jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

La familia crece, The Dolphin Company adquiere Ventura Entertainment

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2022

 

Reflejo de la visión y solidez empresarial, The Dolphin Company amplía su presencia, con la adquisición de varios parques y hábitats de Ventura Entertainment

Con la visión de continuar creciendo como consorcio empresarial enfocado en el sano esparcimiento de las familias a través espacios para la protección y preservación de las especies marinas, al tiempo que sirve como plataforma de promoción turística en los destinos donde se encuentra establecido, The Dolphin Company anunció que cerró una importante negociación con Ventura Entertainment.

En una muestra de su rápida recuperación económica, concluyó el proceso financiero que le permitió liquidar sus pasivos a corto plazo con sus financieros actuales, así como los derivados de la más reciente adquisición en Florida, y a su vez, cerrar la primera etapa de la adquisición de ciertos activos con Ventura Entertainment.

Con esto, la empresa asume la operación de los parques Ventura Park en Cancún, Selvática en Puerto Morelos, Fly & Ride en Riviera Maya, Selva Mágica en Guadalajara y los hábitats de delfines Dolphinaris Cancún, Dlphinaris Riviera Maya y Dolphinaris Tulum.

Además, sujeto a las autorizaciones en proceso, se añadirán en un futuro Dolphinaris Barceló y Dolphinaris Cozumel.

Alta expectativa

Con estas adquisiciones, esperan recibir en los próximos 12 meses alrededor de tres millones de visitantes en los 35 parques y hábitats en los ocho países donde se encuentran, llevando la experiencia de una empresa nacida en Cancún hace ya 27 años y que son parte del proceso de expansión y crecimiento.

Eduardo Albor, CEO del consorcio, expresó sentirse muy orgulloso de sumar a su organización los parques y hábitats de Ventura Entertainment, y seguir llevando el mensaje educativo y ambiental que sólo los delfines pueden transmitir a los millones de visitantes que cada año reciben en sus parques.

“Demostramos con esto, que con pasión y dedicación seguiremos educando a las nuevas generaciones en el amor a los animales y la importancia de cuidar nuestro planeta”, comentó.

Agradeció a Ventura Entertainment por darle la oportunidad de continuar la gran labor realizada desde 2014 y les deseó mucho éxito en el desarrollo de sus nuevos negocios en México.

Los detalles de la transacción, así como los montos de esta no serán revelados en concordancia con los acuerdos de confidencialidad entre las partes y los agentes que participaron en el financiamiento y hasta la conclusión del proceso de adquisición.  

Construyendo juntos en Quintana Roo: The Home Depot

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2022

 

The Home Depot abre nuevo Centro Logístico en Quintana Roo y fortalece su presencia en la región, como parte de su plan de inversión de más 1,000 mdp en el país

The Home Depot, la tienda de mejoras para el hogar número uno en México, abrió un nuevo centro logístico en Quintana Roo, ubicado en Puerto Morelos, con el que busca continuar con el fortalecimiento de su cadena de suministro y así satisfacer las expectativas y requerimientos de sus clientes, al acelerar los tiempos de entrega.

Este establecimiento se suma a las tres tiendas que tiene el consorcio en Quintana Roo, donde emplea a más de 370 asociados.

Desde su llegada a la entidad, en 2004, ya ha invertido más de 2,950 millones de pesos. 

Además, a través de sus programas de responsabilidad social, ha donado 14.2 millones de pesos a diversas instituciones de asistencia social, beneficiando así a más de 870 mil quintanarroenses.

Respuesta rápida a las demandas de la región

El nodo logístico cuenta con una extensión de 10,000 metros cuadrados, con capacidad de manejar productos complejos, voluminosos y pesados, lo cual permite atender más rápido a los mercados de la región. 

Además, dará servicio a las diversas tiendas ubicadas en Quintana Roo y Yucatán.

Los objetivos del nuevo nodo son soportar el crecimiento de nuevas tiendas, hacer más eficiente la operación, acelerar los tiempos de entrega y reducir los inventarios de las tiendas físicas.

Esta apertura forma parte del ambicioso plan de fortalecimiento de la red logística de la empresa de mil millones de pesos, que arrancó en el año 2020 y se extenderá hasta 2025.

Éste contempla la ampliación de sus dos Centros de Distribución Multicanal, ubicados en Nuevo León e Hidalgo, así como la construcción de nuevos nodos logísticos en diversas entidades de la República Mexicana, incluyendo: Baja California, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Sinaloa, entre otros.

Además, el plan incluye la adquisición de nuevos equipos, incorporación de tecnología de vanguardia y el fortalecimiento de su infraestructura para mejorar su estrategia de Última Milla.

La cadena de suministro es parte fundamental de la estrategia de retail interconectado de la marca para brindar soluciones rápidas, eficientes y flexibles a sus clientes y lograr que la experiencia en tienda y en línea sea la misma.

The Home Depot México refrenda su compromiso con la generación de una mejor calidad de vida en aquellos lugares donde se encuentra, reafirmando así su condición de empresa Socialmente Responsable.

Incrementan eficiencia y logística

José A. Rodríguez, presidente y director general de The Home Depot México, expresó que “el mundo del retail ha cambiado más en los últimos dos años, que en los 20 que llevamos de presencia en México. Hoy los clientes desean elegir dónde, cuándo y cómo comprar”. 

Por ello, comentó que la compañía está enfocada en incrementar las eficiencias de su red logística y estrategia de retail interconectado “para mejorar la experiencia de compra y satisfacer las expectativas de nuestros clientes de piso, oficio y profesionales”.

“Con esta inversión estamos fortaleciendo la cadena de suministro más grande e importante de México en productos de mejora para el hogar”, agregó.

Explicó que el objetivo de los nuevos nodos es robustecer su red logística al acortar tiempos de entrega, soportar el crecimiento de nuevas tiendas, así como tener la capacidad de manejar productos complejos, voluminosos y pesados en todo el territorio nacional para atender más rápido los mercados donde operen.

La inversión también contempla ampliar la capacidad de sus dos Centros de Distribución Multicanal, ubicados en Nuevo León e Hidalgo. Dichos centros suministran el 90% del producto a las 129 tiendas en los 32 estados del país. Con la apertura de los Nodos Logísticos y la ampliación de sus dos Centros de Distribución Multicanal, la empresa creará más de 500 nuevos empleos.

Además de construir nuevas instalaciones logísticas y ampliar las actuales, el plan de inversión incluye la adquisición de nuevos equipos, incorporación de tecnología de vanguardia y el fortalecimiento de su infraestructura para mejorar su estrategia de Última Milla. También contempla alianzas con socios logísticos para acortar aún más los tiempos de entrega.

Estas mejoras contemplan beneficiar no solo a sus clientes “Hágalo Usted Mismo” si no también planea impulsar el crecimiento sus clientes profesionales y clientes oficio para que puedan realizar de manera más fácil y rápida sus pedidos, cotizaciones y órdenes de compra. 

En México, la empresa llegó en el año 2001 y actualmente cuenta con 129 tiendas en las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Genera más de 19 mil empleos directos y ha sido reconocida con los Distintivos de Empresa Socialmente Responsable, Incluyente y Familiarmente Responsable.  

Por la transformación del Caribe Mexicano

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2022

Con el respaldo del voto ciudadano, la gobernadora electa de Quintana Roo, Mara Lezama, refrenda su compromiso de dirigir el Ejecutivo estatal con honestidad y trabajo coordinado 

Con el 56.4 por ciento de la preferencia ciudadana expresada en las urnas el pasado 5 de junio, Mara Lezama se convirtió en la primera mujer que dirigirá las riendas de Quintana Roo como gobernadora a partir del próximo 25 de septiembre cuando rinda protesta ante el Congreso del Estado. 

Y si bien llegó como candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo”, liderada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), cuando asuma como mandataria estatal deberá hacer a un lado todo manto partidista y administrar los recursos públicos y encauzar las estrategias del Ejecutivo en beneficio no sólo de los 309 mil 931 votantes que le dieron el triunfo, sino de los alrededor de dos millones de habitantes de la entidad, así como de los miles de turistas que cada día eligen a los destinos del Caribe Mexicano para vacacionar.

Agradecimiento

Cuatro días después de que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) le entregó en Chetumal la constancia que la acredita como la ganadora de la elección Mara Lezama inició un recorrido por los municipios del estado para agradecer a los ciudadanos por darle el triunfo a través de sus sufragios, lo que significa la oportunidad de hacer todo lo que prometió durante su campaña.

Durante estos recorridos se comprometió ante la gente a encabezar un gobierno austero, honesto, que trabaje por los que menos tienen, que busque la justicia social e igualdad de oportunidades para todas y todos.

Inició la gira en Cozumel y concluyó en Cancún, pasando por Isla Mujeres, Solidaridad y los municipios del centro y sur de la entidad.

Afirmó que su gobierno va a trabajar en cerrar brechas de desigualdad, “no les vamos a fallar, ese mandato que nos dieron se cumplirá”.

En José María Morelos, por ejemplo, señaló que las mujeres y los hombres de la zona maya serán partícipes por primera vez en la historia para integrar el Plan Estatal de Desarrollo.

A las mujeres les dijo que a partir de ahora, vienen cosas buenas para ellas; “soy la primera de muchas gobernadoras que llegarán a Quintana Roo. No somos cuota, somos seres humanos que valemos y hoy seremos mayoría en el Congreso local”.

Garantía de resultados

Al concluir la gira de agradecimiento en la Plaza de la Reforma de Cancún, se dijo feliz de estar “donde comenzó esta gran historia”.

Al reiterar que habrá transformación en Quintana Roo, citó los avances logrados como alcaldesa de Benito Juárez; “como lo dije aquí cuando gané en 2018, que Benito Juárez no se endeudaría, y no se endeudó; prometí el mejoramiento del Boulevard Colosio y hoy me reuní con las partes y está por iniciar; prometí el Puente Nichupté que es una realidad y será gratuito; prometí rescatar de la corrupción el teatro de la ciudad y pronto será inaugurado; prometí un refugio para mujeres, una casa temporal para adultos mayores y una de asistencia para niños y niñas y lo cumplí”, expresó Mara Lezama.

Añadió que de la mano de un gran aliado como el presidente Andrés Manuel López Obrador, gestionará la mayor obra pública social para Quintana Roo.

“Durante muchos años la izquierda luchó para gobernar este Estado, para tener un suelo parejo, por eso con toda humildad vengo a decirles gracias”, precisó.

 

Estilo y exclusividad en la ciudad

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2022

Hive Smart Hotel & Shopping, el primer centro de hospedaje en el sur de Cancún, ofrece experiencia premium, comodidad y lujo 

G

 Hotels invirtió más de 200 millones de pesos para la conceptualización y desarrollo de Hive Smart Hotel & Shopping, un centro de alojamiento en la avenida Huayacán, una zona de mucho crecimiento y alta plusvalía en Cancún. 

Su apertura permite generar 1, 350 empleos indirectos y 150 directos, lo que demuestra el gran potencial empresarial que hay en la ciudad. 

Se trata de un espacio vanguardista que logra perfectamente mezclar diseño con funcionalidad y comodidad, ideal para todos los que buscan no sólo un lugar donde quedarse, sino donde vivir una verdadera experiencia, a través del arte, la cultura y la gastronomía. 

Ubicación estratégica

Está ubicado estratégicamente en una zona tranquila y confortable, con acceso a comercios y, sobre todo, muy cerca del aeropuerto internacional. 

“Este hotel es el resultado o la combinación de lujo, innovación, para negocios, para experiencias únicas, místicas, le abrimos la puerta a todo tipo de viajeros, más ahorita que con la pandemia la gente ya trabaja remoto, se toma vacaciones más largas y se hizo pensando en el futuro que hoy es para viajeros que pasan uno y hasta dos meses en un destino turístico”, dijo Alex Guindi, CEO de G Hotels.

Abrirlo en esta parte de la ciudad responde a un estudio de mercado que reveló el enorme potencial, por eso incluye un área de shopping, para aprovechar el crecimiento en la avenida Huayacán, pues en 10 años ya cuenta con más de 50 mil viviendas en 10 kilómetros.

Está a 10 minutos de los grandes centros comerciales, 45 minutos de las playas y 20 minutos del Centro de Convenciones. 

Suites acordes con el entorno

El hotel cuenta con 61 habitaciones distribuidas en tres niveles superiores con piscina y vista a la naturaleza; incorporan amenidades y comodidades para quien guste de disfrutar de un ambiente inolvidable.

En honor al entorno natural, las suites están diseñadas para armonizar con su entorno selvático y exhibir materiales de origen local. 

Asimismo, el CEO de G Hotels dio a conocer que dentro de unas semanas inaugurarán otro centro de hospedaje, el Maya Tulum, en una infraestructura que ya existía: “fue de los primeros hoteles en Tulum y ahora se está remodelando, con 60 habitaciones frente al mar y un kilómetro de playa”.

Al evento de inauguración acudieron autoridades como el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, quien destacó la importancia de las inversiones, que no han parado en el estado, a pesar de los vaivenes de la economía por el impacto de la pandemia y más recientemente, la guerra en Ucrania. 

Acompañado de Alex Guindi CEO de G Group y Hans Eggles, director general del hotel Hive, dijo que abrir estos nuevos desarrollos es, sin duda, un gran paso en búsqueda de tener un mejor nivel de vida para todas y todos.

Subrayó el papel de los empresarios que tienen confianza e invierten en Quintana Roo, aún en momentos complicados y de incertidumbre.

 

Marineland Dolphin Adventure: Los más altos estándares

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 junio, 2022

Marineland Dolphin Adventure fue acreditado por la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA) por su esfuerzo para el bienestar animal en sus hábitats 

The Dolphin Company, el operador de parques más grande de América Latina y la empresa número uno de nado con delfines en el mundo, anunció que su parque multiexperiencia Marineland Dolphin Adventure fue acreditado por la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA) gracias a que cumple con los más altos estándares de bienestar animal.

La AZA es una organización sin fines de lucro dedicada a la innovación de los zoológicos y acuarios en las áreas de conservación, educación, ciencia y recreación desde hace casi 100 años. Los zoológicos y acuarios acreditados por la AZA, deben cumplir con los más altos estándares en el cuidado y bienestar de los animales, y brindar una experiencia familiar divertida, segura y educativa.

El proceso de acreditación de la AZA incluye una solicitud detallada y una inspección meticulosa in situ de varios días por parte de un equipo independiente de profesionales zootecnistas capacitados. El equipo de inspección observa todos los aspectos del funcionamiento de las instalaciones, incluido el bienestar de los animales, cuidado veterinario, capacitación de especialistas, seguridad para visitantes, personal y animales, programas educativos, esfuerzos de conservación, estabilidad financiera, gestión de riesgos, y servicios para huéspedes, entre otros.

“Marineland abrió sus puertas en 1938 como el primer Oceanario del mundo y, desde entonces, nos hemos enfocado en brindar a nuestros huéspedes una experiencia educativa para admirar e interactuar con diferentes especies. Lograr la acreditación de la AZA es un testimonio de los profesionistas que trabajan con nosotros y dedican sus vidas a los maravillosos animales de nuestra familia, a la conservación de los hábitats y las especies en la vida silvestre. Ser parte de un grupo internacional de zoológicos y acuarios acreditados nos impulsa a ser mejores cada día”, dijo Travis Burke, director ejecutivo de The Dolphin Company en América del Norte.

Marineland participó en el programa ‘Pathway Toward Membership’, para presentar la solicitud de acreditación de la AZA con la ayuda de un consultor. De las 25 instalaciones que participaron en el programa, Marineland fue el primero en recibir la acreditación.

“Obtener la acreditación de la AZA es riguroso y los estándares continúan evolucionando, lo que garantiza que el bienestar animal permanezca a la vanguardia y sea como siempre nuestra prioridad. Nuestros estándares son integrales y nuestro proceso es minucioso y objetivo. Quienes cuentan con esta acreditación, cumplen con el ‘estándar de oro’ para una instalación zoológica moderna. Estamos orgullosos de dar la bienvenida a estos excepcionales zoológicos, acuarios e instalaciones relacionadas como miembros de la AZA”, dijo Dan Ashe, presidente y director ejecutivo de la AZA.

Sello de la American Humane

Por otro lado, Marineland Dolphin Adventure recibió el sello American Humane Certified, otorgado por American Humane debido al excelente cuidado y bienestar que brinda a las especies bajo su cuidado.

American Humane es la primera organización humanitaria nacional de Estados Unidos y el certificador de prácticas de bienestar animal más grande del mundo. Desde hace más de 100 años evalúa diversas áreas de bienestar animal, entre las cuales destacan: excelente salud y entorno, interacciones sociales positivas dentro de los grupos de animales, interacciones con sus especialistas y veterinarios, ambientes seguros y estimulantes incluyendo iluminación adecuada, niveles de sonido, calidad del aire, entre otras.

“Todos los animales, incluidos los que se cuidan en nuestros zoológicos, acuarios y parques de conservación, tienen derecho a un trato humano”, dijo el Dr. Robin Ganzert, presidente y director Ejecutivo de American Humane. “Cuando una persona vea el sello de aprobación Humane Certified™, puede estar seguro de que la instalación cumple con los más altos estándares de cuidado de animales. Felicitamos a Marineland por este gran logro, el sello es un testimonio del arduo trabajo, la dedicación y la compasión del increíble personal del oceanario”.

Los criterios de bienestar y seguridad de los animales de American Humane son desarrollados por un comité asesor científico independiente, integrado por líderes de renombre mundial en los campos de ciencia animal, comportamiento y ética animal.

“Por encima de la niebla de la pandemia, hay un gran futuro que brilla intensamente y, en Marineland estamos encantados de embarcarnos en la responsabilidad y el honor de obtener el sello American Humane Certified™, que es resultado de la dedicación de nuestros especialistas, educadores, veterinarios, equipo de apoyo y nuestro Gerente General” dijo Travis Burke, director ejecutivo de The Dolphin Company América del Norte.

Alianzas comerciales con la industria de cruceros

The Dolphin Company participó en su calidad de miembro Platinum de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA) en el Seatrade Cruise Global 2022 que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Miami Beach. 

El objetivo de estar en el evento más importante de la industria de cruceros a nivel mundial, fue reafirmar sus alianzas comerciales con la industria de cruceros y dar continuidad a sus estrategias para atraer mayor turismo y derrama económica a los destinos donde tiene presencia.

“Es motivo de orgullo para la familia The Dolphin Company que la participación de nuestros parques y hábitats, haya contribuido a la reanudación de la industria de cruceros en Cozumel, Grand Cayman, Jamaica, Costa Maya, Punta Cana, St. Kitts, Vallarta y Los Cabos. Estamos felices de ser parte de este importante evento y continuaremos apoyando la reactivación de la actividad de cruceros”, comentó Fredy Gómez, Gerente Corporativo de Ventas del Caribe de la compañía.

Cada año miles de huéspedes provenientes de cruceros visitan los hábitats de la familia The Dolphin Company alrededor del mundo para cumplir su sueño de interactuar con mamíferos marinos como delfines, lobos marinos y manatíes, así como recibir información educativa valiosa que contribuya al cuidado del medio ambiente y las especies.

Inaugura Amerimed Hospitals el CAM Isla Mujeres

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 junio, 2022

Inaugura Amerimed Hospitals el CAM Isla Mujeres, consolidándose como la cadena hospitalaria líder del Caribe Mexicano 

Con una inversión de alrededor de 10 millones de pesos, Amerimed Hospitals inauguró su Unidad de Atención Médica (CAM) en Isla Mujeres, con lo que la cadena hospitalaria avanza en sus proyectos de expansión, remodelación e innovación tecnológica.

Se trata de un gran paso, en la antesala del aniversario número 15 de su apertura en Cancún.

Con este centro en Isla Mujeres generan 25 empleos directos y 50 indirectos, lo que ayuda a la reactivación de la actividad económica en este destino. 

Ofrecen a la población local y turistas atención de Urgencias los siete días de la semana,  laboratorios y rayos X 24/7, así como atención médica especializada. 

En la inauguración, Rafael Espino, director General de Amerimed Hospitals, estuvo acompañado por Gabriela Martínez, directora de Unidad Hospitalaria Cancún y CAM Isla Mujeres; Samuel González Cruz, director de Unidad Hospitalaria Playa del Carmen y Cozumel, así como empresarios y autoridades.

Compromiso con el destino

“Estamos comprometidos con la salud de Isla Mujeres y seguiremos creciendo en el Caribe Mexicano; trabajamos con los mejores profesionales, equipo de alta tecnología, especialistas y la red hospitalaria que la entidad necesita y se merece”, expresó Rafael Espino.

“Hay que seguirle apostando (al destino), incrementar la oferta de servicios de salud en calidad, especialidad, porque son las cosas que le dan confianza al turista para seguir viniendo y para que venga mayor inversión, desarrollo y bienestar”, añadió.

Explicó que en este centro cuenta con equipo de alta especialidad, comenzando con el área de estabilización, especializados en urgencias y en terapia intensiva, “que hace la diferencia entre la vida y la muerte”. 

El objetivo es recibir a los pacientes, estabilizarlos en momentos críticos y trasladarlos al hospital de Cancún en caso de que sea necesario.

Destacó que ahora la compañía cuenta con cuatro sedes de atención, pues además de la recién inaugurada en Isla Mujeres, está la de Cozumel, donde atienden al sector de cruceros; Playa del Carmen, recientemente remodelada y con una nueva área de resonancia magnética; así como Cancún, donde además de la Unidad Hospitalaria cuentan con torre médica. 

Enfatizó que este 2022 también representa un año importante para la marca, debido al aniversario de 15 años de Hospital Amerimed Cancún el 15 de julio.

  • 1
  • …
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • …
  • 272

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo