viernes, julio 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Reporta buenos números el sector turístico

por Latitud21 Redacción 11 septiembre, 2018
Marisol Vanegas, titular de la Secretaría Estatal de Turismo

Marisol Vanegas, titular de la Secretaría Estatal de Turismo

Un crecimiento de 1.5% registró la actividad turísticas en Quintana Roo de agosto de 2017 a junio de 2018, con respecto al mismo periodo en el ciclo pasado, con una captación de 10 mil 779.2 mdd, esto gracias a la excelente conectividad aérea, carretera y marítima con la que cuenta el estado, lo que abonó para que arribaran 15 millones 978 mil 225 visitantes, que se traduce en un incremento de 4.3%.

Marisol Vanegas, titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), detalló que durante el periodo de referencia, la conectividad aérea registró un importante aumento con la puesta en marcha de 27 nuevas rutas aéreas, tres nacionales y 23 internacionales desde el Aeropuerto Internacional de Cancún y una más desde el Aeropuerto Internacional de Cozumel.

Algunos de los destinos que se conectan con Cancún con las nuevas rutas son: Aguascalientes, Chihuahua y Torreón; así como 23 vuelos internacionales, Vancouver, Baltimore, Chicago 2, Dusseldorf 2, Nashville, Orlando, St Louis, Detroit, Kansas City, Newark, Indianápolis, Salvador, San Francisco, Columbus, Múnich, Nueva Orleans, Los Ángeles, Memphis, Austin, Pittsburgh y Raleigh.

Por otra parte en el periodo que nos ocupa, en Cozumel y Costa Maya se recibieron mil 550 cruceros, a través de los cuales llegaron cinco millones 55 mil 907 pasajeros; asimismo, se informó que en lo que va del presente año han llegado tres millones 121 mil 253 cruceristas.

La funcionaria agregó que en el rubro hotelero los números también son positivos, ya que el indicador correspondiente registró un resultado general de 80% de ocupación en Quintana Roo, muy por encima de la media nacional de 61.1%; lo anterior se logró gracias a la infraestructura hotelera con la que cuenta el estado, en donde hay mil 67 hoteles, que suman 100 mil 67 habitaciones; además de que la oferta al cierre de 2016 representaba 35% de habitaciones de la categoría 5 Estrellas y Gran Turismo del país.

En este rubro la titular de la Sedetur destacó que la oferta hotelera se mantienen en constante crecimiento, ya que en el presente año el número de cuartos se incrementó en 3.47%, en tanto que en centros de hospedaje el alza fue de 10.79%, lo que demuestra la confianza de los inversionistas en el buen producto que ofrece el estado, así como la unidad del sector.

Por otra parte, en lo que a turismo cultural se refiere, en el periodo de agosto de 2017 y junio de 2018, la afluencia de visitantes a los sitios arqueológicos y centros culturales se incrementó en 9.6%, para sumar tres millones 118 mil 193 turistas. La Zona Arqueológica de Tulum fue la tercera más visitada del país y Cobá ocupó el quinto lugar.

En el mismo periodo, la mayor presencia de turistas provino de Estados Unidos con 53.7%, de Canadá 17.7%, de Europa 14.8 %, de Sudamérica 11.2 % y de otras naciones 2.6%.

Menú a la medida

por Latitud21 Redacción 10 septiembre, 2018

Cancún, con su variada oferta de bienes y servicios para turistas y residentes, resulta el lugar ideal para el desarrollo de diversos negocios; uno de ellos es el de catering, en el que se cuenta con una extensa gama para todos los gustos y requerimientos

Chef Cristian Morales, Cocina de Autor

  • Fundación: 2013
  • Empleos directos: 27
  • Indirectos: de 100 a 120
  • Capacidad de atención: de 2 a 4,000 personas
  • Eventos mensuales: 8 a 10
  • Cobertura: toda la república mexicana

Tras cuatro años de experiencia en la industria restaurantera, Chef Cristian Morales, Cocina de Autor decide incursionar en el rubro de catering y eventos, ya que sus comensales solicitaban frecuentemente el mismo tipo de comida para sus fiestas, por lo que desde hace cinco años empezaron a proveer a eventos pequeños, de entre 10 y 50 personas, hasta convertirse en una empresa que hoy en día puede atender a miles de comensales.

El fundador del restaurante y servicio de catering, Cristian Morales, destacó que a lo largo de los años ha creado una infraestructura grande y adecuada para los servicios que ofrecen, ya que en ocasiones atienden hasta cuatro o cinco eventos por día; además su campo de acción abarca prácticamente a toda la república, al solicitar con un tiempo mínimo de 24 horas para la realización.

Esta empresa ofrece servicios de alimentos, meseros y bebidas en todo tipo de eventos, como bodas, corporativos, fiestas tema, menús tema, ya sea bufet o emplatados en cualquier tipo de locación, desde una casa hasta un hotel, barco, o en medio de la selva si el cliente lo pide, en donde sirven bocadillos y toda clase de alimentos, con menús degustación de hasta siete tiempos.

Si bien cuenta con su propia locación, 80% de los servicios de catering que atienden son en otros lugares con el personal requerido, según la naturaleza del evento, en donde en ocasiones necesitan un staf de hasta 110 personas debido a la complejidad del menú.

En cuanto a demanda del servicio, muchos de estos son contratados hasta con dos años de antelación, por lo que a la fecha ya tienen programadas 19 bodas para el año próximo y ocho para 2020. Sobre los planes de expansión, comentó que para fin de año instalarán una locación en Mérida, Yucatán, en donde ya dan servicio pero ahora contarán con un lugar físico, para lo cual invertirán 2.5 millones de pesos.

Easy Gourmet Catering

  • Fundación: 2004
  • Empleos directos: 32
  • Indirectos: +-50
  • Capacidad de atención: 2 a 700 personas
  • Eventos mensuales: +-10
  • Cobertura: Quintana Roo y Yucatán

Con un crecimiento sostenido en Cancún desde sus inicios hace 14 años, la empresa Easy Gourmet Catering tiene la mira puesta a corto plazo en el establecimiento de una sucursal en algún destino turístico de México, que podría ser Cabo San Lucas o bien la isla caribeña de Jamaica, por ser lugares a los que cada vez llegan más visitantes.

Gisela Aburto, fundadora y directora general de la empresa de catering, detalló que además del servicio de banquetes ofrecen renta de mobiliario. “A veces también nos piden coordinación de eventos como bodas, y aunque no es nuestro fuerte lo hacemos”.

Agregó que por ser Cancún un destino turístico de tanta importancia se realizan muchas bodas, así como eventos del sector empresarial, presentaciones de negocios, aniversarios a nivel social y otros festejos, por lo que siempre hay trabajo. “También estamos en el sector televisivo, si hay catering para producciones, lo que es muy diferente y de menor costo, con otro tipo de alimentos; cuando el productor Robert Rodríguez filmó la cinta Green house en Tulum les dimos el servicio y aparecemos en los créditos”.

Al referirse a sus menús, explicó que tienen preestablecidos; sin embargo, en las degustaciones se hacen los cambios que el cliente solicite, ya que son muy flexibles y si desea algo especial se trabaja en ello, aunque no lo sepan preparar, y si se trata de algo muy específico les piden la receta y se realiza.

La empresaria comentó que en el área de catering ofrecen desde taquizas y canapés hasta cenas emplatadas de varios tiempos. “El servicio de alimentos en cualquiera de sus ramas es muy noble y definitivamente no puedes tener errores, porque la gente espera lo mejor de su evento; es cuando se lucen con sus amigos e invitados”.

Taller Gourmet

  • Fundación: 2004
  • Empleos directos: 50
  • Indirectos: +-150
  • Capacidad de atención: 2 a 3,000
  • Eventos mensuales: 8 a 10
  • Cobertura: Península de Yucatán

Lo que inició hace casi una década y media como un centro de capacitación de cocina para aficionados y gente que gusta del buen comer, se transformó poco a poco en una empresa sólida, la cual a petición de sus clientes abrió el servicio de banquetes a domicilio con el sello de Taller Gourmet, cuya área de acción es “servir donde nadie más puede servir”.

Su fundador y director general, Federico López, señaló que pueden ofrecer sus servicios en los lugares más complicados para operar, además de que son especialistas en volumen, ya que es la única empresa que tiene capacidad tipo ‘acordeón’ para brindar servicios pequeños y muy grandes al mismo tiempo. “Podemos dar servicio en grandes eventos como la COP16 realizada en Cancún, hemos apoyado al hotel Moon Palace en varias ocasiones y tengo más de 10 años haciendo la parte de alimentos en el PGA Tour del hotel Mayakoba”.

Explicó que Taller Gourmet cuenta con todo tipo de productos, como canapés, bocadillos, comida para llevar y cenas de siete tiempos, además de menús con maridaje de vinos. Los menús se dividen en tres categorías: Gourmet Exprés, de 350 a 700 pesos por personas; Taller Gourmet, de 750 a mil 100 pesos y FL Catering, de mil 200 pesos en adelante.

Otra parte del negocio es el alquiler de equipos a través de Trendy Cancún, que brinda apoyo con la renta de platos, cubiertos, cristalería y mobiliario, además de que son de las pocas empresas que alquila hornos y que cuenta con equipo de apoyo a hoteles a nivel de infraestructura de renta. 

La parte de responsabilidad social es muy importante para Taller Gourmet. “Trato siempre de involucrar a la gente local, consumir insumos de productores locales, cooperativas pesqueras y empresas pequeñas de Cancún, y por otro lado siempre realizamos actividades para apoyar alguna acción de beneficio social; además, tengo un proyecto denominado 20-20, que busca para el año 2020 que toda la empresa esté automatizada, certificada y calificada como una de las mejores del país”, enfatizó el reconocido chef.

Real Gourmet

  • Fundación: 2006
  • Empleos directos: 8
  • Indirectos: +-30
  • Capacidad de atención: 2 a 2,000 personas  
  • Eventos mensuales: +-14
  • Cobertura: Península de Yucatán

Pese a que hoy en día un gran número de empresas del giro de banquetes se ubican en Cancún, la cantidad de eventos que se desarrollan ha permitido que haya trabajo para todas y que cada una tenga su sello distintivo, como en el caso de Real Gourmet, la cual con 12 años en el mercado ofrece los servicios de catering y renta de equipo y mobiliario.

Con importantes clientes repetitivos como El Palacio de Hierro, el club de futbol Atlante y agencias de automóviles, entre otros, la empresa provee el catering en eventos sociales como bodas, cocteles, cenas, reuniones corporativas y otros.

Jorge Alberto Hernández, director general de Real Gourmet, explicó que no trabajan con menús establecidos porque se adaptan a los requerimientos del cliente. “Vemos lo que él está buscando y el presupuesto que tenga destinado; elaboramos canapés, taquizas, cualquier tipo de bufet, hasta cenas de siete tiempos; tratamos de dar un servicio muy personal en cuanto a los menús”.

Destacó que el área de catering como tal es de alimentos y bebidas, que es como empiezan todas las empresas de ese ramo; sin embargo, con el crecimiento del mercado se van adicionando más servicios, en este caso la renta de equipo, mesas, sillas, toldos y cristalería. “Tratamos de contar con todo lo que van pidiendo, así como de lo que hay en las nuevas tendencias porque es un mercado muy cambiante”.

El catering es complicado, como cualquier negocio, por lo que es necesario ofrecer el mejor servicio. “Somos muy conocedores de nuestro trabajo, platicamos con el cliente, tratamos de ayudarlo a que haga el mejor evento y que esté satisfecho y muy contento por lo que invirtió para realizarlo”, expresó Hernández.

Banquetes Castellanos Zoreda

  • Fundación: 1988
  • Empleos directos: 15
  • Indirectos: 20 a 100 
  • Capacidad de atención: de 2 a 5,000 personas
  • Eventos mensuales: 4 a 5
  • Cobertura: Península de Yucatán

Fundada hace 30 años por Joseph El-Gergi y Maricarmen Castellanos, la empresa Banquetes Castellanos Zoreda está muy bien posicionada en el rubro de catering en todo tipo de eventos, desde fiestas infantiles hasta bodas de gran lujo y reuniones corporativas, además de que maneja la renta de mobiliario tanto a hoteles como a restaurantes y público en general.

Joseph El-Gergi, director general de la empresa, detalló que iniciaron con el suministro de bocadillos que traían desde Mérida. “Posteriormente la gama se fue ampliando de acuerdo con las necesidades de la misma ciudad; ahora manejamos todo tipo de alimentos y servicios”.

Al paso del tiempo el servicio se ha diversificado mucho, ya que atienden eventos muy grandes, así como pequeños en lo que se refiere al área de box lunches, “todo depende de lo que la gente quiera, normalmente nos adaptamos a lo que el cliente tenga en mente; también llevamos comida a empresas que piden para sus empleados”.

Agregó que brindan servicios en cualquier locación requerida, además de que también trabajan en alianza con hoteles, restaurantes y salones de fiesta. En cuanto a los menús, cuentan con algunos establecidos que mandan a los clientes que no tienen una idea exacta de lo que quieren; sin embargo, se adaptan a lo que les piden, desde una sencilla taquiza hasta un menú muy elaborado.

Banquetes Castellanos Zoreda se mantiene desde hace muchos años con una locación única, en la cual el objetivo es continuar el nombre y estatus de la empresa con el sello que los caracteriza desde hace tres décadas.

Apuestan por alquiler vacacional

por Latitud21 Redacción 10 septiembre, 2018

A través de su división inmobiliaria Bahía Príncipe Residencies, Grupo Piñero construye más de 660 residencias en la Riviera Maya y Playa Nueva Romana (República Dominicana); en suma el grupo español cuenta con más de cinco millones de metros cuadrados de terrenos para desarrollar, de los que 60% se ubican en México y el resto en Jamaica y República Dominicana.

Jaime Sitjar, director general de Bahía Príncipe, informó que disponen de una cartera de 240 millones de dólares para la adquisición de predios y su urbanización, proyecto que se detonó tras la petición de sus clientes repetitivos de su planta hotelera de contar con algo más que hoteles para alojarse durante sus viajes a las playas caribeñas e incluso para vivir en ellas.

En cuanto a los terrenos que el grupo español posee en la Riviera Maya, se trata de una superficie de 600 hectáreas, de las que 50% ya están desarrolladas; se cuenta ahí con tres mil 500 propiedades entre unifamiliares de 300 a dos mil metros cuadrados y plurifamiliares de dos mil 500 a 40 mil metros cuadrados.

A la fecha hay 742 residencias construidas, mismas que ya están ocupadas por aproximadamente dos mil 200 residentes, además que se construyen 253 residencias más.

“Los propietarios de villas o apartamentos tienen la posibilidad de dar a Bahía Príncipe Residencies la gestión del alquiler turístico de su residencia, con lo que pueden maximizar su inversión; actualmente se cuenta con 420 unidades gestionadas bajo la modalidad de condhotel y 150 en alquiler vacacional”, detalló Sitjar.

Anuncia Asur Plan de Inversiones

por Latitud21 Redacción 8 septiembre, 2018

Con una inversión de cinco mil 888.2 mdp, en los próximos cinco años el Grupo Asur llevará a cabo diversas obras en el Aeropuerto Internacional de Cancún, en donde el pasado julio registró un crecimiento de 9.6% en tráfico de pasajeros con respecto al mismo periodo de 2017.

El Plan de Inversiones para el periodo 2019-2023 contempla la ampliación y mejoramiento del área de llegada internacional de la Terminal 2, lo que implica ampliación y modernización de las áreas de migración, recolección de equipaje, aduana y andenes.

El siguiente proyecto es la ampliación de la Terminal 4 (segunda de tres etapas). Asimismo, se realizarán mejoras en el equipamiento general del aeropuerto e instalaciones en materia de seguridad aeroportuaria, lo que tiene que ver con la seguridad contra intervenciones ilícitas, además de la seguridad operacional que consiste en mantener las condiciones necesarias para que tanto aeronaves como pasajeros transiten en un ambiente libre de riesgos.

Otro de los puntos del plan quinquenal es la construcción en la pista número dos del rodaje paralelo, es decir, la calle que permite que los aviones salgan de la pista a fin de dejarla libre para otras operaciones. 

De igual forma a lo largo de los próximos cinco años se harán ampliaciones menores en otras áreas del aeropuerto, el cual tiene capacidad para movilizar a 31 millones de pasajeros al año y actualmente es utilizado al 60%.

Cancela transacciones en efectivo

por Latitud21 Redacción 7 septiembre, 2018

Como parte de su proceso global de transición para dejar de manejar efectivo en los aeropuertos, desde hace algunos días American Airlines ya no realiza transacciones con dinero en el Aeropuerto Internacional de Cancún, por lo que sus pasajeros deben utilizar tarjetas de crédito o débito para realizar cualquier pago, lo que incluye la compra de boletos y la cuota por equipaje facturado.

“Con esto se permite a los miembros de nuestro equipo ayudar a los clientes de una manera más rápida y eficiente”, manifestó Alfredo Jaimes, gerente general de la aerolínea en Cancún.

Agregó que el evitar las transacciones en efectivo reduce además la complejidad del trabajo de los agentes, quienes ya no tendrán que preocuparse por manejar dinero, contar el cambio exacto o cuadrar una caja de efectivo al final de la jornada. “Estas medidas son positivas para nuestros clientes y para nuestro equipo en el aeropuerto”.

El Aeropuerto Internacional de Cancún se suma a las más de 50 terminales aéreas en las que opera American Airlines en todo el mundo en las que no se hacen transacciones de la aerolínea en efectivo. En lo que respecta a México, la medida se implementará próximamente en los aeropuertos de Los Cabos, Puerto Vallarta y Cozumel.

Actualmente American ofrece hasta 685 vuelos semanales entre México y Estados Unidos, desde donde llega a 21 destinos.

Dolphin Discovery, al rescate de manatíes

por Latitud21 Redacción 6 septiembre, 2018

Como parte de sus acciones en pro de los mamíferos marinos, Dolphin Discovery –empresa mexicana con presencia de más de 23 años en la industria turística y que recibe millones de visitantes en sus 24 parques-, se sumó a los trabajos de investigación de las causas de muerte y plan de rescate de manatíes en Tabasco, ya que desde mayo pasado se reporta el deceso de varios ejemplares de esa especie en los municipios de Macuspana y Centla.

Según la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos A.C., dentro del plan de rescate de los manatíes se consideran las etapas de localización, captura, mejora, manejo, transporte, resguardo temporal y finalmente su reubicación al medio silvestre.

En este programa de investigación y rescate participan además instancias como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT),  Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y la  Asociación de Zoológicos Criaderos y Acuarios de México, A. C. (Azcarm).

“Nuestra prioridad es y siempre será el bienestar de los mamíferos marinos bajo nuestro cuidado y los que habitan en vida silvestre. Para Dolphin Discovery es muy importante esta investigación, es crucial averiguar qué está causando la muerte de estos manatíes, frenarla y tomar las medidas necesarias para evitar que suceda en el futuro, seguiremos trabajando con las autoridades y asociaciones para encontrarle una solución a este suceso tan desafortunado”, expresó Roberto Sánchez, director de Medicina Veterinaria e Investigación de Grupo Dolphin Discovery.

  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo