martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Un día perfecto a la vista

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

Con una inversión de 600 millones de dólares, Royal Caribbean International creará un nuevo destino en Quintana Roo: Perfect Day México abrirá sus puertas en Mahahual para aumentar el flujo turístico de cruceros en el sur del estado y consolidarlo como uno de los destinos líderes en el Caribe

La región sur de Quintana Roo está a punto de transformarse con la llegada de una inversión sin precedentes: Royal Caribbean ha anunciado el desarrollo de “Perfect Day México”, un parque de entretenimiento turístico en Mahahual, previsto para abrir sus puertas en 2027. Este proyecto emblemático representa una nueva etapa para el turismo de cruceros en México, reforzando el atractivo de esta región con una inversión de 600 millones de dólares.

Para Quintana Roo, la llegada de Perfect Day México no sólo significa un aumento en visitantes y empleos, sino también la oportunidad de distribuir mejor los beneficios económicos del turismo a lo largo del estado. Alrededor de 90 hectáreas del área de Costa Maya, en Mahahual, se transformarán en una mezcla vibrante de aventura y descanso, con atracciones diseñadas para resaltar la cultura, paisajes y gastronomía de México.

Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean International, dijo que desde la introducción de Perfect Day at CocoCay en 2019, el destino mejor valorado de la compañía, los recuerdos que han creado millones de personas han sentado las bases para la extraordinaria experiencia que será Perfect Day Mexico, “donde ayudaremos a crear recuerdos en un destino conocido y amado por su belleza natural, cultura hospitalaria y su ubicación ideal”.

Al respecto, plaricamos con Jay Schneider, director de Innovación de Productos en Royal Caribbean International, quien afirmó que este desarrollo será una experiencia revolucionaria para los visitantes y la comunidad local. Destacó el compromiso de la empresa de proteger el entorno natural de Mahahual, un área con rica biodiversidad marina y paisajes únicos, mediante el uso de tecnologías de vanguardia para la gestión de recursos y residuos.

La nueva atracción ofrecerá una amplia variedad de experiencias: desde parques acuáticos y piscinas hasta gastronomía de primer nivel y espacios inspirados en la cultura mexicana, asegurando que cada visitante tenga un “día perfecto”. Esta inversión en infraestructura y turismo refuerza el rol de Quintana Roo como líder turístico en el Caribe y promete un futuro de prosperidad compartida para la región y su comunidad.

¿Cuál fue la motivación para elegir Mahahual como sede de Perfect Day México?

Quintana Roo ha sido el corazón del Caribe Mexicano por décadas, y Mahahual ofrece una combinación ideal de belleza natural, cultura y gente hospitalaria. Al decidir la ubicación, no hubo duda de que México sería perfecto.

¿Qué beneficios traerá Perfect Day México a la comunidad local?

Este proyecto generará casi 3,000 empleos entre construcción y operación. Además, estamos creando un centro de transporte en el puerto para facilitar que los visitantes puedan explorar Mahahual en colaboración con los operadores locales de taxis y tours. Queremos que los residentes también experimenten Perfect Day México y se beneficien de este crecimiento turístico.

¿Cuáles son las estrategias para minimizar el impacto ambiental del proyecto?

Nuestro compromiso se centra en cuatro pilares: protección del hábitat, gestión de aguas residuales, residuos sólidos y sustentabilidad en el uso de agua y energía. Hemos realizado estudios en los manglares y acuíferos, y estamos adaptando nuestros planes para reducir el impacto ambiental. Por ejemplo, construiremos una planta de tratamiento de aguas residuales y aplicaremos un sistema de ósmosis inversa para generar nuestra propia agua.

Se menciona un incremento en los visitantes anuales. ¿Cuál es la proyección a mediano plazo?

Esperamos un crecimiento significativo. Mahahual actualmente recibe alrededor de 2 millones de turistas al año, y proyectamos que esta cifra aumente a más de 5 millones hacia 2030. Esto representa una gran oportunidad para el crecimiento económico de la región y una derrama económica considerable para la comunidad.

¿Cómo se planea involucrar a la comunidad en Perfect Day México?

Queremos que el desarrollo genere beneficios compartidos, así que trabajaremos estrechamente con los líderes comunitarios y locales en Mahahual. Incrementaremos el número de negocios y experiencias en la zona, para que las empresas locales tengan un rol activo en esta iniciativa.

¿Qué significa Perfect Day México para los planes de expansión de Royal Caribbean en el Caribe Occidental?

Se une a proyectos importantes en el Caribe Occidental, como Royal Beach Club en Cozumel. Buscamos ofrecer experiencias auténticas y únicas en los destinos más atractivos del Caribe. Además, estamos colaborando con el gobierno para destinar recursos a iniciativas locales que complementen nuestro compromiso con el desarrollo responsable y la innovación en turismo.   

En búsqueda de visitantes internacionales

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

Quintana Roo refuerza su presencia en el mercado turístico global, al participar en eventos en Argentina, Las Vegas, Abu Dhabi y Brasil, para atraer más viajeros al Caribe Mexicano

Como parte de una estrategia integral para consolidar la posición del Caribe Mexicano en el mercado turístico global, Quintana Roo ha participado activamente en diversos eventos internacionales durante el último trimestre del 2024. La presencia en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Argentina, IMEX América en Las Vegas, el Congreso ICCA en Abu Dhabi, así como otros encuentros especializados, ha sido fundamental para continuar atrayendo visitantes de cara a la próxima temporada vacacional invernal y el año 2025.

Estas participaciones han permitido fortalecer la promoción de los destinos del estado, afianzar relaciones con operadores turísticos y agentes de viajes, además de posicionar a Quintana Roo como un referente en turismo de reuniones y bodas. Las reuniones y acuerdos alcanzados con diferentes actores de la industria buscan mantener un flujo constante de visitantes, especialmente en los meses de mayor demanda turística.

Argentina (FIT)

La participación de Quintana Roo en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires fue clave para reforzar la conexión con el mercado argentino. Durante el evento, el estado consolidó su posición como el destino preferido de los argentinos que viajan a México, representando el 61.1% de los pasajeros provenientes de Argentina.

El titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR), Bernardo Cueto Riestra, resaltó que seis de cada 10 turistas argentinos eligen los destinos de Quintana Roo, como Cancún, Playa del Carmen y Tulum. Además, la delegación de Quintana Roo mantuvo reuniones con tour operadores de Argentina, Colombia, Brasil, Chile y Perú, promoviendo nuevas oportunidades de negocio y la inversión en infraestructura turística, incluyendo el interés por el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” en Tulum.

La participación también incluyó un encuentro con la Embajadora de México en Argentina, María Gabriela Quinteros, para coordinar estrategias que permitan una promoción constante del Caribe Mexicano en este importante mercado.

Potenciando el turismo de reuniones

Quintana Roo también estuvo presente en IMEX América, el evento líder del turismo de reuniones, congresos y convenciones (MICE) en Las Vegas. La delegación quintanarroense, encabezada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), destacó la oferta de los destinos del estado como sedes ideales para eventos internacionales, con el objetivo de seguir atrayendo encuentros de gran envergadura.

Bernardo Cueto Riestra subrayó que la presencia en IMEX América fue esencial para asegurar una agenda de más de 100 citas de negocio con potenciales organizadores de eventos y compradores del sector MICE. “Esto nos permite mantener un buen nivel de ocupación hotelera durante los meses de menor afluencia y fortalecer nuestra estrategia para atraer congresos y convenciones en el Caribe Mexicano”, destacó Cueto.

La participación en este evento es parte de los esfuerzos por diversificar la oferta turística de Quintana Roo, donde no solo se destacan las playas paradisíacas, sino también la infraestructura de clase mundial para recibir grupos y convenciones.

Congreso ICCA, en Abu Dhabi

El CPTQ también participó en el Congreso ICCA 2024, realizado en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Este encuentro reúne a los principales actores del sector de reuniones de asociaciones internacionales, ofreciendo una plataforma para intercambiar conocimiento y explorar nuevas oportunidades de desarrollo.

Durante el evento, la delegación de Quintana Roo buscó fortalecer la proyección del Caribe Mexicano como un destino idóneo para la realización de congresos internacionales, en especial ante el interés creciente en mercados europeos y asiáticos. Se llevaron a cabo varias sesiones de networking con asociaciones globales, con el fin de atraer nuevos eventos al estado y seguir posicionando a Quintana Roo en el mapa del turismo de reuniones.

Wedding Salon de Los Angeles

El Wedding Salon en Los Angeles fue otro de los eventos donde Quintana Roo destacó, posicionando sus playas y resorts como lugares de ensueño para bodas destino. Este evento fue clave para acercarse al mercado estadounidense, especialmente de Nueva York, uno de los principales emisores de turistas para el Caribe Mexicano.

Acompañados por Westin Cozumel, Bodas Xcaret y Meliá, la delegación quintanarroense conectó con cientos de parejas y organizadores de bodas que buscan lugares paradisíacos para celebrar su día especial. La conectividad aérea con el Aeropuerto Internacional de Cancún, a través de aerolíneas como JetBlue, American Airlines, United Airlines y Delta, fue destacada como un factor clave para la atracción de este mercado.

Travel Summit de ORINTER

Quintana Roo también tuvo presencia en el Travel Summit de ORINTER. Este evento permitió a la delegación quintanarroense compartir conocimientos y experiencias con agentes de viajes brasileños, promoviendo la diversidad y riqueza del Caribe Mexicano como un destino atractivo para los turistas sudamericanos.

Durante el evento, se realizaron seminarios y talleres que reforzaron la importancia de Quintana Roo en el mapa turístico de la región, destacando su oferta de naturaleza, cultura y aventura, factores que lo hacen uno de los favoritos para los visitantes de Brasil.

Consolidación de la promoción turística

La presencia de Quintana Roo, en estos y otros eventos durante el último trimestre de 2024, refuerza el compromiso del estado con la promoción de sus destinos en mercados clave. Gracias a estas acciones, el Caribe Mexicano no solo se prepara para una exitosa temporada de invierno, sino que también mira hacia un 2025 lleno de oportunidades y crecimiento, garantizando que más turistas puedan disfrutar de las maravillas que ofrece la región.  

Dale color a tu lectura

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

El nuevo Kindle Colorsoft de Amazon llega para revolucionar la experiencia de lectura digital con una pantalla E Ink a color que despliega más de 4 mil colores. Ideal para cómics, libros ilustrados y revistas, este dispositivo ofrece una visualización vívida, manteniendo la comodidad de lectura de los Kindles tradicionales, sin reflejos molestos ni esfuerzo visual. Con una pantalla de 7 pulgadas, 300 PPI, y una duración de batería de hasta seis semanas, el Kindle Colorsoft también es 20% más rápido, lo que mejora la navegación. Ligero y con opciones de 16 y 32 GB de almacenamiento, es una opción atractiva para quienes buscan versatilidad sin sacrificar portabilidad.

Edición de aniversario

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una edición especial de su consola PS5 Pro, limitada a 12,300 unidades. Esta versión retro cuenta con 2 TB de almacenamiento, Wi-Fi 7, y una gama de accesorios de colección, como el DualSense Edge y una estación de carga.

El lanzamiento incluye controles y fundas de diseño especial, disponibles a partir del 21 de noviembre. Esta consola conmemora el legado de PlayStation y ofrece a los fans una edición única, combinando nostalgia y tecnología de punta en una pieza de colección para entusiastas.

AirPods renovados

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

Apple mejora su gama de AirPods con la nueva generación de AirPods 4, junto con una actualización de los AirPods Max y AirPods Pro 2. Equipados con el chip H2, ofrecen mejor aislamiento de voz, mayor ergonomía, y un audio adaptativo que optimiza cada experiencia de escucha. Los AirPods Pro 2 presentan innovaciones como la medición auditiva para proteger la audición y USB-C para recarga, mientras que los AirPods Max integran nuevos colores y audio personalizado. Esta actualización posiciona a los AirPods como líderes en el mercado de audio, brindando calidad superior y flexibilidad en todo el ecosistema Apple.

Turismo y dólar, oportunidades y desafíos 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

La paridad del dólar impacta profundamente el turismo, especialmente en economías emergentes. Cuando el dólar está fuerte, destinos como Quintana Roo se vuelven más atractivos para turistas extranjeros, incrementando la afluencia y la derrama económica. Sin embargo, también limita los viajes al extranjero de los viajeros locales, redirigiéndolos a destinos nacionales y beneficiando el turismo interno.

Esta situación ofrece oportunidades, como el incremento en inversiones extranjeras y la diversificación de experiencias turísticas. Pero también presenta riesgos: una alta dependencia del turismo internacional hace vulnerables a las economías locales ante crisis externas, además de que el aumento de visitantes puede generar inflación local y desgaste en la infraestructura y recursos naturales.

Para enfrentar estos retos, es esencial fomentar el turismo nacional, promover prácticas sostenibles y diversificar la infraestructura. Esto ayudaría a balancear el crecimiento turístico y a reducir los riesgos de depender excesivamente de la fluctuación del dólar.

La paridad del dólar presenta tanto oportunidades como desafíos para la industria turística de Quintana Roo. Si bien un dólar fuerte puede potenciar el atractivo de nuestros destinos y estimular la economía, también plantea riesgos de dependencia, desgaste de recursos y vulnerabilidad económica. 

La clave está en equilibrar el crecimiento turístico con estrategias de sostenibilidad y diversificación que aseguren la resiliencia del sector frente a los cambios en el valor del dólar y otros factores externos.

En otros temas, la temporada turística ha sido más baja de lo normal, por muchos factores, pero la realidad es que existe demasiada oferta y la demanda está dejando mucho que desear; por eso, no se debe dejar de promocionar al destino con recursos privados o públicos, inclusive mixtos.

En esta edición llevamos una entrevista exclusiva en portada con Gabriel Felip, quien es el presidente de Latinoamérica y el Caribe de Hyatt Hotels Corporation, sobre la importante inversión hotelera que hacen en Quintana Roo, específicamente en Isla Mujeres, el Secrets Playa Blanca Costa Mujeres, la nueva joya de Hyatt Inclusive Collection, que consolida la presencia de la cadena en el Caribe Mexicano, con un diseño que fusiona la naturaleza y la sofisticación. 

  • 1
  • …
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • …
  • 263

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo