lunes, octubre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Peña lanza la campaña “Hecho en México” ¿Qué Significa?

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2017

El sello «Hecho en México» sirve para distinguir los productos fabricados o producidos en nuestro país, frente a productos provenientes del extranjero.

#HechoEnMéxico es el distintivo establecido por el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Economía (SE) para identificar los productos hechos en nuestro país.

Con el uso y promoción del sello, se busca fortalecer el mercado interno, favorecer la competitividad de los productos nacionales y fomentar su consumo.

El sello puede usarse en productos:

·       Elaborados en México a partir de partes o insumos mexicanos, y/o

·       Producidos en México y comercializados en su estado natural.

Las personas físicas con actividad empresarial y personas moral podrán solicitar autorización para usar el logotipo de manera gratuita.

El formato puede obtenerse en el sitio www.gob.mx/se  y en las oficinas de las delegaciones de la Secretaría de Economía. 

Para mayor información, sigue el HT #HechoEnMéxico en las redes oficiales de la Secretaría de Economía, gob.mx y Presidencia de la República.

Estados Unidos reduce el tiempo de renovación de visa sin entrevista

por Latitud21 Redacción 1 febrero, 2017

Los requisitos para renovar la visa para viajar a Estados Unidos tuvieron modificaciones, ahora sólo se puede hacer el trámite sin necesidad de entrevista en el primer año, antes eran cuatro.

Al vencer una visa de turista para entrar a Estados Unidos, la persona tenía 48 meses para solicitar su renovación sin la necesidad de que un agente lo entrevistara, pero el dato cambió, ahora sólo tiene un año para hacerlo.

De lo contrario la persona deberá hacer el trámite como si fuera la primer solicitud que hace, pues tiene que pasar por una entrevista previa en la que el agente consular tiene el poder de otorgarla o negarla.

La información fue confirmada por el Centro de Atención al Cliente que se encuentra en la Ciudad de México quien aseguró que el cambio ya es vigente por ello quien tenga que renovar su visa previamente deberá de verificar su vigencia.

Esta modificación inició desde hace una semana de manera oficial, desde entonces toda aquella persona que ya tiene vencida la visa ya tendrá que acatar la nueva norma en cuanto al trámite. (con información de tiempo.com.mx)

IMPULSAN A TURISMO POLÍTICAS PÚBLICAS IDÓNEAS Y COORDINACIÓN ENTRE GOBIERNOS-EMPRESARIOS

por Latitud21 Redacción 1 febrero, 2017

  • Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, señaló que al cierre de 2016 el turismo en México alcanzó cifras históricas.

 

  • Precisó que de cada peso que se gasta en México en el sector turístico, entre 85 y 88 centavos lo gastan los turistas mexicanos.

 

  • “Los objetivos que compartimos la Sectur y la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes están ligados”: Subsecretario.

 

El crecimiento del turismo en México es resultado de políticas públicas idóneas establecidas por el Gobierno de la República y de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno con un sector empresarial y laboral competitivo, cuya calidad en el servicio es mundialmente reconocido aseguró Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur.

Durante una reunión con los integrantes de la “Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes A.C.”, Sánchez Estrada señaló que el turismo doméstico alcanzó cifras históricas, ya que de cada peso que se gasta en México en este sector, entre 85 y 88 centavos lo gastan los turistas mexicanos.

Ello se reflejó en los primeros once meses de 2016, con el arribo al país de 31.1 millones de turistas internacionales, 8.8 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2015, precisó el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Aseguró que por este concepto se captaron 17 mil 446 millones de dólares, diez por ciento más que en igual periodo del año anterior, posicionando a México desde 2015 como el noveno país más visitado del mundo, lugar que se estima se podría mantener e incluso superar.

En este sentido, Sánchez Estrada destacó que la “Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes” tiene un papel fundamental en la cadena de valor turística del país, ya que son quienes los acercan a la diversidad de experiencias en los principales destinos que México ofrece al turismo nacional y extranjero.

Subrayó que el sector de agencias de viajes se ha convertido en un importante aliado del Movimiento Nacional “Viajemos todos por México” (VTPM), iniciativa que ha generado oportunidades para que más mexicanos conozcan el país, a través de las ventajas que ofrece la infraestructura turística en temporada baja, fortaleciendo al sector.

“Los objetivos que compartimos Sectur y la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes están ligados y alcanza un continuo crecimiento de la industria turística, siendo un sector cada vez de mayor exigencia por parte del turista”, enfatizó el subsecretario.

El funcionario de la Sectur hizo un reconocimiento a los integrantes de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes por su labor en la promoción de los destinos de México, “es muy satisfactorio estar con empresarios que participan activamente en acciones y programas que conllevan a resultados que generan más empleos y aportan al desarrollo de México”, concluyó.

A la reunión asistieron Edgar Solís, presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, A.C.; y los secretarios de Turismo de Puebla, Roberto Trauwitz Echeguren; de la Ciudad de México, Miguel Torruco, y de Guanajuato, Fernando Olivera, entre otros.

 

↑↑ Hotel Andaz

por Latitud21 Redacción 1 febrero, 2017

Con una inversión superior a los 100 mdd,  Andaz Mayakoba Resort, el primero en México de la marca de lujo y lifestyle de Hyatt Hotels, se suma a la exclusiva oferta de alojamiento del complejo turístico Mayakoba, con 214 habitaciones, de las cuales 41 son suites de lujo. El centro de hospedaje se extiende sobre una superficie de 80 mil m2, tiene un área de convenciones de mil 300 m2 con capacidad para unas 500 personas, cuatro restaurantes, piscina y spa, entre otras amenidades. Generó 350 empleos directos. Carretera federal Cancún-Playa del Carmen Km. 298. Tel. (984) 149-12-34. www.andazmayakoba.com, Facebook: Andaz.

↑↑ Abax

por Latitud21 Redacción 1 febrero, 2017

La firma especializada en asesoría fiscal y con 50 años de presencia en México instala oficinas en Cancún y consolida presencia con 10 sucursales en territorio nacional. La compañía con matriz en Guadalajara brinda servicios profesionales en materia contable, de auditoría, gestión de recursos humanos y asesoría legal. Superficie, 200 m2. Generó 30 empleos directos. Corporativo Malecón Américas. Av. Bonampak, SM 6, Mza. 3, Lte. 1, piso 6. Tel. (55) 25-61-20-34, www.abax.mx.

↑↑ El Sano Juicio Restaurante

por Latitud21 Redacción 1 febrero, 2017

Con inversión de un millón de pesos, el Grupo Sano Juicio abrió la primera sucursal del restaurante bajo esta marca – que se suma a la casa matriz-, con oferta a la carta que incluye ensaladas, cortes, pastas y postres hechos en casa, utilizando productos locales. El restaurante tiene capacidad para 100 comensales y servicio para desayunos, comidas y cenas. Generó 28 empleos directos y 70 indirectos. Av. Xcaret, Mza. 2, Lte. 5, SM 35, local 27, Plaza Monarca. E-mail: elsanojuiciocancun@gmail.com.

  • 1
  • …
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • …
  • 551

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo