sábado, noviembre 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Oportunidad de negocio

por ahernandez@latitud21.com.mx 22 abril, 2020

El gobierno de Yucatán implementó una estrategia para que productores textiles se sumen a la fabricación de cubrebocas, requeridos en esta pandemia. Esto, en coordinación con la delegación de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive). De esta manera, además de solucionar una urgencia del área médica y de la salud, también ayudará económicamente a quienes han dejado de percibir ingresos por la baja de venta de guayaberas y ropas típicas. Incluso, en la maquiladora del Cereso de Mérida, los internos también elaboran estos artículos, que pasan por un proceso de esterilización.

Machu Picchu, maravilla del mundo

por ahernandez@latitud21.com.mx 22 abril, 2020

VIAJES

Asombroso, imponente, mágico, incomparable… son solo algunos de los adjetivos con los que turistas de todo el mundo suelen calificar a Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo moderno.

Esta ciudad, emblema de la cultura inca, fue construida en el siglo XV entre dos montañas en los límites de los Andes y la Amazonía; su nombre proviene de la lengua quechua y significa “monte viejo”; se localiza en la región de Cusco, en Perú.

Sus construcciones son únicas y encierran uno de los misterios más grandes de la antigüedad, ya que no hay explicación de cómo se pudieron construir las estructuras con las rudimentarias herramientas que se exhiben en el museo de Machu Picchu; otro detalle asombroso es que las piedras utilizadas, más que talladas con cinceles parecieran haber sido moldeadas como si fueran plastilina.

El Templo del Sol, el Templo de las Tres Ventanas, el Templo de la Luna en la montaña Huayna Picchu son estructuras asombrosas por su majestuosidad, además de que el entorno natural que los rodea es incomparable ya que la ciudad está edificada entre las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu, que a su vez son rodeadas por el cañón del río Urubamba y otras montañas de la cordillera de los Andes.

Pero eso no es todo, en el lugar hay miles de especies de plantas y animales endémicos, es decir, que no se pueden ver en ningún otro sitio del planeta, como el ‘gallito de las rocas’ o el ‘oso de anteojos’, que se pasean libremente por los alrededores y que no representan peligro para los visitantes.

Sin duda alguna esta antigua ciudad inca es un sitio obligado para los amantes de la aventura y quienes gustan de conocer las culturas prehispánicas de América, así que no lo dudes y apunta a Machu Picchu en tu lista de lugares pendientes por conocer.

Tianguis Turístico, para después

por ahernandez@latitud21.com.mx 21 abril, 2020

La edición número 45 del Tianguis Turístico se pospuso para septiembre, ante el riesgo de contagio por el Covid-19. El titular de Turismo federal, Miguel Torruco, confirmó que en el evento se esperaba concretar más de 64 mil citas de negocios, tanto nacionales como internacionales. El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, aseguró que la decisión fue “difícil”, pero primero y por sobre todas las cosas debe estar la salud de los asistentes y de los yucatecos, pues en esta edición se esperan nueve mil visitantes. “No les quepa duda, los yucatecos estaremos listos para hacer un tianguis inolvidable”, afirmó, al destacar que aplazar la fecha permitirá que vengan más personas, lo que contribuirá a una mayor derrama para la ciudad y todo el estado.

Mensajes de esperanza

por ahernandez@latitud21.com.mx 21 abril, 2020

Durante la emergencia por el Covid-19, hoteles de Mérida destacaron por emitir creativos mensajes de esperanza ante el complicado momento por la pandemia. A pesar de ser uno de los sectores más golpeados por el coronavirus, las cadenas hoteleras decidieron mandar un mensaje de ánimo a los yucatecos y a México. La genial iniciativa que echaron a andar consistió en que durante la noche, a lo lejos, la gente puede apreciar formas de corazones, caras de felicidad y hasta la palabra ‘fe’ a través de las ventanas de los inmuebles. Sin duda, un gran acierto de una industria que en estos momentos está resultando muy afectada por la emergencia mundial.

Xibalbá abre puerta al inframundo

por ahernandez@latitud21.com.mx 21 abril, 2020

Grupo Xcaret mostró avances de su nuevo parque, el primero fuera de Quintana Roo, que espera abrir sus puertas el 12 de diciembre, con una inversión de más de mil millones de pesos. Estará cerca de Valladolid y de la zona arqueológica de Chichen Itzá. Xibalbá será un parque temático rodeado de ocho cenotes adaptados y conectados, donde se podrá nadar, bucear y hacer snorkel; también caminar por sus jardines, lanzarse en tirolesa y andar en kayak. En tierra, habrá un aviario con más de mil aves endémicas, una catedral de piedra labrada por manos yucatecas, una aldea maya en la que artesanos podrán exponer su trabajo a los turistas y fomentar las tradiciones de las comunidades cercanas; el pueblo henequenero, cascadas y pasillos a profundidad de 25 metros para sentir el inframundo maya.

El mejor marco para tus lentes

por ahernandez@latitud21.com.mx 21 abril, 2020

SALUD Y BELLEZA

¿Tienes que usar anteojos y no sabes qué modelo de armazón se te verá mejor?, aquí te damos algunas sugerencias para que hagas una buena elección.

Antes que nada busca un marco que se adapte a tu forma de cara y tono de piel. Si tu cara es angular o cuadrada los marcos redondos y de forma oval serán la mejor opción, en cambio si tienes un rostro con forma redonda u ovalada lucirás bien en marcos cuadrados y angulares. En cuanto a colores, lo más recomendable es no elegir tonos demasiado llamativos o fosforescentes, siempre es mejor llevar colores discretos y acordes a tu piel y cabello.

Por otra parte es aconsejable no prestar atención a los marcos demasiado grandes o muy pequeños. En el caso de los grandes, generalmente producen distorsión visual y deslumbramiento; caso contrario, si son muy chicos limitarán la visión periférica. Considera que los marcos no deben ser más anchos que la parte más amplia de tu cara, con excepción de los que son para gente de rostro ovalado.

Algo más que debes considerar es el material del marco o armazón, los hay de plástico, metal o una combinación de ambos; generalmente los de metal tienen una mayor duración, sobre todo si se trata de acero inoxidable o titanio; los de plástico suelen ser menos costosos y se sienten menos pesados en la cara, además de que requieren menos mantenimiento que los de metal, pero ojo: algunos tipos de plástico se contraen y expanden con los cambios de temperatura y requieren ajustes más frecuentes.

Recuerda que si se trata de lentes para corregir algún problema visual los usarás continuamente, por lo que es importante hacer una buena elección para estar cómodo y, claro, verte bien.

  • 1
  • …
  • 272
  • 273
  • 274
  • 275
  • 276
  • …
  • 282

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo