jueves, noviembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Implementa bomberos el programa “Navidad Segura” en Cancún

por ahernandez@latitud21.com.mx 23 diciembre, 2024
Cancún, Q. R..- El Ayuntamiento de Benito Juárez encabezado por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, puso en marcha el programa “Navidad Segura” a través del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún, con el objetivo de informar sobre la prevención a accidentes por quemaduras en niños y adultos durante estas fiestas decembrinas.
Al respecto, el director de la dependencia, Aquileo Cervantes Álvarez, mencionó que el tema de los fuegos artificiales es común en esta época navideña, por ello, la importancia de explicar sobre las medidas de seguridad que deben implementarse en casa, para evitar incendios.
Entre las medidas de seguridad destacan: verificar que los enchufes estén en buenas condiciones, ya que el deterioro puede provocar un corto circuito; evitar colocar el árbol de navidad cerca de cortinas, papeles, plásticos, madera o cualquier material inflamable.
Adicionalmente, desconectar el árbol cuando la familia se vaya a dormir o salgan de casa y sobre todo, poner el pino navideño fuera del alcance de los niños menores de tres años, para evitar que lo toque por curiosidad de las luces.
Por último, se recomendó a la población reportar cualquier incidente al número 9-1-1 para que sea canalizado a la dependencia correspondiente, ya que es necesario seguir las instrucciones para evitar accidentes.

Espacio para la fe y el turismo

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 diciembre, 2024

 

La construcción de la nueva Catedral de la Santa Cruz y su centro comunitario promete ser un referente de fe, turismo y apoyo social en el corazón de Cancún

En el corazón del Ombligo Verde de Cancún, la Diócesis de Cancún-Chetumal y la Universidad Anáhuac Cancún iniciaron la construcción de un ambicioso proyecto: la Catedral de la Santa Cruz de Cancún y su centro comunitario. Este espacio no solo será un símbolo religioso, sino también un punto de encuentro cultural, turístico y social para miles de visitantes y residentes.

Monseñor Pedro Pablo Elizondo, obispo de la Diócesis Cancún Chetumal, expresó que “se trata de una catedral en medio de la selva, y una selva en medio de una catedral. Queremos que sea un sitio de paz, de oración y de reconciliación. Es lo que necesita Cancún, una nueva catedral con un nuevo enfoque”.

Al evento de presentación asistió la gobernadora Mara Lezama, entre otras autoridades del estado, así como empresarios y representantes de asociaciones civiles, quienes manifestaron su beneplácito por los beneficios que traerá este proyecto a la ciudad en cuestión social y turística.

El ingeniero Juan Ignacio Athié y el arquitecto Raymundo Magos, destacaron que la nueva catedral tendrá un diseño emblemático, que incluye una cruz monumental de 25 metros sobre una pirámide de 12 escalones, representando el cimiento de los apóstoles y la llegada del cristianismo a México. Además, contará con un cenote bautisterio para honrar a los primeros cristianos mayas y un centro celebrativo abierto que reforzará su conexión con el entorno natural.

Turismo religioso: sector en crecimiento

Monseñor Pedro Pablo mencionó que Cancún ya se posiciona como un destino atractivo para el turismo religioso, con espacios icónicos como: el Santuario de la Desatadora de Nudos, la capilla Estrella de Mar, la iglesia Cristo Resucitado, el Encuentro Mariano, el Viacrucis de Playa Delfines, la capilla icónica de la Quinta Avenida en Playa del Carmen, la capilla histórica de la Santa Cruz del malecón de Cozumel, la capilla universitaria, 32 capillas semipúblicas turísticas en 32 hoteles en donde se escuchan confesiones y celebraciones en 7 idiomas principales del mundo, incluyendo la Maya.

Este proyecto busca consolidar ese crecimiento, estimando la visita de más de 20 millones de personas al año.

Apuesta por la comunidad

El Centro Comunitario, liderado por Maricarmen Martínez, será clave en el impacto social del proyecto. Ofrecerá servicios esenciales como Comedor comunitario, atención médica gratuita y dispensario, apoyo psicológico y emocional, asesoría legal y asistencia para mujeres y migrantes.

Se espera que la inauguración de la catedral en diciembre de 2025 sea un momento histórico para Cancún, con la posible visita del Papa Francisco o su representante en México.  

 

Playa privada en el centro de Cancún

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 diciembre, 2024

 

Le Parc Cancún redefine el concepto de lujo y bienestar en el Caribe Mexicano con su diseño vanguardista, amenidades únicas y la innovadora Crystal Lagoon

Con la promesa de un desarrollo como ningún otro en el Caribe Mexicano, se llevó a cabo la colocación de la primera piedra de Le Parc Cancún, un complejo que promete revolucionar el sector inmobiliario en la región. 

Ubicado estratégicamente junto al Parque Cancún, este proyecto destaca no solo por su diseño arquitectónico de vanguardia, sino también por su compromiso con la innovación y la excelencia, conceptos clave que resonaron en los discursos de los líderes presentes durante el evento.

Un proyecto de visión

Erick Mullen, director comercial del proyecto, subrayó la importancia estratégica de su ubicación. “Es una tierra favorecida, como ninguna otra en Cancún. Contamos con una vista inigualable a la laguna Nichupté y la zona hotelera, algo que sabemos que permanecerá sin obstrucciones”. Además, destacó cómo Le Parc Cancún aprovechará el auge de la vivienda vertical, permitiendo a los residentes disfrutar de vistas panorámicas desde sus 20 niveles, una característica que lo diferencia de otros desarrollos en la región.

Entre las amenidades más llamativas del proyecto, Mullen resaltó la Crystal Lagoon, una laguna cristalina de 8,000 metros cuadrados donde se podrán realizar actividades acuáticas no motorizadas como paddleboard, kayaking y natación. “Trajimos la playa a tu casa”, afirmó con entusiasmo, añadiendo que el agua dulce y libre de sargazo de la laguna es un factor clave que garantiza su atractivo durante todo el año.

Un enfoque en la exclusividad

Miguel Sainez, director de obra, señaló que Le Parc Cancún representa más que un desarrollo, es una celebración de la innovación y la confianza. “Hoy no solo estamos presentando un proyecto; estamos celebrando el éxito de ventas y el impacto que tendrá en esta nueva zona en desarrollo de Cancún”, expresó. También destacó que, a pesar de la competencia en el mercado, Le Parc ofrece un diferenciador único con su Crystal Lagoon y las vistas aseguradas a la laguna.

El proyecto contará con más de 35 amenidades, que incluyen gimnasio, spa, áreas de coworking, kids club, espacios para adolescentes con mesas de billar y ping-pong, así como una ciclopista que rodeará la laguna. “Es un proyecto tipo resort que ofrece un estilo de vida integral y de lujo”, añadió Mullen.

Diseño y calidad: la clave del éxito

El arquitecto Alejandro Elizondo y el equipo detrás de Le Parc Cancún han puesto énfasis en la calidad y la funcionalidad. 

Daniel Masliah, desarrollador de Inzigna Capital, aseguró que este proyecto es una muestra del compromiso con la excelencia. “Todo lo que entregamos siempre supera las expectativas de nuestros clientes. Cuando vean este desarrollo terminado, sabrán que fue una inversión acertada”, afirmó.

Masliah también resaltó el impacto de la Crystal Lagoon como el elemento más costoso y diferenciador del proyecto. “Es lo que hace único a Le Parc Cancún. Yo mismo, aunque desarrollo en diferentes lugares, aquí es donde realmente me gustaría tener un departamento”, compartió.

Plusvalía asegurada

Otro aspecto clave que se destacó durante el evento fue la plusvalía del proyecto. Según Mullen, la primera torre ya cuenta con un 77% de unidades vendidas y ha generado un incremento de valor superior al 20% desde que inició la preventa en septiembre del año pasado. “Le Parc no solo ofrece un lugar para vivir, sino también una inversión que garantiza altos rendimientos”, aseguró.

Sainez añadió que el desarrollo contribuirá al crecimiento de la zona, elevando su prestigio y atrayendo a residentes que buscan calidad de vida en armonía con la naturaleza.

Hacia un futuro prometedor

Le Parc Cancún se perfila como el desarrollo más emblemático de una de las áreas con mayor proyección de crecimiento en la ciudad. Con su innovadora propuesta, combina diseño, exclusividad y un enfoque en la sustentabilidad, ofreciendo a los futuros residentes un estilo de vida de primer nivel.

Al cierre del evento, Masliah sintetizó la visión detrás del proyecto: “Les garantizo que todos los que han comprado serán personas felices. Este es un lugar único, hecho con el corazón, que redefine lo que significa vivir en Cancún”. 

Destino médico en auge

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 diciembre, 2024

 

Cancún se consolida como referente global en turismo médico, con una creciente oferta de servicios especializados, infraestructura de primer nivel y un impacto económico significativo

El turismo médico en Cancún se ha convertido en una industria pujante que no solo diversifica su oferta turística tradicional, sino que también genera importantes beneficios económicos y sociales. Este sector, que combina atención médica de alta calidad con la experiencia turística, fortalece el posicionamiento del destino a nivel internacional.

Durante el Segundo Foro Cancún Turismo Médico 2024, se destacaron los avances que este segmento ha tenido gracias a la colaboración entre especialistas, instituciones y el gobierno municipal. Con 35 stands de proveedores de servicios médicos y turísticos, y 13 ponencias que abarcaron desde la atención intrahotelera hasta nuevas tendencias como la bariatría, el evento consolidó el compromiso del destino con este segmento en crecimiento.

Crecimiento y oferta

En la última década, Cancún ha visto un crecimiento significativo en su infraestructura médica. Actualmente, cuenta con más de 7 hospitales de alta especialidad, 35 clínicas dentales y 10 clínicas de especialidad médica, según Andrés Jurado, presidente de la Comisión de Turismo Médico de Coparmex Quintana Roo.

Este crecimiento se refleja en cifras contundentes: en 2024, se registró un aumento del 20% en pacientes, alcanzando entre 20,000 y 25,000 visitantes que buscan tratamientos médicos. Estos pacientes generan una derrama económica anual estimada de 180 a 200 millones de dólares, gracias a estancias que son cuatro veces más largas que las de los turistas tradicionales, con un gasto promedio por persona cercano a los 10,700 dólares.

Reconocimientos

Cancún se ha convertido en un referente de turismo médico gracias a su competitividad en precios y estándares de calidad. Tres hospitales cuentan con la prestigiosa acreditación de la Joint Commission International, y dos están certificados por el Canadian Healthcare Council. Estas credenciales posicionan al destino como una opción confiable para pacientes internacionales provenientes de mercados clave como Estados Unidos y Canadá, pero también de Sudamérica, Europa, Asia y Medio Oriente.

Este crecimiento no solo beneficia a los turistas, sino también a la población local, acercando servicios médicos de calidad a la ciudadanía y complementando los esfuerzos del gobierno estatal para garantizar la salud pública.

Más allá de sol y playa

“Cancún no es solo un destino de descanso; es un lugar donde la salud y el bienestar se integran a la experiencia de viaje”, expresó Ana Paty Peralta, presidenta municipal, durante la inauguración del Foro. 

Subrayó que este segmento no es producto de la casualidad, sino de la colaboración estratégica entre el sector privado y el público, que trabajan unidos para ofrecer una experiencia integral.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el secretario estatal de Salud, Flavio Carlos Rosado, aseguró que las alianzas entre ambos sectores garantizan servicios médicos de alta calidad y refuerzan la vigilancia epidemiológica, beneficiando tanto a residentes como a turistas.

El turismo médico en Cancún está llamado a convertirse en un pilar de la economía local. Con eventos como este foro y una infraestructura en constante evolución, el destino refuerza su capacidad para atraer a más pacientes internacionales, diversificando su oferta turística y consolidándose como un líder en el sector. 

 

Gastronomía de élite en Riviera Maya

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 diciembre, 2024

 

La Cena a 4 Manos, con los chefs Enrico Cerea y Franco Maddalozzo, presentó un menú exclusivo maridado con vinos de El Cielo, uniendo tradición e innovación 

La Riviera Maya sigue consolidándose como un destino no solo de sol y playa, sino también de experiencias gastronómicas de primer nivel. Una muestra de esta tendencia fue la reciente “Cena a 4 Manos – 3 estrellas Michelin”, un evento que reunió a dos exponentes de la alta cocina: Enrico Cerea, reconocido con tres Estrellas Michelin, y Franco Maddalozzo, director culinario de Grupo Lomas.

Celebrado en el Teatro Culinario Fuentes de El Dorado Royale, el evento ofreció un viaje sensorial a través de un menú de ocho tiempos maridado con vinos mexicanos de la Bodega El Cielo, provenientes del Valle de Guadalupe. Esta velada no solo deleitó a los asistentes, sino que también destacó el compromiso del Caribe Mexicano con la diversificación de su oferta turística mediante eventos de alto nivel.

Sorpresa y deleite al paladar

El menú arrancó con creaciones como la Pepita di Parmigiano 101 mesi y la Finta oliva bergamasca, acompañadas de Champagne Piper Heidsieck Brut. Este inicio marcó la pauta para una noche que combinó la tradición de la alta cocina italiana con innovaciones contemporáneas. A lo largo de la velada, platos como el Paccheri alla Vittorio, un homenaje a las raíces culinarias de Cerea, y la Langosta con escamoles y huitlacoche, reflejaron la fusión de ingredientes locales con técnicas internacionales.

El chef Enrico Cerea, al frente del restaurante Da Vittorio en Bérgamo, Italia, aportó su estilo dinámico, mientras que Franco Maddalozzo, con más de tres décadas de experiencia internacional, imprimió su sello característico al evento. Entre las sorpresas, destacaron interpretaciones modernas de recetas clásicas como la sopa de tortilla y el filete Wellington, mostrando una habilidad única para integrar tradición y modernidad.

El evento no solo impactó a los asistentes con su propuesta culinaria, sino que reafirmó la importancia de promover experiencias que integren la riqueza cultural y gastronómica de la región. Según expertos, este tipo de iniciativas posicionan a la Riviera Maya no solo como un destino turístico, sino como un referente en la escena gastronómica internacional.

Más allá de una experiencia culinaria

La Cena a 4 Manos forma parte de un calendario anual que incluye otros eventos destacados como “4 Estaciones de Sazón”, realizados en colaboración con Food & Travel México. Estas iniciativas refuerzan el atractivo del Caribe Mexicano para turistas en busca de actividades culturales y gastronómicas, además de las tradicionales experiencias de playa.

Además, eventos como este representan un puente entre la alta cocina y los ingredientes locales. La inclusión de productos como escamoles y huitlacoche, combinados con técnicas internacionales, no solo promueve la gastronomía mexicana, sino que la integra en un contexto global, elevando su prestigio.

El chef Maddalozzo, quien lidera la propuesta culinaria en Grupo Lomas, destacó que la interacción de culturas y técnicas es fundamental para crear experiencias inolvidables: “La gastronomía es una forma de narrar historias, y cada plato es un capítulo que conecta el pasado con el presente y el futuro”.

Con eventos como este, la Riviera Maya no solo se reafirma como un paraíso natural, sino como un destino capaz de satisfacer a los paladares más exigentes, uniendo tradición, innovación y la calidez que caracteriza a México.

Acción ambiental

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 diciembre, 2024

 

 

Jóvenes voluntarios comprometidos con la conservación marina realizan mantenimiento a los corales sembrados en Chankanaab

Con entusiasmo y compromiso, jóvenes voluntarios participaron en una jornada de mantenimiento de corales en el Parque Chankanaab, en Cozumel, como parte del Programa de Restauración de Arrecifes que lidera la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC). 

En esta actividad, guiados por expertos, limpiaron cuidadosamente las colonias coralinas para retirar algas y residuos, ayudando a que crezcan fuertes y saludables en su entorno controlado.

Estas acciones no solo refuerzan la salud de los ecosistemas marinos, sino que también promueven conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Alejandro Marchán Payán, director de la FPMC, destacó que este tipo de iniciativas buscan involucrar a la comunidad en la protección de los arrecifes, generando un impacto positivo para las generaciones presentes y futuras.

El programa de restauración de arrecifes incluye el mantenimiento y monitoreo continuo de mil 500 fragmentos de coral, asegurando su crecimiento y desarrollo en un entorno controlado.

Cultura de respeto y cuidado

Este tipo de iniciativas no solo promueven la protección de los arrecifes, sino que también fomentan una cultura de respeto y cuidado hacia la naturaleza en la comunidad, mencionó el director de Conservación y Educación Ambiental, Rafael Chacón Díaz.

La actividad fue liderada por el biólogo marino Ezequiel Castillo y el Manejador de Recursos Naturales Antonio Chale, quienes guiaron al voluntariado en la actividad que consiste en limpiar las colonias de coral para retirar las algas que se adhieren e impiden el crecimiento adecuado de los corales.

Con un cepillo se quita cualquier residuo cuidadosamente, para que crezcan sin obstáculos, a una mayor velocidad y que tengan una mayor tasa de sobrevivencia. 

  • 1
  • …
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • …
  • 277

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo