martes, octubre 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Salud de primer nivel

por ahernandez@latitud21.com.mx 3 agosto, 2025

 

Hospital Joya Cancún se consolida como referente médico en la zona hotelera, ofreciendo tecnología de vanguardia, atención humana y convenios con seguros nacionales e internacionales, además de ser pionero en procedimientos únicos en la región

Con tecnología de última generación, atención personalizada y un enfoque humano, el Hospital Joya se ha posicionado como un referente de salud en Quintana Roo. 

Bajo la dirección del doctor Leopoldo Suárez, jefe de médicos y subdirector general del hospital en Cancún y en Playa del Carmen, el Joya combina innovación médica con un servicio de hospitalidad que marca la diferencia.

El hospital en Cancún cuenta con un área de urgencias equipada con cuatro quirófanos, sala de hemodinamia, laboratorio, rayos X, tomografía, mastografía y ultrasonido. En la planta alta, dispone de 25 habitaciones totalmente equipadas y con una decoración muy distinta a la de cualquier hospital, para hacer sentir bien tanto al paciente como a sus acompañantes; además,  una unidad de terapia intensiva con seis camas, dos de ellas con sistemas de presión positiva y negativa para pacientes con enfermedades contagiosas o inmunodeprimidos, garantizando seguridad y control en cada caso.

Además, dispone de helipuerto y una flotilla de 14 ambulancias —4 de terapia intensiva— para garantizar traslados inmediatos. Entre sus logros, destacan exitosas cirugías de corazón abierto y revascularizaciones con resultados sobresalientes. También cuenta con terapia neonatal y área de cuneros para bebés prematuros.

Pioneros en medicina 

de alta especialidad

Un orgullo particular del hospital es el trabajo del único ginecólogo en la región que realiza cirugía inútero, capaz de corregir malformaciones como labio leporino antes del nacimiento.

Asimismo, la sala de hemodinamia es reconocida como la más utilizada en la ciudad, con procedimientos como instalación de stents cardíacos y cerebrales, superando incluso la demanda histórica de Mérida. Actualmente se planea la incorporación de un robot Da Vinci para cirugía de alta precisión.

El hospital se distingue también por su política de puertas abiertas: cualquier médico externo puede atender a su paciente en las instalaciones, siempre y cuando esté debidamente credencializado, garantizando así la calidad profesional.

Atención al turismo médico y local

Si bien gran parte de sus pacientes son extranjeros —alrededor del 70%—, Hospital Joya Cancún no es exclusivo para turismo. Atiende desde emergencias de buceo y accidentes hasta cirugías programadas, siempre con cobertura de seguros: 98% de nacionales y 95% de internacionales.

Los trámites se realizan internamente, sin intermediarios, lo que reduce el estrés del paciente.

El servicio es integral, con un trato tipo concierge: enfermeros y médicos bilingües, e incluso trilingües, que acompañan al paciente en todo momento. Esta calidad humana se refleja en su calificación de 4.75 en Google, siendo uno de los hospitales mejor valorados de la región.

Expansión y compromiso 

con la comunidad

Hospital Joya no se limita a Cancún. Cuenta con un hospital hermano en Playa del Carmen y prepara nuevas aperturas: una clínica en Puerto Aventuras y un hospital en Tulum. Estas expansiones buscan acercar la atención médica a comunidades en crecimiento, con servicios de urgencias, rayos X portátiles y ambulancias disponibles las 24 horas.

Además, mantiene convenios con hoteles para que pacientes en recuperación puedan continuar su tratamiento en entornos cómodos y seguros, bajo supervisión médica. Procedimientos comunes como cirugías plásticas o ortopédicas permiten estancias cortas y recuperación hotelera con visitas médicas programadas. 

EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2025

Cuando la salud vacía tu cartera

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2025

 

Solo cerca del 10 % de los mexicanos tiene seguro de gastos médicos mayores; las enfermedades graves generan costos millonarios y representan una amenaza para la estabilidad financiera.

En México, solo alrededor del 10 % de la población cuenta con un seguro de gastos médicos mayores, lo que deja a la mayoría expuesta a gastos directos ante enfermedades graves. Este panorama provoca que casi la mitad del gasto nacional en salud provenga del bolsillo de los hogares.

En los últimos años, los pagos de aseguradoras por accidentes y enfermedades se han duplicado, alcanzando más de 122 mil millones de pesos. Entre estas, el cáncer encabeza la lista como la enfermedad que más recursos demanda.

Las aseguradoras han comenzado a enfocarse en la prevención y en el pago directo a hospitales, agilizando la atención y reduciendo complicaciones. Aun así, el gran reto sigue siendo ampliar la cobertura y fomentar la cultura de prevención.

Contar con un seguro médico ya no es un lujo, sino una herramienta clave para proteger la economía familiar y acceder a atención oportuna ante padecimientos de alto costo.

Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 julio, 2025

 

 

El festival “Qué Rico es Cancún” inicia con su primera edición dedicada a los Sabores de la Península de Yucatán. Se realizará en el Parque de las Palapas, donde se presentarán platillos típicos como cochinita, poc chuc, queso relleno y más. Cada mes habrá un nuevo encuentro con la gastronomía de un estado mexicano y un país invitado. La propuesta busca impulsar a Cancún como destino culinario mundial con un evento gratuito, accesible y enfocado en identidad local.

Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 julio, 2025

 

 

La fase regional de la World Robot Olympiad 2025 se celebrará en Cancún, en el Gimnasio Kuchil Baxal. Participarán niñas, niños y jóvenes en la categoría Futuros Innovadores, presentando proyectos de robótica y tecnología. El evento busca impulsar talentos STEM en Quintana Roo y cuenta con el apoyo de COQHCYT, WRO México, Conalep y el Instituto del Deporte. Es una jornada de creatividad y ciencia con impacto formativo para las nuevas generaciones tecnológicas.

Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 julio, 2025

 

Cozumel será sede de la segunda edición del Vivo Fest, un festival que impulsa el turismo regenerativo y el respeto a la biodiversidad de la isla. Con actividades como yoga, canoa maya, talleres, charlas y experiencias culturales, el evento busca reconectar con la naturaleza y fomentar un turismo consciente. Cozumel, Reserva de la Biosfera, se convierte en modelo de sostenibilidad y preservación comunitaria. El festival es abierto al público y promueve viajar con propósito.

  • 1
  • …
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • …
  • 277

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo