sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Integridad y certeza jurídica: Moisés Castro Pizaña

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2021

Moisés Castro Pizaña, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, destaca la importancia de los litigantes para la reactivación económica

En tiempos en que tanto en México, como en el resto del mundo las actividades económicas hacen esfuerzos por avanzar en la recuperación, luego de los impactos generados por la pandemia, el contar con certeza jurídica y dar pasos firmes en términos legales, se convierte en una pieza clave para las compañías, sean pequeñas, medianas o grandes. 

Por eso, la tarea que realizan los afiliados a la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade) es crucial, pues pertenecer a este colegio aporta beneficios tanto para los socios, como para las corporaciones a las que brindan asesoría. 

Moisés Castro Pizaña, presidente nacional de la agrupación (que ya cumplió sus 50 años de su creación), destacó que si bien en nuestro país no es obligatorio estar colegiado, para un litigante contar con la certificación como la que proporciona la Anade le da un plus que resulta decisivo a la hora que una empresa contrata un abogado, ya sea para trabajo interno o como asesor externo. 

Subrayó que la sección en Quintana Roo hace cuatro años que se formó y hoy por hoy su función es fundamental para apoyar al sector empresarial en la senda de la recuperación.

¿Qué beneficios tiene para los agremiados pertenecer a la Anade?

Lo más importante que te puedo decir es que formar parte de un colegio de profesionistas, en este caso de abogados, te genera un sentimiento de pertenencia y un compromiso ético y de responsabilidad.

El beneficio más importante de participar en un colegio es que puedas compartir con tus pares, con otros profesionistas como tú, inquietudes, experiencias, preocupaciones y conocimientos para que te puedas actualizar en los temas, en este caso jurídicos, más importantes en la prestación de servicios que das a tus clientes, tanto a personas como a empresas. 

¿Dónde tienen presencia, hay representación en todo el país?

Anade es un colegio nacional, formalmente se han constituido nueve secciones en toda la República Mexicana, donde se ha justificado, derivado de la actividad local tan importante que se ha generado; estas secciones están en Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Jalisco, Comarca Lagunera, desde luego Quintana Roo y Yucatán; próximamente está por abrir Tabasco, Oaxaca y Bajío (la zona de Guanajuato).

El crecimiento del colegio es importante porque el sector empresarial requiere de asesoría jurídica y en la medida que estén bien asesorados para efectos de cumplimiento, integridad, delitos y prevención de riesgos en materia legal, esto implica que pueda desarrollarse de mejor manera la actividad económica y el negocio de los empresarios.

¿Cuántos asociados tienen?

Los afiliados varían, porque anualmente tienes que renovar tu cuota de afiliación; este año llevamos alrededor de dos mil con cuota pagada 2021. El número va fluctuando, como somos un colegio que recibe abogados específicamente internos de empresa y que asesoramos desde fuera a empresas, es un nicho mucho más acotado que los abogados generales que atienden a cualquier persona para cualquier tipo de caso.

Es decir, es una asociación más restrictiva o selectiva en los agremiados, porque es el perfil que buscan las compañías; un abogado que no se va a dedicar a asesorar a empresas, no le interesa afiliarse a la Anade, mejor se adhiere a la Barra de Abogados, que también es un colegio de carácter nacional, pero que tiene otros fines específicos que también son importantes en el tema de integridad y educación jurídica continua, pero no está enfocado a la actividad empresarial; insisto, la Anade está dirigida a dar servicio de abogacía internamente y desde afuera de las empresas.

¿Cuántos años tiene de funcionar este gremio?

Acabos de cumplir en septiembre de 2020 los primeros 50 años, es decir, estamos en el año de festejos de medio siglo todavía.

¿Qué tipos de empresas tienen abogados asociados a la Anade?

Las empresas que tienen a sus abogados inscritos en la Anade son de todo tipo, nacionales y trasnacionales que operan en México, pero también pequeñas y medianas. Te puedo destacar que la Anade se preocupa también por impulsar mucho al microempresario, al emprendedor, a los pequeños negocios que están arrancando y que necesitan asesoría para su negocio, porque todas las grandes empresas empezaron como microempresas, si tú le das apoyo al emprendedor con una gran idea, pero no sabe cómo registrarse en Hacienda, cómo cumplir con sus obligaciones y cómo cuidar sus marcas, pues ese negocio está destinado a fracasar.

En México necesitamos dar mucho impulso a las micros y pequeñas empresas para que se afiancen y que haya un desarrollo en ese sentido; entonces, resumiendo, la Anade incluye a todos los abogados de grandes empresas mexicanas que operan en el país o incluso en el extranjero, así como compañías trasnacionales renombradas, pero también a pequeñas y medianas empresas que necesitan asesoría de los abogados.

En Quintana Roo, por ejemplo, la tarea de los afiliados es mucha, dada la importancia de la abogacía para la reactivación económica y particularmente para el sector turístico; es clave brindar orientación sobre temas jurídicos que impactan a la actividad empresarial. 

¿Cómo obtienen la certificación?

Como en México no es obligatoria la colegiación, el proceso de certificación se da con el compromiso y participación decidida de los asociados, y para que la Anade otorgue la certificación, debemos contar en el año con al menos 25 horas de actualización jurídica, al menos 10 horas de servicio social o trabajo pro bono a favor de organizaciones de la sociedad civil, a favor de emprendedores o de quienes más lo necesitan. Como requisitos también se necesita asistir al menos a dos eventos de contenido ético y dos para actualización tecnológica. Todo ello, en aras de ejercer una mejor labor de abogacía. 

También apostamos por la difusión de la cultura de la integridad y optamos por sujetarnos a un control ético, así que todo ello representa un valor agregado para los abogados y las empresas que reciben asesoría de litigantes éticos y preparados. 

Los idiomas no son problema

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2021

Los auriculares inalámbricos Pixel Buds Serie A incluyen la función por voz del Asistente de Google y la traducción de las conversaciones en tiempo real. Las almohadillas aíslan del ruido exterior y unos orificios ofrecen ventilación espacial, que reducen la presión en el oído y dejan pasar la cantidad justa de sonido ambiente para que el usuario no se abstraiga de lo que ocurre a su alrededor. Son resistentes al agua y al sudor y la carcasa donde se guardan sirve también para recargarlos. Ofrecen hasta cinco horas de escucha con una sola carga, o hasta 24 si se aprovecha la carga completa del estuche. Emplean altavoces de 12mm con controladores dinámicos, que potencian los graves junto con la función Refuerzo de graves. 

Para los fans de League of Legends

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2021

Logitech G anexó a su portafolio los productos gaming oficiales de League of Legends (LoL). Se trata de la K/DA Collection, que está inspirada por K/DA, un grupo femenil virtual de pop integrado por las versiones de universos alternativos de las campeonas de League of Legends: Akali, Ahri, Evelynn, Seraphine y Kai’Sa. Mouse, teclados mecánicos y audífonos son parte de los productos que componen la nueva propuesta del famoso videojuego. Son diseños con combinaciones en blanco, azul y negro, inspiradas en los atuendos de las estrellas de pop virtuales. Destaca el mouse de alto desempeño G502 HERO, con su sensor óptico avanzado para máxima precisión y el teclado Logitech G PRO, probado por profesionales y “creado para ganar”.

Aliada tecnológica

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2021

Lenovo presentó su ThinkPad X1 Fold, la primera PC móvil en el mundo con un tipo de pantalla único, dual y plegable. Diseñado para usuarios ultra mobile, este nuevo dispositivo cuenta con Acceso Inalámbrico Fijo (FWA) para red 5G, convirtiéndolo en un compañero de viaje perfecto para directivos, gerentes, ejecutivos y líderes empresariales gracias a su Form Fact, diseñado para responder antes las responsabilidades y el dinamismo de los altos mandos, por ejemplo: operar desde lugares restringidos, dirigir conferencias con ponentes internacionales y hasta pactar una alianza comercial a bordo de un avión. Con un peso inferior a un kilogramo, es una herramienta fácil de llevar, con la posibilidad de adaptar la pantalla grande a más pequeña. 

Mejor experiencia

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2021

Xiaomi Mi 11 llegó a México con nuevas funciones para todos los amantes de la fotografía y el video, pues incorpora una experiencia cinematográfica que se proyecta desde su pantalla hasta la calidad del audio. Tiene un panel AMOLED de 6.81” y la batería es de 4,600 mAh con carga rápida de 55W con cable y 55W inalámbrica. Según la marca una carga completa le tomará solamente 53 minutos. El módulo fotográfico integra un sensor de cámara gran angular de 108 MP, un ultra gran angular de 13 MP y una lente telemacro de 5 MP para que despiertes al director de cine que llevas dentro, junto con las funciones de video, pues incluye seis funciones de cine con Inteligencia Artificial (IA) para que las grabaciones sea más artísticas.

Tamagotchi vuelve como smartwatch

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2021

La mascota virtual nacida en 1996, que fue la obsesión de millones de personas en todo el mundo, regresa como un reloj inteligente. Tamagotchi Smart es el nuevo dispositivo lanzado por la compañía Bandai, en Japón, en una versión aniversario por los 25 años del producto. Es un reloj inteligente con pantalla LCD y micrófono. Esta vez, es posible acariciar a la mascota virtual con un touch. O inclusive, llamarla por su nombre, y dar órdenes a través de la voz. Cuenta con una batería con 30 horas de autonomía y cada reloj sirve para criar solo a una criatura. Los usuarios pueden elegir entre 10 especies de personajes, así como dos colores en el diseño del robot, entre rosa coral y azul menta. 

  • 1
  • …
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • …
  • 253

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo