jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Verano en Quintana Roo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2023
  • Carta del director
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  •  @AmadorG_G

 

El verano se presenta como una gran oportunidad para el fortalecimiento económico de nuestro estado, aunque hay algunos elementos que podrían generar que se dieran aspectos que podrían incidir negativamente en las perspectivas para esta época del año.

El Caribe Mexicano, conformado por destinos como Cancún, Riviera Maya, Holbox, Isla Mujeres, Cozumel, entre otros, se prepara para recibir a unos 500 mil turistas por semana durante el periodo vacacional de verano, anticipó el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), lo cual presupone una gran derrama económica que será un aliciente muy importante en la recuperación del sector y de toda la sociedad después de los estragos causados por la pandemia y las inclemencias climatológicas.

A esto se suma que la inflación anual para los consumidores mexicanos alcanzó 8.77% en agosto del año pasado; en la primera mitad de mayo de este año bajó a 5.7%, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo cual aparejado al tipo de cambio hace muy atractivo el destino para el turismo internacional y también para el nacional, por lo que se espera una muy productiva temporada vacacional.

Y un anuncio que también ha generado incertidumbre es el hecho por los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), que realizarán un ajuste del 35% en sus tarifas de cara a la temporada vacacional de verano. Este incremento se debe al alza en sus costos directos de operación. Los Asociados Náuticos están evaluando cuidadosamente los efectos de la inflación, que aunque ha disminuido, no deja de ser un factor de incremento de costos, aunado a los derechos e impuestos que afectan su operación.

Así pues, repetimos, el verano se presenta como una oportunidad importante para el fortalecimiento económico del sector turístico y en consecuencia de una buena parte de la población de Quintana Roo, pero también hay amenazas y presiones que podrían generar escenarios que no son los que se requieren para conseguir los objetivos deseados.

En otros temas, pero la antesala del verano, Royal Caribbean International, compañía muy recurrente en Cozumel y Mahahual, presentó su nuevo crucero “Utopia of the Seas”. 

En esta edición llevamos en la portada a una empresaria quien encabeza la Amexme en Cancún, el organismo empresarial que aglutina a las mujeres del sector privado en la ciudad. Miry Escalante acaba de ser nombrada presidenta con el objetivo de promover la unidad y el emprendimiento. 

También incluimos una interesante entrevista con el joven empresario Carlos Moreno Jr., quien está detonando el mundo inmobiliario en la entidad.   

Tiempos agitados

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2023
  • Carta de la editora
  • Nelly García
  • ngarcia@latitud21.com.mx

Vaya que Quintana Roo está viviendo unos días muy intensos; la ola de calor está pegando más fuerte que nunca, lo que ha traído intermitencias en el servicio de energía eléctrica, y con ello, un impacto negativo en el agua potable. Por supuesto, las familias afectadas reclaman, y con justa razón, porque para nadie es agradable estar sofocándose sin poder prender el ventilador o el aire acondicionado; peor aún, no tener cómo conservar alimentos y, lo básico, refrescarse con un rico baño de agua fría. Esto no es sólo cuestión de comodidad, es cuestión de salud, de higiene, es cuestión de dignidad… 

Ante este panorama, es preciso tomar medidas, y hacerlo ya, porque la realidad es que estas temperaturas irán aumentando año con año, por eso, es necesario que las autoridades valoren nuevamente la urgencia de fortalecer el impulso y la generación de otras fuentes de energía, más allá de la electricidad, urge avanzar hacia alternativas que diversifiquen el abastecimiento y, sobre todo, que contribuyan con el medio ambiente.

Por supuesto, la gente también debe hacer su parte; deben, debemos, todos, ayudar a que el consumo eléctrico y del agua sea menor, ser responsables en el hogar y en la oficina. Si no hacemos esto, nos estamos perjudicando entre nosotros mismos.

Por otro lado, pero hablando también de cosas candentes, el asunto de seguridad en la entidad, con hechos violentos sin cesar, con delitos de bajo y alto impacto cada día, con muchas investigaciones sin resolver, derivó en cambios que, siendo sinceros, ya urgían desde hacía mucho. Esperemos que los ajustes en Seguridad Ciudadana y en la Fiscalía General del Estado realmente contribuyan a mejorar la paz y la tranquilidad, porque eso es lo más importante que reclaman los habitantes. Si no hay paz, si no hay tranquilidad, si la gente se siente insegura cada que sale rumbo a la escuela, al trabajo o a divertirse; o, peor aún, si se siente insegura incluso sin salir de casa, entonces no puede haber paz, no puede haber bienestar, de lo que tanto cacarean las autoridades.

Esperemos que estos sean temas que vayan teniendo como prioridad quienes aspiren a cargos de elección popular próximamente, y sobre todo, que más que propuestas retóricas de verdad tengan planes, estrategias y proyectos que traigan resultados. 

Por lo pronto, a nivel nacional, desgraciadamente, se ve pura demagogia. No se ve en el horizonte que los precandidatos, de ningún partido y alianza, ofrezcan un nuevo rumbo, ofrezcan certeza y confianza de que harán un buen ejercicio público. Esperemos, por el bien de todos, que los perfiles mejoren. 

¿El Cancún que queremos o el que merecemos?

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2023
  • Desde el camerino
  • Alejandro Rosel
  • Comunicador y conductor
  • Twitter: @AlejandroRosel7

 

Para: EMDI Y PRC, MI AMOR INFINITO

Llegó el verano y de qué manera, prácticamente todo el país está inmerso en esta onda de calor que nos está cocinando a todos, aunque en Quintana Roo, es más la sensación que la temperatura, pero vaya que influye. No puedo dejar de dedicarles unas líneas a los 5 tripulantes del “Titán” y a sus familiares, luego de que se confirmara su fallecimiento por una implosión a medio kilómetro del Titanic. Nuestras oraciones con sus seres queridos. 

De regreso a Quintana Roo, muchos temas nos ocupan. Los esfuerzos por la protección de la niñez son muy claros en la administración de Mara Lezama, quien firmó el Acuerdo Solidario para prevenir y atender el trabajo Iinfantil. En materia turística, se dio a conocer el aumento de la conectividad de Cancún, con nuevas rutas y más frecuencias de vuelos por parte de American Airlines y Arajet. La visita del embajador de España en México fue el marco perfecto para anunciar que ese país prevé un crecimiento económico en Quintana Roo y ratifica su confianza. 

Todas las mañanas escucho y leo que este destino no está como debería, y que qué mal por parte de las autoridades, pero ¿Qué tanto estás haciendo tú, para tener la familia, la escuela, el trabajo, la ciudad, el estado y el país que mereces? Piénsalo unos minutos… Hace días vi una camioneta de lujo estacionada en una zona para personas con discapacidad. Le tomé una fotografía y se me acercó un caballero que me cuestionó por qué le tomé una foto. Mi respuesta fue muy clara: porque está estacionada en un lugar para personas con discapacidad… a lo que vinieron agresiones verbales, por lo cual, empecé a grabarlo y se subió a su lujosa camioneta y se movió, no sin antes decirme que era del Ayuntamiento; una mentira, ya que al poco tiempo llegaron unas personas a entregarle algo y les pregunté quién era el señor, resultó ser el chofer de un empresario de gran renombre, un caballero en todos sentidos y mi extrañeza fue mucho mayor. Le mandé mensaje con uno de sus más incondicionales ejecutivos y gran amigo mío, para que supiera lo que su colaborador estaba haciendo en la calle. Luego recibí una llamada de este impecable hombre, quien se disculpó por lo sucedido. Me acuerdo y vuelvo a enfermarme de mi carácter (frase robada a mi suegro, estamos a mano). Antes de que ese señor se fuera, llegó un empleado de una rentadora de autos con una camioneta a subir personas, se paró en el mismo lugar y la situación se repitió, me insistían en qué mal causaban si no había nadie con discapacidad en el lugar. Al final no pasó a más, pero se los cuento para que reflexionemos sobre ¿Qué tanto estás haciendo tú, para tener la familia, el trabajo, la ciudad, el estado y el país que mereces? Conductas como estas me hacen pensar que estamos haciendo muy poco por esta sociedad, por los nuestros y por lo que estamos heredándoles a nuestros hijos. Una sociedad que sólo busca culpables, que casi siempre es el gobernante en turno. Les invito a pensarlo un poco y si no tengo razón, ignóreme y gracias por su tiempo… Si la tengo, no me la dé, cambie algo en usted todos los días y busquemos ser mejores. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI #PRC. 

El desprecio por la apreciación

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2023
  • En línea directa
  • Arturo Medina Galindo
  • Periodista, Director NITU.mx • arturo@nitu.mx
  • Twitter @Arturo_Medina_G

 

¿Quién iba a decir que algún día lamentaríamos que el peso se apreciara ante el dólar? Por varias razones, en un lugar turístico como Cancún, hay muchas personas y negocios que están ganando hasta 25% menos que cuando el dólar llegó a estar en 25 pesos por dólar.

Los náuticos, por ejemplo, que han cotizado siempre sus tours en dólares, ahora tuvieron que subir el precio de sus servicios, porque al hacer la conversión ganan menos pesos, que es con lo que pagan sueldos y gastos. Y subir el precio de los servicios los vuelve menos accesibles a los turistas.

Lo mismo el instructor de buceo, el capitán del barco, el marinero, que reciben sus propinas en dólares; sí, ganan 25% menos. En los restaurantes, donde sí se publican precios en pesos, todo está más caro por la inflación; eso quiere decir que los estadounidenses no sólo pagarán el aumento de precios, sino 25% más por el tipo de cambio.

Hagamos un ejercicio: una pareja que comió en un restaurante hace 2 años, pagó 2 mil pesos de cuenta, que al tipo de cambio de 25 por dólar, fueron 80 dólares. Ahora, la misma pareja, en el mismo restaurante, comiendo y bebiendo lo mismo que hace dos años, pagará al menos 15% más por el aumento a los precios; es decir, 2 mil 300 pesos. Al tipo de cambio de 17.50, hoy pagaría 131 dólares.

 

Siguen llegando menos norteamericanos

Hemos perdido competitividad con otros destinos que se han depreciado junto al dólar, quizá sea esa la razón por la que en los dos últimos meses hemos tenido drásticas caídas en llegadas de estadounidenses; sin embargo, y aunque me parece que podría ser una de las causas, no es la única.

México se mantuvo por mucho tiempo como una de las muy pocas opciones de viaje para los vecinos del norte, que además no tenían restricciones para entrar al país. Sin embargo, ahora el mundo está abierto y la variedad de destinos nos pone en una situación diferente. 

En abril, por ejemplo, llegaron sólo .65 % turistas extranjeros más que en abril de 2022, y eso fue porque aumentaron sustancialmente los turistas canadienses, que apenas viven su primer año de apertura post pandemia; pero en cuanto a los estadounidenses, hubo un déficit de casi 100 mil.

 

Lo básico

La carísima transportación para salir del aeropuerto, los pleitos afuera de las terminales entre taxistas piratas, la ausencia de seguridad, los ataques de taxistas a Ubers enfrente de turistas, la violencia en México y su difusión masiva, el lío migratorio, y los narcos queriendo ser vistos como terroristas, nos ponen entre la espada y la pared. Aunque a Quintana Roo lo mantienen dentro de los estados con precaución moderada en los warnings, sin duda todo abona.

El Caribe Mexicano sigue siendo un gran destino, pero hay que cuidarlo, hay que mejorar la imagen de la carretera, hay que cobrar lo justo por los servicios, hay que arreglar el acceso a Playa e Isla Mujeres; no hay que cobrar más impuestos ni derechos; en fin, el balón sin duda está en nuestra cancha.

Si comparten colchón, son de la misma condición

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2023
  • Canela fina
  • Rubén Cortés
  • Periodista y escritor
  • Twitter @Ruben_Cortes 

 

Dice el refrán: “Dos que duermen en un colchón, se vuelven de la misma condición”. Como sea, no hay que olvidar que son criminales, invasores y represores, los principales aliados ideológicos del actual gobierno mexicano: Rusia, Cuba y Venezuela.

Por ejemplo, La Corte Penal Internacional reabrió la investigación por crímenes de lesa humanidad de la dictadura de Nicolás Maduro, el más reciente invitado de honor del presidente mexicano a las Fiestas Patrias. El anterior fue el dictador de Cuba.

Díaz-Canel, el dictador de Cuba, es un gobernante designado por un tirano que vive retirado en una finca, por la que cerca pasa un tren que mandó construir él mismo. A Díaz-Canel, el presidente de México le cedió el honor del discurso principal del 16 de septiembre.

Y el mexicano, es el único presidente de un país democrático que se negó a imponer sanciones económicas a Rusia, en condena por la invasión armada a Ucrania con tropas convencionales y bandas de mercenarios, como la tristemente célebre Wagner.

De hecho, el de México es el único gobierno de América Latina, junto con las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua, que apoyan al presidente ruso Vladimir Putin, y se mantienen al margen mientras el mundo presiona a Rusia.

Así que mal habla del mandatario mexicano que el Tribunal Internacional de La Haya reabrió su investigación sobre los crímenes de lesa humanidad de su aliado Maduro, quien ahora tiene mil 875 acusaciones nuevas sobre asesinatos y violaciones de todo tipo.

Recordemos que, desde el 16 de septiembre de 2020, también la ONU considera al invitado de honor del presidente mexicano como “asesino de lesa humanidad”, por, hasta entonces, matar a 5 mil 94 opositores y detener ilegalmente a 3 mil 479.

Una comisión internacional encabezada por la expresidenta izquierdista chilena Michelle Bachelet determinó en un informe de 443 páginas que los responsables directos de los asesinatos son Maduro, su número dos y la cúpula militar venezolana.

“Estos crímenes se coordinaron y cometieron de conformidad con las políticas del Estado”, determinó el informe de la ONU. Después, la CPI inició las investigaciones por las atrocidades de Maduro el 3 de noviembre de 2021.

Además de asesinatos, se trata de tortura “para extraer confesiones o información, contraseñas telefónicas y de redes sociales, o para obligar a una persona a incriminarse a sí misma o a otras personas, en particular a líderes de la oposición de alto perfil”.

Los opositores venezolanos que no son asesinados, son “sometidos a posiciones de estrés, asfixia, golpes, descargas eléctricas, cortes y mutilaciones, amenazas de muerte y tortura psicológica, con el apoyo directo de los altos funcionarios del gobierno”.

Hay que insistir: son aliados de asesinos.

No se olvide.   

Promueven aventuras en el mar

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2023

Destinos de Quintana Roo destacaron en el Scuba Show 2023

La exposición de buceo para consumidores más grande de Estados Unidos regresó al Centro de Convenciones de Long Beach, California. El Scuba Show 2023 contó con más de 300 expositores, desde empresas de equipos de buceo hasta destinos de viaje de todo el mundo, que brindaron a los entusiastas del buceo lo último en equipos, cómo mantenerse seguros bajo el agua e inspiración para buscar su próxima aventura de buceo.

Organizado por los editores del California Diving News, el show tuvo la finalidad de mostrar a los buzos vigentes y aficionados la oportunidad de experimentar el vasto mundo del buceo scuba (autónomo). 

Esta edición 36 del evento incluyó la impartición de seminarios de los expertos de la industria, conservacionistas y fabricantes de equipo especializado.

Para los aproximadamente 10,000 visitantes hubo demostraciones de equipo de vanguardia de buceo, especiales de viajes a destinos, más de 70 seminarios, actividades para niños y la oportunidad de introducirse a una caja de buceo de tiburón blanco.

Además, pudieron disfrutar la experiencia del buceo en una piscina de 15,000 galones dentro de una sala de exhibición.

Muchos fueron los que se animaron a probar el buceo por primera vez, gratis, en un ambiente confortable con la ayuda de profesionales capacitados.

Una de las principales razones por las que la gente asiste a Scuba Show es para ver los últimos equipos y accesorios de buceo. Esta vez, el showcase virtual permitió descubrir y leer sobre productos, ver imágenes y ver videos del equipo en acción, encontrar su distribuidor más cercano o consultar directamente para obtener más información.

Fiesta con causa

Como ya es tradición de este evento, para concluir se realizó una fiesta con causa en The Cove, muy cerca de la sala de exposiciones. 

El lugar era un área de fiesta con temática oceánica donde realizaron una subasta silenciosa para recaudar dinero para una causa. 

El punto culminante de la noche fue la presentación del Premio al Servicio de Buceo de California, que este año fue para Bob Hollis, el fundador de Oceanic, quien falleció a principios de este año. 

De acuerdo con los deseos de la familia, la rifa recaudó dinero para una organización benéfica de conservación del océano en memoria del homenajeado.

Caribe Mexicano, presente

Asociados Náuticos de Quintana Roo participó en el Scuba Show, ya que aproximadamente más del 75% de la operación total de buceo en el país se realiza en Quintana Roo, siendo Cozumel el referente internacional.

Esta participación fue posible gracias a los esfuerzos e invitación del Consejo de Promoción Turística de Quintana

Roo (CPTQ).

Según Damián Trujillo, secretario de la agrupación, muchos visitantes se sorprendían al ver la cercanía de grandes marcas como Cancún, Cozumel, Playa del Carmen y Tulum.

Por parte del CPTQ, el objetivo de dar visibilidad a todo Quintana Roo como un multidestino fue logrado, ya que además de estas grandes marcas, promovieron los destinos del sur del estado, como Mahahual y Bacalar.

Cancún ofrece gran variedad de opciones de buceo: los coloridos arrecifes del Parque Marino de Cancún e Isla Mujeres, gran cantidad de fauna (tortugas, rayas águila y tiburón gato), barcos hundidos (C 55 – C58), experiencias especializadas de nado y buceo.

A pesar de ser un nombre reconocido internacionalmente, Cancún, no es un mayor referente del buceo, sin embargo, dada la infraestructura creada y los operadores náuticos calificados, tiene mucho potencial. 

Por ello el objetivo de posicionar como un destino de buceo a Cancún será una tarea continua para el gremio.

 

  • 1
  • …
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • …
  • 263

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo