El folclor, la danza típica y la música originaria de la tierra del Mayab llegaron de nueva cuenta a la Ciudad de México a través de “Yucatán Expone”, que inauguró el gobernador Mauricio Vila Dosal y que tras cinco ediciones ya se ha consolidado en el país como uno de los más importantes eventos de promoción turística, comercial y cultural del estado. En el Parque La Bombilla, en Chimalistac, Vila Dosal y la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, pusieron en marcha la colorida muestra donde participaron 60 micro, pequeñas y medianas empresas, fabricantes de salsas, condimentos, productos textiles, calzado, repostería, artesanías, licores, miel, botanas, frituras, hamacas, bolsas y joyería, entre otros, así como un restaurante de comida típica yucateca.
ahernandez@latitud21.com.mx
Más de nueve mil jóvenes yucatecos participarán en el evento Yucatán i6, que se realizará los días 9 y 10 de noviembre en el Centro de Convenciones Siglo XXI. Es el primer congreso para estudiantes de bachillerato e ingenierías sobre temas de tecnologías de la información, por lo que se espera la presencia de jóvenes de Valladolid, Progreso, Peto, Tekax, Ticul, Izamal, Motul y Mérida. Yucatán i6 es un evento destinado a impulsar una plataforma de información y visualización de emprendimiento en inteligencia artificial, cadena de bloques, ciberseguridad, juegos y realidad extendida, que son los aspectos más importantes en el desarrollo de empresas y proyectos en el planeta.
Yucatán suma a su oferta un nuevo producto turístico para la llegada de más visitantes: el videomapping “Pasos de luz”, en la zona arqueológica Dzibilchaltún. Se trata de un espectáculo que a través de tecnología de luces y sonido, impulsa y promueve la belleza y el esplendor artístico y cultural de la región maya. Consiste en un recorrido nocturno con siete estaciones que, mediante el uso de audio e iluminación, da un innovador rostro al destino arqueológico, ofreciendo a las familias yucatecas y el turismo una experiencia diferente para conocer más sobre los mayas y lo que este asentamiento representó. Incluso, hasta del impacto del meteorito y sus efectos.
Gracias a sus atractivos, cultura y la amplia promoción de Yucatán como destino, por segundo año consecutivo, Mérida se encuentra en el top ten de “Las mejores ciudades del mundo: 2022 Readers’ Choice Awards” de la publicación internacional, especializada en turismo, Condé Nast Traveler. En 2021, la capital yucateca cambió a la categoría de “Grandes Ciudades” de la lista de Mejores Ciudades del Mundo en la posición número seis y este año repite esta distinción, subiendo dos posiciones, para ubicarse en el lugar número cuatro, siendo la única ciudad mexicana en el top 5, junto con Singapur, Bangkok, Tokio, y Quebec.
Viva Aerobus inició operaciones desde el aeropuerto de Mérida a Camagüey, Cuba. El vuelo con una frecuencia semanal opera los jueves. Además, la aerolínea anunció que Mérida se convirtió en su sexta base operativa; es decir, un aeropuerto en donde pernoctan algunas aeronaves y una ciudad en donde residen tripulaciones. De esta manera, por temas logísticos y operacionales, resulta más ágil y sencillo el aumentar vuelos y rutas. Viva suma 15 años de servicio ininterrumpido en esta ciudad, con 11 rutas hacia Camagüey, Ciudad de México (AICM), Guadalajara, La Habana, León, Monterrey, Querétaro, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Villahermosa.