sábado, julio 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Robusta inversión

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2016

¡Xux!

Con un avance del 40% en su edificación, Inmobilia Desarrollos y Thor Urbana invertirán ocho mil 500 millones de pesos en la construcción del desarrollo inmobiliario Vía Montejo, para convertir al sureste mexicano en uno de los destinos turísticos, residenciales y de negocios más importantes de la región.

Enclavado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad, Vía Montejo tendrá más de 600 mil metros cuadrados de construcción y contará con un mall de Thor Urbana, edificios de oficinas y tres torres con 800 departamentos de 120 metros cuadrados, los cuales registran un 60% de ocupación en su preventa.

Alejandro Abeijón, CMO de Thor Urbana Capital, destacó que la apertura del desarrollo al público podría ser en el primer trimestre de 2018, en tanto que la operación de los comercios sería a finales de 2017. “Vamos a traer marcas como Forever 21, que anteriormente no tenía presencia en la región”.

El proyecto generará 10 mil empleos durante la fase de construcción y una vez que inicie operaciones se prevé generar tres mil plazas más.

San Francisco se moderniza

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2016

¡L’eekel!

Con 35 años en el mercado, Súper San Francisco de Asís, empresa regional de supermercados en la Península de Yucatán, seleccionó a JDA Software Group para apoyar el crecimiento y optimizar los procesos de planeación de esta cadena de autoservicio con presencia en Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

A través de sus filiales JDA Demand, JDA Fulfillment, JDA Strategic Pricing y JDA Space Planning, JDA ayudará a la cadena de supermercados a administrar las estrategias de la empresa mexicana que le permitan un mejor desempeño y responder de forma mucho más rápida a los cambios de precio de los competidores, así como a definir un plan de resurtido óptimo y distribuir el inventario con precisión.

Alejandro Joubert, director comercial de Súper San Francisco de Asís, destacó que “seleccionamos a JDA para satisfacer nuestras necesidades de planeación de la demanda, resurtido y administración estratégica de precios convencidos de su profesionalismo, la vasta experiencia en Latinoamérica y el amplio portafolio de soluciones con el que cuentan para atender los principales retos de la cadena de suministro”.

No te hagas güey

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2016

¡A’ant!

Por tercer año consecutivo y en el marco del Día Mundial del Consumo Responsable, que se celebra en septiembre, cerveceros de México y sus 16 afiliados iniciaron su campaña de concientización contra la venta y el consumo de alcohol en menores de edad denominada ‘No te hagas güey’.

Como parte de las acciones de la campaña, las empresas participantes realizaron en Mérida, Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Zacatecas y Torreón pequeñas concentraciones de la sociedad civil, voluntarios y colaboradores de las cerveceras afiliadas para realizar una cruzada por el compromiso de no vender o dar alcohol a menores de edad.

Asimismo la industria cervecera implementó un sistema en los puntos de venta de SIX y Modelorama, donde a la hora de que alguien compre una bebida alcohólica aparecerá en las computadoras el mensaje “No vendas alcohol a menores de edad, pide INE o pasaporte”.

Maribel Quiroga, directora general de Cerveceros de México, destacó que es una responsabilidad colectiva que solo podrá resolverse mediante la participación de toda la sociedad.

Anuncian centro financiero

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2016

¡Boomba!

Banco del Bajío pondrá en marcha en 2018 un centro financiero a fin de modernizar su servicio a usuarios en Yucatán, que incluye la opción de autoservicio para realizar operaciones bancarias como retiros de efectivo, así como brindar banca móvil, el cual es servicio muy común en Estados Unidos.

David Roldán Arreola, director regional de BanBajío, destacó que Yucatán es una de las plazas más importantes para la institución bancaria. “Actualmente tenemos una sucursal que da servicio de banca comercial y empresarial, pero con la instalación del centro financiero será una banca especial.

“En unos cinco años Mérida se convertirá en una ciudad importante para México, pues tiene una ubicación geográfica privilegiada, lo que la hace relevante para la Península de Yucatán”.

Con el centro financiero de Yucatán, BanBajío tendrá su tercer centro financiero en México, luego del que abrió recientemente en Veracruz, en 2015.

Redescubre Yucatán

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2016

¡Wai!

Como parte de la campaña Redescubre Yucatán, los atractivos turísticos de 40 destinos rurales de la entidad se promoverán durante la expo que se llevará a cabo del dos al cuatro de diciembre próximo, para motivar a la ciudadanía yucateca a visitar estos lugares y fortalecer la economía local.

Bajo la organización del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado (Cultur), la expo es un vínculo más para promover la diversidad de atractivos turísticos con los que cuentan los destinos yucatecos, como paseos de aventura, recorridos por selva, manglares y rías, entre otros.

Ismael Arellano Ciau, presidente del Consejo de Vigilancia de la cooperativa Co’ox Mayab, empresa que agrupa a 18 destinos de Yucatán, destacó que “es una oportunidad para que los yucatecos conozcan lo que tenemos en la entidad y convivan con la cultura maya que se mantiene viva en la comunidades, además de que son atractivos diferentes a los tradicionales, como las zonas arqueológicas”.

 

 

COP13

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2016

Representantes de 196 países se reunirán en Cancún para negociar acuerdos y compromisos que impulsen la conservación de la biodiversidad mundial

En Cancún se desarrollarán los trabajos de la 13 Conferencia de las Partes (COP 13) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) de Naciones Unidas, donde delegados de 196 países, investigadores, científicos, así como autoridades de los tres niveles de gobierno se darán cita para negociar acuerdos y compromisos que impulsen la conservación y uso sustentable de la biodiversidad.

Durante las actividades de la COP 13, que se realizarán del 4 al 17 de diciembre, se esperan cerca de 10 mil participantes, quienes analizarán el cumplimiento del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020.

En el marco de la COP 13 también se celebrarán diversos eventos de difusión, exposiciones, presentaciones, ferias, foros (negocios, sociedad civil, jóvenes, pueblos indígenas y comunidades locales, ciudades y gobiernos subnacionales).

La información desplegada en la página oficial refiere que la COP 12 tuvo lugar en Pyeongchag, Corea del Sur, en el 2014, y ahí tras las conclusiones de los trabajos eligieron México como punto del siguiente encuentro, por lo que en marzo de este año, durante la visita al país del secretario ejecutivo de la CDB, Braulio Ferreira de Souza Dias, se determinó a Cancún como sede de la Conferencia.

Al celebrarse en México la COP13,  los participantes reconocen el liderazgo  del país en conocimiento e implementación de estrategias para la conservación y uso sustentable de su patrimonio natural, así como su condición de ser una nación megadiversa.

El compromiso de México es dar un espacio propicio para el desarrollo de los trabajos de la COP 13 a efecto de dar cumplimiento a los objetivos de la Convención y las Metas de Aichi (aprobadas en 2010 en Nagoya, Japón, durante la COP 10), cuyo propósito central gira en abordar las causas de la pérdida de la diversidad biológica, mediante la incorporación de la diversidad biológica en todo el gobierno y la sociedad.

Esta será la primera vez que la COP13 sesione de manera simultánea con la Conferencia de las Partes del CDB y las Reuniones de las Partes de los Protocolos de Cartagena (MOP 8) y Nagoya (COP-MOP2).

Según el  sito http://cop13.mx  México firmó el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) de Naciones Unidas en 1992 y un año después fue el primer país en ratificarlo.

Además es uno de los principales actores en las negociaciones del Convenio y los Protocolos de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología, vigente desde 2003, y Nagoya en la de Acceso a Recursos Genéticos y Reparto de Beneficios, en vigor desde el 12 de octubre de 2014.

Cabe destacar que México alberga entre el ocho y el 12% de las especies del mundo, a pesar de que la extensión de nuestro país es de alrededor del 1.5% de la superficie terrestre del planeta. (Jazmín Ramos)

 

  • 1
  • …
  • 270
  • 271
  • 272
  • 273
  • 274
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo