viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Cancún: Liderazgo en ocupación hotelera

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2022

Cancún se ubica en primeras posiciones a nivel nacional, superando a destinos como Puerto Vallarta y Los Cabos

Nuevamente Cancún se muestra ante los reflectores a nivel nacional, registrando durante la semana del 16 al 22 mayo la mayor ocupación hotelera del país, con un 76.1%; refrendando su liderazgo y popularidad entre los turistas locales, nacionales e internacionales que buscan vacacionar en México.

De acuerdo con información emitida por la Secretaría de Turismo de México (Sectur), autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez destacaron que este destino logró superar en dicho período a grandes polos turísticos como Puerto Vallarta y Los Cabos, los cuales mantuvieron una ocupación del 75.6% y 69.5% respectivamente.

Además, Cancún se mantiene por encima del porcentaje promedio, que fue de 59.5%, registrado en 12 destinos seleccionados y monitoreados por el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur.

Con estos resultados positivos, se confirma la plena recuperación de la actividad económica en la ciudad, la cual en días recientes también resaltó por su gran popularidad entre los compradores del Tianguis Turístico México 2022.

Por otra parte, el gobierno municipal subrayó que de acuerdo con el último reporte, el sábado 28 de mayo el Aeropuerto Internacional de Cancún programó un total de 550 operaciones, de las cuales 276 fueron llegadas y 274 salidas. Del total de estos vuelos, 392 fueron conexiones con ciudades internacionales, mientras que 158 con ciudades dentro del territorio nacional.

GigNet: Ciberseguridad blindaje para las empresas

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2022

GigNet establece importantes alianzas para garantizar la protección de los datos y los recursos de las compañías a las que les dan servicio de infraestructura digital

Hoy en día, alrededor del 60% de las compañías a nivel mundial reconoce que corren un riesgo de moderado a extremo de ataques debido a la escasez de talento en ciberseguridad. En México, esta cifra se eleva a más de 70%.

Esta situación es grave, pues diversos reportes revelan que el costo promedio de una violación de datos para las organizaciones que no tienen sistemas de protección en este aspecto es de 6.03 millones de dólares; mientras que los que sí tienen un blindaje contra estas agresiones es de sólo 2.45 millones de dólares. 

Conscientes de la importancia de este tema, la empresa de infraestructura digital GigNet, con una extensa red regional de banda ancha de fibra óptica desde Costa Mujeres, al norte de Cancún, hasta la zona hotelera de Tulum, anunció nuevos productos y servicios para ayudar a proteger a sus clientes de las pérdidas financieras causadas por la ciberdelincuencia, el ransomware y otros ataques maliciosos. 

Sin duda, es vital tener herramientas de prevención, planificación y detección temprana de los ciber riesgos.

El lanzamiento de estos productos fue durante el Wi-Fi World Congress Americas, que se celebró en Cancún. Estuvieron presentes el presidente de GigNet México, Mark Carney; Richard Clarke, presidente de Good Harbor Security Risk Management en Washington D.C. y primer “zar cibernético” de Estados Unidos.

Destino con plataforma de clase mundial

Ambos directivos destacaron que el lanzamiento de los servicios de gestión de crisis cibernéticas proporcionará planificación y herramientas que pueden ayudar a las empresas a recuperarse rápidamente si se produce un ataque. 

“Estamos muy entusiasmados de trabajar con socios que han demostrado su valor en esta área crítica de la ciberseguridad”, destacó Mark Carney. 

Añadió que la segura y avanzada red de fibra óptica de GigNet ayuda a proteger los datos y las operaciones de los clientes, “y estos nuevos productos de ciberseguridad refuerzan nuestro compromiso de ser un socio tecnológico de confianza a largo plazo”. 

Incluso, dijo que esta inversión y la plataforma segura de prestación de servicios “ayudan a fortalecer a Quintana Roo como un destino turístico y un entorno empresarial de clase mundial”.

Además, anunciaron una asociación estratégica con ReliaQuest, con sede en Tampa (Florida), para lanzar GigNet Managed Cyber Security powered by ReliaQuest, un conjunto de herramientas que ayudarán a los clientes a detectar y aislar más rápidamente los posibles ataques y brechas de ciberseguridad, tanto externos como internos, con monitoreo en tiempo real. 

ReliaQuest es una empresa tecnológica estadounidense que trabaja con importantes clientes de todo el mundo a través de cinco sedes globales.

Puerta abierta a los hogares

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2022

wotoch

Productos elaborados por empresas locales de Yucatán formarán parte del gran catálogo de las tiendas de Estados Unidos, Canadá y México de la cadena internacional The Home Depot, dedicada a surtir material para remodelación y construcción del hogar. Son más de 40 negocios de giros como plomería, electricidad, jardinería, decoración, herrajes, aluminio, carpintería, entre otras, que se venderán directamente al público en el mercado norteamericano. 

De hecho, algunos de estos productos ya forman parte de la cadena de proveeduría de otras industrias como Woodgenix Skypark, que elabora cocinas integrales para The Home Depot. 

 

Hilan negocios

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2022

chuuy

La empresa manufacturera Vertical Knits oferta 300 nuevas fuentes de empleos en su planta de Tizimín, para contribuir a mejorar las oportunidades y calidad de vida de las familias de la región. Esta firma del ramo textil, que confecciona para marcas de prestigio internacional, reafirmó su apuesta por la entidad con la creación de las nuevas vacantes, las cuales se suman a los más de mil 200 empleos generados previamente, pues con una inversión de 30 millones de pesos, abrió en 2019 en Tizimín y actualmente tiene mil empleados, por lo que ahora tiene la necesidad de ampliar sus puestos a mil 300. También tiene una unidad más pequeña de serigrafía en ese municipio, donde laboran 250 personas.

Echan la mano a emprendedores

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2022

taak’in

Para impulsar el crecimiento de las empresas locales, a través de la implementación de estrategias que les permitan un mejor acceso a nuevos mercados, la administración estatal lanzó tres programas de Aceleración Empresarial, que brindarán a empresarios y emprendedores un enfoque diferente, una óptica externa, que les ayudará a descubrir oportunidades y áreas de inversión. Serán 35 firmas, de distintos sectores y giros, las que se beneficiarán con las tres estrategias, para las que destinaron una bolsa de 1.5 millones de pesos. Seleccionaron negocios establecidos en los municipios Maxcanú, Tizimín, Valladolid, Oxkutzcab y Mérida. 

Ventana comercial

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2022

koonik

Una decena de empresas yucatecas registradas en la marca Hecho en Yucatán estuvieron en la Expo Alimentaria ANTAD 2022 en Guadalajara. Licores Argáez, Productos Gary, Xcambó, Cerveza Ceiba, Salmex Peninsular, Productos Diamante, Productos Marín, Melonskitchen Deyusa y Polpusa, encabezaron el stand dentro del foro en el que se presentaron productos mexicanos y asistieron compradores nacionales e internacionales en busca de novedades para sus centros de consumo. Según la Canacintra, los productos yucatecos se venden en Estados Unidos, Europa y recientemente en Emiratos Árabes.

  • 1
  • …
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • …
  • 253

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo