miércoles, septiembre 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Dale color a tu lectura

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

El nuevo Kindle Colorsoft de Amazon llega para revolucionar la experiencia de lectura digital con una pantalla E Ink a color que despliega más de 4 mil colores. Ideal para cómics, libros ilustrados y revistas, este dispositivo ofrece una visualización vívida, manteniendo la comodidad de lectura de los Kindles tradicionales, sin reflejos molestos ni esfuerzo visual. Con una pantalla de 7 pulgadas, 300 PPI, y una duración de batería de hasta seis semanas, el Kindle Colorsoft también es 20% más rápido, lo que mejora la navegación. Ligero y con opciones de 16 y 32 GB de almacenamiento, es una opción atractiva para quienes buscan versatilidad sin sacrificar portabilidad.

Edición de aniversario

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una edición especial de su consola PS5 Pro, limitada a 12,300 unidades. Esta versión retro cuenta con 2 TB de almacenamiento, Wi-Fi 7, y una gama de accesorios de colección, como el DualSense Edge y una estación de carga.

El lanzamiento incluye controles y fundas de diseño especial, disponibles a partir del 21 de noviembre. Esta consola conmemora el legado de PlayStation y ofrece a los fans una edición única, combinando nostalgia y tecnología de punta en una pieza de colección para entusiastas.

AirPods renovados

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

Apple mejora su gama de AirPods con la nueva generación de AirPods 4, junto con una actualización de los AirPods Max y AirPods Pro 2. Equipados con el chip H2, ofrecen mejor aislamiento de voz, mayor ergonomía, y un audio adaptativo que optimiza cada experiencia de escucha. Los AirPods Pro 2 presentan innovaciones como la medición auditiva para proteger la audición y USB-C para recarga, mientras que los AirPods Max integran nuevos colores y audio personalizado. Esta actualización posiciona a los AirPods como líderes en el mercado de audio, brindando calidad superior y flexibilidad en todo el ecosistema Apple.

Turismo y dólar, oportunidades y desafíos 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

La paridad del dólar impacta profundamente el turismo, especialmente en economías emergentes. Cuando el dólar está fuerte, destinos como Quintana Roo se vuelven más atractivos para turistas extranjeros, incrementando la afluencia y la derrama económica. Sin embargo, también limita los viajes al extranjero de los viajeros locales, redirigiéndolos a destinos nacionales y beneficiando el turismo interno.

Esta situación ofrece oportunidades, como el incremento en inversiones extranjeras y la diversificación de experiencias turísticas. Pero también presenta riesgos: una alta dependencia del turismo internacional hace vulnerables a las economías locales ante crisis externas, además de que el aumento de visitantes puede generar inflación local y desgaste en la infraestructura y recursos naturales.

Para enfrentar estos retos, es esencial fomentar el turismo nacional, promover prácticas sostenibles y diversificar la infraestructura. Esto ayudaría a balancear el crecimiento turístico y a reducir los riesgos de depender excesivamente de la fluctuación del dólar.

La paridad del dólar presenta tanto oportunidades como desafíos para la industria turística de Quintana Roo. Si bien un dólar fuerte puede potenciar el atractivo de nuestros destinos y estimular la economía, también plantea riesgos de dependencia, desgaste de recursos y vulnerabilidad económica. 

La clave está en equilibrar el crecimiento turístico con estrategias de sostenibilidad y diversificación que aseguren la resiliencia del sector frente a los cambios en el valor del dólar y otros factores externos.

En otros temas, la temporada turística ha sido más baja de lo normal, por muchos factores, pero la realidad es que existe demasiada oferta y la demanda está dejando mucho que desear; por eso, no se debe dejar de promocionar al destino con recursos privados o públicos, inclusive mixtos.

En esta edición llevamos una entrevista exclusiva en portada con Gabriel Felip, quien es el presidente de Latinoamérica y el Caribe de Hyatt Hotels Corporation, sobre la importante inversión hotelera que hacen en Quintana Roo, específicamente en Isla Mujeres, el Secrets Playa Blanca Costa Mujeres, la nueva joya de Hyatt Inclusive Collection, que consolida la presencia de la cadena en el Caribe Mexicano, con un diseño que fusiona la naturaleza y la sofisticación. 

Retos y oportunidades en turismo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

El turismo es uno de los pilares económicos de México y la principal fuente de empleo en Quintana Roo. A un mes de la llegada de Josefina Rodríguez Zamora a la Secretaría de Turismo y con el próximo relevo en la presidencia de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, se abren expectativas de revitalización en un sector que afronta grandes retos.

Este año se sintió un estancamiento en la llegada de turistas internacionales, con el consiguiente impacto en la captación de ingresos. En un contexto de competencia global, otros destinos han intensificado sus esfuerzos de promoción e inversión, mientras que México se arriesga a quedarse atrás. A nivel federal, la nueva secretaria debe trabajar en estrategias de promoción que reposicionen al país como un destino líder y competitivo en el mercado internacional.

La asistencia de Rodríguez Zamora al Cancún Travel Mart, algo que su predecesor evitó alineándose con la postura de la administración pasada, es una señal alentadora. Su apertura al diálogo con líderes turísticos y autoridades locales marca una diferencia importante. Sin embargo, el reto va más allá de las buenas intenciones: México requiere una estrategia de promoción sólida y coordinada para ganar terreno frente a destinos emergentes que han sabido invertir en campañas específicas para atraer visitantes.

La falta de un organismo como el extinto Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), desintegrado por el expresidente López Obrador, es una preocupación constante en el sector. Aunque la secretaria reconoce la importancia del turismo, no se ha manifestado en favor de revivir el CPTM, lo que limita los esfuerzos nacionales de promoción y deja al país sin una voz unificada. Hoy más que nunca, una estrategia integral es esencial para dar la batalla en un entorno donde la competencia es fuerte.

México tiene un potencial incomparable: riqueza cultural, belleza natural, gastronomía y una infraestructura de clase mundial. Sin embargo, este valor necesita respaldo y proyección internacional para traducirse en mayor afluencia de visitantes. La industria turística mexicana no puede permitirse esfuerzos aislados. El gobierno federal debe asumir un papel de liderazgo, uniendo fuerzas con actores locales para crear una estrategia promocional efectiva y competitiva.

Es momento de actuar con visión y compromiso, brindando al turismo mexicano el impulso necesario para enfrentar los desafíos actuales y convertirlos en oportunidades de crecimiento y liderazgo en el escenario global.  

Lujo redefinido

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

Secrets Playa Blanca Costa Mujeres, la nueva joya de Hyatt Inclusive Collection, consolida la presencia de la cadena en el Caribe Mexicano, con un diseño que fusiona la naturaleza y la sofisticación

Ofreciendo una experiencia de lujo incomparable para aquellos que buscan lo mejor en hospitalidad, Hyatt Inclusive Collection reafirma su compromiso con el crecimiento del turismo en el Caribe Mexicano, con la inauguración oficial de Secrets Playa Blanca Costa Mujeres, un lujoso resort solo para adultos.

Platicamos con Gabriel Felip, presidente de Latinoamérica y el Caribe de Hyatt Hotels Corporation, quien compartió su entusiasmo por la apertura de esta nueva propiedad, destacando la apuesta de la cadena por la excelencia en hospitalidad y la integración de sus espacios con el entorno natural de Costa Mujeres. “Este resort no solo ofrece una experiencia vacacional inigualable, sino que también fortalece la presencia de las marcas de Hyatt en el Caribe mexicano, un mercado clave para nosotros”, subrayó Felip.

Durante la inauguración estuvieron Adolfo Kalach Romano, representante de la Asamblea de Accionistas de Grupo Alfar; Felix Kalach; Gabriel Felip, presidente de Latinoamérica y el Caribe de Hyatt Hotels Corporation; Shyla Gardner, vicepresidenta de Servicios Comerciales para Latinoamérica y el Caribe de Hyatt Hotels Corporation; Philippe Frey, Senior Vice President Operations Inclusive Collection Latin America & Caribbean; Alberto Kalach, Dir. Kinmuebles, así como Erik Van Der Kaaij, gerente general del hotel, quienes en el listón inaugural estuvieron acompañados por Atenea Gómez Ricalde, presidenta municipal de Isla Mujeres y Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo.

Gabriel Felip destacó que la apertura de este resort simboliza el compromiso de Hyatt con el desarrollo de la industria turística en México y su visión de continuar expandiéndose en un destino estratégico, siempre innovando para superar las expectativas de sus huéspedes.

¿Cómo le ha ido este año a la cadena Hyatt y particularmente en el Caribe Mexicano cuáles son los logros y el potencial?

Justamente, casi estamos llegando al cierre del año y creo que ha sido bastante favorable para la cadena y en particular también aquí en Caribe Mexicano. Afortunadamente venimos de dos años magníficos, el destino está creciendo, tenemos competencia y eso es bueno, nosotros también hemos crecido y seguimos creciendo, ya tenemos 34 hoteles en Quintana Roo, de todas nuestras líneas de negocio, Hayat Inclusive Collection, lo que le llamamos Full Service o Select Service, hoteles en Riviera Maya, en Cozumel, en Isla Mujeres, Tulum, y por supuesto en Cancún.

Podemos hacer un saldo positivo del año, si bien hemos tenido esas tormentitas ahora que no dejan de afectar, pues son parte del escenario o del riesgo que podemos tener en un destino como este.

Tanto el gobierno local como todos los inversores y cadenas hoteleras, estamos preparados para estas situaciones climáticas; recibimos a nuestros turistas vía aérea y cuando hay tormentas se rompe esa cadena de negocio y tarda en recuperar dos o tres semanas y pierdes algo de dinámica de negocio. Pero el destino es sólido, Cancún, México, gran país, con grandes estructuras, recursos, yo creo que podemos estar muy orgullosos de lo que tenemos.

¿Cuál es la inversión que han hecho este año y en cuanto se traduce en hoteles y habitaciones? 

Con este hotel y algunos más que hemos abierto en otros destinos, estamos cerca del billón de dólares de inversión de nuestros propietarios y estamos apuntando a seguir creciendo en la región y en otras regiones del Caribe. Hoy tenemos 128 hoteles en Latinoamérica y espero que en dos o tres años lleguemos a los 200 hoteles.

¿El Caribe Mexicano sigue siendo ícono del turismo en la región? 

Sí, ciertamente se ha registrado una caída en llegadas aéreas de algunos mercados, pero no es por decremento del destino, tenemos que reconocer que tenemos otros destinos compiten, y eso suma a otros factores, por ejemplo, Europa este año tuvo Olimpiadas, mucha gente ha ido ahí, hemos tenido la Eurocopa eso diversifica el mercado europeo, pero creo que veremos un arranque de 2025 muy bueno, enero, febrero, marzo, abril la temporada alta se ve muy bien, con dos dígitos de crecimiento, así que podemos estar confiados y estar contentos que seguiremos creciendo. 

¿Cómo está México y particularmente el Caribe Mexicano frente a mercados fuertes, como República Dominicana?

La competencia es buena, porque eso lo que nos hace es ser mucho más diferenciadores y tanto las instituciones del gobierno como el sector privado tenemos que estar preparados para esa competencia.

República Dominicana, evidentemente, requiere o necesita de impulsar el turismo porque es de los pocos recursos que tiene; México es todo un paisaje, tiene muchos marcos, tiene cultura, tiene tradición, tiene gastronomía, tiene todo, tiene recursos propios, petróleo, está posicionado geográficamente al lado de Estados Unidos, que es el mercado principal para este destino, pero no nos tenemos que dormir, la competencia es buena, insisto, y hay que prepararse. 

¿La caída de afluencia de visitantes extranjeros ha mermado las tarifas? 

Yo creo que las tarifas van muy en función de los sectores y de la demanda. Evidentemente hay un segmento de mercado más masivo que a lo mejor en ese sector, pero cuando te vas al lujo, la gente está dispuesta a pagar por recibir calidad, por recibir servicio, por recibir esto que ven ustedes aquí (Secrets Playa Blanca).

Entonces tenemos que trabajar y seguir posicionando nuestros proyectos, el destino, un destino de calidad, abierto al mundo y a todos los segmentos y a todos los sectores. 

¿Qué proyectos tienen para el año 2025?

Vamos a empezar a construir en Riviera Maya dos hoteles, ya está un tercero en construcción, que es un Park Hyatt, y estamos mirando proyectos y en negociaciones como para unas 2.000 habitaciones, entre el 2025 y 2026. 

¿De qué marcas serán estos nuevos proyectos?

En Hyatt tenemos 31 marcas; algunas serán del Inclusive Collection, otras serán marcas de Hyatt más directas, Regency Park, Grant y Thompson. Por ejemplo, tenemos en Mayakoba hoy un Andaz, y vamos a cambiar la marca para que sea un Alila. 

Las inversiones de este año ¿en cuántos empleos se han traducido?

En promedio hablamos de dos personas por habitación, así que en Quintana Roo que tenemos casi 14,000 habitaciones, son 28,000 puestos de trabajo directos, más todos los indirectos, que son proveedores, taxistas, gente de excursiones, transportes, etcétera. La verdad es que la hotelería es un sector que multiplica, cada vez que abrimos un hotel, se multiplica por tres el empleo, no solo directo, sino indirecto.

¿Qué tanto les afecta el tema de la inseguridad?

Obviamente nos afecta a todos. Es un tema, y lo ha dicho la presidenta municipal, lo ha dicho el ministro, es un tema que tenemos que cuidar, tenemos que estar encima, pero no solo por el turismo, por todos, por nosotros, por todos los que vivimos aquí, por todas esas familias. Yo creo que tenemos que cuidar mucho eso y es un tema que es importante, evidentemente.

El gobierno tiene que hacer un gran trabajo, y para eso estamos nosotros también, para apoyarlos; hay que trabajar en esa seguridad y también en la infraestructura. 

Repito, México no es un país, es un paisaje, con muchos recursos, recursos propios, con grandes personas, cultura, gastronomía, música, todo tipo de cosas.

Nuestro trabajo es traer gente que disfrute del país, que disfrute de las ciudades, de la cultura, de las personas y de lo mucho que tiene México para ofrecer. Por eso, nosotros seguimos invirtiendo.   

 

Lujo en un entorno tropical

Los huéspedes de Secrets Playa Blanca Costa Mujeres experimentan un ambiente de elegancia y relajación desde su llegada, caminando sobre pasillos adoquinados rodeados de instalaciones de agua y fuego, antes de ser recibidos en el lobby al aire libre que cuenta con un gran arco construido con materiales naturales en tonos tierra, que refleja la perfecta integración del resort con su entorno tropical.

Todos los huéspedes pueden disfrutar de los beneficios Unlimited-Luxury®, como servicio de habitaciones las 24 horas, minibar en la habitación con reabastecimiento diario, entretenimiento diurno y nocturno, servicio de meseros en piscina y playa, y mucho más. Para los visitantes que buscan una estancia de mayor nivel, las habitaciones Preferred Club ofrecen un nivel adicional de lujo, con categorías de habitaciones superiores que incluyen acceso a la piscina y una variedad de suites frente al mar.

Oferta culinaria y amenidades

Ofrece nueve establecimientos gastronómicos, que incluyen alternativas de menú sin gluten y vegetarianos. Con opciones que van desde El Patio, que ofrece el sabor de la auténtica cocina mexicana, hasta tradicionales salas de tatami japonesas; el restaurante italiano Portofino, ocho bares y lounges con licores y bebidas nacionales e internacionales premium y para quienes buscan una experiencia gastronómica diversa y especial pueden reservar una variedad de experiencias culinarias como Chef’s Table, degustación de tequila, degustación de vinos y cenas románticas por un costo adicional.

Secrets Playa Blanca Costa Mujeres cuenta con cuatro grandes piscinas, dos de ellas son piscinas infinity frente al mar, además de una piscina privada Preferred Club ubicada entre la frondosa vegetación, y otras 10 pequeñas piscinas de uso exclusivo para las personas alojadas en suites con acceso a la piscina. 

 

 

Lujo en un entorno tropical

Los huéspedes de Secrets Playa Blanca Costa Mujeres experimentan un ambiente de elegancia y relajación desde su llegada, caminando sobre pasillos adoquinados rodeados de instalaciones de agua y fuego, antes de ser recibidos en el lobby al aire libre que cuenta con un gran arco construido con materiales naturales en tonos tierra, que refleja la perfecta integración del resort con su entorno tropical.

Todos los huéspedes pueden disfrutar de los beneficios Unlimited-Luxury®, como servicio de habitaciones las 24 horas, minibar en la habitación con reabastecimiento diario, entretenimiento diurno y nocturno, servicio de meseros en piscina y playa, y mucho más. Para los visitantes que buscan una estancia de mayor nivel, las habitaciones Preferred Club ofrecen un nivel adicional de lujo, con categorías de habitaciones superiores que incluyen acceso a la piscina y una variedad de suites frente al mar.

Oferta culinaria y amenidades

Ofrece nueve establecimientos gastronómicos, que incluyen alternativas de menú sin gluten y vegetarianos. Con opciones que van desde El Patio, que ofrece el sabor de la auténtica cocina mexicana, hasta tradicionales salas de tatami japonesas; el restaurante italiano Portofino, ocho bares y lounges con licores y bebidas nacionales e internacionales premium y para quienes buscan una experiencia gastronómica diversa y especial pueden reservar una variedad de experiencias culinarias como Chef’s Table, degustación de tequila, degustación de vinos y cenas románticas por un costo adicional.

Secrets Playa Blanca Costa Mujeres cuenta con cuatro grandes piscinas, dos de ellas son piscinas infinity frente al mar, además de una piscina privada Preferred Club ubicada entre la frondosa vegetación, y otras 10 pequeñas piscinas de uso exclusivo para las personas alojadas en suites con acceso a la piscina. 

  • 1
  • …
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • …
  • 272

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo