sábado, julio 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Alianza gastronómica

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2021

  aantah                                 

El Ayuntamiento de Mérida y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) firmaron una carta de intención con el fin de afianzar los vínculos de cooperación, promover acciones en materia de protección civil y garantizar la seguridad en los restaurantes de la ciudad. Con este acuerdo los agremiados tendrán acceso a orientación enfocada específicamente al giro restaurantero, respecto a los temas y obligaciones que deben seguir en materia de protección civil para seguir impulsando las buenas prácticas en beneficio de los ciudadanos y la reactivación económica segura. 

La iniciativa se desprende del programa “Restaurante libre”, el cual establece los protocolos y lineamientos sanitarios.

Apuestan al turismo comunitario

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2021

 kaajnáalilo’obo                             

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el Instituto Nacional de la Economía Social y la Alianza Peninsular de Turismo Comunitario, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el turismo comunitario y colectivo en la zona de influencia del Tren Maya. La idea es la cristalización del trabajo colaborativo que permita tener elementos claros y objetivos de avance social, cuyos beneficios sean reales; más allá de discursos o firmas de convenios, pues lo más importante serán las acciones que se den en los próximos meses para el beneficio de las comunidades de influencia del proyecto. Además, remarcó la importancia del proyecto como para generar inversiones, cuidando el medio ambiente, pero basado en la economía social. 

Por aire y por mar

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2021

 Kin máan

Tal como ocurrió en Quintana Roo el mes pasado, Yucatán reactivará el segmento de cruceros, con la llegada de Carnival Cruises a partir de este mes. Además, aumentará conectividad, al recibir vuelos de American Airlines de Dallas/Fort Worth a Mérida.

La naviera Carnival anunció que el 26 de julio arribará uno de sus cruceros a Progreso, como parte del reinicio de sus operaciones en la región de Norteamérica y del Caribe. Señaló que el puerto yucateco es uno de los destinos contemplados en sus primeros itinerarios desde Miami y Galveston, y que mantendría operaciones el resto del año, las cuales irían incrementando de manera paulatina y acorde a la demanda.

Plataforma de negocios

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2021

 koonol

Por segunda ocasión se llevó a cabo de forma virtual el Yucatán Travel Mart, a fin de impulsar los negocios y el turismo, así como actualizar el portafolio de servicios. Durante tres días, compradores nacionales tuvieron acceso a ofertas de turismo médico, de bodas y guías. Además, empresas locales pudieron crear alianzas comerciales con miras a incentivar un mayor flujo del turismo, estancia y derrama económica. El evento sirvió como plataforma para que compañías de las seis zonas turísticas del estado, cerraran más negocios a través de la tecnología. Destacaron como oferta las playas, cenotes y haciendas y aprovecharon para lanzar el programa #365DíasEnYucatán, cuyo objetivo es confirmar que es posible realizar al menos una actividad turística diferente cada día del año.

Do or do not. There is not try

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2021
  • Eduardo Albor
  • ealbor@latitud21.com.mx

Hazlo o no lo hagas, pero no hay prueba. Esta es una de las frases de Master Yoda, este personaje que, a pesar de su corta estatura y débil apariencia, acumulaba la fuerza de la verdad y la sabiduría del bien. Muchos años han pasado desde que conociéramos al Master Yoda, el guía espiritual del ejército de los Jedi en la saga de la Guerra de las Galaxias, y su enseñanza no pasa de moda, por el contrario, se hace más actual.

Y a pesar de ser un personaje de la imaginación del director George Lucas, en mi vida yo he tenido la oportunidad de conocer no uno, sino dos Master Yoda. Uno de ellos tenemos el honor de tenerlo en portada en esta edición, don Marcos Constandse.

No recuerdo la primera vez que tuve la oportunidad de conocerlo y sentarme a escucharlo. La firmeza y coherencia en su diálogo simplemente es cautivante. Puedes estar toda una tarde escuchándolo y las horas se irán volando. Coincidimos en el Consejo de Grupo Xcaret cuando fui su socio hace unos años, pero eran esas pláticas, uno a uno, las que me cautivaban. El destino unió a don Marcos con Cancún, haciéndolo parte del desarrollo empresarial y espiritual de esta ciudad. No es casualidad que esto ocurriera. El éxito de Cancún y de muchos empresarios siempre tendrá que ver con don Marcos, defensor de la libre empresa, de lo justo y del sentido común. 

Pero lo que más me ha cautivado en el diálogo con don Marcos Constandse es su congruencia entre lo que dice y entre lo que hace, y su determinación en sus acciones y sus decisiones. Para aquellos que hemos tenido el privilegio, no sólo de conocerlo sino de aprender de él, sabemos que nada más acertado que el Reconocimiento a la Excelencia que hace unos días recibiera del Colegio de Graduados en Alta Dirección, de manos de Miguel Ángel Cornejo Jr., hijo de mi otro Maestro Yoda, el Lic. Miguel Ángel Cornejo. 

Hace apenas unos días se festejó el Día del padre y mis hermosos ángeles, Valeria, Regina y Alexia, me celebraron con amor y dedicación como cada año, como cada día. Y a la vez, recordé a ese inolvidable personaje que siempre admiré, mi padre Ernesto, quien me dio la vida y me enseñó a ser padre y a ser hombre. Y en el camino, conocí a mi segundo padre, mi maestro Miguel Ángel Cornejo. Simplemente inolvidable y de quien me enriquecí con su amistad y su sabiduría, y de quien sigo aprendiendo cada día que leo las páginas de su sabiduría en los libros que forman parte de su legado. Pues ahora, el destino los une. A dos grandes Maestros Yoda, cuando don Marcos Constandse recibe el Reconocimiento a la Excelencia de la escuela de Miguel Ángel Cornejo y precisamente en el mes del Día del Padre y en la edición de este mes de Latitud 21.

Si hay algún empresario que merece este reconocimiento a la excelencia es don Marcos Constandse, líder espiritual de la clase empresarial de Cancún. Don Marcos, nos honra con su presencia y al compartir en esta humilde revista, su historia de éxito. Gracias por ser tan generoso en su tiempo y en su cariño para conmigo, siempre será parte de mi vida. Marcusi, seguramente te sientes muy orgulloso de tu padre, pero no eres el único y me honra el cariño que tu padre me ha demostrado. Gracias por compartirlo. Y como diría el Maestro Yoda: Always in motion is the future. 

Hoteles al alza en Quintana Roo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2021
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  •  @AmadorG_G

En Quintana Roo, desde su creación la planeación ha sido pieza fundamental para el crecimiento del estado, sin embargo, pareciera en los últimos años que no se incentiva mucho a los reglamentos, las facilidades y disposiciones para la inversión privada, pero el empresariado sortea esto y sigue creyendo en estas tierras caribeñas. Lo anterior lo podemos ver tangiblemente en Cancún, al observar los magnos edificios que se están construyendo en la zona Centro, Puerto Cancún, Av. Bonampak, Zona Hotelera y otras, así como el constante crecimiento de fraccionamientos habitacionales para todo tipo de bolsillos en la variada geografía de la ciudad.

Si bien es cierto el país no vive su mejor momento económico, la iniciativa privada sigue planeando cómo crecer, pese a los prácticamente nulos incentivos fiscales de las autoridades por pandemia, y está haciendo el esfuerzo de poner su dinero en la Península de Yucatán. 

Bien por estos grupos que apuestan por la zona, no olvidemos que si el empresario crece, crecemos todos, por la creación automática de fuentes de empleo y, por ende, derrama económica. 

El empresariado del sector turismo, tanto en Riviera Maya, Cozumel, Cancún e Isla Mujeres, está ocupado en dar opciones para los visitantes y la creación de nuevos hoteles no para; ejemplo de ello son las más recientes ofertas inauguradas: Paradisus Playa Mujeres, Catalonia Costa Mujeres, Majestic Elegance Playa Mujeres, Sunscape Star Cancun, Canopy by Hilton Cancun, Now Riviera Cancun, Senator Riviera Cancun Spa Resort, Gamma Cancun, Palmaia Playacar, Sunscape Akumal Beach Resort y Spa, Barcelo Maya Riviera y Kasa Hotel Riviera Maya, más los que vienen pronto como Nickelodeon y el Hotel Xcaret Arte, que por cierto en esta edición es nuestra portada. 

Grupo Xcaret, cuyo concepto originalmente era sólo parques temáticos, en los últimos años sumó la hotelería a su abanico de negocios; al ser un éxito el Hotel Xcaret México concretado hace unos años, el siguiente proyecto pretende superar lo hecho en el primero, y así nos lo platica uno de los socios, el Ing. Marcos Costandse Madrazo. 

El turismo es una de las actividades económicas más importantes del país, y eso que el Gobierno Federal dejó de lado la promoción oficial y los turisteros son quienes traen la carga mayoritaria para hacer campañas mercadológicas promocionando sus productos y por consiguiente, de rebote a los destinos donde están sus inversiones. No olvidemos que México se encontraba antes de pandemia entre los 10 destinos favoritos de los viajeros en el mundo, según la Organización Mundial de Turismo. Aunado a esto, es importante que el turista potencial recobre la confianza por viajar, y esto sólo se logrará inmunizando a la población y que la vacunación sea universal y accesible. Además, no se debe dejar de realizar pruebas. En Quintana Roo ya inició la vacunación al personal que trabaja en el sector, síntoma que da esperanza a seguir creciendo para recuperar los niveles esperados. 

Según la OMT un factor que afecta directamente para hacer turismo es la continua imposición de restricciones a los viajeros y la falta de coordinación en los protocolos de viaje y salud; cada país, de acuerdo con sus números de Covid, pone sus reglas, mismas que son cambiantes muchas veces de un día para otro. 

Felicitamos a la empresa quintanarroense The Dolphin Company y a Eduardo Albor por el aniversario 83 de su delfinario en la Florida, el histórico Marineland, el primer oceanario del mundo. o 

  • 1
  • …
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • …
  • 263

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo