Samsung presentó en Corea del Sur el Galaxy A Quantum, el primer smartphone del mundo con un generador aleatorio de números cuánticos (QRNG), lo que en teoría lo haría imposible de hackear. Es una variante del Galaxy A71 5G, sólo que ahora incorpora el chip QRNG desarrollado por SK Telecom. El chip es de apenas 2.5 x 2.5 mm, donde se utiliza un LED y un sensor de imagen CMOS. El LED emite “ruido de imagen” y el sensor CMOS captura su aleatoriedad cuántica, creando así patrones impredecibles para tener cadenas de números realmente aleatorios e “imposibles de adivinar”.
ahernandez@latitud21.com.mx
Con la Huawei Vision X65, que además cuenta con HarmonyOS, una cámara retráctil de 24 megapíxeles y un sistema de 14 altavoces, la firma china pretende acaparar mercado en el mundo de las televisiones OLED.
El tamaño de la pantalla, como el nombre del modelo indica, es 65 pulgadas, resolución 4K, compatible con los estándares HDR más avanzados, cubre un 98% del espacio de color DCI-P3, tiene una tasa de refresco de 120 Hz y, además, alcanza un máximo de 1.000 nits de brillo. En sonido, cuenta con un sistema de 14 altavoces que, en conjunto, ofrecen un sonido 5.1 de 75W.
En Dubai, para enfrentarse al coronavirus en el inicio de un desconfinamiento, la policía cuenta con este dispositivo, manufacturado por una compañía china, provisto de dos cámaras que proporcionan imágenes térmicas infrarrojas desde cinco metros de distancia. Detecta la temperatura de hasta 13 personas simultáneamente en vías públicas y medios de transporte durante el día y la noche. Los resultados del escaneado se muestran en una pantalla en tiempo real. En caso de detectar fiebre, emite una alerta.
Así que puede monitorear la temperatura de hasta 200 personas por minuto.
Nintendo anunció la entrega de “Paper Mario” para Nintendo Switch. Se trata de “Paper Mario: The Origami King”, que ofrece una gran aventura nueva para los jugadores y amplía la vasta biblioteca de juegos con otra entrega destacada en esta querida franquicia. Esta vez, Mario se enfrenta a uno de sus desafíos más emocionantes hasta el momento, cuando el peligroso “Rey Olly” desata su plan para aplastar el mundo entero. Presenta un nuevo sistema de batalla basado en un anillo que permite flexibilizar habilidades de resolución de puzzles para alinear enemigos dispersos y maximizar el daño.
México es pionero en la producción de flores en el mundo, por lo que expertos recomiendan echar mano de esto para mejorar nuestra salud nocturna. Si quieres aprovechar la gran diversidad de especies para poder conciliar o mejorar la calidad del sueño, hay una amplia lista de flores que pueden convertirse en tus aliadas. ¿Como cuáles? Lavanda, jazmín, gardenia, orquídea, margarita, gladiola, valeriana, rosa blanca, nardo, alcatraz, flores de romero o la flor de mayo (Nicté). Lo mejor de todo es que la mayoría de ellas se pueden encontrar todo el año, aunque es cierto que algunas se dan más en algunas temporadas.
Se sugiere hacer pequeños ramos de una sola especie para evitar que se contaminen con otros tallos, además de colocarlos en floreros con agua en muebles contiguos a tu cama, aunque no muy cerca para evitar causar alguna alergia. Recuerda cambiarles el agua cada tercer día.
Por supuesto, puedes tenerlas en macetas individuales y eso les garantiza un mayor tiempo de vida. Salvo algunas excepciones, elige brotes blancos, ya que es un color que transmite paz.
Además de hermosas, las flores mencionadas se distinguen por su agradable aroma con efectos calmantes, por lo que representan excelentes alternativas contra el insomnio.
