martes, septiembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Cancún bondadoso

por ahernandez@latitud21.com.mx 3 abril, 2020

Amador Gutiérrez Guigui

agutierrez@latitud21.com.mx

Un Centro Integralmente Planeado, de cierta manera el primero en su tipo para el sector turismo en el país, Cancún está cumpliendo este mes de abril sus primeros 50 años de vida, y de qué manera, nadie lo hubiera imaginado hace unos meses, cuando ya se tenía todo un calendario de eventos para celebrar a la joya del Caribe mexicano. Ahora se detiene todo por la pandemia del virus Covid-19.

Sin embargo, debemos recordar y tener en mente lo bondadoso que ha sido Cancún con todos los que vivimos en esta tierra quintanarroense. Llámense empresarios, trabajadores, políticos, estudiantes, deportistas, autoridades, todos, hasta con los turistas que se maravillan por las bellezas naturales, la cultura, las actividades y servicios que se brindan en sus visitas, generando una gran economía activa.

Yo no sé si el presidente de México (Luis Echeverría Álvarez) en aquellos ayeres en los años 70 hubiera imaginado el impacto que tendría esta ciudad como un detonante para la generación de un exponencial desarrollo económico 50 años después, albergando más de seis millones de turistas al año y tener el aeropuerto con más llegadas y salidas internacionales del país. Si bien es cierto el proyecto original tenía considerado un aeropuerto, una zona hotelera y una zona habitacional, hoy Cancún es mucho más que solo eso.

La historia ha mostrado que este polo turístico es versátil, aunque su juventud es de medio siglo, no solo es un referente en el tradicional turismo de descanso como es el conocido de sol y playa, ya que muestra atractivos para otros segmentos como el de convenciones y bodas, el deportivo, el cultural y gastronómico, entre otros, así como el segmento que en los últimos tiempos ha dado de qué hablar, el turismo médico. Solo por mencionar algunos; pero la realidad es que el mundo entero conoce a Cancún. 

Mi familia llegó en 1985 a esta bella ciudad, dándonos todo tipo de oportunidades; pues siempre ha sido bondadosa para quienes apuestan por este polo de manera trabajadora y seria. La calidad de vida que ofrece, pocos lugares de México lo pueden dar a sus pobladores.

Cancún desde su fundación ha tenido una estrella por su situación geográfica, y es que antes era una villa chiclera y de pesca, hoy enfrenta grandes desafíos para seguir mostrándose al mundo.

Con prácticamente un millón de habitantes, hoy cuenta con los problemas de una gran urbe, sociales, de seguridad, económicos y de infraestructura, sin duda no solo es un reto para los que vivimos aquí, sino también para las autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes estoy seguro en todo momento no solo se preocupan, sino también se ocupan por hacer de Cancún una mejor ciudad, día a día.

Feliz cumpleaños Cancún

por ahernandez@latitud21.com.mx 3 abril, 2020

Eduardo Albor

ealbor@latitud21.com.mx

Este 20 de abril se celebran los 50 años de esta gran ciudad que es Cancún.

Aun y cuando esto se hace oficial en el Periódico Oficial de la Federación el 10 de agosto de 1971 (que sería como el día en que te llevaron a registrar al Registro Civil, no el día en que naciste), se ha considerado el 20 de abril como la fecha oficial del inicio de Cancún, pues es cuando dan inicio las obras de construcción.

Eso hace de Cancún un Tauro. Y sin duda que Cancún es un Tauro. Los Tauro, según el zodiaco, se caracterizan por ser plácidos gran parte del tiempo, pero también impetuosos y hasta brutales cuando se enojan, como el animal que lo representa. Pertenece al elemento Tierra, con lo cual es práctico, ordenado, trabajador, ambicioso, serio y pragmático.

Así es un Tauro, así es Cancún. 

Y cumplir 50 años no es poca cosa. Y menos para una ciudad como Cancún, en donde en 50 años se ha hecho y conseguido lo que en otras ciudades con mucha más antigüedad no se ha conseguido. 

Cancún es el ejemplo de un proyecto urbano en el lugar adecuado, en el momento adecuado y con el propósito adecuado.

Yo, en lo personal, visité Cancún por primera vez hace cerca de 40 años, cuando vine con mis padres y hermanos. Recuerdo que nos quedamos en un hotel en el centro, uno de los más nuevos, el hotel Plaza Caribe, frente a la terminal del ADO. Y en varias ocasiones nos seguimos hospedando en ese hotel pues a mis papás les gustaba por la ubicación y porque a mi mamá le gustaba caminar en la avenida Tulum desde el hotel y hasta la Bodega del Teniente, lo que hoy es una tienda Chedraui en la Tulum con Cobá.

El destino finalmente me trajo a Cancún con toda la familia desde 1996, hace ya 24 años.

En mi caso, como en el de mucha gente que tomó la decisión de adoptar Cancún como su nueva casa, ha sido  esta una de las mejores decisiones que mi familia tomó y nunca, ni un solo día, me he arrepentido de esto.

Y es que un cumpleaños es una oportunidad de celebrar y dar gracias a la vida por todo lo recibido y lo no recibido, por todo lo vivido y por la gran oportunidad de seguir viviendo. Por todo lo que hemos podido dar y compartir y lo que esperamos seguir dando y compartiendo. Un cumpleaños, y más los 50 años, es oportunidad de reflexionar, de poner en práctica la sabiduría y la experiencia que te dan la vida y los años, junto con el talento, fortaleza y estamina que aún conservas. Y creo que hoy más que nunca habremos de reflexionar qué serán los próximos 50 años nuestros y de Cancún ante las circunstancias locales y mundiales que estamos viviendo con la pandemia provocada por ese virus con nombre de cerveza.

Pero existe tanta literatura generada por dicho virus, que ha vuelto, literalmente viral todo lo que se dice, inclusive para motivarnos e inspirarnos a ser mejores, por lo que decidí no hablar de esta pandemia aunque solo lo menciono, porque siempre recordaremos estos tiempos y sin duda nos habrán de marcar la vida y muchas de las acciones del resto de nuestra exitencia.

En cualquier caso, este lunes 20 de abril, todos los cancunenses tenemos que celebrar por el cumpleaños de Cancún, desde nuestras casas o donde se pueda celebrar, pero de ninguna manera dejarlo pasar sin al menos, darnos un momento para darle gracias al Señor por habernos puesto en el lugar correcto, en el momento correcto y con la gente correcta. Así de bendecidos somos.

Enhorabuena y felicidades. ¡Larga vida al Rey, larga vida a Cancún!

Aaaah, y recordemos que lo que no te mata te fortalece. Larga vida a los cancunenses también. 

Cancún y Mérida, unidas por el tren

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 abril, 2020

Antonia Rusca

arusca@latitud21.com.mx

Desde el anuncio del proyecto del Tren Maya constantemente surge información sobre los avances que registra, así como de cambios de la ruta que recorrerá; en las últimas semanas la nota más relevante fue la confirmación -tras varias negociaciones- de que el tren definitivamente sí saldrá de Cancún hacia Mérida. 

Esto es una gran noticia, sobre todo para los miles de yucatecos que residen en Cancún, ya que dispondrán de otro medio de transporte para ir y venir cómodamente a su terruño.

Más aún, esto facilitará que más turistas, principalmente extranjeros que llegan a Cancún, se decidan a visitar la blanca Mérida, así como puntos intermedios de Yucatán, lo que será muy bueno para la economía de nuestros vecinos y así ¡todos ganan!

Otra buena noticia es que las obras relacionadas con el Tren Maya en Cancún inician este mes, aunque ya se trabaja en el tema de la construcción de la estación, con lo que se genera un importante impulso en materia de desarrollo económico en el contexto local, ya que generará cientos de fuentes de empleo. Esperamos que todo siga conforme lo planeado porque muchos ya queremos subirnos a ese tren, ¡cómo de que no!

A favor del 

medio ambiente

Es grato ver cómo cada vez son más las empresas que implementan acciones encaminadas a preservar el medio ambiente; en este sentido vayan nuestras felicitaciones al Grupo Sunset World que desde inicios del presente año abastece a todos sus hoteles, principalmente, de energía eléctrica limpia generada en parques eólicos y plantas geotérmicas mexicanas. ¡Muy bien!

A partir de la implementación de estos sistemas evitarán cada año la emisión de 6984 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Tal vez este número no nos diga mucho, pero como dato comparativo tenemos que una tonelada de CO2  equivale a la turbosina que consume un avión en un viaje redondo entre Madrid y Nueva York.

Pero las acciones en pro del medio ambiente no son nuevas en Grupo Sunset World, ya que desde 2014 impulsan un programa de eficiencia energética en sus seis hoteles ubicados en Cancún y la Riviera Maya, que consiste en implementar constantemente tecnologías de alta eficiencia que reducen el uso de energía eléctrica, el consumo de combustible y la emisión de CO2 a la atmósfera, con lo que en 2018 se logró reducir en 32% el consumo de energía eléctrica, lo que equivale a cerrar sus hoteles durante tres meses, lo que es comparable a dejar de usar 853 automóviles durante un año; también redujo sus emisiones de C02 en 25%, equivalente a dejar de talar 8464 árboles. 

¡Enhorabuena!, ojalá más empresas se sumen para cuidar nuestro planeta.

Nuevo hotel 

en Costa Mujeres

Y ya que hablamos de hoteles, es claro que la oferta sigue creciendo en el Caribe mexicano, ahora con la reciente puesta en marcha del Catalonia Costa Mujeres All Suites & Spa, el cual se ubica en Costa Mujeres, donde se cuenta con playas espectacularmente hermosas que son el deleite de quienes eligen ese lugar para vacacionar.

Cien millones de dólares fue la inversión destinada por la cadena española en el nuevo resort, el cual cuenta con más de cuatrocientas habitaciones. 

Con este suman ya cinco centros de hospedaje del grupo en el Caribe mexicano. Se trata de un resort todo incluido de cinco estrellas, un complejo planeado con criterio de ecoeficiencia y sostenibilidad. Tiene dos zonas de alojamiento separadas por una avenida central que conecta la playa con una gran plaza lúdica.

Entre las amenidades que ofrece a sus huéspedes están restaurantes, diversos bares, discoteca, spa con piscina, cabinas de masaje y zona fitness con vista al mar, así como un teatro con capacidad para quinientas personas, club infantil y área de juegos para adolescentes.

Este nuevo centro de hospedaje forma parte del paquete de inversiones hoteleras para el presente año, cuando se prevé la apertura de más de mil cuartos de los grupos RIU y AMResorts, entre otros.

Turismo a la baja por Covid-19

Para nadie es un secreto que tras la cancelación del Consejo de Promoción Turística de México se prevé un menor crecimiento en la llegada de turismo internacional, a lo cual desde que inició el año se suma la pandemia del coronavirus (Covid-19), que ya ha cobrado miles de víctimas en China y otras tantas en Europa y Asia.

Esto además ha propiciado la cancelación de miles de vuelos entre países de esos continentes, así como de importantes eventos como la feria turística ITB de Berlín, considerada la más grande del sector a nivel mundial, que se llevaría a cabo la primera semana de marzo; después de eso vino la postergación para octubre de la cumbre mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) que tendría lugar este mes en Cancún.

Y siguiendo con las cancelaciones de eventos turísticos, se dio a conocer la suspensión definitiva de la feria IMEX Frankfurt, una de las cinco más importantes del mundo, prevista para la segunda semana de mayo del presente año.

Otro evento que si bien no se cancela pero sí se pospone es el Tianguis Turístico México 2020 que estaba previsto llevarse a cabo del 22 al 25 de marzo en Mérida, Yucatán, y que ahora se realizará del 19 al 22 de septiembre, para evitar riesgos relacionados con el coronavirus.

En general, en Europa se están cancelando o por lo menos posponiendo eventos masivos, como una forma de evitar la propagación de la pandemia originada en China, pero que se extendió a decenas de países, de los que Italia es una de los más afectados.

Si bien México al momento de escribir estas líneas reportaba muy pocos casos de pacientes infectados por el Covid.19, no es difícil prever una baja turística en los siguientes meses, lo que derivaría en pérdida de fuentes de empleo en los destinos, principalmente aquellos que reciben más visitantes internacionales, tal como ocurrió en 2009 con el brote de influenza H1N1, cuando se registró una estrepitosa caída en la industria turística y de todas las que de una u otra forma dependen de esta. Desgraciadamente poco se puede hacer en este caso, solo confiar en que el golpe no sea tan duro.

Cuatro años de impulsar el turismo sustentable

por ahernandez@latitud21.com.mx 11 marzo, 2020

Hace un tiempo, un grupo de especialistas en turismo responsable reflexionábamos acerca de las acciones que se llevaban a cabo sobre el tema; una de las conclusiones de ese ejercicio fue que, a pesar de que el tema de turismo sustentable era ampliamente hablado a nivel global y se encontraba escrito en todos los instrumentos de política, faltaban plataformas para compartir ideas y experiencias.

Después de varias reuniones de trabajo decidimos explorar la posibilidad de organizar un evento internacional; con el apoyo de diversas instituciones nacionales e internacionales, y aprovechando el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, en marzo de 2017 decidimos lanzar la primera edición del Sustainable & Social Tourism Summit, o Cumbre de Turismo Sustentable. ¿El destino? Cancún, no solo por ser el epicentro del turismo en Latinoamérica, sino también porque ha sido un laboratorio de buenas y malas decisiones sobre la sustentabilidad, y un sitio de estudio muy interesante.

El evento ha sido muy bien recibido, ha venido a llenar un espacio vacío; en tan solo tres ediciones, el Sustainable & Social Tourism Summit ha reunido a más de cien speakers de 30 países y de los cinco continentes que han debatido, opinado y compartido conocimientos, experiencias y buenas prácticas con más de mil asistentes, todos ellos profesionales y especialistas del más alto nivel.

Pero más allá de las cifras, el ‘Summit’, como ya es conocido, ha sido la oportunidad de generar enlaces, alianzas y amistades en torno al turismo sustentable; ha logrado conjuntar líderes con la misma visión, esa que creemos debemos tener en nuestro sector: “no hay futuro para el turismo si este no es sustentable”.

En 2020 tendremos nuestra cuarta edición que pinta para ser nuevamente un gran evento; tendremos ponentes internacionales de lugares como Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia y los cuatro países que compartimos el Arrecife Mesoamericano: México, Guatemala, Honduras y Belice.

También se desarrollarán paneles, talleres y otras actividades para fortalecer la cooperación entre empresas y destinos, y nuevamente será por dos días el epicentro del turismo sustentable regional; en este 2020, el evento está enmarcado en las celebraciones de los 50 años de Cancún. 

Así que ya lo saben, no pueden dejar de acompañarnos en la cuarta edición del Sustainable & Social Tourism Summit, del 26 al 29 de abril. 

*Director general de Sustentur, con más de 17 años de experiencia en el diseño de estrategias de turismo sustentable para destinos, empresas y organizaciones en México y Latinoamérica.

Los retos de Cancún a sus 50 años

por ahernandez@latitud21.com.mx 11 marzo, 2020

Alejandro Rosel

Twitter: @AlejandroRosel7 / Desde el camerino

Hoy inicio una etapa que he evitado a lo largo de muchos años: escribir una columna. Las razones son varias, la más destacada: mi miedo a las letras, mi miedo a la censura, aunque usted no lo crea. 

Sin embargo, en este nuevo año es momento de asumir retos y por ello acepté la invitación de mi querido amigo Amador Gutiérrez, director general de Grupo Editorial Latitud 21, a participar en este prestigiado medio, que hoy me abre las puertas. Muchas gracias por la confianza y el afecto. 

Al llegar el 2020 se abren en Quintana Roo grandes expectativas por los 50 años de Cancún y cómo llegamos a ellos. Sin duda, siendo una ciudad joven tiene grandes retos que asumir y muchas acciones que ordenar. 

La movilidad, la seguridad, el orden urbano,  la basura, la pavimentación de calles, iluminación, empleo, accesibilidad y nuevas tecnologías son parte de los retos a enfrentar al llegar a este cumpleaños tan importante. Sin embargo, todas estas tareas de gran importancia se ven opacadas cuando en el día a día nos encontramos con un bemol fundamental que trastoca todo: la actitud ciudadana. 

Si, así como usted lo lee. Todas las mañanas al transitar desde muy temprano por este municipio me encuentro con varios y a veces muchos ejemplos de la falta de civismo por parte de los que hoy aquí vivimos. La manera en la que enfrentamos nuestro día a día, en una ciudad que ha crecido en población de una manera importante en los últimos años, nos ha hecho ser ciudadanos hostiles; quizá no todos, pero muchos sí lo somos. 

Ejemplos hay muchos: transitar a poca velocidad en carriles de alta, no ceder el paso a vehículos y peatones, tirar basura en la calle, estacionarnos “un minutito” en un lugar prohibido, ocupar lugares para personas con discapacidad o embarazadas en estacionamientos o lugares públicos. En fin, la lista es enorme. Pero ¿qué tan difícil es para todos los que hoy aquí vivimos el dar un poco a este destino?, el más importante de México y uno de los más importantes de América Latina. 

Un poco de cortesía, civismo, amabilidad y respeto, pensando en estar a la altura de uno de los lugares más codiciados del mundo, donde además es por nosotros y nuestras familias, y así contribuir a que estos 50 años no sean un reto sino una oportunidad para hacer de Cancún un lugar mejor para todos. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima.  

Cosas positivas para una vida plena

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2020

Solo es estar consciente, de eso se trata la vida, de hacer disciplina diaria y trabajar en que cada cosa que hagamos sea con todos los sentidos alertas y descubrir olores nuevos, sabores distintos, abrazos deliciosos, escuchar historias y sobre todo ver el interior de las cosas y no solo el exterior. 

“La vida está compuesta de momentos felices, que se atesoran en nuestros sentidos y van formando nuestra historia”.

Nadie dijo que la vida sería fácil, creo que si fuera así seria aburrida, pero todos los días hay aventuras nuevas que le dan sentido al andar.  

Vivimos muy rápido, corremos, hacemos tres o cuatro cosas al mismo tiempo, pero no olvidemos lo que debe ser prioritario y primordial: tiempo para estar con nosotros mismos. 

Este mes de marzo es un periodo muy especial, ya que tanto su servidor como mi hijo le damos una vuelta más al sol y eso hace que sea todo muy diferente; siempre aprovecho para hacer una validación de la historia, un recuento de los daños, y un inventario de lo verdaderamente importante que hemos sembrado y estamos cosechando. 

Y es en este recuento que nos damos cuenta que existen personas que ya no están en nuestras vidas, por las circunstancias que hayan sido, y otras muchas han llegado para quedarse y hacernos parte de su familia. A todos, mil gracias por lo que han aportado a nuestras historias, gracias por lo aprendido, gracias por acompañarnos en este camino, el cual junto a ustedes es más divertido. 

La meta es cada día ser mejor, ser más productivo, y hacer y procurar hacer cosas trascendentes, y esas son las que la vida te invita a desarrollar. 

Gracias, Rogelio Marquina, por ser mi hermano del alma, gracias a mi grupo de amigos de los sábados, son toda una leyenda urbana. A mis amigos de Chetumal: Patty, Betty, Mirna, Margot, son mi batería de risas para la alegría de la vida. 

Gracias a ti Hijo por elegirme para ser tu papá y aprender juntos en el camino de la vida. 

Gracias David Orlando por enseñarme que el amor está ahí, en el momento que queramos brindar algo de nosotros a los demás sin pedir o esperar algo. 

Gracias a mi familia y mis hermanos a quienes respeto y admiro mucho. 

Gracias a DIOS por tantas bendiciones. 

  • 1
  • …
  • 266
  • 267
  • 268
  • 269
  • 270
  • …
  • 272

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo