jueves, agosto 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Por más representación y capacitación 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2025

 

La Asociación de Complejos Complejos Turísticos y Vacacionales tiene nuevo liderazgo

Con la misión de impulsar el crecimiento, la representatividad y profesionalización de la industria vacacional en el Caribe Mexicano, la Asociación de Complejos Turísticos y Vacacionales (ACOTUR) eligió a su nuevo Consejo Directivo, encabezado por Claudia Villuendas, como su presidenta para el período 2025-2026.

“Mi propuesta es seguir fortaleciendo y apoyando el crecimiento del sector. Será importante acercarnos más a las autoridades locales y estatales y, por otro lado, seguir impulsando la capacitación de los colaboradores que están trabajando en nuestros desarrollos”, comentó la nueva dirigente de ACOTUR, agrupación que reúne a 50 asociados, con más de 100 hoteles y 45 mil cuartos de hotel en el sureste del país.

Claudia Villuendas es una experimentada profesional en mercadotecnia y clubes vacacionales, con 17 años en la industria del tiempo compartido. Ha trabajado en compañías como Royal Resorts, Marriott y Grupo Posadas.

Es egresada de la Universidad Tecnológica de México y cuenta con un diplomado en mercadotecnia y ventas de tiempo compartido. Es apasionada por los viajes, el baile y el boxeo. Claudia ve el turismo como una oportunidad para compartir experiencias inolvidables, tanto profesionalmente, como en su vida personal.

“Nuestra intención es darle continuidad al trabajo realizado hasta ahora en la asociación”, comentó.

La presidenta saliente, Anna Kiseleva agradeció a los asociados toda su contribución para poder cumplir con las metas alcanzadas durante su gestión que inició en septiembre del 2023 y se comprometió a seguir participando activamente en la asociación, ahora como vicepresidenta del nuevo consejo directivo. 

El “éxito” del Tianguis

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2025
  • En línea directa
  • Arturo Medina Galindo
  • Periodista, Director NITU.mx • arturo@nitu.mx
  • Twitter @Arturo_Medina_G

 

Aunque en el discurso el Tianguis Turístico de México se dice que fue un éxito, yo lo pongo en duda. Siempre hemos dicho que un evento así es una plataforma facilitadora que pone el gobierno, para que la industria turística pueda hacer negociaciones para fortalecer a los estados de todo el país, pero cuando los presidentes de asociaciones de hoteles de los más importantes destinos no acuden al evento, nos podemos dar cuenta que poco o nada de negocio se podría esperar.

En cifras no habría por qué dudar que al menos serían igual que otros años, tres mil 216 expositores de mil 259 empresas; mil 700 compradores de mil 154 empresas y la asistencia de representantes de 44 países. Pero no, sólo los empresarios, gobernadores y presidentes municipales (si es que fueron) fueron al acto protocolario y de regreso a la chamba en sus estados.

La titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez aseguró que, tras 50 años, desde su inicio en 1975 el Tianguis Turístico se ha consolidado como la fiesta del ramo más importante de América. Y en esta nueva modalidad se ha redefinido como “un evento cercano a la gente”.

Reiteró la importancia del sector turístico como generador de prosperidad compartida, como lo ha instruido la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “bajo cuyo liderazgo se ha trazado la ruta para lograr ser el quinto país más visitado del mundo hacia el 2030 gracias a la implementación del Plan México”

Pero entonces, ¿qué pasó? Este evento, que es uno de los más importantes para el sector, se vio enmarcado por la falta de participación de figuras clave, lo que plantea varias preguntas sobre las razones y las posibles implicaciones de esta ausencia.

En primer lugar, es importante considerar las razones detrás de esta decisión. Podría ser que los presidentes de las asociaciones de hoteles consideraran que su presencia no era necesaria. Sin embargo, también es posible que haya habido desacuerdos o insatisfacciones con la organización del evento o con las políticas turísticas actuales a nivel federal.

La ausencia de estos líderes puede tener varias repercusiones. Por un lado, podría interpretarse como una falta de apoyo a los esfuerzos (nulos) por promover el turismo. Por otro lado, también podría ser una señal de descontento con la dirección actual de la industria turística, lo que podría llevar a una reevaluación de las estrategias y políticas actuales y no es un secreto que se ha solicitado desde hace 7 años, presupuesto de promoción, ademas de mejoras en Aduanas y Migración. 

En conclusión, la ausencia de los presidentes de asociaciones de hoteles en el Tianguis Turístico de México en Tijuana-Rosarito es un tema que merece atención y reflexión. Es una oportunidad para evaluar y mejorar la colaboración dentro de la industria turística, asegurando que todos los actores estén alineados y comprometidos con el desarrollo y promoción del turismo en México.

Mayo volverá a ser mayo

Cuando llegué a esta ciudad hace casi 30 años, abril y mayo eran marcadas temporada baja, salvo Semana Santa, que siempre caen en ese lapso, el resto eran meses complicados. Por eso es que se impulsó en su momento al Spring Brake y el Festival de Jazz de Cancún.

Se había superado la inercia, se dejó ir el Festival de Jazz y ya no se promueve la visita de spring breakers, sin embargo, abril terminó con ocupación promedio de 75% en Cancún y Puerto Morelos e Isla Mujeres (zona continental) no llegó al 80% y esto a pesar de que en abril estuvo la Semana Santa y Pascua.

El mundo está convulso, vive en la incertidumbre, se pueden dar muchas explicaciones, puedes suponer muchas cosas, pero quizá no sea casualidad la intensa campaña en redes de “no viajes a Cancún” que nos ha pegado. 

Cuando hay campañas de este tipo se debe contrarrestar, y a pesar del esfuerzo desde el CPTQ, ahora vivimos esa realidad que hay que revertir. 

Primavera 2025

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2025
  • Desde el camerino
    Alejandro Rosel
    Comunicador y conductor
    Twitter: @AlejandroRosel7
    Para: EMDI, MDR, KRM, PRC, MI AMOR INFINITO
    Hola a todos, me da mucho gusto que me lean. Terminaron las vacaciones de Semana Santa, y con ello, las expectativas de saber qué tal nos fue en cuanto a ocupación hotelera, que se mantuvo arriba del 70% y la derrama económica para todo Quintana Roo, que conlleva. La contracción del turismo a nivel mundial es un tema y multifactorial que afecta a todos, sobre todo a lugares como nuestra tierra y por ello el Tianguis Turístico de México en Baja California es un buen momento para mover a nuestro estado y tener todos los encuentros posibles, donde iniciativa privada y los gobiernos se deben unir para vender de manera exitosa todo lo que hoy Quintana Roo ofrece al mundo… En otro tema, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó una gira de trabajo para supervisar los avances del Puente Nichupté, dio el banderazo de inicio de las Viviendas del Bienestar, comió comida regional y retomó el uso del Tren Maya para viajar de Cancún a Mérida. La cercanía de Mara Lezama con la presidenta de México es notoria, desde el saludo, las caminatas, los discursos y la manera como todo fluye, algo que sin duda está siendo capitalizado por la titular del Ejecutivo para beneficio de nuestro estado, más apoyos, más inversiones y mayor crecimiento. El 26 de abril se llevaron a cabo los funerales del Papa Francisco en El Vaticano, con importante número de delegaciones, 50 presidentes del mundo, 10 representantes de casas reales y más de 250 mil personas que dieron el último adiós a un líder religioso que logró sacudir a la iglesia, que destacó por su sencillez y humildad y que logró sobrevivir a una neumonía que al final, luego de la bendición a Roma y al mundo, su recorrido inusual por San Pedro, se fue de este plano terrenal. El 7 de mayo inicia el cónclave para elegir el próximo obispo de Roma y jefe de Estado del Vaticano. Quizá cuando usted lea esta columna, avanzado el mes, ya tengamos nuevo pontífice, con el ritual ya muy conocido de Habemus Papam desde el balcón de la Basílica de San Pedro… Cancún celebró los 55 años de su fundación con una agenda muy nutrida todo el mes, incluyendo el Nuuch en Tajamar, la sesión solemne donde se entregó la medalla “Sigfrido Paz” a Benjamín De la Peña; conversatorios, el Pic Nic y en el último domingo se realizó el Medio Maratón que exitosamente demostró que el destino tiene para ser sede de muchos eventos y de gran tamaño. Felicidades… El mes que terminó dio pie también a la entrega del Plan Municipal de Desarrollo 2024- 2027, donde se busca establecer los lineamientos y políticas públicas que marquen la vida diaria del municipio y la toma de decisiones. En el Aeropuerto Internacional de Cancún, bajo la tutela de Aeroméxico, el Museo Memoria y Tolerancia, la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y ASUR, se inauguró la exposición itinerante “Destino: Libertad, la ruta de la trata de personas”, donde de manera gráfica se describe todo lo que en nuestro país se ha vivido en cuanto a este flagelo del cual no somos ajenos, donde no importa edad, sexo, religión o condición social. El delito está presente y la toma de conciencia sobre las alertas y riesgos es fundamental para evitar que se propague, que robe libertades, arranque inocencias y arrebate vidas. Si tiene usted la oportunidad, dese una vuelta y conozca las historias que hoy son ejemplo de lo que debemos evitar. Que tengan un extraordinario mes y nos leemos a la siguiente. Les abrazo con cariño. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI #PRC #MDR #KRM.

Los conciertos generan derrama económica tangible.

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2025

Semana Santa: Playas, el destino favorito 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2025

 

Más de 12 millones de turistas viajarán por México durante las vacaciones de este mes, con un gasto estimado de 275 mil millones de pesos

La Semana Santa es una de las temporadas vacacionales más importantes del año en México. En 2024, se registró una movilidad superior a los 12 millones de turistas a nivel nacional, según la CONCANACO SERVYTUR. Para 2025, se espera que esta cifra se mantenga o incluso crezca, impulsada por la demanda de destinos de sol y playa.

Según las búsquedas de Airbnb, el 35% de los viajeros eligen destinos de playa, priorizando lugares que ofrezcan descanso, naturaleza y entretenimiento.

Expansión comercial

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2025

 

 Jach tuukul 

The Home Depot invertirá 525 millones de pesos en una nueva tienda en Mérida, fortaleciendo el comercio y la proveeduría local. Con esta apertura, la empresa sumará tres sucursales en la capital yucateca y contribuirá con la generación de hasta 350 empleos. La inversión forma parte de su plan de expansión en México, que busca alcanzar 165 tiendas. Además, el 80% de sus proveedores en el país son locales, lo que impulsa a pequeñas y medianas empresas a integrarse en cadenas de suministro nacionales e internacionales.

  • 1
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • …
  • 265

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo