lunes, octubre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

La más grande del Sureste

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2017

¡Bomba!

Con una inversión de 20 mdd, la empresa Enerkin puso en marcha una planta generadora de energía en Yucatán, convirtiéndose en la más grande del Sureste y la tercera más importante del país en el suministro de energía limpia.

La planta ubicada en el parque industrial de Mérida dotará de energía al Grupo CMG -que preside Jacobo Xacur Eljure-, fabricante de harina, jabón Princesa y otros productos que se distribuyen en el sureste mexicano, y es la primera fábrica yucateca que opera bajo las normas establecidas por la reforma energética.

Carlos Bolio Monforte, director de Operaciones del Grupo CMG, reconoció al gobierno del estado por el respaldo y la viabilidad en el suministro y aprovechamiento de gas natural necesario para su funcionamiento, con motores específicos acordes a las características de dicho elemento y condiciones climáticas de la región.

Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), destacó la vocación responsable de la fábrica, así como sus características sustentables ya que labora con gases efecto invernadero, que antes se liberaban a la atmósfera, reduciendo contaminantes al tiempo que  produce y abastece de mayor energía a otras plantas.

“Las condiciones de Yucatán brindaron en los últimos cuatro años oportunidades para el desarrollo de innovación y competitividad en materia tecnológica industrial y continúa interesando a nuevas inversiones, como la de la empresa Enerkin”, añadió.

 

Amplía instalaciones

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2017

Le’ekel

Grupo Reyma, con 46 años de presencia en zonas estratégicas del país como Sonora, Nuevo León, Guanajuato, Estado de México y Tabasco, además de Arizona, en Estados Unidos, invirtió 50 millones de dólares para la ampliación de la infraestructura y producción de su planta en Yucatán.

Asimismo dio a conocer que abrirá en 2017 las líneas de producción de vasos de plástico y térmicos, que se distribuirán en área estratégicas del país.

La planta, que abrió sus puertas en mayo de 2014 con labores de distribución, produce al mes 300 mil paquetes de charolas y 700 toneladas de bolsas que se distribuyen en todo el sureste de México.

David Pacheco Espinosa, gerente de la planta en la entidad, comentó que con las nuevas instalaciones de la firma “se cristalizará el proyecto de crecimiento que marcará la pauta a las empresas para establecer diferentes procesos, desde construcción hasta operaciones. Llegamos con el sueño de que este sitio creciera, evolucionara y generara empleo y producto”.

Como parte de su expansión, la fábrica incluye la apertura de las áreas de bolsas y charolas, almacenamiento, zona de servicios como comedor y atención médica, salas de capacitación, taller de torno y bodega de refacciones.

El directivo comentó que la ampliación de las instalaciones generó 160 nuevos empleos directos, para llegar a un total de 400 en la empresa. “La expansión del edificio favorece la creación de siete mil empleos indirectos por cada directo en la cadena de proveeduría”.

Incrementan el costo de las casetas de la autopista Cancún-Mérida

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2017

Desde el día de hoy se incrementaron en 5 y 9 pesos el costo de cada una de las casetas de la autopista Cancún-Mérida también llamada Autovía del Mayab a cargo de la empresa Autovía.

El costo anterior de la caseta del tramo Valladolid a Mérida era de $160 pesos quedando en $165 desde al día de hoy. En el tramo de Valladolid a Cancún tendrá un costo de $285 pesos, el precio anterior era de $276

En promedio más de ocho mil vehículos circulan por día en la autopista Cancún-Mérida.

Relevante distinción para Iberostar

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2017

Propiedades de Iberostar en el Caribe mexicano fueron distinguidas con reconocimientos que otorgaron las agencias Apple y Delta Vacations, así como la prestigiosa revista Condé Nast Traveler. Los hoteles Iberostar Cancún, Cozumel, Grand Hotel Paraíso, Paraíso del Mar, Paraíso Lindo, Paraíso Maya y Tucán recibieron el premio Golden Apple 2016 por el alto nivel de calidad, servicio y valor. El Premio de Garantía de Calidad Delta Vacations 2016 Quality Assurance Awards se entregó a los hoteles Iberostar Grand Hotel Paraíso, Cancún, Cozumel y Paraíso Lindo. Condé Nast Traveler 2016 Reader’s Choice Award, en su edición 29, incluyó al Iberostar Grand Hotel Paraíso como uno de los mejores en la zona. “En Iberostar estamos encantados de haber obtenido estos premios, los cuales son muy relevantes para la industria de los viajes. Son evidencia del compromiso y dedicación por parte de nuestro equipo…”, expresó John Long, vicepresidente de Ventas y Marketing del grupo en Norteamérica.

Aniversario 475 de Mérida

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2017

¡Xux!

Como parte de los festejos por el 475 aniversario de la capital yucateca y potenciar su presencia turística, artistas locales, nacionales e internacionales se presentaron durante el festival de música, arte y color Mérida Fest, que se realizó del 5 al 22 de enero en la Ciudad Blanca.

El Mérida Fest se realiza todos los años durante las primeras tres semanas de  enero, con presentaciones artísticas estelares. Como parte de los espectáculos del festejo se contó este año con la presentación de Diego Torres y Caifanes.

En 2016 Mérida recibió diferentes reconocimientos que la colocan no solo en la Ciudad con Mejor Calidad de Vida en México, según el Gabinete de Comunicación Estratégica, sino también las revistas Lonely Planet y Food & Travel la ubicaron en el Top Ten de Ciudades Imperdibles para el 2017, siendo ésta la única de Latinoamérica dentro de este conteo, además de ser catalogada como Mejor Destino Gourmet.

Este año también fue reconocida por la revista Travel and Leisure como Mejor Destino para Visitar y como Mejor Destino de Congresos y Convenciones por la revista Convenciones de Latinoamérica, sin dejar de lado el reconocimiento que la colocará a los ojos de millones de personas en todo el mundo como Capital Americana de la Cultura 2017.

Arranca el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2017

Casi 600 personas participaron en la inauguración oficial del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017. El evento, que se celebró en la Feria Internacional de Turismo española, Fitur, abre un periodo de doce meses de actividades en todo el mundo dirigidas a potenciar la contribución del turismo sostenible a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. 

En el evento, que tuvo dos presentadores –Max Forster, de CNN, y Raquel Martínez, de RTVE–, se pusieron de relieve las inmensas oportunidades socioeconómicas que aporta el sector a todas las sociedades, así como su capacidad de promover el entendimiento mutuo, la paz y el desarollo sostenible en todo el mundo.

«Cada día, más de tres millones de turistas cruzan las fronteras internacionales. Cada año, casi 1.200 millones de personas viajan al extranjero. El turismo se ha convertido en un pilar de las economías, un pasaporte para la prosperidad, y una fuerza transformadora que puede mejorar la vida de millones de personas. El mundo puede, y debe, aprovechar el potencial del turismo mientras nos esforzamos por hacer realidad la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible», dijo el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en el mensaje que difundió con ocasión del Año Internacional.

«El Año Internacional es una oportunidad única para mostrar que el turismo puede ayudarnos a alcanzar el futuro que queremos, así como para determinar, entre todos, el papel exacto que tendrá el turismo en la agenda de desarrollo sostenible de aquí a 2030 y después; una oportunidad única para asegurarnos de que el turismo sea un pilar para lograr los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)», afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, en la inauguración.

«Con el lanzamiento de este Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, insistimos una vez más en que todos los países afrontamos unos retos comunes que son de orden mundial y que no pueden resolverse más que mejorando las relaciones y estrechando la colaboración. Con esta iniciativa, hemos dejado claro que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son el eje del desarrollo futuro, y que nos guiarán para crear activos duraderos y evitar acumular pasivos», declaró el primer ministro de Georgia, Giogi Kvirikashvili.

«El Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, es un estímulo para un diálogo social y político que propicie iniciativas, inversiones y acciones de estado para el desarrollo y el combate a la pobreza», afirmó el vicepresidente de Honduras, Ricardo Alvarez Arias.

«La Agenda 2030 considera el turismo sostenible como un vector de desarrollo, creación de empleo y promoción de la cultura y los productos locales. El turismo forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y contribuye de manera decisiva prácticamente a la totalidad de los 17 Objetivos gracias a su impacto en la lucha contra la pobreza, la promoción del trabajo decente, la igualdad de género, la mejora de los medios de vida de los jóvenes o la lucha contra el cambio climático», dijo el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, Alfonso María Dastis.

En la ceremonia, intervinieron también Nassir Abdulaziz Al-Nasser, Alto Representante de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones; Francesco Bandarin, subdirector general de cultura de la UNESCO, y Elzbieta Bienkowska, comisaria de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea.

La OMT anunció además el nombramiento de los embajadores del Año Internacional: Ellen Johnson Sirleaf, presidenta de Liberia;  el rey Simeón II de Bulgaria; Huayong Ge, presidente de UnionPay; Dr. Talal Abu Ghazaleh, presidente de Talal Abu-Ghazaleh Organization; y Michael Frenzel, presidente de la Asociación Federal del Sector Turístico de Alemania.

El evento sirvió también para lanzar la campaña del Año Internacional, «Viaje. Disfrute. Respete», dirigida a promover el turismo sostenible entre los viajeros, en colaboración con CNN y RTVE.

  • 1
  • …
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • …
  • 551

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo