sábado, mayo 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Vuelos de Cancún al mundo al por mayor

por ahernandez@latitud21.com.mx 31 diciembre, 2021

2022, no hay vuelta atrás

por ahernandez@latitud21.com.mx 31 diciembre, 2021

  • Amador Gutiérrez Guigui
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  •  @AmadorG_G

El año 2022 es un espacio, estoy seguro de ello, para la felicidad, reconciliación, amor y esperanza con los seres queridos y los amigos; abre el segundo año de la tercera década del siglo, y con ello, nuevas expectativas de un siglo XXI que aunque joven, comienza a madurar. 

Para Quintana Roo será un año de elección de los poderes Ejecutivo y Legislativo, y en esa decisión ciudadana también estará en juego el futuro de la entidad, por los próximos seis años. 

Mucho de lo perdido con la pandemia del Covid-19 se ha recuperado, pero persiste la amenaza del virus; no se debe bajar la guardia, hay que continuar con los planes y proyectos de recuperación económica. Quintana Roo es resiliente. 

El sector empresarial continuará presentándose como el pivote de la estrategia de saneamiento económico, pero a todos los ciudadanos nos corresponde hacer nuestra parte. Los empresarios no han dejado de creer en el potencial de estas tierras. 

Es pues un año de grandes retos y oportunidades que marcarán en muchos aspectos las políticas públicas a implementar para los siguientes años.

Entre los retos a superar sigue estando la seguridad; sin ella, todos los esfuerzos de reactivación económica podrían ser en vano. De igual manera, es vital la promoción del destino y mejorar los servicios, que son la imagen de Quintana Roo.

La gran oportunidad es que se reactive el comercio de la zona sur, que las obras de infraestructura sean verdaderos detonantes de desarrollo regional y que Quintana Roo sea la puerta de entrada de Centroamérica y el Caribe, para que la frontera sur sea sinónimo de bienestar y no de migración, abandono y delincuencia.

Hagamos de 2022 el año de la oportunidad para la consolidación de Quintana Roo y de la región sureste de nuestro país. Lo necesitamos y lo merecemos.

En esta edición llevamos en portada a los líderes de Coparmex, quienes con su gremio nos platican sobre lo que se hace y se ha hecho para salir adelante. El empresariado es un pilar del desarrollo diario y futuro del destino y su gente. 

Sergio León, Wilma Padilla, Marc Pujol, José Luis Minguer y Eduardo González, muestran esa resiliencia y motivación para generar fuentes de empleo todos los días, fomentar el consumo para detonar el flujo económico y seguir mostrando a la entidad como un atractivo para la inversión nacional y extranjera. . 

Una nueva oportunidad

por ahernandez@latitud21.com.mx 31 diciembre, 2021
  • Nelly García
  • ngarcia@latitud21.com.mx

Empezamos otro año y eso marca la oportunidad perfecta para replantear proyectos, ajustar directrices y emprender nuevas actividades. Es así, porque es algo natural del ser humano, cerrar ciclos y avanzar. 

Pareciera mentira que hace dos años, por estas mismas fechas, apenas escuchábamos de un virus extraño, detectado en Asia, en China para ser exactos, una ciudad llamada Wuhan, que hasta entonces no era muy conocida al menos en este lado del mundo, pero que, a la postre, encabezó las listas de búsqueda en internet. De eso ya hace 24 meses y, aunque nadie se imaginó que se convertiría en pandemia y que sus efectos seguirían por mucho tiempo, lo cierto es que hoy, el coronavirus Covid-19 sigue siendo nota. Sin embargo, las cosas son muy distintas.

Es cierto, hay todavía muchos contagios, vidas perdidas por la enfermedad, incertidumbre. Pero en nuestro país y particularmente en el Caribe Mexicano, las cosas ya no pintan tan mal. Insisto, lamentables son los amigos, familiares, vecinos o conocidos que caen en el padecimiento o incluso perecen. Pero en el plano general, en el ambiente se percibe un ánimo distinto; lo vimos el mes pasado, la gente salió más, se divirtió más. Quizá en parte esto ha sido por las vacunas, o quizá es más por el hartazgo; esa naturaleza del ser humano y más de los mexicanos, de hacer a un lado las tragedias o incluso reírse de ellas, hasta desafiarlas. 

Sea como sea, en el plano económico esto ha favorecido ¡y mucho! Hoy vemos más empresas operando, más empleos generados, más dinamismo en la economía en general. 

Hacemos votos porque esto continúe en una racha ascendente; porque cada vez tengamos más responsabilidad de los cuidados y medidas preventivas con las que tenemos que vivir, sabiendo que ahí afuera, al acecho, hay un virus que, lejos de acabarse, muta, se transforma y mantiene latente la amenaza.

Este año, en Quintana Roo, como en otras entidades, habrá elecciones, pronto el ambiente empezará a agitarse por la definición de los candidatos, las descalificaciones, las alianzas, las sorpresas y las decepciones. En este contexto, hacemos votos porque quienes aspiren a participar en la contienda por la gubernatura del estado y por las diputaciones locales se comporten a la altura y apuesten a presentar proyectos con propuestas que atiendan las necesidades de la población. Quintana Roo lo merece.  

Alianza entre el Inegi y Coparmex

por ahernandez@latitud21.com.mx 31 diciembre, 2021

Llevarán a cabo actividades de apoyo, promoción, difusión e investigación relacionadas con información estadística y geográfica

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) firmaron un acuerdo de cooperación con el objetivo de trabajar en conjunto para que México cuente con un sector empresarial mejor informado, que sea un usuario estratégico de la información que proporciona el Inegi.

El convenio signado por José Medina Mora Icaza y Julio Santaella Castell, presidentes de Coparmex e Inegi, respectivamente, busca además fortalecer los lazos de colaboración entre ambas instituciones para impulsar la participación empresarial.

Medina Mora Icaza destacó la importancia que tienen los datos que genera el Instituto, pues con base en ellos, se construyen varios indicadores que integran #DataCoparmex, un ejercicio a través del cual se informa a la sociedad y al sector empresarial acerca de temas de gran relevancia pública y económica del país.

Agregó que la firma de este convenio contribuye a que los empresarios asentados en 102 localidades del país donde Coparmex tiene presencia, puedan acceder a información por regiones y por ciudades.

El presidente del Inegi, Julio Santaella Castell, dijo que el Instituto tiene un mandato legal que es atender las necesidades de los usuarios para dar información pertinente.

“La Coparmex nos ha ayudado a sensibilizar a las empresas, que son parte fundamental de nuestros informantes. Adicionalmente han sido colaboradores fundamentales en la difusión de las campañas del Inegi en los operativos censales”, añadió. 

Próspero Año Nuevo 2022

por ahernandez@latitud21.com.mx 31 diciembre, 2021
  • Entre empresarios
  • Sergio León
  • Presidente de Coparmex Q. Roo
  • CEO de Impoexporta
  • Twitter: @oigres14

Hemos superado Covid, Delta, Ómicron, huracanes, tormentas tropicales, pérdidas irreparables de familiares, seres queridos y hasta inflación económica. Casi 24 meses de enfrentar mundialmente lo desconocido; ¡hoy estamos aquí, reinventando!

Para nadie fue fácil. Hoy es presente y nos tenemos más fuertes, con una visión diferente recuperamos en este aislamiento valores que nos unen; ahora por selección debemos unirnos en esta oportunidad de responsabilidad social de una actualidad que no tiene marcha atrás, sólo hacia un futuro donde la tecnología sea nuestra aliada no sólo para recuperarnos, sino para fortalecernos.

Al terminar el año 2021, el 2022 ya tiene una agenda con compromisos que como quintanarroenses decidiremos cada uno de nosotros, en la etapa electoral que viviremos en nuestro estado; la gubernatura y diputaciones locales nos ocuparán prácticamente los primeros seis meses del año, la decisión de ejercer el voto para que termine la corrupción depende de cada uno; unidos en un bien común que beneficie a todos, que sea tu decisión por ti, por tu familia y Quintana Roo; tu voto hará el cambio. 

Este es el cuarto año de nuestro gobierno federal, ¿Significará la alineación de los diferentes partidos rumbo a la sucesión federal?. ¿Pero qué sucederá con el COVID-19 y la recuperación económica? En los recientes 24 meses hemos trabajado mucho, estamos listos en la recuperación económica del 2022, dando inicio con la primera edición de la macrorronda de negocios LATAM SUMMIT 2022. Estarán empresarios de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Nuevo León, Jalisco y Chihuahua entre otros, nacionales e internacionales, embajadores de países como, Belice, Colombia, Panamá por nombrar algunos, con el fin de unir experiencias para fortalecernos.

LATAM SUMMIT / 2022

¿Por qué Quintana Roo? Porque geográficamente es un lugar neurálgico, por sus 6 mil millones de dólares de capacidad de compra anual y recintos aduanales, porque somos una potencia. Esta propuesta es la reactivación económica y comercial pensada para permear todos los sectores con nuevas oportunidades, uso de la tecnología que nos acerca, asesoría de autoridades aduanales, estamos preparados para usar todas las herramientas que facilitan este nuevo comercio mundial; inventar una nueva forma de comercializar económicamente nacional e internacionalmente. 

Hoteles, restaurantes, transporte, tiendas de conveniencia, servicios notariales, si compras, vendes o quieres iniciar, esta es tu oportunidad. Encontrarás soluciones y propuestas de marketing, tecnología, relaciones públicas con una visión local e internacional, comercio electrónico, en redes sociales, etcétera. 

Participaran de autoridades, Fonatur, secretarios de estado, ejecutivo estatal, presidentes municipales no sólo de Quintana Roo, sino de otros estados, así como embajadores que se suman. 

A través de un directorio pueden agendar reuniones entre ellos para promover sus productos y servicios, porque todos los sectores tienen lugar.

Así que no esperes, sólo son 200 lugares; te esperamos para el evento que generará grandes oportunidades. Todos los sectores, todos los productos, pero sobre todo tú tienes tu lugar en: LATAM SUMMIT/2022. 

Bandera de justicia y legalidad

por ahernandez@latitud21.com.mx 31 diciembre, 2021

La Barra de Abogados de Quintana Roo, Colegio Profesional A. C., inicia este año una nueva etapa con Maricela Nava Arzate al frente

Con el objetivo de fomentar la integración de los abogados y la ética, profesional del gremio para que se conduzcan con ética la Barra de Abogados de Quintana Roo, Colegio Profesional, A.C. lleva ya 34 años de ser pieza clave en la impartición de la justicia en la entidad. Este año, 2022, inicia un nuevo rumbo, con la reciente elección de Maricela Nava Arzate al frente del consejo directivo. 

Es la segunda mujer que asume la representación del gremio, y conforme a los estatutos, se desempeñará en ese cargo del 1 de enero de este año, hasta el 31 de diciembre de 2023, con opción a reelección hasta 2024.

Esta agrupación cerró el año pasado con 56 abogados activos, pero a partir de este mes se incorporan 15 más que rindieron protesta hace algunas semanas, quienes iniciarán con el trabajo en comisiones.

Nava Arzate destacó que si bien hay otros colegios de estos profesionales en la Riviera Maya, Chetumal y Puerto Morelos, esta Barra de Abogados es la más antigua, pues el 15 de diciembre cumplió 34 años de haberse fundado.

“De aquí han salido muchos funcionarios y jueces, somos una asociación con mucha historia en Quintana Roo y tenemos afiliados de Playa del Carmen, de Chetumal, algunos que han emigrado a Mérida; hoy en día hay muchos jóvenes con los que estamos enriqueciendo la Barra”.

Explicó que la afiliación es muy sencilla: únicamente, luego de presentar el formato y los documentos correspondientes, el aspirante es analizado por la Comisión de Admisión y el consejo determina si cumple los requisitos; “si es un abogado que goza de buena reputación, en la asamblea todos tienen oportunidad de analizar el perfil y votar por su admisión, a partir de entonces se incorpora”. Por supuesto, como otras agrupaciones, tienen un costo de inscripción y aportaciones periódicas.

Tareas importantes

Maricela Arzate comentó que fomentan la ética, la impartición de justicia, la participación activa de los asociados en los tribunales y ante las autoridades. Además, conforme a las comisiones que integran (derecho penal, civil, corporativo, etc.), hacen análisis de las leyes y propuestas de reformas para que se adecuen a la actualidad. “Muchas fueron emitidas hace muchos años; entonces hacemos propuestas de reformas para que las autoridades las valoren y en el Congreso se voten”. 

Agregó que también tienen programas de regreso a la sociedad, como un programa pro bono, que consiste en que cada asociado debe llevar por lo menos un caso de manera gratuita; “que la sociedad sepa que cuando no tiene recursos económicos para una asesoría legal, cuenta con la Barra de Abogados. También tenemos espacios para coordinar pláticas y cápsulas informativas en la radio para despejar dudas o asesorías”. 

Incluso, están planeando una feria de asesoría gratuita a las regiones para que la gente despeje dudas; “las vamos a implementar, estamos viendo si trimestrales o cuatrimestrales, para que la gente sienta confianza de acercarse”.

Trayectoria

Egresada de la universidad La Salle Cancún en 2008, Maricela Arzate lleva más de 12 años ejerciendo la abogacía; tiene estudios de maestría por La Salle Bajío, en derecho constitucional y administrativo.

Es parte del despacho Aparicio Díaz y Nava Abogados, especialistas en materia civil, mercantil y familiar, así como transaccional e inmobiliaria, el cual tuvo su origen en Cancún desde 2005, con su fundador, Roberto Aparicio Moreno y Maricela se incorpora en 2009.  

Llegó en 2015 a la Barra de Abogados, invitada por Mauro Carmona Díaz de León, que hoy funge como vicepresidente. Posteriormente, a finales de 2019, el entonces presidente del consejo directivo la llamó para ser tesorera. “Me correspondía la función económica, trabajar con la sección de cuotas y pagos; me fui adentrando un poco más a todas estas funciones; en los últimos meses estuvimos en pláticas con abogados que les gustó mi forma de trabajo, la estructura y orden que me caracteriza y me propusieron postularme, acepté y empezamos con todo el proceso interno para la elección en la Barra. 

Me gusta mucho estructurar la asociación, ya trabajé dos años en tesorería y sé cómo está organizada; ahora, desde la presidencia me toca trazar y ejecutar el plan”. 

  • 1
  • …
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • …
  • 253

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo