jueves, noviembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Septiembre 17 al 19 • FIIE2024: Feria de Innovación  y Emprendimiento

por ahernandez@latitud21.com.mx 3 septiembre, 2024

 

La segunda edición de la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento (FIIE), organizada por la Coparmex, será un espacio donde la creatividad empresarial encontrará herramientas para alcanzar su máximo potencial. Descubre cómo la innovación puede transformar tu empresa, escuchando a ponentes inspiradores y participando en talleres prácticos. Aprenderás sobre inteligencia artificial, big data, robótica y más. Una de las ponentes será Ninfa Salinas, vicepresidenta del comité ejecutivo de Grupo Salinas, presidenta del consejo directivo de FundaciónAzteca, presidenta de Grupo Dragón y conductora de SomosGrandesMx. Su liderazgo y visión han dejado huella en el desarrollo sustentable y la responsabilidad social en México.

Septiembre 22 • The Bravest Race

por ahernandez@latitud21.com.mx 3 septiembre, 2024

 

El Parque Xplor celebra en grande este 2024: cumple 15 años de operación y se prepara para festejar la Bravest Race, su carrera icónica que también conmemora su décimo aniversario. Desde su apertura en 2009, Xplor ha sido un referente en aventura, naturaleza y calidad en su servicio, para más de 5 millones de visitantes, brindando escenarios espectaculares desde las alturas de la selva hasta el interior de la Tierra. La carrera será de 5.5 km, enfrentando más de 40 obstáculos inmersos en la selva maya. 

Septiembre 22 al 28 • Ironman y Triatlón en Cozumel

por ahernandez@latitud21.com.mx 3 septiembre, 2024

 

La isla más grande de Quintana Roo será sede de dos importantes eventos deportivos: Ironman Cozumel 70.3, el 22 de septiembre, donde triatletas de todo el mundo participarán en este desafío que incluye natación en los arrecifes, ciclismo por la playa y carrera a pie. Seis días después, el Triatlón Astri Cozumel 2024 recibirá a deportistas de muchas ciudades de la República Mexicana y de otros países, quienes año con año apartan la fecha para venir a esta competencia que se ha convertido en una tradición.

Septiembre 26 al 26 • Foro por el Océano 

por ahernandez@latitud21.com.mx 3 septiembre, 2024

 

Delphinus, el Festival de los Océanos del Caribe Mexicano y la Universidad Tec Milenio convocan al segundo Foro por el Océano, que se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre de 2024 en Cancún, Quintana Roo, un magno evento dedicado al intercambio de ideas entre la academia, la iniciativa privada, la sociedad civil y la política, con el objetivo de generar acciones y políticas públicas concretas para la conservación del océano. 

Quintana Roo: cambios de gobierno e incentivar la inversión

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 septiembre, 2024

 

Los cambios en los gobiernos municipales y la presidencia de México a partir de octubre pueden generar incertidumbre, en Quintana Roo, pero la industria turística sigue floreciendo. Los destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum continúan siendo populares entre los turistas nacionales e internacionales, atrayendo a millones de visitantes cada año. Por ejemplo, a pesar de los cambios en el gobierno, la inversión en la infraestructura turística debe seguir creciendo para satisfacer la demanda y mejorar la experiencia de los visitantes.

Además, las temporadas altas y bajas del turismo en Quintana Roo muestran la fortaleza y la versatilidad de la industria en la región. Durante los meses de otoño e invierno, las playas de Quintana Roo se llenan de turistas que buscan escapar del frío y disfrutar del cálido clima caribeño. Por otro lado, en las temporadas bajas, los precios son más asequibles y los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural de la región con menos multitudes. Esta variedad en la afluencia de turistas permite mantener un flujo constante de visitantes durante todo el año.

Adicionalmente, la creciente inversión en el sector turístico debe contribuir significativamente al desarrollo económico de la región. Grandes cadenas hoteleras, restaurantes de renombre y atracciones turísticas de clase mundial han encontrado un hogar en este paraíso caribeño, generando empleo y oportunidades para los residentes locales. Esta inversión continua asegura que Quintana Roo siga siendo un destino atractivo y competitivo en el mercado turístico global.

En conclusión, a pesar de los cambios en los gobiernos municipales y la Presidencia de México, Quintana Roo debe seguir siendo un destino turístico de primer nivel gracias a su atractivo natural, la variedad de temporadas turísticas y la inversión en constante crecimiento en el sector. 

Es evidente que muchas expectativas de fortalecimiento pasan por el eventual éxito del ya inaugurado Tren Maya, es de esperarse que la millonaria cantidad invertida en esta multipromocionada obra sea otro detonante para el fortalecimiento de la industria turística en Quintana Roo y no lo contrario. 

Para esta edición traemos una entrevista exclusiva con el director general de la empresa de ropa deportiva, calzado y artículos deportivos, Reebok. Nos platica cuáles han sido las situaciones estratégicas aplicadas para la expansión de sus tiendas en el país. Una marca muy conocida a nivel internacional, que está abriendo las puertas de nueva cuenta para el consumidor.

También no olvidemos que estamos en el mes de septiembre, comúnmente en el ámbito de las notarías, se enfocan a difundir esa responsabilidad que tenemos como individuos para no heredar problemas, por lo que es recomendable tener nuestro testamento al día. 

Problemas en el horizonte

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 septiembre, 2024

 

Por mucho que los representantes de Morena en el Congreso de la Unión, el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum insistan en que las protestas por la reforma al Poder Judicial en México son infundadas, la realidad es que hay muchísima incertidumbre y sobre todo, preocupación en muchos sectores, a nivel nacional e internacional, por lo que implican estos cambios, y que se reflejarán en el ámbito social, democrático y, por supuesto, económico.

De hecho, a nivel financiero, ya se están viendo los primeros efectos, con un vaivén de la paridad del peso mexicano frente al dólar, con disminución en las calificaciones y certificaciones de organismos internacionales (la financiera Morgan Stanley ya degradó la calificación de México en inversiones) y con voces en contra, tanto de aliados comerciales, como de organizaciones que ven focos de riesgo por las consecuencias de esta reforma que, muy seguramente, se aprobará en las primeras semanas de este mes, toda vez que el partido en el poder cuenta con amplia mayoría en la Cámara de Diputados y en el Senado.

La reforma al Poder Judicial de la Federación, propuesta por el presidente Obrador como parte del llamado “Plan C” sí tendría impactos presupuestarios y en la economía de México que ni la iniciativa ni los dictámenes los han considerado, advierten calificadoras, institutos, organizaciones y especialistas. 

Entre los impactos presupuestarios directos estarían el costo de organizar una elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces y sus campañas, y el de garantizar prestaciones laborales a trabajadores del Poder Judicial, al extinguir sus fideicomisos. ¿Y de dónde creen que saldrán estos recursos?

La reforma no detalla el costo que tendrá en el presupuesto público la organización de las elecciones por voto popular para elegir a más de mil 600 ministros, magistrados y jueces, más allá de señalar que se usarían los recursos de los 14 fondos y fideicomisos del PJF (aunque también se aprobó que estos fondos serían para pensiones del Bienestar ¿Y entonces? Esto es una clara contradicción).

El dictamen más reciente contempla además el pago de pensiones complementarias, apoyos médicos y otras obligaciones de carácter laboral para trabajadores del Poder Judicial.

Pero al no haber recursos de los 14 fondos y fideicomisos del PJF porque se utilizarán para la implementación de la reforma, tendría que asignarse dinero adicional del presupuesto de egresos anual. Es decir, más gasto al erario, más costos para el pueblo.

Y lo peor, es que al no existir financiamiento para las campañas abrirá la posibilidad de que las personas candidatas a elección entren en contacto con grupos de interés e incluso de financiamiento ilegal a través del crimen organizado. En conclusión, más de lo mismo, cierran una puerta de corrupción y abren muchas más…   

  • 1
  • …
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • …
  • 277

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo