jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Premio a la excelencia turística

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 septiembre, 2025

 

Grupo Xcaret fue reconocido en los Premios MexBest 2025 por su hospitalidad y gastronomía. Hotel Xcaret Arte, La Casa de la Playa y su fundador Miguel Quintana Pali recibieron distinciones 

La edición 2025 de los Premios MexBest se convirtió en un escaparate del liderazgo mexicano en hospitalidad y gastronomía, donde Grupo Xcaret brilló al obtener galardones que confirman su visión pionera en la industria turística.

El arquitecto Miguel Quintana Pali, socio fundador y CEO de Grupo Xcaret, recibió el reconocimiento a Trayectoria Empresarial Hotelera, una distinción que enaltece más de tres décadas de innovación y compromiso en la creación de un destino turístico que combina sostenibilidad, cultura y hospitalidad de clase mundial. Su trabajo ha redefinido la forma de vivir el turismo en México, marcando un legado que inspira dentro y fuera del país.

En esta misma ceremonia, Hotel Xcaret Arte fue galardonado como Mejor Hotel All Inclusive, gracias a su propuesta All-Fun Inclusive®, que rompe el esquema del todo incluido tradicional al integrar experiencias culturales, acceso a parques temáticos, talleres artísticos, gastronomía de autor y transportación, todo con la esencia de México como hilo conductor.

Por su parte, La Casa de la Playa recibió el reconocimiento a la Mejor Experiencia Gourmet, un premio que distingue su exclusiva propuesta culinaria diseñada por chefs de talla internacional como Andoni Luis Aduriz, Martha Ortiz y los hermanos Rivera-Río. Con solo 63 suites frente al Caribe mexicano, esta propiedad se ha posicionado como un santuario de lujo sostenible y un referente gastronómico de nivel mundial.

Con estos reconocimientos, Grupo Xcaret reafirma su liderazgo en turismo sostenible, innovación hotelera y experiencias culinarias de excelencia, consolidando su misión de compartir con el mundo el amor por México y su riqueza cultural y natural. 

Encanto y riqueza histórica

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 septiembre, 2025

 

Hacienda Xcanatun, Angsana Heritage Collection, celebra su quinta década de historia como parte del Banyan Group, consolidándose como un referente de hospitalidad que combina patrimonio colonial con lujo contemporáneo en el corazón de Yucatán

Mérida, la capital cultural de la Península de Yucatán, es un lugar donde pasado y presente se encuentran. Fundada en 1542, esta ciudad combina la herencia maya con la arquitectura colonial y una vibrante vida cultural que se refleja en sus festivales, mercados y artesanías. A solo minutos del centro, la Hacienda Xcanatun, Angsana Heritage Collection invita a los visitantes a recorrer siglos de historia y disfrutar de una experiencia turística de lujo en un entorno que respira tradición y sofisticación.

La hacienda nació en el siglo XVII como un centro agrícola y ganadero que reflejaba el impulso económico de Yucatán durante la época colonial. Con el auge del henequén a finales del siglo XIX, Xcanatun alcanzó su esplendor: operaba como una comunidad autosuficiente y era un ejemplo de la riqueza y la organización de las haciendas yucatecas.

Sin embargo, la llegada de las fibras sintéticas marcó el declive de la industria henequenera a mediados del siglo XX, y la propiedad se transformó en una casa de descanso. La tragedia llegó en 1988 con el huracán Gilberto, que devastó la hacienda y dejó sus estructuras históricas en ruinas.

A principios de los años 90, el antropólogo Jorge Ruz Buenfil y Cristina Baker adquirieron la propiedad y emprendieron un proceso de restauración que respetó el valor arquitectónico del casco original. Desde entonces, Xcanatun ha evolucionado hasta convertirse en un referente turístico y de bienestar en Yucatán.

Transformación constante hacia el turismo de lujo

En agosto de 2000 se inauguró el restaurante Casa de Piedra, pionero en la gastronomía de autor en la región. Dos años después, la hacienda abrió como hotel boutique, conservando su esencia histórica mientras ofrecía experiencias únicas a los visitantes.

En 2020, Hacienda Xcanatun se integró al portafolio de Banyan Group como parte de Angsana Hotels, con 18 suites históricas, combinando lujo y conexión con la naturaleza. Dos años más tarde, se sumaron 36 suites nuevas, un Angsana Spa, un Yoga Deck y una piscina olímpica, consolidando la oferta de bienestar integral.

En 2023, la propiedad adoptó su identidad actual como Hacienda Xcanatun, Angsana Heritage Collection, una de las únicas dos haciendas del mundo bajo la colección Heritage de Banyan Group. La expansión del spa y la apertura de un gimnasio en 2024 la posicionaron como un destino integral de relajación y salud, reconocido con el Architecture MasterPrize 2024 en la categoría Health & Wellness.

Este año, Hacienda Xcanatun celebra su quinto aniversario como parte de Banyan Group, y continúa proyectando su historia hacia el futuro con la inauguración de 90 residencias programada para 2026, integrando lo mejor de dos épocas: el encanto histórico y la sofisticación contemporánea.

Experiencias que cautivan

El resort ofrece 54 suites que combinan detalles coloniales con diseños modernos, rodeadas de cuatro acres de jardines privados. Su restaurante Casa de Piedra sigue siendo un favorito local, mientras que la piscina olímpica, camas balinesas, snack bar, gimnasio y Angsana Spa brindan una propuesta de bienestar única en la región.

Hacienda Xcanatun no solo invita a disfrutar de Mérida y la Península de Yucatán, sino que redefine el concepto de resort urbano de lujo, ofreciendo a sus visitantes una inmersión completa en la historia, la cultura y la naturaleza de la región.  

Mara Lezama y Sebastián Ramírez, director nacional de FONATUR, revisan avances en la coordinación para fortalecer el desarrollo turístico de Quintana Roo

por ahernandez@latitud21.com.mx 8 agosto, 2025
-Revisan avances en la transferencia de las obligaciones y responsabilidades de conservación, operación y mantenimiento de la zona hotelera de Cancún y la Marina de Cozumel
Ciudad de México.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con el director general de FONATUR, Sebastián Ramírez Mendoza, en la que revisaron avances de las acciones que se realizan en Quintana Roo.
Entre los temas destacan la revisión de los avances en la planeación, programación, ejecución, mantenimiento, administración, conservación, evaluación o cualquier otra actividad relacionada con el funcionamiento de la zona hotelera de Cancún y la Marina Cozumel.
Como se sabe, desde julio del año pasado quedó ya constituido el nuevo organismo que sustituye al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en el mantenimiento de la zona hotelera de Cancún y la Marina Cozumel.
Se revisaron los temas relacionados con la transferencia de las obligaciones y responsabilidades de conservación, operación y mantenimiento que hasta el año pasado desempeñaba el gobierno federal en ambos sitios.
Asimismo, se analizaron esquemas de colaboración para la implementación de programas de infraestructura y desarrollo turístico en los diversos destinos del estado.
Fonatur Mara Lezama Sedetur – Secretaría de Turismo de Quintana Roo CPTQ

Liliana Álvarez, nueva Directora General de la Federación Mexicana de Golf

por ahernandez@latitud21.com.mx 8 agosto, 2025
• Álvarez llega a la Federación Mexicana de Golf luego de dirigir IGPM, organización que posteriormente se convirtió en XUNTAS, una entidad dedicada al desarrollo integral del golf femenil en México.
• Exgolfista profesional y destacada amateur, Álvarez jugó el U.S. Women’s Open 2012 y fue campeona nacional en 2004.
Ciudad de México, 7 de agosto de 2025 — La Federación Mexicana de Golf se complace en anunciar el nombramiento de Liliana Álvarez Salum como su nueva Directora General, cargo que asume en reemplazo de Liz Melo, quien lideró con gran compromiso la administración de la FMG durante los últimos dos años y medio.
Con una destacada trayectoria tanto dentro como fuera del campo de golf, Liliana Álvarez aporta una combinación única de experiencia deportiva de alto rendimiento, liderazgo institucional y visión estratégica, que serán fundamentales para fortalecer y proyectar el desarrollo del golf en México en los próximos años.
Originaria de Durango, Durango, Álvarez fue una reconocida profesional del golf, carrera que inició formalmente en 2008 y que la llevó a competir en el más alto nivel, incluyendo el U.S. Women’s Open Championship en 2012. Su primer acercamiento al golf competitivo fue desde muy joven, cuando participó en su primer torneo dentro de la Gira de la Zona Norte, donde consiguió un meritorio tercer lugar, dando así inicio a una carrera llena de logros.
Como amateur, Liliana dejó huella desde sus años universitarios. Representó a Tulane University, donde logró tres victorias en torneos colegiales, incluido el Campeonato de la Conference USA, además de ser nombrada Jugadora del Año 2003 en esa misma conferencia. También fue reconocida en dos ocasiones como parte del All-Conference First Team (2003 y 2004), y se coronó como campeona nacional amateur de México en 2004. Posteriormente, continuó su desarrollo deportivo en Northwestern University, sumando cinco top-10s en competencias universitarias.
Su perfil competitivo fue complementado con una destacada participación en medios y plataformas de promoción del golf, como lo fue su presencia como finalista en la serie televisiva “Big Break: Sandals Resorts” del Golf Channel en 2010.
Tras su etapa como jugadora profesional, Liliana Álvarez se ha desempeñado en cargos de liderazgo institucional. Fue Directora de IGPM (Impulsando al Golf Profesional Mexicano), donde promovió el crecimiento y visibilidad de las golfistas mexicanas en el ámbito profesional. Más adelante, asumió ese mismo rol en XUNTAS. En esta última organización participó activamente en su evolución como comunidad emblemática del golf femenil.
Con esta experiencia, y un profundo conocimiento del entorno deportivo nacional e internacional, Álvarez llega a la Dirección General de la FMG con la misión de consolidar proyectos estratégicos, fomentar el desarrollo integral del golf en todas sus categorías, y fortalecer la presencia institucional de la Federación en todos los niveles.
“La llegada de Liliana representa una gran oportunidad para la Federación. Su experiencia como atleta de alto rendimiento, su formación académica y su capacidad de gestión institucional aportan una perspectiva fresca y estratégica para afrontar los retos actuales del golf mexicano. En nombre de todo el Comité Directivo, le damos la más cordial bienvenida, convencidos de que su liderazgo contribuirá de manera decisiva al crecimiento de nuestro deporte”, sostuvo Andrés Jurado Rivera Torres, presidente de la Federación Mexicana de Golf.
Con este nombramiento, la FMG reafirma su compromiso con la profesionalización de sus estructuras, el impulso al talento nacional y el fortalecimiento de los valores que hacen del golf una disciplina ejemplar.

Café con impacto positivo

por ahernandez@latitud21.com.mx 5 agosto, 2025

 

Starbucks refuerza su presencia en el sureste con tiendas que fusionan diseño consciente, compromiso social 

En uno de los corredores turísticos más dinámicos del mundo, Starbucks México, operado por Alsea, reafirma su compromiso con la sustentabilidad, la inclusión y la comunidad a través de nuevas experiencias y espacios que conectan con el entorno y con las personas.

Como parte de una gira por Quintana Roo, Francisco Tosso, director general de Alsea Starbucks, destacó que el sureste mexicano es clave en la estrategia de expansión de la marca: “El sureste de México nos inspira con su riqueza natural, cultural y humana. Queremos que cada tienda sea más que un punto de encuentro; buscamos generar un impacto positivo en las comunidades y en el talento local”.

Ejes principales

En la tienda Plaza Village Cancún, uno de los espacios más representativos de la región, Starbucks ofreció a medios y aliados estratégicos una experiencia inmersiva encabezada por Sarai Jiménez, directora de Construcción y Reputación de Marca. Durante la cata de café, compartió la historia detrás de cada taza y los esfuerzos de la compañía para proteger el futuro del café, cuidar el planeta y fortalecer a las comunidades productoras.

Durante la cata, Sarai Jiménez habló del programa “Todos Sembramos Café”, que cumple 11 años donando plantas a productores mexicanos: “Cuando una persona compra media libra de café en tienda, Starbucks dona una planta. Es una forma tangible de ayudar a renovar los cultivos y acompañar a los caficultores”.

Advirtió también sobre los desafíos del sector: la migración de cafetaleros hacia otros cultivos, el impacto del cambio climático y la urgencia de asegurar la viabilidad del café en las próximas generaciones. Bajo el modelo People, Planet, Coffee, Starbucks impulsa diagnósticos de suelo, riego por goteo, captación de agua pluvial, jornadas de salud para comunidades rurales y proyectos de educación ambiental en el sureste.

La operación de Starbucks en el Caribe Mexicano no solo representa crecimiento comercial, sino un compromiso tangible con la cultura, la naturaleza y las comunidades. Como subrayó Tosso: “Hoy más que nunca, cada tienda debe ser un catalizador de impacto positivo. Estamos aquí para sembrar futuro”.

Tiendas que inspiran 

conexión y sustentabilidad

La región sureste del país alberga ya 73 tiendas Starbucks y da empleo a más de 1,100 partners. Cuatro ubicaciones se han convertido en emblemas de la marca, combinando diseño consciente, responsabilidad ambiental y orgullo local.

Destacan las tiendas: 

a) Starbucks Anah (Playa del Carmen): inaugurada en 2025, refleja la esencia de la Riviera Maya con un diseño contemporáneo y experiencias con propósito.

b) Starbucks Playa Básico (Playa del Carmen): una tienda insignia con más del 90 % del mobiliario elaborado en México y una instalación artística de la cancunense Elena Caltz, inspirada en la naturaleza y la sustentabilidad.

c) Starbucks Plaza Village (Cancún): un formato Drive-Thru en dos niveles que integra materiales regionales y promueve la inclusión, con un equipo laboral mayoritariamente femenino y espacios para adultos mayores.

d) Starbucks Ahau (Tulum): referente internacional de arquitectura sustentable, construido con bambú certificado, piedra caliza y vegetación nativa, además de prácticas como composta, reciclaje y educación ambiental.

Estas tiendas forman parte de la meta global de operar 10,000 espacios sustentables en el mundo para 2025. En México, la marca proyecta superar las 200 tiendas en estados turísticos este mismo año, consolidando su aporte al desarrollo económico regional.  

Cultura, turismo y orgullo local

por ahernandez@latitud21.com.mx 5 agosto, 2025

 

Puerto Maya Cancún es distinguido entre el 10% de las atracciones más populares del mundo por Tripadvisor 

Puerto Maya Cancún vive un momento de gran reconocimiento internacional y de sólido compromiso con la cultura local. Por tercer año consecutivo, recibió el Premio a la Excelencia de Tripadvisor, que distingue a los espacios con evaluaciones sobresalientes de manera constante. 

Este 2025, el logro alcanzó un nivel aún mayor: integrar el selecto grupo del 10% de atracciones turísticas más preferidas del mundo, según las opiniones de viajeros en la plataforma.

“Este reconocimiento nos llena de orgullo porque refleja la pasión con la que hacemos nuestro trabajo todos los días. No se trata solo de ofrecer una atracción turística, sino de crear una experiencia significativa, inmersiva y cercana a nuestras raíces”, afirmó Alejandro Espinosa, director general de Puerto Maya Cancún.

Ubicado en la Zona Hotelera, Puerto Maya se ha consolidado como un destino imprescindible para quienes buscan algo más que sol y playa: experiencias que combinan cultura, historia, aventura y contacto directo con la naturaleza. Con actividades como el jungle tour, el snorkeling y representaciones mayas, ofrece una propuesta que conquista tanto a turistas nacionales como internacionales.

Reconocimiento que impulsa al Caribe Mexicano

Estar dentro del 10% de atracciones más valoradas a nivel global cobra un valor especial en un destino como Cancún, donde la competencia es intensa y la oferta turística vasta. Este reconocimiento coloca a Puerto Maya como un embajador del Caribe Mexicano ante el mundo, mostrando que la región no solo ofrece playas de ensueño, sino también vivencias que rescatan la esencia cultural e histórica de México.

De acuerdo con Espinosa, el mérito se debe a un esfuerzo colectivo: “Es un honor que compartimos con todo nuestro equipo y con cada visitante que nos ha confiado su tiempo. Lo que aquí se vive no son simples actividades, sino recuerdos que permanecen en la memoria”.

La distinción de Tripadvisor refuerza la relevancia de Puerto Maya en el mapa turístico internacional y demuestra que la excelencia se construye día a día con hospitalidad, autenticidad y un compromiso real con la satisfacción del visitante.

Una plataforma para nuevas generaciones

La vocación de Puerto Maya no se limita al turismo, sino que también se extiende a la educación y la cultura. Prueba de ello fue su reciente colaboración con la Universidad FILMA, institución de cine y actuación, cuyos estudiantes filmaron cortometrajes en sus instalaciones. Este proyecto, respaldado por la Secretaría de Turismo de Cancún, busca proyectar al destino más allá de sus playas y hoteles, mostrando un rostro auténtico, diverso y profundamente humano.

Las producciones, que serán presentadas en importantes ferias internacionales como FITUR en Madrid y WTM en Londres, permitirán que Cancún llegue a mercados estratégicos con una narrativa innovadora: la de un Caribe Mexicano que combina talento, cultura, hospitalidad y sostenibilidad.

“Nos llena de orgullo formar parte de iniciativas que impulsan la formación de nuevas generaciones y promueven a Cancún como algo más que un destino de sol y playa. Aquí creemos en el poder de las historias para conectar con el mundo”, destacó Espinosa.

Con escenarios que evocan tanto al México ancestral como al contemporáneo, Puerto Maya se convierte en una locación ideal para la creatividad audiovisual y en un ejemplo de cómo el sector turístico puede tender puentes con la educación y la cultura, fortaleciendo la identidad local y ampliando el valor de la experiencia para quienes visitan Cancún.

Un impacto que trasciende

La historia de este lugar refleja la evolución del turismo en Cancún hacia un modelo más completo e inclusivo. Su capacidad para combinar excelencia en el servicio, autenticidad cultural y apoyo a nuevas generaciones lo convierte en un referente para el Caribe Mexicano y un caso de éxito frente a destinos internacionales. Con reconocimientos globales y proyectos que integran a la comunidad, este sitio no solo atrae visitantes: fortalece la competitividad de Cancún, diversifica su oferta y proyecta al destino como un punto de encuentro entre tradición, innovación y hospitalidad.  

  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 272

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo