miércoles, julio 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Nomás tantito

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2020

Alejandro Rosel

Comunicador y conductor

Twitter: @AlejandroRosel7

¿Cuántas veces hemos escuchado esa frase y que retumba en los oídos de cualquier persona con tantita educación cívica? Yo muchas, aplica en el día a día de muchas personas que en la secundaria o no fueron a clase de civismo o se quedaron dormidos. Son muchos los ejemplos en los que se usa esta expresión tan común en los mexicanos y que sin duda es por demás irrespetuosa del derecho de los demás. Parar en segunda fila, en un área para personas con discapacidad, en lugares no permitidos, meterse en la fila, exceder los límites de velocidad, en fin… es una interminable lista. El principio del “respeto al derecho ajeno”, es algo que se nos ha olvidado en el convivir entre todos. En estos meses tan difíciles de la pandemia de Covid-19, tratar de cambiar esta manera de pensar ha sido uno de los grandes retos y no lo estamos logrando. Cada día que pasa, los casos positivos de esta enfermedad aumentan. Los gobiernos estatal y municipales han trabajado incansablemente en poner las condiciones para proteger a la población de este mal y el resultado no ha sido nada bueno. La gente hoy hace su vida como si nada estuviera ocurriendo, salen sin cubrebocas, acuden a lugares públicos para divertirse, paseos en yates, a pasar el día a los hoteles y simplemente el Covid se nos olvidó. Los esfuerzos de todos los empresarios del destino por tratar de conservar empleos y reactivar la economía, han sido notorios, pero hoy es muy claro que están en riesgo, ya que gracias a la falta de conciencia, al ‘NOMÁS TANTITO’, los casos siguen aumentando, las muertes igual y esto ha llevado de nueva cuenta al confinamiento a la capital del estado. Situación que durará al menos 14 días desde su inicio el pasado 7 de julio. ¿De que sirvió que te cuidaras todos estos meses, si en un fin de semana o en cinco días hábiles te contagiarás por imprudente, irresponsable o porque crees que ‘nomás tantito’, no te afectará y librarás al Covid? Te tengo una mala noticia: Sí te afectará, si no tú, alguien de tu familia será víctima de tus imprudencias. Todos los días, escucho a alguien que se dice harto de estar encerrado y no poder ir a la playa, a un bar, de compras, a comer con los amigos o simplemente actuar con libertad, sin cubrebocas o caretas. Sin embargo yo les pregunto: ¿Qué estás haciendo para que esto acabe pronto?, seguramente nada. Hoy quiero hacer un llamado a todos a no permitir que la frágil economía se frene, que detengamos el incremento de casos y que logremos controlar y mitigar la pandemia. Sé que es difícil, que debemos de aprender a convivir con ella, pero justo eso es lo que se nos olvida. Busquemos alternativas para seguir generando recursos, pero con estrictas medidas de salud, que nos ayuden a evitar más contagios y sobre todo muerte. Hoy el bienestar de los tuyos depende únicamente de ti, de nadie más. Salir de la situación en la que nos encontramos y no detener más la economía, también. Espero se encuentren bien, al igual que sus familias. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima.  

Gobierno digital

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2020

Sonia Magaly Ayuso Achach

Notario público 75

contacto@notaria75qroo.com

(Parte I)

A raíz de la crisis de salud en que vivimos inmersos en la actualidad, derivada de la pandemia provocada por el Covid-19 y en general, a la crisis en nuestras instituciones, que se ha venido gestando por años y años de corrupción y opacidad en el manejo de recursos del sector público, nos han hecho en muchas formas, una sociedad indiferente, que ha normalizado algunas malas prácticas (como la famosa ¨mordida¨) a efecto de evitar sanciones, agilizar trámites y/o para obtener ventajas económicas indebidas, incluso ilícitas.

La aceptación de este tipo de situaciones e inclusive su ¨normalización¨, como ya dije, nos ha llevado a tolerar la tramitología que se nos impone para realizar y desarrollar nuestra vida cotidiana (tanto personal y más aun en las actividades económicas).

En ese sentido, instituciones como la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Cofemer) han hecho muchos esfuerzos por evidenciar lo estéril e inclusive lo “ridículo” de algunos trámites, que son aderezados con trabas administrativas que sólo suelen ser resueltas, invariablemente, mediante el otorgamiento de una dadiva al funcionario en cuestión, con el objetivo de mejorar las perspectivas para los ciudadanos, agilizando los trámites y abatiendo de esta manera la corrupción.

Y es que con todo respeto, me parece muy iluso creer que la corrupción sólo se dé en las altas esferas de gobierno, con los negocios multimillonarios que ahí se generan al amparo de poder político. Sin embargo, parecen olvidar nuestras autoridades que la corrupción viene desde mucho más abajo que el nivel de secretarías de estado o de gobierno, allá en la oficina más humilde del gobierno municipal en la que se quiera tramitar un permiso o licencia (usted amigo lector, imagine la oficina que se le ocurra, seguramente, existe algún ejemplo de corrupción, que será el aceite que lubrica la enorme maquinaria que es nuestro gobierno). 

Es por ello que es de vital importancia dar el debido seguimiento a la estrategia del “gobierno digital”, la cual tiene como objetivo aprovechar al máximo el uso de las tecnologías de información y de comunicaciones en el funcionamiento de las dependencias y entidades de la administración pública, para agilizar los trámites que realizan los ciudadanos, coadyuvar a transparentar la función pública, elevar la calidad de los servicios gubernamentales y, en su caso, detectar con oportunidad prácticas de corrupción al interior de las instituciones públicas.

Conviviendo con el virus

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2020

David Asencio

Psicólogo

dasencio@latitud21.com.mx

En marzo de este año 2020, inició en México la pandemia de Covid-19, que se está desarrollando en todo el mundo. 

El gobierno de la república difería en mucho de lo que el gobierno local establecía como medidas preventivas…   Esto indiscutiblemente causo polémica, incertidumbre y ahí inició la verdadera pandemia. 

Poco a poco se fueron estableciendo las líneas para no infectarse: El utilizar cubrebocas, el quedarse en aislamiento en casa, el mantener la distancia de los demás , el lavarse continuamente las manos, el hacernos responsables de nuestra salud y tomar mas conciencia de la importancia de estar bien alimentado y con unos niveles adecuados del sistema inmunológico. Muchos hicieron caso y tomaron las medidas correspondientes, otros lo hicieron a medias, y otros fueron más irresponsables y no le dieron importancia.   

Esta es parte de la narración de un gran amigo: Cuando le dio Covid-19:

DIA 3.- El día más importante hasta ahora para mí, escuchar que te digan que probablemente tienes el virus te genera ansiedad; la incertidumbre es algo que también baja tus defensas. 

¡Cuidado con todo lo que te dicen! Mucha de esa información también puede ser alarmista o de mala calidad ¡Sólo haz lo que te corresponde!

Ponte en disposición (La fé ayuda mucho), obtén información adecuada de profesionistas reconocidos, aléjate de las noticias o información que por ahora no es necesaria, piensa que vas a estar contigo, ¿Hace cuánto que no platicas o estás contigo mismo(a)?, platica con Dios; con él no tienes que hacerte el fuerte, te conoce demasiado bien, date permiso de sentir miedo y obsérvalo; sólo observarlo… 

Para dormir bien puedes poner música de meditación y empieza a tomar él té de la abuela: • Ajo • Jengibre  • Cebolla Morada  • Dos clavos de comida  • Dos limones cortados . Todo se corta en pedazos pequeños se pone a hervir y tomarás de dos a cuatro tazas al día… Se puede endulzar con miel… 

DIA 4.- Fui al doctor, me comentó que esta enfermedad es muy engañosa, que todavía no hay información exacta de ella y eso genera incertidumbre… coincidimos que el éxito de esta enfermedad es estar: Tranquilo, quieto, Descansando.

Y por otro lado alimentar el cuerpo lo mejor posible para aumentar todas las defensas posibles… 

Y yo podría anexar alimentar el alma, leyendo y haciendo meditación. 

Afortunadamente mi amigo ya está mejor, prueba superada, pero hay muchas personas a quienes todavía les dará o se infectarán con este virus y esperamos vivan su experiencia de la menor manera, y que el amor de los suyos, sea uno de los mejores medicamentos que le ayuden a superar de la mejor forma esta experiencia… 

Vamos a seguir quedándonos en casa, vamos a cuidarnos para cuidar a los nuestros, vamos a aprender a convivir con este virus que llegó para quedarse. 

Premio por responsabilidad

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2020

molay      

Por destacar en acciones a favor de las comunidades, promover la equidad de género en el ámbito laboral y la correcta aplicación de medidas sanitarias para mantener las operaciones tras ser catalogada como una actividad esencial al inicio de la contingencia, entre otros rubros, la empresa Kekén fue reconocida con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), por noveno año consecutivo. En representación de la compañía yucateca, Alicia Núñez Turriza, Gerente de Sustentabilidad, recibió el reconocimiento en su edición 2020 y señaló que para Kekén refrendar este distintivo habla del compromiso de mejora continua de todas las personas que integran a la agrupación porcícola, teniendo claro que la cultura de responsabilidad social es un concepto clave para la continuidad y vigencia de un modelo de negocios en la actualidad.

Aroma con aires de Ibiza

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2020

La nueva fragancia Paula’s, de Loewe, es un homenaje a la isla de Ibiza en los años 70; una representación aromática de la brisa de mar. 

Se trata de una edición limitada de venta exclusiva en Palacio de Hierro, que busca transmitir la alegría de vivir, con aires del Mediterráneo más divertido. Contiene aromas de vainilla, agua de coco, gálbano fresco y aceites de mandarina de Madagascar; perfecta para espíritus jóvenes.

Esta colección Paula´s Ibiza presenta una oferta completa para hombre y mujer, con una vibrante fragancia y repleta de divertidos accesorios. 

La fragancia captura el espíritu refrescante de las Baleares y celebrar el momento en que el hedonismo de estas islas influyó en la contracultura a nivel mundial. 

Desde que ves su empaque, te transporta a esa isla, pues los fundadores de Paula´s –Armin Heinemann y Stuart Rudnick– crearon sus icónicos estampados inspirándose en la naturaleza. 

Tanto el frasco como la caja son una fantasía. La marca deja atrás la estética elegante de corte minimal y arty con la que envuelve desde principios del año pasado sus perfumes, apostándolo todo por un diseño lleno de color y energía positiva en el que los colores marinos destacan para envolver sirenas y corales que te transportan de inmediato a un mundo mágico, relajado y de pura diversión.

Vinos mexicanos, entre los mejores

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2020

Cuando las cosas se hacen bien, los reconocimientos sobran. Por eso, con gran orgullo, los vinos mexicanos siguen conquistando los paladares más exigentes alrededor del mundo. Prueba de ello, es que recientemente tres etiquetas mexicanas resultaron acreedoras a medallas de Oro en el Concurso Internacional du Vin realizado en Francia, organizado por el Concours Des Vins, una asociación ubicada en Bourg, cerca de Burdeos, cuyo objetivo es seleccionar y promover los mejores vinos alrededor del mundo.

Cada año la institución se reúne para evaluar más de 500 etiquetas provenientes de 37 países, donde 700 profesionales se encargan de degustarlos y juzgarlos en catas a ciegas. Los vinos reconocidos son acreedores a medallas de Oro, Plata y Bronce, según las categorías del concurso. En esta ocasión, tres etiquetas mexicanas se colgaron medallas de Oro.

En Coahuila, Casa Madero obtuvo el reconocimiento a sus etiquetas Gran Reserva Chardonnay 2019, y su Casa Madero Chardonnay; mientras que Monte Xanic, ubicada en el Valle de Guadalupe, Ensenada, Baja California; recibió la distinción por su Sauvignon Blanc 2019.

Ambas casas vinícolas han destacado por su calidad de vinos y durante los últimos años han sumado importantes reconocimientos que refuerzan su calidad y excelente sabor. ¡Felicidades!

  • 1
  • …
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • …
  • 258

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo