sábado, julio 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Cancún y AMResorts seleccionados por Wingo para su vuelo inaugural

por Latitud21 Redacción 24 noviembre, 2016

MÉXICO, D.F. (Noviembre 24, 2016) – Tras el reciente anuncio de la llegada de Wingo a Colombia, la aerolínea da a conocer que el destino de su vuelo inaugural será Cancún, Quintana Roo, México.

“Nos emociona presentar a Cancún como el destino escogido para nuestro vuelo inaugural”, comentó Catalina Bretón, Líder General de Wingo. “Gracias a los invaluables esfuerzos de la Embajada y del Consejo de Promoción Turística de México, así como de AMResorts, llevaremos a nuestros primeros pasajeros a este paradisiaco destino turístico para que descubran su lado Wingo”.

De acuerdo con cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (ANATO), México se encuentra dentro de los tres destinos internacionales más visitados, cuyas proyecciones indican que para 2016 se recibirán 490,000  colombianos. Y es que México ofrece una amplia variedad de opciones turísticas para diferentes tipos de viajeros de todo el mundo, desde las mejores playas del Caribe, pasando por ciudades cosmopolitas, hasta construcciones y edificaciones que permiten dar un vistazo al pasado e incluso a los cimientos de la civilización occidental.

“El turismo es uno de los ejes claves de la economía de nuestro país. De enero a septiembre de este año hemos recibido más de 25 millones de turistas internacionales, los cuales han generado un gasto de 14 mil millones de dólares. El anuncio de nuevos vuelos y alianzas como esta que iniciamos con Wingo, nos permitirá continuar con la tendencia. Queremos que con Wingo Vivan México para Creerlo”, aseguró el Embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia Machuca.

Con este anuncio y gracias a la alianza, Wingo espera promover una estrecha relación que les permita llevar a más colombianos a conocer o redescubrir México, así como a fomentar el turismo mexicano hacia Colombia, promoviendo así el turismo entre los dos países.

«Nos complace asociarnos con Wingo para su vuelo inaugural. El innovador enfoque de AMResorts al concepto todo incluido, ofrecido a través de nuestras seis marcas de hoteles de lujo, en Cancún y Riviera Maya, incluyendo Zoetry® Wellness & Spa Resorts, Secrets®, Breathless®, Dreams®, Now® y Sunscape® Resort & Spas, nos ha permitido entregar productos y servicios excepcionales a una amplia variedad de viajeros por más de una década», aseguró Gonzalo del Peón, Presidente de AMResorts. «Nos emociona que más viajeros tengan fácil acceso a todo lo que México ofrece en materia turística».

Estas dos plataformas te permiten viajar y ganar dinero al mismo tiempo

por Latitud21 Redacción 24 noviembre, 2016

Vía: Novedades. ¿Quién dijo que viajar implica dejar de ganar dinero? A pesar de lo que parece, salir de Quintana Roo para recorrer el mundo puede ser menos costoso si encuentras la manera de mantener activas tus finanzas y gastar únicamente lo indispensable para seguir viajando.

Existen plataformas digitales que permiten a viajeros trabajar en toda clase de establecimientos y granjas, y si bien no recibes una compensación, los alimentos y el alojamiento son gratis, informa el portal del periódico El Financiero.

Es el caso de HOVOS y Trabajos Voluntarios en Granjas Ecológicas (WOOF, por sus siglas en inglés), dos páginas en la que creas un perfil, te conectas con algún empleador y te contrata de manera muy rápida.

En el caso de HOVOS los empleos son muy variados pues pueden ser desde niñera o maestro de español de alguien en Croacia, hasta mesero o intendente en algún hostal en el Pacífico-Sur.

En tanto que WOOF se especializa en fuentes de trabajo del sector agropecuario con oportunidades en granjas orgánicas.

Jasmine Don, una francesa de 30 años de edad que pasó más de un mes en Japón gracias que contactó a granjeros de ese país por medio de WOOF, dijo a El Financiero que no habría podido hacer ese viaje si hubiera tenido que costear alimentos y hospedaje.

Sólo del pago de las habitaciones, que oscilan entre los mil 500 hasta los 9 mil pesos por día, Don habría tenido que gastar cerca de 40 mil pesos sólo por tener un lugar donde dormir.

Una de las ventajas que te permiten ese tipo de plataformas es que dan otro sentido al concepto de viajar pues entras en contacto directo con gente local, con el estilo de vida del país que visitas dejando atrás las experiencias típicas de un turista.

Y si bien WOOF se especializa en granjas orgánicas, puedes ayudar a los empleadores en otras áreas. “La segunda granja era una pareja joven con su hijo. Estaban muy metidos en la onda orgánica, hacen té verde y tienen un huerto y ahí hasta hicimos su página de internet”, agregó Don.

Si prefieres recorrer México…

Si bien este tipo de herramientas son utilizadas para conocer otros países pues los ahorros son bastante significativos, recuerda que también puedes viajar por México.

“Quiero viajar por México. Ya he viajado a otros países, pero luego me di cuenta de que quería conocer más el mío”, señala Claudia, una queretana de 28 años en su perfil de HOVOS.

Y lo mismo hay en destinos turísticos como Puerto Escondido o Playa del Carmen, que en la propia Ciudad de México, Monterrey o hasta Chihuahua.

Si deseas conocer a fondo la Riviera Maya puedes gastar poco más de 5 mil pesos en el avión a alguna ciudad de la Península de Yucatán y conseguir trabajos con estas dos plataformas durante todo el tiempo que dispongas.

Aunado al gasto del avión contempla el traslado dentro de la región y tus gastos extras fuera de los lugares donde trabajes.

TIPS

1. Es importante que consideres países donde de preferencia puedas hablar el idioma local. Muchos de los empleadores no necesariamente hablan inglés y es indispensable poder comunicarse con ellos para poder desempeñar un buen trabajo.

2. ¿En verdad eres de campo? Tener un huerto en casa puede estar de moda, pero considera que trabajar en una granja es totalmente diferente. Si no te sientes muy atraído por la vida campirana no te engañes y mejor recurre a plataformas más diversas como HOVOS.

3. Sé honesto. Es importante que especifiques tus intereses y capacidades sin mentir. Recuerda que el empleador vive de su negocio y no tomarte en serio tu trabajo puede ocasionar problemas financieros. 

Carlos Joaquín firmó Pacto de Austeridad por Quintana Roo

por Latitud21 Redacción 23 noviembre, 2016

*El Gobernador firmó con los tres Poderes y organismos autónomos el Pacto de Austeridad por Quintana Roo, primer conjunto de medidas de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Financiera en el ejercicio del gasto público

*Se plantean cuatro objetivos fundamentales para garantizar la estabilidad económica y aminorar los problemas sociales, como resguardar empleos existentes y crear fuentes de trabajo con mejores salarios.

Chetumal.- Con el fin de racionalizar el gasto y optimizar los recursos públicos para combatir el derroche de anteriores gobiernos en favor de unos cuantos, el Gobernador Carlos Joaquín firmó esta tarde el Pacto de Austeridad por Quintana Roo con la participación de todos los Poderes; Legislativo, Judicial y gobiernos municipales, además de organismos autónomos.

“Necesitamos, además de una reconstrucción social, económica e institucional, una reconstrucción moral y de valores; precisamos hacer una revolución pacífica y democrática que implante un modelo que inserte lo social en la manera de organizar lo económico e inserte lo económico en la valorización del desarrollo humano”, enfatizó el Gobernador.

Con la presencia del presidente del Congreso, Eduardo Martínez Arcila, de un representante del Tribunal Superior de Justicia, de los 11 presidentes municipales y titulares de organismos autónomos, el Gobernador precisó que “el Paquete de Austeridad está elaborado con realismo, responsabilidad y dosis fuertes de coraje y optimismo. Queremos la reconstrucción social, económica, financiera e institucional y en medio de una de las crisis más severas para el estado y un deterioro inaceptable de las finanzas públicas, nos vemos obligados a comenzar con medidas de emergencia”.

El objetivo del Pacto, dijo, es garantizar la estabilidad de la economía y aminorar los problemas sociales, a través de cuatro grandes objetivos: resguardar los empleos existentes y generar otras fuentes de trabajo con mejores salarios; disminuir la desigualdad, aprovechar la situación para impulsar políticas públicas en materia social y económica, e iniciar un sistema social más creíble y efectivo de protección para las mujeres y hombres de Quintana Roo, a fin de que tengan más y mejores oportunidades.

“El bien público no puede ser confundido con el bien personal y la ética de los favores tiene que ser sustituida por la ética de la competencia sana y democrática, por la transparencia, el combate a la corrupción y a todas las formas de despilfarro y desvío de recursos públicos. Pero no puede ser la lucha aislada del gobierno; debe involucrar a todos los poderes y toda las sociedad”, enfatizó Carlos Joaquín.

En su intervención el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Juan Vergara explicó que el documento establece las Medidas de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Financiera en el Ejercicio del Gasto Público, al que se sujetarán los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Municipios y los Órganos Autónomos, para el ejercicio de gobierno 2016-2022. Estas medidas estarán orientadas primordialmente a optimizar los recursos destinados a los servicios personales, a una reducción en sueldos y salarios y compactación de plazas, así como al uso racional del transporte aéreo, terrestre, luz, agua, teléfono y servicios de publicidad.

Restaurante Arrecifes es reconocido con el Certificado de Excelencia de Tripadvisor

por Latitud21 Redacción 23 noviembre, 2016

Cancún, noviembre 2016. El restaurante fine dining del hotel The Westin Resort & Spa Cancún, Arrecifes, fue premiado con el Certificado de Excelencia que otorga el sitio web especializado en turismo TripAdvisor, gracias a las buenas calificaciones obtenidas de forma continua por parte de los viajeros que utilizan esta plataforma.

El Certificado de Excelencia, reconoce la calidad, cantidad y calificaciones de las opiniones enviadas por los viajeros a TripAdvisor durante un período de 12 meses.

Para Neptali Harringhton, Chef Ejecutivo del hotel y del restaurante Arrecifes, este importante reconocimiento es producto del estilo único del restaurante, con inspiraciones de cocina mexicana contemporánea y caribeña, así como del enfoque en el programa Superfoods RX de la marca Westin, que según señala Harringhton “está enfocado en que los platillos sean deliciosos y nutritivos, utilizando preparaciones altas en antioxidantes y fitonutrientes, conservando la nobleza de cada ingrediente para lograr experiencias únicas en los comensales”.

El Certificado de Excelencia reconoce hoteles, restaurantes y lugares de interés ubicados en todo el mundo que han proporcionado una experiencia superior a sus visitantes. En esta sexta edición, el 25 % de los ganadores son alojamientos, un 55% restaurantes y un 20% corresponde a atracciones turísticas.

“Estamos muy felices de representar lo mejor de la gastronomía de Cancún, una ciudad mundialmente reconocida como uno de los destinos turísticos más importantes de Latinoamérica”, comentó Nicolás Cejas, Gerente del hotel.

Idealmente situado en el Km. 20 de la Zona Hotelera de Cancún, The Westin Resort & Spa es un hotel de playa que ofrece a sus clientes la hermosa naturaleza del mar Caribe y la laguna Nichupté, una atmósfera relajada y un servicio personalizado para una experiencia renovadora.

Si desea conocer más sobre el restaurante Arrecifes y The Westin Resort & Spa, Cancún, puede ingresar al sitio web http://www.westincancun.com o al Facebook The Westin Resort & Spa, Cancún.

App te ofrece trabajo en tu tiempo libre

por Latitud21 Redacción 23 noviembre, 2016

Vía: Forbes. Apli es la primera plataforma online en Latinoamérica para conseguir trabajadores eventuales rápidamente. Está diseñada para que los usuarios puedan generar ingresos extra en sus tiempos libres. Todo esto, a través de su dispositivo móvil, con una contratación inmediata, en cuestión de horas.

“Comúnmente una empresa de trabajo temporal tarda entre una y tres semanas en otorgar una vacante, nosotros lo hacemos en menos de un día. Una empresa de trabajo temporal pide una duración de uno a tres meses, en nuestro caso lo podemos hacer a partir de solamente un día de trabajo”, señaló José María Pertusa, cofundador de Apli.

Hoy en día existen alrededor de 20 millones de mexicanos subempleados que desearían ocupar sus espacios libres entre semana para generar ingresos extra, y con ello cubrir alguna necesidad básica o gustos propios. Apli conecta a los candidatos con las diferentes empresas dedicadas al servicio, comercio, administración y logística.

La aplicación está dirigida a estudiantes, empleados de medio tiempo, desempleados o padres de familia. Una de sus ventajas es que no tendrás que descuidar tu horario de oficina, escuela y compromisos, se busca aprovechar los días laborales que se quedan sin cubrir por rotación o ausentismo.

“Existen 1,000 millones de días laborables por año perdidos en el sector de servicios y de comercio. En México también existen más de 1,000 millones de días de trabajo que se quedan vacantes que suponen un gran problema para las empresas”.

¿Cómo funciona?

Para acceder a esta red de trabajo, necesitas abrir la aplicación de Facebook Messenger, buscar la palabra “apli” y ésta aparecerá en el primer resultado. Apli cuenta con un bot inteligente que interactúa con el usuario, y realiza la tarea de un operador las 24 horas del día.

También puedes registrarte desde tu navegador:

– Ingresa desde a la página apli.jobs

– Registrarte en línea (el proceso incluye test teórico y psicométrico)

– Asiste a una entrevista presencial

El siguiente paso es comprobar que la persona cumple con los conocimientos que dio a conocer en el registro.

Al final de cada servicio, la empresa y el trabajador se evalúan recíprocamente, generando una puntuación para ambos. Con esto se puede verificar qué compañías tratan bien a su personal y qué candidatos hacen un buen trabajo.

Actualmente, Apli cuenta con 4,000 usuarios registrados, 500 turnos completados con un pago promedio de 314 pesos la jornada (cuatro veces un salario mínimo) y con más de 50 clientes corporativos.

“En 2016 existen 20 millones de personas a las que les gustaría conseguir ingresos adicionales, y más de 1,000 millones de días de trabajo que se quedan sin cubrir. En 2016 existe la tecnología para resolver ese problema”, finalizó Pertusa.

CDMX tendrá el rascacielo más alto de Latinoamérica

por Latitud21 Redacción 22 noviembre, 2016

Ciudad de México 22 de noviembre de 2016. En México, los rascacielos cada vez son más altos. Recientemente, se anunció la construcción de la Torre Colón en la Ciudad de México, la cual tendrá 309 metros de altura y sobrepasará al actual edificio más elevado de Latinoamérica: la Gran Torre de Santiago de Chile, que se yergue a 300 metros del suelo. Se espera que la construcción de la Torre Colón se concluya en 2020.

Ciertamente, en el futuro la vista del  CDMX y otras ciudades con un desarrollo urbano importante serán muy diferentes a la actualidad a causa de los nuevos rascacielos que se construirán. Pero, ¿cómo es que surgió este tipo de edificio? El portal inmobiliario Lamudi resume la historia. 

Los comienzos

En Chicago, en los años 80 del siglo XIX, los terrenos disponibles para proyectos de construcción eran casi inexistentes Las autoridades a cargo de la urbanización de la ciudad aceptaron el hecho de que la única manera de seguir construyendo era verticalmente. Así, lograron inventar un nuevo método de construcción que utilizaba un esqueleto estructural de acero (steel framing) y columnas lo suficientemente fuertes como para soportar el peso de todo el edificio. Esta innovación permitió la aparición de rascacielos con cada vez más altos.

Sin embargo, las construcciones se hicieron tan altas que empezaron a balancearse a causa de vientos fuertes. Para solucionar este inconveniente, los ingenieros comenzaron a utilizar vigas de acero reforzado en los huecos de los elevadores y moviendo las columnas hacia los bordes exteriores de las paredes creando, así, un tubo sólido. En 1970, se comenzó a utilizar amortiguadores de masa sintonizados (AMS), lo que ayudaba a contrarrestar cualquier movimiento indeseado.

La carrera hacia el cielo

A principios del siglo XX, los primeros rascacielos que se completaron fueron los siguientes: la Torre del Metropolitan Life Insurance (213 metros), el Woolworth Building (241 metros) y el Chrysler Building (319 metros), que en 1930 se convirtió en el edificio más alto del mundo con 319 metros. Poco tiempo después sería reemplazado por el famoso Empire State Building, que se elevaba a 381 metros. El Empire State Building mantuvo este título durante 41 años hasta que, en 1972, la Torre 1 del World Trade Center se coronó como el rascacielos más alto del mundo con 417 metros. No obstante, después de 2 años se erigió la Torre Sears que, con sus 442 metros, fue el último edificio estadounidense considerado como el más elevado del planeta.

En efecto, en 1998 en Malasia se completó en su capital, Kuala Lumpur, las Torres Petronas (452 metros); después, en 2004, el edificio Taipei 101 en Taiwán fue el más alto del mundo con 508 metros. En 2010, el Burg Khalifa (828 metros) localizado en Dubái se haría con este título.

¿Qué edificio será el más alto en el futuro?

En el año 2020, la Torre Yeda en Arabia Saudita se convertirá en el rascacielos más alto con poco más de 1 000 metros. También, en Tokio ya se están trabajando en los planes para el Sky Mile Tower, que, si se llega a levantar, tendrá la asombrosa altura de 1 700 metros.

  • 1
  • …
  • 264
  • 265
  • 266
  • 267
  • 268
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo