jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Diciembre 4 al 6 • XIX Cumbre Mundial de Comunicación Política

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

El Centro de Convenciones Cancún, Quintana Roo, recibirá a expertos en temas político-electorales en la edición 19 de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, en la que abordarán temas innovadores y capacitación continua. El programa incluye 300 expositores, quienes se presentarán durante tres días ante políticos, estudiantes, periodistas, consultores y académicos, para hablar de campañas electorales, gestión de gobierno, redes sociales y estrategias políticas, además de participar en talleres y debates.

Además, se enfocarán en la importancia de hacerse de nuevas herramientas y análisis para el mejor desempeño y aprender las tendencias que manejan las nuevas generaciones. 

Diciembre 7 • Soldado del amor al escenario

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

Mijares llega a Cancún para un concierto en la Plaza de Toros, donde los asistentes podrán disfrutar del romanticismo del llamado “Soldado del Amor”, con orquesta sinfónica. Con una carrera musical que abarca décadas y una voz incomparable, Mijares es un ícono de la música latina, por lo que este concierto promete ser un evento inolvidable que atraerá a fans de todas las edades para disfrutar de una noche llena de emociones y grandes éxitos, como “Bella”, “Para amarnos más” y “Uno entre mil”, entre otras.

Diciembre 8 • El Cascanueces sinfónico

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

El concierto número 100 de la Orquesta Sinfónica de Cancún cerrará la temporada 2023, con toque navideño. La presentación elegida es “El Cascanueces”, dirigida por Gerardo Tlapa, junto al Ballet Clásico Cancún, lo que promete una noche llena de magia y música clásica. A lo largo del año, el programa permitió disfrutar las grandes obras de Bizet, Mozart, Beethoven, Händel y Bach, así como canciones de The Beatles y videojuegos en su versión sinfónica, para conquistar nuevos públicos. Orgullosamente de Cancún, este ensamble sinfónico dedicado a la difusión de la música clásica y contemporánea logró una audiencia promedio de 600 personas en cada presentación.

Diciembre 31 • Cierre en la Riviera Maya

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

Mayakoba, en la Riviera Maya, será el destino donde Luis Miguel cerrará con broche de oro su “Tour 2023”, despidiendo también el año en el icónico Campo de Golf El Camaleón, con una presentación para sus fans de ayer y hoy. Será el último concierto de esta gira que inició en Argentina, y que lo llevó a escenarios de Chile, Estados Unidos y diferentes destinos de la República Mexicana. Ha sido un gran regreso del cantante mexicano, después de aproximadamente seis años de no ofrecer shows. En la mayoría de sus 64 presentaciones del año ha tenido shows llenos, por lo que ya anunció otras 51 nuevas fechas para 2024. Para el evento en Mayakoba, los asistentes podrán deleitarse, además de con la voz de Luis Miguel, con la vista nocturna y el ambiente único de este paradisíaco complejo turístico.

Logros y retos

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023
  • Carta de la Editora
  • Nelly García
  • ngarcia@latitud21.com.mx

Se acabó el año 2023 y dejó tras de sí un cúmulo de experiencias en todos los sentidos; el 2024 pinta con mucha agitación, porque será un año de elecciones federales y también en varias entidades y ciudades, incluyendo municipios de Quintana Roo, donde hay muchas cosas en juego. En materia turística hubo muchos avances, se concretaron grandes inversiones y se aperturaron proyectos a lo largo y ancho del Caribe Mexicano, lo que significa más oportunidades de empleo y derrama económica para seguir dinamizando la economía. 

El sector inmobiliario y gastronómico también registró muchos pasos adelante, con nuevos establecimientos que reflejan la confianza y la certeza para las inversiones, pero sobre todo que Quintana Roo tiene una de las economías con mayor potencial. Esperemos que todos los sectores involucrados sepan aprovechar las ventajas y posibilidades que vienen con los proyectos de desarrollo concretados y en marcha; que no resulten tan afectados por la incertidumbre que representan las fluctuaciones financieras globales y sobre todo, el panorama de agitación política y social que se avecina por los procesos electorales. Desde estas líneas hacemos votos porque todos los aspirantes a puestos de elección popular realmente estén a la altura de lo que se necesita, que no antepongan intereses personales (difícil, pero no imposible) y que sepan llevar una contienda por la vía civilizada, con propuestas, que es lo que realmente debe pesar a la hora de las urnas, más allá de los colores.

Quintana Roo concluye el año estrenando aeropuerto, en Tulum; una primera parte del Tren Maya y un significativo avance del puente Nichupté, en Cancún; esperamos que más allá de todas las polémicas en torno a estos proyectos, realmente representen el tan cacareado bienestar y desarrollo para más ciudadanos, que no sean obras de relumbrón o que, en el peor de los casos, sólo sirvan para llevar agua al molino de ciertos candidatos.

Otros que también cierran el año dando vuelta a una página son los integrantes del gremio de taxistas, que tienen nuevo líder; el dirigente que resultó electo promete que será una nueva etapa, que conoce lo que se necesita para fortalecer la agrupación. Esperamos, por el bien no sólo de ellos, sino, y sobre todo, por los miles de usuarios, locales y visitantes, que de verdad estén dispuestos a por fin dar un servicio como el que se requiere y como el que se merece una ciudad como Cancún y un estado como Quintan Roo, donde hoy por hoy el tema de los medios de transporte público y el servicio de alquiler sigue siendo una piedra en el zapato.

Balance del turismo en México: retos y oportunidades

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023
  • Carta del Director
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  •  @AmadorG_G

DDiciembre es un mes de reflexión y evaluación, y en el caso de la economía turística en México, hay razones para ser optimistas. Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el sector experimentó un crecimiento anual de 14.4% en 2023, impulsado principalmente por el consumo.

Este crecimiento se debe a los incrementos en el sector de bienes turísticos y en los servicios, con aumentos del 9.3% y 15.5% respectivamente. Además, el consumo turístico aumentó un 16.7% anual, con incrementos tanto en el consumo interno como en el receptivo de turistas extranjeros.

Estos datos demuestran una recuperación notable del sector turístico después de los desafíos causados por la pandemia de Covid-19. Los ingresos por divisas de los visitantes internacionales también aumentaron significativamente, alcanzando los 26,346.9 millones de dólares, un aumento anual de más de 42%.

Es alentador ver que el turismo sostenible y las experiencias personalizadas están en aumento, lo que refleja una mayor conciencia sobre la importancia de viajar de manera responsable. En México, esta tendencia hacia el turismo sustentable es especialmente notable.

Sin embargo, es importante tener en cuenta los desafíos que enfrenta el sector, como los desastres naturales que han afectado a varios estados del país. Los huracanes Hilary, Idalia, Lidia y Otis han causado estragos en lugares como Baja California Sur, Yucatán, Michoacán, Oaxaca y Guerrero, afectando la temporada alta de diciembre.

A pesar de estos desafíos, hay una oportunidad para Quintana Roo, donde destinos como Cancún y la Riviera Maya continúan siendo considerados como los destinos turísticos más importantes de Latinoamérica. Esto abre nuevas perspectivas de crecimiento y consolidación para el sector turístico en 2024.

En resumen, diciembre nos ofrece la oportunidad de evaluar y consolidar los logros en el sector turístico en Quintana Roo. A pesar de los desafíos, hay razones para ser optimistas y seguir desarrollando el potencial de nuestro país y nuestro estado como destinos turísticos de clase mundial.

En Quintana Roo uno de los atractivos para el sector turismo es sin duda la opción que dentro de su abanico da a los visitantes The Dolphin Company, con sus parques acuáticos, hábitats naturales, delfinarios, marina y barcos, sólo por mencionar algunos. Este mercado genera una economía directa e indirecta con su diversidad de esparcimiento, entretenimiento y diversión. 

Y en una de sus ramificaciones está el apartado de los delfinarios, lugar de mamíferos marinos, que hoy están siendo señalados por las adecuaciones que se quieren implementar a la Ley de Bienestar Animal y Vida Silvestre que se encuentra en revisión en el Senado de la República, la Cámara de representantes más alta del país. 

En portada tenemos a empresarios que siguen apostando por Quintana Roo y en el sector hotelero, ahora en Isla Mujeres; bien por Jorge Macari, Alex Zozaya y demás socios .  

  • 1
  • …
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • …
  • 263

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo