miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Implementarán Academias de Transformación del Deporte en Benito Juárez: COJUDEQ

por ahernandez@latitud21.com.mx 23 mayo, 2023

 

– Se realizó un recorrido en espacios deportivos, donde habrá escuelas para proyectar el talento quintanarroense de alto rendimiento

Con el objetivo de seguir creciendo el semillero deportivo en todo el estado, Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), anuncio que se implementarán las “Academias de Transformación del Deporte”, por lo que realizó un recorrido de supervisión por varios espacios deportivos de la ciudad de Cancún.

La creación de espacios para la formación de atletas, son una de las principales acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, por lo que a través de la COJUDEQ y en un trabajo en sinergia con los municipios del estado se implementarán estas escuelas en diferentes puntos de Cancún.

Como primer acercamiento la COJUDEQ y el Instituto del Deporte de Benito Juárez, a través de sus titulares realizaron un recorrido de supervisión en la Unidad Deportiva de la SM 96, el Gimnasio de Usos Múltiples del “Kuchil Baxal” y el Gimnasio de la SM 259, para conocer los espacios y analizar que opciones de deportes se pueden impartir.

“Buscamos hacer sinergia con todos los municipios, comenzamos recorriendo la infraestructura deportiva del municipio de Benito Juárez para impulsar las ‘Academias de Transformación del Deporte’, vamos a atender el sector social de Cancún, además esta ciudad cuenta con un gran semillero de talentos y por eso hay que mantener esa cercanía con nuestras y nuestros atletas”, comentó Arcila Arjona.

Por su parte, Alejandro Luna López, director general del Instituto del Deporte de Benito Juárez comentó: Agradecemos este acercamiento con la COJUDEQ, esta suma de esfuerzos es parte de los trabajos que nos piden la presidenta Ana Patricia Peralta, ya que otra de las intenciones es fortalecer las escuelas deportivas y simultáneamente captar los prospectos que puedan hacer su proceso y en un futuro competir por alguna medalla.

El siguiente paso de este acercamiento es que la COJUDEQ a través de su equipo técnico analizará que disciplinas se implementarán en estos espacios deportivos, además de que se pretender visitar y considerar más unidades en Cancún.

Abandera Mara Lezama a la delegación que competirá en los Nacionales CONADE 2023

por ahernandez@latitud21.com.mx 18 mayo, 2023

 

– El equipo lo integran 663 deportistas que participaran en 35 diferentes disciplinas 

Toda una fiesta se vivió con la delegación deportiva de Quintana Roo que participará en los Juegos Nacionales CONADE 2023 y que fue abanderada por la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, quien dijo se respira un aire de ganadoras y ganadores, en la cancha de fútbol del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento de Cancún (CEDAR).

La delegación está integrada por 663 atletas, que representarán a Quintana Roo y darán su máximo esfuerzo en la justa nacional, se dijeron listos para las competencias en las diversas categorías.

La gobernadora Mara Lezama dijo sentirse orgullosa de todos y todas las deportistas quienes pondrán todo el corazón y el esfuerzo en las competencias para traer los mejores resultados. Felicitó a papás, abuelitos, tías, que han sido fundamentales en el apoyo para los deportistas que van a representar a Quintana Roo.

“Aquí se respira aire de ganadoras y ganadores. Estoy bien orgullosa de todos y todas ustedes. Se han esforzado mucho y han entrenado mucho para representarnos estoy segura que van a traer grandes resultados. Quiero agradecer a los entrenadores para impulsar el desarrollo de los atletas. Estoy complemente segura que van a poner el nombre de Quintana Roo muy en alto”, dijo.

La parte más emotiva del evento, fue cuando la gobernadora Mara Lezama en compañía del presidente de la COJUDEQ Eric Arcila, entregaron del escudo del estado de Quintana Roo a los atletas Herseleid Antonio Carrazco Cetz, de halterofilia, y a Naomi Pozo Flores, de judo.

En su turno, Eric Arcila comentó: Chavos, en los últimos meses los he visto crecer, los he visto lograr cosas que parecen imposibles. Los he visto sufrir derrotas y disfrutar muchísimas victorias, recuperarse de lesiones, teniendo dietas estrictas. Ustedes son verdaderamente especiales y tienen todo para conseguir esa medalla, ¡Porque no hay nada que un quintanarroense no pueda hacer!, ¡Que viva el deporte y que viva Quintana Roo!

A partir de este 21 de mayo y hasta el 25 de julio, este equipo participará en 35 diferentes disciplinas durante la justa más importante del deporte amateur en el país, que tendrá como sede al estado de Tabasco y subsedes a Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y Morelos.

Cabe recordar que en la pasada edición 2022 de los Nacionales CONADE, Quintana Roo finalizó dentro de las 10 entidades con más medallas, registrando un total de 205 preseas, de las cuales fueron 67 oros, 72 platas y 66 bronces.

En esta ceremonia también se contó con la presencia de las deportistas María José González Martín, seleccionada de gimnasia de trampolín y Darly Meraly Canto Colli seleccionada de halterofilia; así como Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez; la diputada Anahí González Hernández y Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal.

Quintanarroenses ganan medallas para México en el Panamericano de halterofilia

por ahernandez@latitud21.com.mx 12 mayo, 2023

– La cozumeleña Andrea Uitzil y el chetumaleño Herseleid Carrazco obtuvieron tres preseas en Colombia

Los pesistas quintanarroenses Andrea Sak Nikte Uitzil Chuc y Herseleid Antonio Carrazco Cetz tuvieron un destacado resultado durante su participación en el “Campeonato Panamericano Juvenil Sub-20” de levantamiento de pesas, al aportar tres medallas (un oro, una plata y un bronce) para la Delegación Mexicana, en acciones que se realizan en Manizales, Colombia.

“Estamos muy felices por este gran resultado de nuestros representantes quintanarroenses, con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve nuestra gobernadora Mara Lezama, la exposición a planos internacionales de nuestros atletas es muy importante, porque adquieren experiencia y están cumpliendo sus procesos para seguir representando a México”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

La más destacada fue la cozumeleña Andrea Sak Nikte Uitzil Chuc, quien, a sus 16 años de edad, debutó en un torneo de talla internacional como es este Campeonato Panamericano de la especialidad y lo hizo colgándose una medalla de oro en la

 

prueba de arranque al levantar 81 kilos, además, logró otra presea, que fue de plata en su resultado total al cargar 173 kilogramos, esto en la categoría de los 55 kilos femenil.

Por su parte, el chetumaleño Herseleid Antonio Carrazco Cetz, quien ya cuenta con experiencia internacional, volvió a sumar un buen resultado y en esta ocasión obtuvo una medalla de bronce en la modalidad de arranque, al levantar 119 kilogramos en la barra de la división de los 67 kilos varonil.

En su participación, Herseleid Carrazco buscó emparejar las marcas hechas por los competidores de Colombia y Venezuela, pero no logró hacer efectivo sus tres intentos, por lo que no alcanzó medalla en la segunda modalidad de la competencia, además, reafirma su lugar para ser de los atletas considerados para el equipo mexicano de halterofilia.

En la competencia en Colombia, aún esta pendiente por participar el cozumeleño Darvin Ariel Pech Gómez, quien entrará en acción en la categoría 73 kilos varonil.

Experiencia trendy

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 mayo, 2023

Con un evento exclusivo celebra su segundo aniversario KAY Beach Club, uno de los clubes de playa preferidos en Tulum 

Tulum Country Club, un referente en el ámbito inmobiliario en la Riviera Maya, celebró el segundo aniversario de su club de playa, KAY Beach Club, con un evento al que asistieron propietarios, residentes, agentes inmobiliarios, invitados y directivos.

Se trata de uno de los clubes más trendy de Tulum, pensado para cumplir uno de sus objetivos de ser innovadores y proporcionar los mejores espacios para fortalecer la experiencia final del cliente.

Ubicado en medio del complejo hotelero Bahía Príncipe, en una de las playas más hermosas de la zona, se trata de un espacio muy familiar, donde se puede encontrar muchas amenidades, una deliciosa carta de platillos del mar, música, entretenimiento y un servicio de alta calidad.

“Estamos muy orgullosos de poder compartir el segundo aniversario de KAY Beach Club”, comentó Álvaro Moya, director general de Tulum Country Club, durante la fiesta que estuvo amenizada por un DJ y música en vivo, además de artistas visuales.

Destinos únicos

Añadió que, con este segundo aniversario, refrendan su compromiso con todos los propietarios de Tulum Country Club, “disfrutando de grandes beneficios como son descuentos e invitaciones a los eventos más exclusivos de este club de playa, que estamos seguros continuará cosechando muchos éxitos”.

Destacó que esta celebración contribuye al afán de seguir creciendo y ofreciendo un club de playa de talla internacional, “es nuestra principal razón de ser y eso nos ha permitido convertirnos en un referente”.

Álvaro Moya comentó que todos los productos que ofrecen se convierten en destinos únicos no sólo para vacacionar, “sino también para vivir o invertir, con todo el valor diferencial que aporta la suma de cada uno de ellos”.

Dijo que la ubicación estratégica del lugar, en Playa Aventuras, es un plus que ha contribuido al éxito de este concepto, ofreciendo una opción para disfrutar en un ambiente muy relajado, con espacios inspirados en la tendencia boho chic y complementado con una rica experiencia gastronómica y una mixología diversa. 

KAY, que significa pez en dialecto maya, se trata de un espacio que ofrece un lifestyle diferente y único.

Con el amplio conocimiento adquirido por Grupo Piñero a lo largo de sus más de 40 años de experiencia en el sector turístico y residencial, Tulum Country Club es un desarrollo exclusivo ubicado en Riviera Maya, con más de 900 residencias construidas en 570 hectáreas, construido alrededor del espectacular campo de Golf PGA Riviera Maya, diseñado por el arquitecto Robert Trent Jones II.   

Empresas Excepcionales

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 mayo, 2023

El galardón reconoce a las compañías e instituciones por sus buenas prácticas con impacto social 

Por la solidaridad y liderazgo de sus prácticas sociales, Key Properties Cancún, operadora de los hoteles Wyndham Garden Cancun Downtown y Fairfield Inn & Suites by Marriott Cancun Downtown, fue una de las ganadoras del galardón Empresas Excepcionales, organizado por el Consejo de la Comunicación, Voz de las empresas y el Instituto para el Fomento a la Calidad.

En esta segunda edición de los reconocimientos, Key Properties Cancún, de las pocas empresas del sector turístico participantes, fue premiada en la categoría Fomentar el desarrollo y la calidad de vida de los colaboradores, por el proyecto “Un Talento Consciente es un Valor Inclusivo”, que refleja los esfuerzos de la empresa desde la perspectiva de dimensión social.

Durante el evento se entregó el reconocimiento Empresas Excepcionales a 104 empresas e instituciones que participaron con 137 prácticas con Dimensión Social, en los niveles: Prácticas Excepcionales y Buenas Prácticas.

Proceso transparente

El Consejo de Premiación fue el encargado de realizar la selección final, el cual estuvo conformado por representantes de varias organizaciones, tales como el Consejo Coordinador Empresarial, Consejo Mexicano de Negocios, Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad. Para garantizar una decisión objetiva y transparente, el Consejo de Premiación llevó a cabo el proceso sin conocer la identidad de las empresas participantes. Para ello, se basaron en la propuesta del Grupo Evaluador, los méritos de las prácticas y el consenso del Consejo de Premiación.

Talento y compromiso

“Celebramos este reconocimiento por el trabajo en equipo que representa, ya que fueron los mismos colaboradores quienes proporcionaron la información para participar”, comentó Male Villegas, directora General de Key Properties Cancún.

Recordó que es un grupo operador especializado en la gestión del rendimiento y en soluciones a corto y largo plazo para propietarios de hoteles e inversores. Las marcas turísticas que actualmente opera: hoteles Wyndham Garden Cancun Downtown y Fairfield Inn & Suites by Marriott Cancun Downtown; Salón de Eventos Arrecife Cancún y restaurante Waka…mmm…¡ole!

En tanto, Francisco X. Casanueva, presidente del Consejo Directivo del Instituto para el Fomento a la Calidad, dijo que este galardón “representa la gran oportunidad para reconocer el talento y compromiso de los colaboradores y el liderazgo transformador que lleva la dimensión social de las empresas, de las buenas intenciones hacia una generación de valor tangible”.   

104 empresas e instituciones participaron, las cuales inscribieron 137 prácticas con dimensión social.

 

Experiencias Xustentables 

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 mayo, 2023

 

En alianza con Scania México, Grupo Xcaret incorpora el primer autobús eléctrico armado en México

 

Garantizamos que en toda la cadena de valor en la que intervenimos se cuiden y midan los impactos socioambientales que genera el negocio del transporte”.

Alejandro Mondragón

CEO de Scania en México  

Con el compromiso de su gran amor por Quintana Roo, por México y por nuestros recursos naturales, Grupo Xcaret da un paso más; esta vez con Scania México, empresa global líder en manejar el cambio hacia un sistema de transporte más sustentable, anunciaron un acuerdo de colaboración para el uso de autobuses eléctricos dentro de la operación de Destino Xcaret.

De esta manera, Grupo Xcaret se consolida como una compañía líder en recreación turística sostenible y socialmente responsable.

Con sello mexicano

El anuncio se dio en el marco del lanzamiento del modelo “Scania Volt e-Urviabus”, el primer autobús totalmente impulsado por energía eléctrica armado en México, que se convertirá en el EcoBus Xcaret, mediante el cargador y las soluciones ABB de movilidad eléctrica.

Esto es el reflejo de la congruencia con los compromisos corporativos y sociales en contra del cambio climático que comparten tanto Scania México, como Grupo Xcaret, pues ambas compañías coinciden en valores y visión relacionados con el desarrollo de negocios lo más respetuoso posible con el ambiente para la reducción de la huella ambiental; un punto crucial para que decidieran concretar acuerdos comerciales. Por una parte, la armadora sueca se ha caracterizado en los últimos años por maximizar el ahorro de combustible, la eficiencia energética, el transporte inteligente y seguro y el uso de combustibles alternativos, además de que el año pasado inició su camino a la electrificación:

Unidos por un mejor futuro

“Para Scania, el transporte sustentable es clave para un mejor futuro, a través de tres pilares que acompañan nuestra metodología del negocio, nos enfocamos en soluciones integrales de transporte sustentable, cuidamos que nuestros productos y servicios sean económicamente viables y rentables”, expresó el CEO de la armadora en México, Alejandro Mondragón.

Para Grupo Xcaret, la “Xostenibilidad” se vive en todos los ámbitos de la operación y es uno de los pilares que construyen a la marca. Ahora, con la integración del EcoBus Xcaret, el Grupo fortalece su innovador concepto All-Fun Inclusive®, con el transporte redondo de sus hoteles a sus parques, que, a partir de hoy, de la mano de Scania, es más eficiente y con menos emisiones.  

“Hoy damos un gran paso en nuestro compromiso de disminución de emisiones al presentar junto con Scania el primer autobús 100% eléctrico armado en México, un hito que sin duda llena de orgullo a Grupo Xcaret, pues no sólo nos permite avanzar en temas de electromovilidad, sino que a la vez, impulsa la economía mexicana y apoya las innovaciones y desarrollos tecnológicos elaborados en nuestro país. La movilidad de nuestros huéspedes dentro de Destino Xcaret será 100% eléctrica”, mencionó Elizabeth Lugo, directora ejecutiva de Operaciones Parques y Tours de Grupo Xcaret. 

Gracias a esta colaboración, Grupo Xcaret ha avanzado en la instalación de nuevas tecnologías en su flotilla con motores más eficientes y menos contaminantes. Ello ha permitido disminuir el 48% de sus emisiones del 2019 a 2022. 

Esto marca un hito en la historia que puede inspirar a otras marcas a seguir la misma línea en pro del medio ambiente y de las comunidades.

Revolucionando la movilidad

Este lanzamiento se une a las presentaciones de vehículos sustentables que Scania ha hecho en los últimos dos años, pues a inicios del 2022, lanzó al mercado el primer camión de carga urbano eléctrico; posteriormente, presentó su nueva generación de chasis Nuväk, pionero en México y Latinoamérica (en versiones Euro 5 y Euro 6, amigables con el medio ambiente). 

Y a finales del año pasado, presentó el camión Súper, ofreciendo el mejor rendimiento del mercado. 

 

  • 1
  • …
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • …
  • 253

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo