miércoles, noviembre 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Simposio de transporte por carretera 

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 julio, 2024

 

Analizan desafíos y oportunidades para impulsar una industria segura y sustentable, que cuente con óptimas condiciones laborales 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) realizaron el Simposio sobre Transporte por Carretera: “Nuevas Oportunidades y Desafíos”, con el objetivo de impulsar una industria segura y sustentable, que cuente con óptimas condiciones laborales para los trabajadores en México.

Este evento se efectuó en el marco del memorándum de entendimiento entre la SICT y la ITF, para promover el desarrollo de infraestructura y servicios de transporte, así como el avance de políticas laborales para el trabajo en el país.

El secretario general de la ITF, Stephen Cotton, señaló que este acto es una oportunidad para garantizar que los trabajadores y sindicatos estén en el centro del futuro del transporte por carretera en México.

Además, fomenta el intercambio de experiencias para alcanzar un transporte más eficiente y sostenible, que es fundamental para el desarrollo del país, con una legislación laboral justa y un diálogo social tripartito, agregó.

En presencia de la especialista en Transporte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Alejandra Cruz Ross; y la presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República, Freyda Marybel Villegas Canché, el subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Rogelio Jiménez Pons, celebró la firma de este convenio, porque para México es fundamental el sector transporte, donde se registran nuevas oportunidades, con una agenda que obliga a pensar en la seguridad y en rezagos que es necesario superar.     

En tanto, la senadora destacó la importancia de exponer las problemáticas a las que se enfrentan los trabajadores en sus plazas de empleo para buscar alternativas que ayuden a minimizarlas. 

Jaguar de Turismo

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 julio, 2024

 

 makul  

El Consejo Evaluador del Jaguar del Turismo convocó la séptima entrega del galardón Jaguar de Turismo 2024 de Yucatán en siete categorías y el lanzamiento del premio Jaguar de Oro de Turismo con alcance nacional. La presidenta del Consejo, Rosa Isela García Pantoja, informó que la apreciación del galardón de Jaguar de Oro despertó mucho interés en el sector de turismo nacional y el sector privado solicitó que tenga cobertura nacional, es decir, el ganador será elegido entre los mejores turisteros del país. Recordó que se trata de un galardón ajeno al gobierno; tiene causa social y se otorga con base a los méritos del profesional del turismo. La entrega será en noviembre próximo, en una cena de gala en el Hotel Victoria del Paseo de Montejo de Mérida. 

Más energía

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 julio, 2024

 

 sáasil  

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Energía Mayakán, filial de ENGIE México, anunciaron el inicio de la construcción del gasoducto Ampliación Energía Mayakán. Este proyecto busca garantizar el suministro de gas natural necesario para la generación de energía en la Península de Yucatán en los próximos años. La ampliación permitirá el acceso a más de 567 millones de pies cúbicos diarios de gas natural a través de un ducto de 700 kilómetros que atravesará Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán. El proyecto impulsará el desarrollo económico y social de la región, creando más de 4,000 empleos directos e indirectos, con una inversión superior a los 2 mil millones de dólares.

Tradiciones para presumir

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 julio, 2024

 

 pixan) 

En Yucatán se instalará un hotel All Inclusive con temática de Día de Muertos, que promete presumir la cultura mexicana durante todo el año y con una gran cantidad de actividades. Se trata del Wyndham Sisal Xibalbá, que contará con 336 habitaciones con vista al mar y más de 20 amenidades diseñadas para proporcionar una experiencia vacacional inigualable y satisfacer todas las necesidades de sus huéspedes. Entre las instalaciones destacadas se encuentran un spa, parque acuático, roof garden con alberca, y múltiples opciones gastronómicas que incluyen restaurantes y bares temáticos. Se espera que este nuevo resort atraiga en los próximos años a muchos turistas deseosos de conocer más de las tradiciones mexicanas, la naturaleza de la región y la herencia cultural de la zona.

Conectando negocios

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 julio, 2024

 

 páawo’ob  

La Dirección de Comercio de Yucatán llevó a cabo la Feria de Proveedores de Servicios, organizada por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, en la que 26 compañías yucatecas presentaron sus productos y servicios como seguridad, transporte y logística, e insumos de limpieza y oficina, ante 12 empresas compradoras de talla nacional e internacional, con miras a hacer negocios e incorporarse a la red de proveedores de compañías globales. El objetivo es crear un entorno propicio para el crecimiento económico y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio. 

Ayuda tecnológica

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 julio, 2024

 

 Áantaj  

Con el objetivo de otorgar un impulso a la población emprendedora y empresarial para que se desenvuelvan en un contexto favorable para el desarrollo de proyectos productivos con enfoque de inclusión, a través del otorgamiento de herramientas, capacitación y asesoría para la digitalización, el IYEM ha operado programas como “Digitaliza tu Negocio”, para brindar herramientas como equipo de hardware y software, además de capacitación para una operación más eficiente de los negocios a través de la digitalización de sus actividades. Además, con “MicroYuc”, impulsan a los emprendedores y pequeños negocios con recursos que les permitan adquirir software y licencias, así como maquinaria y equipamiento tecnológico, para que puedan tecnificarse y crecer.

  • 1
  • …
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • …
  • 277

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo