sábado, julio 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Confirmado: Experiencias Xcaret tendrá su propio hotel

por Latitud21 Redacción 18 noviembre, 2016

Este viernes el grupo experiencias Xcaret realizó una conferencia de prensa en la que confirmó uno de sus más ambiciosos proyectos: el Hotel Xcaret,  el que contará con una inversión de un billón 700 mil dólares.

De acuerdo con la información entregada, este proyecto se desarrollará por etapas, que se llevará a cabo en un periodo de 12 años y contará con alrededor de seis mil habitaciones, un Centro de Convenciones, estadio para eventos con una capacidad para 12 mil personas. El concepto del hotel será All Fun Inclusive y quienes se hospeden podrán tener  acceso a los parques Xplor, Xcaret y Xenses.

Además este hotel pretende contar con una certificación de Earth Check en planeación y diseño; siendo el primer hotel en Latinoamérica en tenerlo. La apertura está programada para diciembre de 2017.

Carlos Joaquín llamó a identificar las ventajas del turismo en la economía de nuestra región

por Latitud21 Redacción 18 noviembre, 2016

Vía: Noticaribe El Gobernador Carlos Joaquín llamó hoy a la industria turística de Quintana Roo, México y los países del Gran Caribe, a “identificar las iniciativas que nos permitan emplear al máximo las ventajas que el turismo puede ofrecer a la economía de nuestra región, y en particular, a las comunidades locales”, para mejorar salarios, generar más empleos y nuevas oportunidades de negocios.

“El mar Caribe nos convierte cada vez más en una gran ventaja geoestratégica en lo político, diplomático, económico y en materia de seguridad; esto nos obliga como países y regiones a colaborar más en temas clave para nuestro desarrollo”, enfatizó el Gobernador al inaugurar el Foro Internacional de Negocios del Gran Caribe, que se celebra en Cancún del 16 al 18 de noviembre.

Mediante un comunicado, se precisó que en el evento, que se lleva a cabo en un hotel del bulevar turístico, y acompañado por el director general de ProMéxico, Francisco González Díaz, el mandatario estatal señaló que el Foro Cancún es una extraordinaria ocasión para promover los bienes y servicios de los países, pues cuenta con la participación de más de 217 empresas exportadoras mexicanas y más de 40 compradores de los países del Gran Caribe, lo que representa una expectativa de venta de casi 15 millones de dólares. “Además de Pymes y grandes empresas, nos complace la participación de la industria turística, crucial para el crecimiento y desarrollo de Quintana Roo”, dijo.

En este marco, enfatizó que el turismo en Quintana Roo es la actividad económica más importante del estado, y expuso que entre enero y agosto del 2016 nuestro país recibió 32 millones de turistas internacionales; de estos, arribó un 40 por ciento a Cancún, Riviera Maya, Cozumel y otros destinos de la entidad, lo que generó derrama económica, empleos y otros beneficios para la sociedad.

“Estas cifras positivas nos dan la oportunidad de seguir trabajando en conjunto, a nivel nacional e internacional, con el fin de potenciar la actividad turística para generar mejores oportunidades para el desarrollo. Aprovechemos este espacio para identificar las iniciativas que nos permitan emplear al máximo las ventajas que el turismo puede ofrecer a la economía de nuestra región, y en particular, a las comunidades locales”, subrayó.

Ante el presidente municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada; el presidente para Centroamérica y el Caribe del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), Enrique Bello, y el director general adjunto de Promoción Comercial y de Inversiones AMEXCID, Tomás Olvera, el Gobernador Carlos Joaquín reiteró que trabajará de forma estrecha con organismos internacionales, representantes de la industria turística y con todos los sectores de la iniciativa privada, a fin de crear sinergias en beneficio de los 25 países que conforman la región del Gran Caribe, y recalcó que la actividad turística está ligada al desarrollo y actualmente funge como un importante motor para el progreso socioeconómico. “De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, esta actividad ha experimentado un crecimiento continuo y una profunda diversificación, pues las llegadas de turistas internacionales a América Latina aumentaron en 7 por ciento respecto al año pasado”, indicó.

Descubren segunda estructura dentro de la pirámide de Kukulkán

por Latitud21 Redacción 17 noviembre, 2016

(Vía: UNAM) Trabajando a más de 40 grados centígrados de temperatura y con ineludibles baños de vapor en el interior de la Pirámide de Kukulkán, científicos del Instituto de Geofísica (IGf) y de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), descubrieron que en el interior de esa majestuosa estructura, en Chichén Itzá, Yucatán, hay una segunda subestructura, sobre la que edificaron una primera (descubierta en los años 30 del siglo pasado) y la actual.

El hallazgo fue confirmado con los resultados de una tomografía eléctrica tridimensional, tecnología no invasiva única en el mundo, desarrollada por este equipo de investigación, que permite mirar al interior de una estructura de grandes dimensiones. Así lo establece el trabajo de René Chávez Segura, Gerardo Cifuentes Nava y Esteban Hernández Quintero, del IGf; Andrés Tejero Andrade, de la FI, y Denisse Argote, del INAH.

De acuerdo con René Chávez Segura, la idea era iluminar hacia adentro de la pirámide, también conocida como El Castillo. El interés de los arqueólogos, dijo, era saber cuántas estructuras había al interior, además de la descubierta a principios del siglo pasado.

De este modo, sin daño al patrimonio histórico de la nación, se iluminó el interior de El Castillo. Se efectuó un estudio de tomografía eléctrica, consistente en colocar detectores alrededor de los diferentes cuerpos que tiene esta pirámide (10 en total, tomando en cuenta la base) y enviar corriente eléctrica al subsuelo mediante una serie de electrodos, que también permiten medir simultáneamente la diferencia de potencial y finalmente la resistividad del subsuelo.

Así, “confirmamos la presencia de una segunda subestructura en el interior de la primera, dentro de la pirámide de Kukulkán. Es importante mencionar que, en la parte más alta de la primera subestructura, se encuentran dos esculturas, una que asemeja un Jaguar de color Rojo y la otra que representa un Chac Mool”, agregó Andrés Tejero.

Importancia mundial

Para Denisse Argote, arqueóloga con un doctorado en Geociencias, Chichén Itzá es un sitio de suma relevancia regional y mundial, la atracción que tiene como centro arqueológico es global. No obstante, atajó: “A pesar de ser un sitio tan destacado, no se le conoce mucho aún”.

“Hay varias cosas que están sin explorar, no hay actualmente proyectos de investigación. Desde que Carlos Salinas de Gortari le dio luz verde al arqueólogo alemán Peter Schmidt para hacer el megaproyecto del sitio, no ha habido más y las autoridades se han dedicado a la conservación que, por cierto, cuesta mucho, por lo que cada aportación es de gran importancia”, consideró.

Argote explicó que los antiguos pobladores de la región y en general de toda Mesoamérica construían una pirámide o subestructura encima de la otra.

Las pirámides, puntualizó, desde la cosmovisión mesoamericana son un acercamiento de los hombres a la esfera de los dioses. Los mayas manejaban diferentes planos de la vida espiritual: cielo, tierra e inframundo, los cuales son un eje cósmico que enlaza los tres planos.

“Se ha visto en todas las culturas mesoamericanas que llegaba un grupo de poder y hacía una construcción para manifestarlo; pasaba y llegaba otro grupo o linaje y tenían que hacer lo mismo, pero sin destruir la anterior”, concluyó.

Ronaldo abrirá academia de fútbol en Cancún

por Latitud21 Redacción 17 noviembre, 2016

Hace algunos días el astro del  fútbol brasileño, Ronaldo Nazário, estuvo de visita en nuestro país para su inducción al Salón de la Fama del Futbol en Pachuca. En dicha ocasión, el “fenómeno” informó de sus planes de traer su proyecto de academias de fútbol hasta Quintana Roo, pero no adelantó detalles.

Sin embargo, este jueves el portal web de ESPN entregó más información, señalando que el proyecto ya tiene luz verde y que el ingeniero Luis Heberto Pérez había sido elegido por el jugador para la construcción de este centro deportivo que se ubicará en la ciudad de Cancún.

Cabe destacar que este complejo -que se espera esté finalizado en los próximos meses- contará con cuatro canchas, una de ellas con medidas para un partido profesional, y buscará captar a los nuevos talentos nacionales e internacionales de nuestro fútbol.

Xcaret planea construcción de su primer hotel

por Latitud21 Redacción 16 noviembre, 2016

Según información entregada por Novedades, este viernes Marcos Constandse, director general Destino Xcaret, daría a conocer los pormenores del proyecto Hotel Xcaret México.

Este hotel, que marcará el inicio del grupo de Miguel Quintana en el rubro hotelero, contará con 900 cuartos, aunque según trascendidos, el plan es que a futuro sean un total de cinco los centros de hospedajes, que se traducirán en cinco mil 500 habitaciones, en una superficie de 72 hectáreas, ubicados a la altura del kilómetro 282 de la carretera Chetumal–Puerto Juárez, terrenos ubicados muy cerca al parque Xcaret.

Cabe destacar que el proyecto es de largo plazo. Lo único seguro por el momento es el arranque de este primer complejo, que se espera esté abierto en diciembre del 2017.

Vía: Novedades

Abrirán nuevos vuelos de Inglaterra a Cancún

por Latitud21 Redacción 16 noviembre, 2016

Novedades informó este miércoles que el próximo año se abrirán dos nuevos vuelos semanales de Londres a Cancún por parte British Airways,  un hecho que impactaría de manera positiva a la Riviera Maya, donde se prevé un crecimiento de llegada de viajeros ingleses en un 5%, sobre el número de 300 mil que anualmente arriban al destino.

La noticia fue dada a conocer por Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, quien indicó que éste fue el principal logro que se obtuvo en el World Travel Market, que concluyó la semana pasada en Londres.

Actualmente son tres vuelos semanales que realiza la aerolínea British Airways y será esta misma marca que activará dos más en 2017. El primero sería en la primavera, y el segundo en el verano de ese año, según lo confirmado por Flota Ocampo.

Cabe destacar que adicionalmente a British Airways, a Cancún llegan vuelos procedentes de Inglaterra de las aerolíneas Thomson Airways, Thomas Cook Uk y Virgin Atlantic Airways.

Vía: Novedades

  • 1
  • …
  • 266
  • 267
  • 268
  • 269
  • 270
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo