ahernandez@latitud21.com.mx
Con la organización del Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún y bajo la dirección artística del Maestro Gerardo Tlapa, se han programado 7 maravillosos conciertos diseñados especialmente para los amantes de la música sinfónica
En febrero arranca la Temporada 2025 con un programa de siete conciertos que incluyen obras de los grandes clásicos, Franz Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven compositores cuya música llega directo al corazón. Su música definió el estilo clásico, su música define el siglo XIX y es tan extraordinaria que emociona en el siglo XXI.
El programa tendrá presente también a Vivaldi sin duda un innovador del barroco en la música, con “Las 4 estaciones”, tema que por extraño que parezca, es recurrente en la música a lo largo de la historia. En ese sentido Astor Piazzolla gran maestro argentino del tango, creo una obra con tintes entre la música clásica y la música popular de su país, por lo que “Las Cuatro Estaciones Porteñas” serán parte de un gran concierto de la Orquesta Sinfónica.
Además, el público disfrutará “Gamers” con composiciones que escuchamos cuando juagamos a experimentar los mundos virtuales en la pantalla mediante paisajes sonoros, ambientales y atmosféricos, que alegran el estado de ánimo y ayudan a crear una sensación de exploración y descubrimiento.
El Rock se ha incluido en el programa, con los éxitos de las más legendarias bandas de este género. La Orquesta Sinfónica de Cancún rendirá homenaje a la grandeza musical de The Beatles y Queen.
La Ópera, genero de gran importancia histórica y musical, estará representadas en este programa con el bel canto y la ópera romántica de Italia y Francia, siempre con la sólida presencia de la Orquesta Sinfónica de Cancún.
Para cerrar la temporada con broche de oro se presenta un hermoso concierto, ya clásico en Cancún: “Navidad con la Sinfónica” acompañados del Ballet Clásico de Cancún y la Compañía Municipal de Coro.
Febrero 21 “Iniciamos con los Clásicos”
Marzo 21 “La Tempestad del mar” Vivaldi y Händel
Abril 25 “Las 4 Estaciones, Vivaldi y Piazzolla”
Mayo 23 “QUEEN Sinfónico”
Agosto 22 “Gamers Sinfónico”
Noviembre 14 “Gala Operística”
Diciembre 12 “Concierto de Navidad”
U yóok’otilo’ob tu yóok’ol kaab
Yucatán presentó en la FITUR, en Madrid el “Mosaico de Experiencias”, un catálogo que impulsa el turismo comunitario con 14 actividades que conectan a los visitantes con la cultura maya. Desde talleres de bordado y cocina tradicional hasta recorridos en reservas naturales, esta propuesta busca fortalecer la identidad local y generar desarrollo sostenible. El proyecto es resultado de la colaboración entre UNESCO, Airbnb y la Alianza Co’ox Mayab, con apoyo del gobierno estatal, posicionando a Yucatán como un referente en turismo responsable y auténtico.
Ja’asa’al ti’ na’atik
El arribo de 158 cruceros en 2025 traerá a Yucatán más de 430 mil turistas, impulsando la economía local. El puerto de Progreso, con infraestructura en crecimiento, se consolida como puerta de entrada a la región, beneficiando sectores como transporte, restaurantes y comercios. Los visitantes exploran sitios icónicos como Chichén Itzá, Uxmal e Izamal, además de disfrutar de playas y la gastronomía local. El turismo de cruceros fortalece el posicionamiento del estado como un destino clave en el sureste mexicano.