Abril vacacional y económico 

por ahernandez@latitud21.com.mx
  • Carta del Director
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  •  @AmadorG_G

 

En Quintana Roo para sus 12 destinos es una época turística-económicamente activa por las vacaciones de diversos sectores, y principalmente abril por los descansos de la “Semana Santa”. 

Los 12 destinos, de norte a sur, empezando con la isla de Holbox, luego la novel Costa Mujeres, de ahí tenemos Isla Mujeres, pasando por el principal Cancún; luego el poblado Puerto Morelos, para de ahí bajar a Playa del Carmen, que enfrente tiene a Cozumel, la isla más grande de México, crucerista. De ahí se sigue hacia el centro, donde está Tulum, que se ha vuelto un emblema a nivel turístico muy importante y cuenta con un aeropuerto nuevo muy cercano. La zona maya, con la reserva de Sian Ka’an y Felipe Carrillo Puerto. Y en el sur tenemos tres destinos como tal: Mahahual, Chetumal y Bacalar. 

Diversidad para todos los visitantes, una alternativa para cada gusto y descanso, más allá del clásico arena y sol, inclusive para la fiesta, gastronomía, la gente de convenciones, individuos que vienen por citas de trabajo, sin olvidar el sector de bodas, el turismo deportivo, los cruceros, el que buscan lo histórico y cultural, los del contacto con la naturaleza, y más… un Quintana Roo bondadoso. 

Además, la conectividad independiente a la de carreteras y marítimas, contamos con cuatro aeropuertos internacionales: Aeropuerto de Cancún, Aeropuerto de Cozumel, Aeropuerto de Chetumal y el Aeropuerto de Tulum. 

En otros lares. Hablando de la actualidad nacional, seguimos muy pendientes de las relaciones internacionales que México está teniendo y cuidando para su afectación lo menos posible, y tener algún beneficio más allá de lo que marque el manual del TMEC. Aunque no se debe de minimizar la posibilidad de hacer tratados comerciales con otros países de otros continentes que contribuyan a la generación de la economía nacional. 

En esta edición de abril cuando pensamos en el sector empresarial, fue muy importante conocer lo que el director general de Nacional Financiera (Nafin) y Banco de Comercio Exterior (Bancomext), Luis Antonio Ramírez Pineda, tiene en programas de apoyo y gestión para emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), y así fortalecer los esquemas de financiamiento y capacitación para que crezca el empresariado en cualquier nivel. Vale la pena adentrarse y buscar esta opción si buscas emprender y desarrollar tu negocio. 

Por cierto, enhorabuena para Hospitales Amerimed, quienes firmaron con la Universidad de Minnesota un convenio de colaboración para fortalecer la atención hospitalaria y profesionalizar al personal médico en Cancún. Siempre el nosocomio que encabeza el empresario Rafael Espino y dirige Gabriela Martínez crece en pro de sus clientes. 

Cambios, cambios y más cambios en el sector empresarial organizado local: La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres tiene nuevo líder, en la persona de Rodrigo de la Peña, mientras que en la Barra de Abogados entra Leslie Hendricks, y en AFEET, María Eugenia Suárez del Valle fue ratificada.

Amador Gutiérrez Guigui
  • Carta del Director
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  • X: @AmadorG_G