sábado, julio 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Isla Mujeres, una bomba de tiempo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2024

 

Para: EMDI Y PRC, MI AMOR INFINITO

Tuve la oportunidad de pasar unos días en Isla Mujeres, donde se encuentra una de las mejores playas del mundo y que en el pasado Tianguis Turístico de México fue multigalardonada. Pero me quedé molesto, aterrorizado, preocupado y estresado, por la manera tan descuidada y maltratada que tienen a esta hermosa isla. Y no hablo de basura, baches y esas cosas, me refiero a temas peores; las mafias de taxistas que mandan y tienen a la extorsión a los turistas como su modo de vida; además de tener vehículos viejos y en mal estado, son carísimos; pero además, son groseros, majaderos y altaneros. Como si uno estuviera recibiendo un favor de su merced. ¿Qué le parecería recorrer 1.5 km en un auto que le vibra todo y no le sirve la suspensión, la dirección y la caja de velocidad, y tener que pagar 150 pesos? Eso es lo que me sucedió. Una vez más compruebo que los sindicatos no sirven de nada, que sólo son mafias que buscan enriquecer a los líderes y políticos en turno a costa de los turistas. No entraré en detalles, porque ya lo dije en varios foros, e inclusive le hice saber al secretario de Turismo del Estado y a la gobernadora, esta situación, pero lo que sí es cierto, es que seguimos pateando la cuna, aventando los huevos de oro al caño y arriesgando, como ha pasado con varios mercados turísticos, que nos dejen de visitar y se vayan a otros países, como República Dominicana, donde no son asaltados y extorsionados. He tratado en varias ocasiones de hablar con el secretario general del Sindicato de Taxistas de Isla Mujeres, sin tener éxito, seguro no dará la cara y esto no tendrá un buen final si las cosas siguen así. El cruce en el ferry de Ultramar, todo muy bien, pero el regreso fue el desencanto, tuve que pagar 960 pesos por 48 horas de estacionamiento. Entre los taxistas de la isla y Ultramar, uno ya le va pensando en mejor ir a otro lado. Ojalá y esta columna sirva para que alguien tome cartas en el asunto y ponga un alto a estos abusos. 

En otros temas, en el segundo debate de los candidatos a la Presidencia de la República todos quedaron a deber, no ganó nadie y perdió México, sí, perdió la oportunidad de debatir las ideas. Xóchitl, tirándole a Claudia y dando propuestas sin el cómo y cuánto; Claudia ignorando casi todo el tiempo a Xóchitl; cuando no, simplemente negaba y pedía denuncia, además de dedicarse a hablar bien del presidente y las suyas en la CDMX, pero de propuestas, varias, pero ninguna sin el cómo y cuánto. Y de Maynez, muy en su papel de hacerle la guerra a Xóchitl buscando bajarle puntos para él subir, de colgarse de otros para decir que saben cómo, pero tampoco diciendo cómo y cuánto. Nos queda esperar la tercera y última oportunidad, donde por cierto, estoy muy orgulloso de que Elena Arcila Solís, directora de Noticias de Grupo Sipse en Mérida, fue elegida como moderadora. ¡Felicidades! El 2 de junio tenemos la oportunidad de decidir qué queremos, no podemos dejarle a unos cuantos la decisión del Cancún, Quintana Roo y México del futuro; el llamado es a votar, a cumplir con este compromiso y responsabilidad; si no, no hay después. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI #PRC. 

Un poco de claridad

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2024
  • En línea directa
  • Arturo Medina Galindo
  • Periodista, Director NITU.mx • arturo@nitu.mx
  • Twitter @Arturo_Medina_G

 

Este destino turístico ha estado vacunado a las tragedias; Cancún, Playa del Carmen y Tulum, por decir los puntos neurálgicos, han superado embates del clima, huracanes históricos, una carretera maltrecha que sigue hecha pedazos, pero sobre todo han salido adelante a pesar de hechos violentos que han trascendido a nivel internacional.

Sin embargo, me preocupa que quien esté encargado de la investigación no aparece cuando debe, no lidera a su equipo, no da la cara a la sociedad y no reacciona cuando hay un evento de alto impacto. Me refiero al fiscal general de Quintana Roo, Raciel López.

Hoy (al momento de escribir este comentario) me parece gravísimo lo que está ocurriendo en Chetumal: 9 días con hechos violentos, entre levantones y asesinatos, culminando con la ejecución en plena vía pública de Fermín Cortés Burgos, mando en activo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sin que a 36 horas del hecho haya emitido comentario o información alguna, salvo una escueta publicación en “X”, además de que una cámara de vigilancia captó el momento en el que le dispararon cerca de 30 veces con armas de grueso calibre.

La época electoral le quedó como anillo al dedo al fiscal que antes al menos los lunes daba una conferencia de prensa para poder cuestionarlo, pero desde que empezaron las campañas so pretexto de la veda electoral no ha aparecido en público ni ha emitido declaración alguna, a pesar del nivel de violencia y la cantidad de crímenes.

Ni siquiera tendría por qué esconderse, perdón, alejarse de la opinión pública, la seguridad es uno de los temas que está exento de la veda, junto a protección civil, salud y turismo. 

Los ciudadanos merecemos estar informados, actuación pronta y expedita, sobre todo, que se resuelvan los casos, que se atrapen a los delincuentes. Además, no hay que olvidar que uno de los grandes planes del actual gobierno de Mara Lezama ha sido el impulso decidido al desarrollo de la zona sur, incluso con hechos concretos como el reciente anuncio del decreto de zona libre, pero si la violencia sigue en escalada, esto será un esfuerzo vano.

COSAS POSITIVAS

La temporada baja de abril y mayo se está sorteando con magníficas ocupaciones de casi 80% en promedio en todos los destinos. De los números compartidos desde la Secretaría de Turismo, nos sorprendió que el país europeo con mayor número de turistas en el año es Francia; habitualmente son los británicos los que ocupan este lugar de privilegio. También sorprende en la lista, Argentina, que sube a un sexto lugar apenas detrás de Colombia, que es quinto a pesar de que alguna vez fue tercero. La lista queda así: Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Colombia, Argentina y España.

EL PUENTE NICHUPTÉ

La construcción del puente que atravesará la laguna Nichupté avanza poco; sin embargo, esta semana los ambientalistas hicieron una clausura simbólica de las oficinas de Semarnat en la Zona Hotelera y aseguran que los trabajos no se están haciendo de forma correcta y que están dañando el medio ambiente; advirtieron que habrá una demanda.

Qué más quisiera uno que las cosas siguieran sin contratiempos y que el puente se termine a finales de agosto, fecha prometida; sin embargo, a como vemos el avance de obra no parece que ni todo el año será suficiente. Ya veremos si le toca al presidente López Obrador dar el banderazo inaugural o el privilegio se lo queda quien gane la elección el 2 de junio. 

Un grito por nuestros mares

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2024

 

La cada vez mayor cantidad de residuos eleva la amenaza para la vida en los océanos, e indirectamente, la del ser humano

La humanidad produce más de 430 millones de toneladas de plástico al año, dos tercios de las cuales son productos de vida corta que en poco tiempo se convierten en desechos, que inundan los océanos y, a menudo, invaden la cadena alimentaria humana.

El plástico es un material asequible, duradero y flexible que está omnipresente en la vida moderna, desde los embalajes hasta la ropa y los productos de belleza.

A diferencia de otros materiales, el plástico no se biodegrada. Puede tardar cientos de años en descomponerse, por lo que, cuando se desecha, se acumula en el medio ambiente hasta alcanzar un punto crítico. Esta contaminación asfixia a la fauna marina, deteriora el suelo, envenena las aguas subterráneas y puede causar graves consecuencias para la salud humana.

Vacaciones derrama segura en el destino turístico

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2024

Destino estratégico

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2024

ichil k’áax

Para promover e incrementar la actividad turística en el sur de México, empresarios y autoridades de Yucatán se reunieron con touroperadores de Guatemala, incluyendo a directivos de Tag Airlines, que cuenta con un vuelo directo Mérida-Guatemala, con tres frecuencias semanales. Marcela Toriello, presidenta y CEO de TagAirlines, aseguró que Mérida es uno de los destinos estratégicos para las operaciones internacionales de la aerolínea y comentó que, además, a la capital yucateca le favorece la cercanía con uno de los aeropuertos con mayor tráfico del país, Cancún, con más d 30 millones de pasajeros al año.

Oportunidades

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2024

Ts’Aaj u yila’al

A fin de promover sus riquezas naturales y culturales, Yucatán participó en importantes ferias turísticas en Alemania, Colombia y Perú. En el foro organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) se realizaron 119 citas de negocios y se realizó un evento en conjunto con Aeroméxico y Grupo Posadas. En Lima, Perú, se realizaron visitas a principales agentes mayoristas, así como dos presentaciones de destino con dos socios comerciales: Conexión TS y Discover mayorista. Mientras que en el ITB Berlín se concretaron importantes alianzas y 34 citas de trabajo.

  • 1
  • …
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • …
  • 263

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo