domingo, mayo 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

5 expos en uno

por ahernandez@latitud21.com.mx 16 octubre, 2020

• 22 de Octubre • Debido al confinamiento y la Sana Distancia, cinco eventos tendrán como sede el World Trade Center de la Ciudad de México: Expo Café, Salón Chocolate, Gourmet Show, Pescamar y Expo Restaurantes. Durante tres días se llevarán a cabo estos importantes foros para la industria de alimentos y bebidas. 

El programa incluye talleres y conferencias, con el fin de hacer un espacio idóneo para reactivar la dinámica del sector, pues está dirigido a cafeterías, tiendas gourmet, restaurantes, bistrós, tiendas especializadas, hoteles, comida rápida, banqueteros y chefs, comedores industriales, clubes deportivos, brokers, productores, distribuidores, mayoristas, importadores y exportadores, entre otros.

Inicio

Estándar militar

por ahernandez@latitud21.com.mx 13 octubre, 2020

Garmin presentó recientemente una gama de 22 nuevos smartwatches, en donde resalta una constante: el uso de tecnología de carga solar. Entre estos modelos se puede destacar al ‘Instinct Solar’,  el cual está diseñado bajo estándares militares (MIL-STD-810) y la duración de su batería alcanza hasta 50 días. Viene en dos ediciones para actividades específicas: ‘Surf’ y ‘Tactical’. La primera de ellas tiene funciones como datos sobre mareas e información detallada de cada ola, además de una resistencia al agua de hasta 100 metros de profundidad. Por su parte, la edición ‘Tactical’ es más popular entre personal militar, puesto que cuenta con características como compatibilidad con gafas de visión nocturna y modo sigiloso.

De vuelta a la exploración

por ahernandez@latitud21.com.mx 13 octubre, 2020

 k’ajláayo’          

Como parte de la reactivación económica de la entidad, ya empezaron a abrir algunas de las zonas arqueológicas más importantes de Yucatán con un aforo máximo permitido. Uxmal, Xcambó, Izamal Ek’Balam y Mayapán tienen un aforo permitido de 250 visitantes diarios. En el caso de Dzibilchaltún, abre de lunes a domingo con un aforo permitido de 150 visitantes diarios; el cenote, templo parado y aldea maya permanecen cerrados. Asimismo, el Museo del Pueblo Maya, con un aforo permitido por sala 10 personas. Mientras que Chichén Itzá abrió de lunes a domingo para grupos con un máximo de 10 personas, pues el aforo permitido de este atractivo milenario es de hasta 3,000 visitantes diarios. También reabrió el Museo Regional de Antropología “Palacio Cantón”, con aforo máximo de 50 personas.

Festival Internacional Cervantino

por ahernandez@latitud21.com.mx 12 octubre, 2020

• 14 de Octubre • Debido a la contingencia por el COVID-19, por primera vez el evento en Guanajuato, en su edición 48, se llevará a cabo de manera virtual. Será del 14 al 18 de octubre y busca conectar con nuevas audiencias a través de un nuevo formato. Durante cinco días, el público podrá disfrutar de presentaciones artísticas en formatos digitales, así como conferencias, talleres y clases magistrales con la calidad que siempre ha caracterizado a esta celebración cultural que nació en 1972 en un lugar en el que se representaban en las plazas y las calles los entremeses del autor español Miguel de Cervantes Saavedra.

Cuba y Coahuila serán los invitados de honor propuestos para esta edición y serán parte de este encuentro hasta la edición 49, ocasión en la que ambos ofrecerán una oferta cultural representativa de su región.

https://festivalcervantino.gob.mx/

Fiesta charra

por ahernandez@latitud21.com.mx 10 octubre, 2020

• 11 de Octubre • La Unión de Asociaciones Charras de Quintana Roo organiza el Campeonato Estatal Charro denominado “Pedro Santillán Flores”, ya que se canceló el tradicional desfile cívico militar del mes patrio. El escenario será el lienzo Ix’Tul, ubicado en la Ruta de los Cenotes de Puerto Morelos y se realizará a puerta cerrada como parte de los protocolos sanitarios del Semáforo Epidemiológico. Contempla el Torneo Estatal Charro y el Estatal de Escaramuzas, selectivo para el Campeonato Nacional programado para verificarse en noviembre tentativamente en Querétaro. También habrá campeones individuales en las suertes y por equipos representarán a la delegación quintanarroense en el marco del nacional.

Tours con historia

por ahernandez@latitud21.com.mx 9 octubre, 2020

 cheemo’

Luego de que se dio a conocer que el pecio de vapor “La Unión”, el primer barco que hoy se sabe fue usado para el tráfico de esclavos mayas, se encuentra a sólo 7 metros de profundidad en las costas del puerto de Sisal, se desarrolla un proyecto para que la zona de hallazgo pueda ser visitada por medio de buceo y acercar el patrimonio cultural a los mexicanos. Helena Barba Meinecke, responsable de la oficina Península de Yucatán de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dijo que desde la prehistoria a la fecha se han encontrado 395 pecios en el litoral de la Península de Yucatán, lo que abre un importante abanico de historia para conocer un poco más sobre el pasado de México. 

  • 1
  • …
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • …
  • 253

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo