miércoles, mayo 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Playa del Carmen será sede oficial del 5to Congreso de Turismo Alternativo los días 26, 27 y 28 de Junio del presente año.

por Latitud21 Redacción 31 enero, 2017

El cual tiene como objetivo principal promover la interacción entre los diferentes actores del sector Turismo, Estudiantes, Autoridades y Empresarios locales de la comunidad receptora, los cuales comparten su conocimiento para nutrir el estudio de las diferentes variables que impulsan o alteran el turismo alternativo.

Por lo cual dentro del evento se llevarán a cabo un ciclo de 8 conferencias magistrales que se guiarán a través del tema “Turismo y Desarrollo local” en el marco del Año del Turismo Sustentable, al exponer casos que involucran contenido como ecoturismo, turismo de aventura, turismo cultural entre otros.

El congreso contará con otras actividades como una tarde cultural para reunir a los locales con todos los asistentes del congreso y turistas que se quieran sumar.

Cabe agregar que se realizarán dos tours que consistirán en una visita guiada a la zona arqueológica más importante del Caribe Mexicano (Tulum) y por otra parte el segundo tour consistirá en adentrarnos al misterioso mundo maya visitando sus cenotes, todo con el objetivo de apoyar a la comunidad receptora de este evento.

El 5to Congreso de Turismo Alternativo agradece el apoyo recibido de las autoridades públicas y empresas privadas para la celebración del evento.

El primero con categoría cinco estrellas

por Latitud21 Redacción 31 enero, 2017

El Grand Sirenis Riviera Maya Resort & Spa y Grand Sirenis Mayan Beach, que forman parte de un complejo de la firma que se ubica en la Riviera Maya, se convirtió en el primero de Quintana Roo y el número 27 a nivel nacional en obtener la categoría cinco estrellas del Sistema de Clasificación Hotelera, que otorga la Secretaría de Turismo (Sectur). Con base en la normatividad de Clasificación Hotelera que entró en vigor el 14 de septiembre pasado, a partir de esa fecha los prestadores de servicios turísticos hoteleros del país que cumplan las características para obtener de una a cinco estrellas y los que, por sus altas cualidades, pertenezcan al grupo “sin categoría”, cuentan con el plazo de un año para cumplir con esta obligación. La Secretaría de Turismo de Quintana Roo invitó al resto de los hoteles a dar cumplimiento a la normatividad a fin de garantizar un estado de completa calidad y seguridad para los turistas y mantener a los destinos del Caribe mexicano en las preferencias del viajero nacional e internacional.

CORONA INSPIRA A LOS EMPRENDEDORES MEXICANOS

por Latitud21 Redacción 31 enero, 2017

httpv://youtu.be/SMcxqF1i9bg

·         A través de la nueva fase de su campaña Desfronterízate, Corona continúa motivando al talento nacional para perseguir sus sueños y realizar cosas diferentes, en el terreno del emprendimiento.

Corona, la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo, celebra el inicio de la nueva etapa de su campaña “Desfronterízate”, con el lanzamiento del nuevo spot de la marca, el cual apoya al emprendimiento mexicano.

Con el lanzamiento de su nuevo spot, Corona reconoce el atrevimiento de miles de mexicanos, que salen de su zona de confort, a veces sin conseguir éxitos inmediatos, pero que jamás dejan de intentar nuevos proyectos e insistir en ellos hasta obtener el triunfo.

“Desfronterízate tiene como objetivo celebrar a los mexicanos que buscan salir adelante. Es un estilo y filosofía de vida para aquellos que no se conforman, que buscan siempre ir un paso más allá, que enfrentan sus temores y que entienden que quedarse parado, es lo mismo que ir para atrás. Corona ahora busca apoyar e inspirar a los mexicanos emprendedores y atrevidos” comentó Alexsandro Pinto, Director de Marca de Corona en México.

Estudios recientes, indican que el emprendimiento y la innovación están tomando un auge importante en la población mexicana. Corona confía en México y cree en los mexicanos atrevidos, innovadores, ganadores y disruptivos, mismos que demuestran que nuestro país está lleno de talento y busca sobresalir.

Te invitamos a visitar nuestras redes sociales para conocer el nuevo spot de Desfronterizate.

Bedsonline cierra el año con un aumento sin precedentes de su producto y prevé un 2017 todavía más competitivo

por Latitud21 Redacción 31 enero, 2017

Durante el año 2016 la plataforma online aumentó un 60% su producto en alojamiento, pasando de 75.000 a 120.000 propiedades.

  • Se le une también un incremento del 15% en su portafolio de actividades y de un 25% en las rutas de traslados a nivel mundial.
  • Este 2017 el equipo de Bedsonline seguirá trabajando en la misma línea y espera seguir incrementando su producto, mejorar sus tarifas y disponibilidad.

el proveedor global líder en alojamiento y productos complementarios online exclusivo para agencias de viaje, ha anunciado hoy que ha cerrado el año con un 60% más de hoteles en su sistema, incrementando de 75.000 a 120.000 propiedades. La dinámica registrada en su producto estrella se une al despegue que ha vivido en su cartera de productos complementarios, en el que Bedsonline ha incrementado un 15% en actividades y un 25% en las rutas de traslados que ofrece a través de su canal online.

 

Con un aumento sin precedentes de su producto en alojamiento, éste se ha centrado en los destinos preferidos por sus clientes, siendo Estados Unidos el que ha registrado mayor número de crecimiento, seguido por España, Italia, Francia y Tailandia. Entre el tipo de producto más contratado se encuentra tanto el urbano como el vacacional.

 

México se encuentra en el top 20 de destinos donde se ha realizado contratación de producto de forma considerable, con Riviera Maya, Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro y Cancún como foco principal.

 

El modelo de plataforma de Bedsonline, que además de alojamiento, incluye traslados, actividades y alquiler de coches, cerrando el año con un portafolio de 12.000 actividades y más de 20.000 rutas de traslados a través de su canal online.

 

Para este año que inicia, Bedsonline seguirá e incluso reforzará esta estrategia, apostando fuertemente por el aumento de producto, ofrecer mejores tarifas y mayor disponibilidad a las más de 30.000 agencias de viajes que confían en Bedsonline día a día para realizar sus reservas.

 

Carlos Feliu, director de ventas de Bedsonline a nivel mundial, revela su estrategia para el próximo año «en Bedsonline hemos sabido mantener nuestro liderazgo en el panorama de la distribución online gracias a nuestra habilidad para reaccionar ágilmente a las nuevas tendencias y ofrecer un producto cada vez más extenso, competitivo y adaptado a las necesidades de nuestros cliente, todo ello se suma al enorme éxito que hemos vivido en mercados emergentes. Este año nos hemos centrado en conseguir mejores tarifas para nuestras agencias, mayor disponibilidad de los hoteles que ya teníamos en cartera y a la vez hemos sido capaces de aumentar el número de hoteles en los destinos más demandados.”

 

Miguel Sánchez de Tagle, director de ventas de Bedsonline en México, añade que “El éxito cosechado se debe al gran equipo de contratación que tenemos localmente distribuido por todo el mundo. Para este año que empieza, todo el equipo de Bedsonline seguirá  trabajando duro para  ofrecer el mejor producto, mejores tarifas y mayor disponibilidad a las más de 30.000 agencias que confían en nosotros para hacer sus reservas en todo el mundo. Especialmente en el mercado mexicano, donde lanzaremos acciones de marketing estratégicas e innovaciones tecnológicas especialmente diseñadas para incentivar de manera exponencial las ventas entre nuestros clientes que durante más de 11 años confían día a día en nosotros.”

Aeromexico comenzará a cobrar por la primera maleta

por Latitud21 Redacción 31 enero, 2017

Como parte de una «estrategia de crecimiento basada en precios e innovación de productos», Aeromexico ha decidido que, a partir del 1° de febrero, empezará a cobrar el primer equipaje para los vuelos entre México y Estados Unidos

A través de un memorando interno, la aerolínea dijo que esta medida busca homologar las tendencias de servicios adicionales entre México, Estados Unidos y Canadá, por lo que la primera maleta documentada incurrirá en un costo de 500 pesos (25 dólares estadounidenses o 25 canadienses) cuando se realice el pago en los mostradores de los tres países.

Para vuelos comprados a partir del 1 de febrero de 2017 se realizará un cargo por pieza de equipaje documentado en cabina Turista, únicamente para vuelos entre México y Estados Unidos o Canadá.

Los cargos aplican de la siguiente manera:

Precompra hasta 24 horas antes de tu vuelo:

  • * Para punto de venta México: 400 MXN
  • * Para punto de venta Estados Unidos: 20 USD
  • * Para punto de venta Canadá: 20 CAD

En el aeropuerto:

  • * Para punto de venta México: 500 MXN
  • * Para punto de venta Estados Unidos: 25 USD
  • * Para punto de venta Canadá: 25 CAD

*Incluye quioscos

*A los pasajeros que hagan Web o Mobile Check-in no se les aplicara el cargo por la primera pieza de equipaje documentado. * Válido únicamente por el mes de febrero.

Esta nueva política no aplica para los siguientes pasajeros:

  • Pasajeros con vuelos en conexión.
  • Niños menores de dos años (infantes).
  • Gran Plan Shopping.
  • Casos específicos establecidos por contrato.
  • Socios de Club Premier Oro, Titanio y Platino ilimitado.
  • Miembros de SkyTeam con el nivel Elite Plus y Elite.
  • Clientes con las siguientes tarjetas de crédito:
  • American Express Platino.
  • Santander Infinite

Bajo tierra

por Latitud21 Redacción 31 enero, 2017

Río Secreto habilitará este año nuevas cuevas para recorridos turísticos siguiendo las directrices de su modelo de protección ambiental y sostenibilidad

El canal de televisión National Geographic lanzará en la primavera de este año una serie de documentales sobre Río Secreto, parque natural de la Riviera Maya que recientemente obtuvo la certificación Plata de EarthCheck, que reconoce las prácticas sostenibles de los organismos de la industria turística.

Los documentales basados en las investigaciones que han hecho en Río Secreto especialistas como geólogos, antropólogos y arqueólogos llegarán a los mercados de Estados Unidos, Canadá, México y Latinoamérica, lo que   representará un repunte en la afluencia de visitantes en el parque, además de generar una mayor responsabilidad ecológica sobre los recursos naturales de la región en las comunidades de la zona maya y el turismo.

Otto Von Bertrab, director general de Río Secreto, mencionó que “más allá de ser una atracción turística, el parque, que cuenta con un sistema de cuevas de 44 kilómetros, de los cuales 3.5 se utilizan para recorridos turísticos, tiene como principal motor la conservación de los mantos acuíferos y la biodiversidad de la región que hoy tratamos de conservar a través de prácticas sostenibles”.

Ante el impacto que tendrán los documentales de National Geographic, la empresa proyecta en este año habilitar otras cuevas para realizar recorridos turísticos fuera de Río Secreto, bajo el mismo concepto de protección, además de que generará 100 empleos más.

El ejecutivo señaló que EarthCheck les permitirá ayudar a la comunidad y al turismo que visita Río Secreto a cumplir con una serie de recomendaciones, como el manejo y destino de los residuos sólidos, el uso del agua y emisión de contaminantes en la región.

La certificación se otorga tras una evaluación exhaustiva del desempeño de la empresa en ocho diferentes áreas: la implementación de una política de desarrollo sustentable, cuidado del agua, consumo de energía, manejo de desperdicios, consumo de papel, uso de pesticidas, uso de productos de limpieza e higiene y compromisos con la comunidad local.

“Con la metodología de EarthCheck formamos un comité ambiental que nos permite tener una estrategia y cambiar nuestro proceso para mejorar cada vez más y ser sustentables. Nuestra responsabilidad es cuidarla y que dure otros millones de años más, nuestra visión es ser reconocidos como un patrimonio de la humanidad, y para ello tenemos que generar conciencia en la sociedad sobre la importancia del ecosistema, en particular del acuífero”, destacó.

A través de la sociedad civil Centinela del Agua se realizarán programas de educación ambiental en las escuelas, en particular de la Riviera Maya, para conservar el lugar y sus similares. “En los adultos es difícil cambiar sus prácticas y hábitos, por lo que tenemos que trabajar con niños. Nuestro principal reto es lograr que la comunidad que creció en la región sea más ecológicamente responsable.

“Los investigadores se están acercando a los mil metros cuadrados de cuevas exploradas comprobadas, sobre todo de Playa del Carmen a Tulum. Esto es importante para el planeta. Se dice que la reserva de agua dulce que hay en México es la cisterna, y aquí la tenemos por si algún día hay carencia, por ello no solo tiene un valor turístico sino que también ecológico”, anotó. (Marlene Hernández)

 

  • 1
  • …
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo