martes, septiembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Galardón de sustentabilidad

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

 bejo’ob      

Por el producto “Camino del Mayab”, de la empresa Ecoguerreros, Yucatán recibió el Premio Internacional en Sustentabilidad en la categoría “Biodiversidad y Naturaleza”, en el marco de la edición 82 del Congreso Mundial de Skål celebrado en Málaga, España. Este galardón tiene como objetivo dar visibilidad y otorgar reconocimiento a entidades de la industria turística. Se trata de 130 kilómetros de antiguos caminos que originalmente fueron vías del tren, ahora son zonas milperas que guardan un valor histórico y cultural. Se puede disfrutar realizando senderismo o por medio de bicicleta de montaña, que permite visitar 13 comunidades donde se puede degustar la gastronomía local y pernoctar en alguna comunidad o hacienda turística.

Capital gastronómica

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

 janal 

Una vez más, Yucatán volvió a colocarse en el foco de la industria gastronómica, al ser sede de la segunda edición del Festival “Sabores de Yucatán”, con la participación de cocineras tradicionales y reconocidos chefs en eventos de talla internacional, como el México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, The Best Chefs Awards y la Barra México. Durante el evento, se reconoció al maestro tequilero Jaime Villalobos Díaz con el Premio a la Trayectoria “CMB Lifetime Achievement Award”; se ofrecieron talleres y degustaciones; además, se contó con la presencia de grandes representantes de la industria culinaria, como los chefs Ferran y Albert Adrià, Jordi Roca, David Muñoz, Mitsuharu Tsumura, Diego Guerrero y Elena Reygadas.

Ángel del Turismo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

 makul

Yucatán fue el único estado en recibir dos premios por las categorías “Innovación turística” con el programa de Aldeas Mayas y “Mejor estrategia de promoción de destino”, durante la entrega del galardón “Ángel del Turismo”, en la Ciudad de México. Estos premios reconocen a los profesionales, empresas e instituciones de la industria y de reuniones que más han destacado a lo largo del año, divididos en 11 categorías. Yucatán alberga 7 Pueblos Mágicos, cientos de haciendas y cenotes, 378 kilómetros de costa con aguas tranquilas de color verde esmeralda y azul turquesa, Chichén Itzá, una de las Maravillas del Mundo Moderno, y otros 20 sitios arqueológicos para visitar. 

Alegría y tristeza

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

 loob

Con una fotografía que documenta los daños al ambiente que causa la obra del Tren Maya en la península de Yucatán, el biólogo y fotógrafo yucateco Fernando Constantino Martínez Belmar ganó un premio en la edición 59 del prestigioso concurso Wild Life Photographer of the Year, organizado por el Museo de Historia Natural de Londres. Las imágenes ganadoras se eligieron entre casi 50,000 participantes de todo el mundo. La foto “Mexico’s tourism bulldozer” ganó en la categoría Fotoperiodismo, tomada con un dron, fue captada en Quintana Roo, en el tramo 5, Sur del Tren Maya. Tras expresar su preocupación por el impacto ambiental, el ganador dijo que su trabajo es mostrar la realidad, sin inclinaciones políticas.

Multiplican oportunidades de negocios 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

El Caribe Mexicano fue sede de la Americas Freight Cargo Conference 

Cancún se convirtió en el epicentro del comercio exterior y la logística durante la celebración de la novena edición de la Americas Freight Cargo Conference, con el fin de fortalecer las relaciones comerciales de Quintana Roo e identificar nuevas oportunidades de negocios para el próximo año.

El evento, organizado por Americas Alliance, Sky Alliance, All Freight Network y Empresarios por Quintana Roo, se llevó a cabo durante cinco días, en los que se reunieron más de 180 participantes de 70 países.

Los organizadores destacaron que el evento promovió la colaboración y el crecimiento en la industria del comercio exterior, aduanas y logística a nivel global. 

Plataforma productiva

Durante los cinco días de actividades, se llevaron a cabo 5,200 reuniones 1:1, altamente efectivas entre los agentes de carga, sus empresas y los agremiados de Empresarios por Quintana Roo, lo que fomentó la creación de relaciones comerciales valiosas y la identificación de nuevas oportunidades de negocios.

Estos días de interacción no sólo enriquecieron las conexiones empresariales, sino que tuvieron un impacto económico significativo en la región. 

La derrama económica generada fue por más de 2 millones 300 mil dólares, lo que benefició a la industria hotelera, el transporte, actividades adicionales y otros servicios, aunado a las estancias adicionales que muchos asistentes disfrutaron antes y después del evento.

Desde el punto de vista comercial, el evento marcó un avance significativo en las relaciones comerciales con Quintana Roo para el próximo año, estimado en 150 millones de dólares.

A nivel mundial, el evento superó los 600 mil 300 millones de dólares en acuerdos comerciales.

El impacto del evento se extiende más allá de los participantes extranjeros, ya que también se convirtió en una plataforma para destacar las oportunidades de inversión y el potencial de crecimiento en Quintana Roo. 

Los participantes mostraron un gran interés en la región y reconocieron su importancia y crecimiento en el ámbito internacional, sobre todo la infraestructura del estado, que incluye 133 mil habitaciones de hotel y más de 13 mil hoteles desde Holbox hasta Chetumal, así como los avances relacionados con el Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Tulum. 

Particularmente para Quintana Roo el evento fue muy productivo, con compras por más de 12 mil millones de dólares en la región, lo que consolidó a la entidad como un centro de oportunidades y progreso en la industria global del comercio exterior y la logística.

Espacio para

 la cultura

El apoyo de Cocineros de Quintana Roo permitió a los participantes sumergirse en la cultura mexicana durante la fiesta de Hanal Pixan, una noche que incluyó una peregrinación, acompañada de una interpretación conmovedora de “La Llorona” y una ceremonia de ofrenda del pib, dirigida por Ruby Cocom, ganadora del Premio a la Gastronomía Tradicional. 

El evento también rindió homenaje a la tradición del Día de Muertos con un hermoso altar elaborado por estudiantes de la Anáhuac campus Cancún. 

Las actividades adicionales incluyeron un cóctel de bienvenida, cena de gala y fiesta de despedida.

El CEO de Americas Alliance, Sky Alliance y All Freight Network, Sergio León Cervantes, destacó la importancia de la comunidad y alentó a los miembros a participar en los eventos del próximo año en Hong Kong, Sao Paulo, Barcelona y Buenos Aires. 

Impulsa Marybel Villegas cambios a la propuesta de prohibir delfinarios

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

Apuesta por un punto de equilibrio entre el bienestar animal y el beneficio para la industria turística y miles de trabajadores

Para lograr un equilibrio entre la protección animal y la defensa de los derechos laborales de casi 5 mil trabajadores en el estado de manera directa y 15 mil indirectos, la senadora de Morena por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, aseveró que buscará que el Pleno del Senado apruebe diversas modificaciones a la propuesta de prohibición de los delfinarios.

La propuesta, proveniente de Cámara de Diputados, plantea desaparecer de manera radical los hábitats que tienen mamíferos marinos bajo cuidado humano, lo que afectaría a los trabajadores; de los 33 establecimientos que existen de este tipo en el país, el 90% se ubica en la entidad.

“Si prohibimos la reproducción en general vamos a causar un grave daño a los animales, tendrían que ponerles hormonas y esto al final va a dañarlos más”, indicó. Por eso, considera que la prohibición debe ser a la reproducción artificial, pero no a la natural.

Otra de sus propuestas es que los propietarios de estos animales deberán garantizar medidas de trato digno y respetuoso hasta su muerte; “lo que quisimos es darle certeza jurídica a esta reforma ya que viene muy ambigua. Nosotros estamos a favor de la protección de los animales, pero también buscar un punto medio porque creemos que esta reforma viene muy radical”, argumentó.

  • 1
  • …
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • …
  • 272

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo