Con más de 32 años de experiencia en bienes raíces, la empresa con presencia en Puerto Morelos y Playa del Carmen abre nuevas oficinas corporativas en la zona hotelera de Cancún para exponer su catálogo de desarrollos y propiedades de lujo a la venta en el Caribe mexicano. Superficie, 120 m2. Generó 15 empleos directos y 40 indirectos. Bulevar Kukulcán Km. 3.5, área frontal Centro Empresarial Nautilus, calle Quintana Roo. Tel. (998) 849-30-28 y 01 800 837- 00- 31. www.eproperties.mx, info@eproperties.mx.
Latitud21 Redacción
Corporativo RH inicia operaciones en Cancún con una inversión estimada en ocho millones de pesos. La empresa con capital 100% cancunense e instalada en una superficie de 630 m2, que incluye un auditorio profesional, se sustenta en seis pilares estratégicos: reclutamiento y selección de personal, estudios psicosométricos, socioeconómicos, clima laboral, estudio 360 y capacitación. La compañía tiene sucursales en Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey, y prevé próximas aperturas en todo el sureste mexicano. Generó 120 fuentes de empleo indirectas y 15 permanentes. Plaza Península, 1er nivel, locales del 22 al 26. Av. Bonampak, Cancún centro. Tel. (998) 310-44-22. www.corporativo-rh.com
*Por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, la dependencia estatal adopta medidas de prevención ante la posible afectación por fenómeno meteorológico, informa su titular, Raúl Andrade Angulo
*Señala que se tienen refugios suficientes para los más de 400 mil viajeros que vacacionan en los destinos de Quintana Roo
Garantizar la seguridad de los más de 400 mil viajeros que visitan los destinos de Quintana Roo por la temporada de verano, es la prioridad de la Secretaría Estatal de Turismo, es por eso que se adoptan acciones ante la posible afectación por un fenómeno hidrometeorológico, manifestó el titular de la dependencia, Raúl Andrade Angulo.
El funcionario estatal explicó que por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, la Secretaría de Turismo mantiene una estrecha coordinación con el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2016, para en caso de una contingencia climatológica, se instrumenten las acciones correspondientes para garantizar la seguridad de los viajeros que vacacionen en los destinos del estado.
—El gobernador Roberto Borge nos ha girado instrucciones precisas para garantizar la seguridad de los turistas que se encuentran en Quintana Roo —dijo—. Tenemos comunicación permanente con los mayoristas, agentes de viajes y cuerpos diplomáticos para sostener un adecuado flujo de información en todo momento.
El titular de Sedetur informó que en este momento la institución registra alrededor de 410 mil viajeros en los destinos de Quintana Roo.
Andrade Angulo, recordó que Quintana Roo cuenta con 788 refugios anticiclónicos con capacidad para 281 mil 280 personas, en todo el estado; de los cuales, 55 son turísticos, los cuales están localizados en los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Solidaridad y Tulum.
Para finalizar, el funcionario recordó que su dependencia se apegará a las estrategias y acciones de logística y organización establecidas por el Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos que encabeza el gobernador, Roberto Borge Angulo, para atender cualquier tipo de emergencia climatológica, a fin de garantizar la seguridad de los viajeros
Cancún Country Club es un desarrollo turístico residencial que detonará una nueva zona conurbana antes y después del Aeropuerto Internacional de Cancún
Diseñado para desarrollarse durante los próximos 15 años con una inversión de más de 800 millones de pesos, Cancún Country Club, un complejo turístico-residencial de 446 hectáreas, sigue con paso firme su proceso de crecimiento, y para 2018 contará con un centro comercial outlet y un hotel boutique de 60 habitaciones de lujo.
El consorcio E-Group, empresa líder en desarrollo inmobiliario en México, comercializará en total como parte del proyecto 920 lotes familiares, 23 lotes de condominio y tres lotes comerciales que se complementarán con el campo de golf -actualmente en operación-, una ciclopista, áreas verdes, seguridad y acceso controlado.
Leonardo Ledesma, director comercial del Cancún Country Club, explicó que a finales de este año, a través de otro grupo empresarial que se suma al proyecto, iniciará la construcción de una plaza outlet en la entrada del fraccionamiento, que estará abierta al público, mientras que el hotel, a cargo de E-Group, se entregará para operación a alguna cadena hotelera internacional.
“La plaza comercial se ubicará en una superficie de siete hectáreas y el hotel, que se comenzará a edificar en 2017, quedará en un área de cinco hectáreas. El concepto del complejo hotelero va a combinarse con el campo de golf y su mercado principal será turístico. Ambos desarrollos tendrán un proceso de construcción de casi 18 meses”, destacó.
El ejecutivo mencionó que Country Village es otro de los proyectos que se acaba de concretar dentro del Cancún Country Club con una inversión de 20 mdd, y lo conforman 12 villas y 54 departamentos. “El costo de las casas va de los seis a los nueve millones de pesos, mientras que el de los departamentos va de los dos a los cuatro millones de pesos”.
En el caso de los lotes, continuó, el 60% de los terrenos de mil metros cuadrados que se ubican en la primera manzana que se lanzó al mercado ya se vendieron, mientras que los 60 de 325 m2 reportan una venta del 25%.
En entrevista durante el relanzamiento del complejo residencial-turístico, Leonardo Ledesma comentó que al ser Cancún Country Club un fraccionamiento con diferentes productos, los mercados potenciales son amplios. “Los lotes de mil metros cuadrados normalmente los adquieren nacionales, en tanto que los pequeños se dirigen al cliente local. En el caso de las villas y departamentos hay una combinación de clientes mexicanos y extranjeros”.
Asimismo señaló que la Casa Club comenzará a operar a partir de 2017 tras una inversión de 40 mdd. “Ahorita solo funcionan el lobby y el campo de golf de 35 hectáreas. Este espacio de 18 hoyos fue diseñado por Nick Price y se construyó bajo los estándares Tournament Players Club (TPC)”.
Ledesma señaló que la casa tiene una construcción de más de 22 mil m2 y se divide en dos partes, una de golf y otra para eventos sociales. “En esta última sección tenemos las canchas de tenis, una alberca olímpica y otra recreativa, chapoteadero, fuente seca para niños, sala de cine, un deli, cafetería, restaurante, gimnasio, salón de eventos y spa, uno para hombres y otro para mujeres”.
Detalló que el salón de eventos tiene una capacidad para 350 personas, además de dos jardines para 500 y mil invitados, respectivamente.
Ledesma añadió que “el lobby de la Casa Club, por sí solo recibe a 350 asistentes; sin embargo, su capacidad total es de dos mil membresías.
“La primera etapa de promoción de la Casa Club se enfoca al mercado local y la segunda a propietarios del fraccionamiento”.
Además de esos atractivos, en el hoyo 19 del campo del golf cuentan con un snack bar, mientras que en el 20 hay un bar exclusivo para mujeres, además de un salón de eventos y una cava de vinos. (Marlene Hernández).
Original Resorts destinará millonaria inversión para la remodelación del Temptation Resort & Spa, e incursiona en el mercado de cruceros solo para adultos
El grupo hotelero Original Resorts apostará por una nueva e innovadora imagen del emblemático hotel Temptation Resort & Spa Cancún –el primero que se edificó en el destino en 1974, entonces bajo el nombre de Playa Blanca- para refinar y elevar su concepto original de hotel solo para adultos, además de incursionar en el mercado de cruceros con Desire Cruise, una travesía de ocho días, en la que la ropa será opcional en la mayoría de sus instalaciones.
Ambos proyectos son parte del proceso de fortalecimiento y desarrollo que la compañía mexicana consolidará durante 2016 y 2017, pues de acuerdo a sus directivos Original Resorts destinará de inicio una inversión millonaria en dólares para el cambio de imagen del hotel, que iniciará a partir del 25 de septiembre de este año bajo el enfoque del diseñador egipcio Karim Rashid.
En tanto, la experiencia en el Desire Cruise, que se promueve del 26 de septiembre al 3 de octubre de 2017, es una travesía por el Mediterráneo y Adriático con escalas en Italia, Croacia y Eslovenia, a través de la embarcación Azamara Quest, con capacidad para 700 personas, quienes disfrutarán de restaurantes, bares, casinos, sex shops, diferentes salones eróticos y zonas 100% nudistas, además de albercas, donde el bañador y los bikinis serán opcionales.
Rodrigo de la Peña, director general del Grupo Original Resorts, comentó que los trabajos de remodelación del Temptation Resort & Spa tendrán una duración de 11 meses, y al término el hotel contará en total con 430 habitaciones y suites con el estilo minimalista sensual de Rashid, 40 más de las que tienen actualmente. “El complejo hotelero tendrá ocho restaurantes con 15 tipos de cocina, cinco bares y un spa”, añadió.
Temptations junto con Desire Pearl Resort & Spa Riviera Maya son los dos hoteles que opera el consorcio hotelero y que encontraron un nicho de mercado en grupos alternativos como swingers y nudistas, con gran éxito.
En el caso de Desire Cruise, Patricia de la Peña, también directiva de la firma hotelera, destacó que la embarcación de 180 metros de eslora y 25 metros de puntal “está diseñada especialmente para parejas que buscan experiencias nuevas y desean llevar su sexualidad a un nivel diferente, ya sea entre dos o más personas”.
De la Peña mencionó que las personas quieren vivir cada día experiencias diferentes, como en el caso del crucero, y además buscan hoteles innovadores e instalaciones y servicios de alta calidad. “El turista ya no quiere solo alimentos y bebidas, sino otras alternativas de esparcimiento”. (Marlene Hernández)
SOBRE RUEDAS
La firma JK Tyre busca consolidarse en México, mercado que representa el 20% de los siete mil millones de dólares en ventas globales al año
Con presencia en más de 100 países y una producción de 35 millones de llantas en todo el mundo, la firma JK Tyre & Industries Ltd., valuada en 1.7 billones de dólares y con sede en Nueva Delhi, India, está presente hoy más que nunca en México, al fincar domicilio aquí desde 2008, año en el que adquirió la llantera Tornel, misma que en la actualidad alcanza una producción de 6.6 millones de llantas en tres plantas instaladas a lo largo de la geografía nacional.
La importancia del país, que representa para el grupo casi el 20% de sus ventas globales, estimadas en siete mil millones de dólares, hacen que juegue un papel preponderante dentro de la estrategia de crecimiento y expansión del consorcio, que incluso eligió Cancún -el principal destino turístico de América Latina- para reunir a unos 180 distribuidores y embajadores JK Tornel en su quinta convención nacional 2016.
El grupo, con más de 125 años de trayectoria y líder en su país de origen, con un ramal productivo en diversos sectores, invirtió en los últimos cuatro años más de mil millones de dólares en el negocio de llantas, para expansión y adquisiciones. Recientemente expandió en México su capacidad de radiales para vehículos de pasajeros, lo que representó un incremento del 50% de su capacidad en este rubro. El Dr. Raghupati Singhania, presidente de la empresa líder en la industria, asegura que con el plan de acción establecido para México quieren estabilizar, consolidar y después seguir expandiendo el negocio.
A nivel global comenzaron este año a importar al país llantas radiales para camiones y autobuses. Una vez que se justifique la inversión, incluso hay planes para instalar una planta en los siguientes años, lo que dependerá del comportamiento del mercado. Por el lado de la patente en México de la llantera Tornel, siguen creciendo y tienen planes para incrementar sustancialmente su producción.
La empresa también se enfocará en crecer sus exportaciones con productos de mayor valor, y ubicarse en los próximos años entre las 10 compañías más grandes del mundo. En la actualidad se encuentran en el lugar 18 entre las 20 más importantes.
LA ENTREVISTA
Latitud 21.- Un grupo con mucha trayectoria…
Raghupati Singhania.- Provengo de una familia de empresarios, los Singhanias, y el grupo, que se conoce como Organización JK, lo fundó mi abuelo hace unos 125 años. Desde entonces estamos en la industria, en varias industrias. Comenzamos con textiles y algodón… Mi papá estableció la primera planta de aluminio y fundición en India en 1943, y creó una compañía aseguradora internacional, conocida como Aseguradora Nacional; desafortunadamente las dos empresas fueron nacionalizadas durante la era socialista en India. A lo largo del tiempo crecimos, invertimos, reestructuramos y hoy en día tenemos nuestros principales negocios enfocados en diversos sectores.
L21.- ¿Cuáles han sido los principales retos para el grupo?
RS.- India fue una economía mucho muy regulada, mucho control del gobierno, pero en 1991 decidió tener una economía libre y quitó algunos controles, por lo que ahora las cosas son más fáciles.
Para cada cosa pequeña debíamos tener permiso del gobierno. Ese sí fue un desafío. Desde la década de los 40 hasta 1991 crecimos y fuimos un grupo de mucho éxito. Uno de los más grandes de India a pesar del gobierno. Finalmente se trata de empuje, perseverancia, trabajo… y tener un objetivo definido, centrar la atención en ese objetivo, lo que se convierte en éxito.
MILLONARIA INVERSIÓN
L21.- ¿Mucho de ese éxito se centra en la industria llantera?
RS.- Comenzamos el negocio de las llantas en 1977 y desde entonces hemos crecido; por expansiones en las plantas existentes pudimos arrancar nuevas plantas y hacer adquisiciones. Adquirimos tres compañías a lo largo de los años, y de hecho en abril pasado compramos otra empresa de llantas, de 325 millones de dólares. Acabamos de completar una expansión de 250 mdd en una planta en el sur de India, por lo que es una batalla constante en este sentido. Los últimos cuatro años invertimos más de mil millones de dólares en el negocio de llantas, por expansión y adquisiciones.
CRECIMIENTO CONSTANTE
RS.- Exportamos a más de 100 países en los seis continentes. Nuestro enfoque es crecer nuestras exportaciones llanteras con productos de mayor valor, por lo que cambiamos la dirección del producto para cumplir con las necesidades del mercado, que es como uno sigue y seguiremos creciendo; hoy estamos entre los primeros 20 grupos llanteros más grandes del mundo, tenemos la posición 18, queremos llegar a estar entre los primeros 10 en los siguientes años.
L21.- ¿Qué papel juega América Latina y México?
RS.- Las ventas actuales suman siete mil millones de dólares, casi el 20% viene de las ventas en México. En este país nos estamos expandiendo, así que seguirá jugando un papel importante en nuestra estrategia. En cuanto a América Latina es muy importante para nosotros, porque estamos exportando llantas desde India a América Latina en los últimos 20 años a países como Brasil, Perú, Uruguay, Chile, Colombia, a toda la región, y seguiremos manteniendo ese movimiento. Primero exportábamos únicamente de India, y después de adquirir Tornel México, en 2008, comenzamos a exportar también de Tornel a América Latina, por lo que es importante para nosotros como mercado.
CONSOLIDAR
EN MÉXICO
L21.- ¿Cuáles son los planes para México?
RS.- Acabamos de expandir nuestra capacidad de radiales para vehículos de pasajeros hace unos meses. Esto representa un incremento del 50% de la capacidad para llantas en este rubro. Aparte queremos estabilizar, consolidar y después expandirnos. Mientras tanto comenzamos a exportar a México radiales para camiones y autobuses. Además, la marca Tornel está creciendo, queremos incrementar sustancialmente la producción y una vez que se justifique la inversión estableceríamos una planta de radiales para camiones y autobuses en los siguientes años.
EL DUMPING CHINO
L21.- ¿Esto sería en el corto, mediano o largo plazo?
RS.- Dependerá de cómo se comporta el mercado, porque la radial de camión representa una gran inversión, y dependiendo del mercado lo vamos a hacer. Una cosa que puedo mencionar es que el mercado mexicano, al igual que la mayoría de los mercados internacionales, se ve impactado por el monopolio o el dumping de las llantas chinas que tienen precios de hasta 30% o más por debajo de los estándares. Si sigue así el dumping, el mercado mexicano no va a crecer, o crecerá pero seguirá habiendo un dumping. Cuando se ponga freno a esto habrá mejores oportunidades y mejores posibilidades para vender mayores volúmenes.
L21.- ¿Cuál es el llamado ante el dumping?
RS.- Estamos trabajando con el gobierno mexicano, y también hemos hecho una solicitud para imponer una tarifa antidumping, antimonopolio, y el gobierno mexicano está procesando esos estudios. Espero que algo salga de ella.
L21.- ¿La afectación es global?
RS.- En India tenemos un problema muy similar, no está tan mal allá, pero aquí está peor el problema.
PRODUCCIÓN
NACIONAL
L21.- ¿Cuál es la producción global y la cifra en el caso de México?
RS.- Nuestra capacidad total es de 35 millones de llantas en todo el mundo, y de eso México representa 6.6 millones. Porque también tenemos llantas de dos o tres ejes, que son pequeñas. México representa el 20% de nuestro negocio.
LA COMPETENCIA
L21.- ¿Cómo ve la competencia?
RS.- Desde luego que hay competencia. Todas las marcas ya están en México, siempre habrá competencia, y no nos preocupa, pero sí me preocupa la competencia desleal, como el dumping de los chinos.
L21.- ¿Dónde se ubican sus plantas en México?
RS.- En Tultitlán, Estado de México, que produce 10 mil llantas diarias; en Tacuba, Ciudad de México, que produce tres mil 700, y en Azcapotzalco, además de las oficinas corporativas también en la capital del país.
L21.- ¿Qué hay de la contaminación en la Ciudad de México?
RS.- Hasta este momento no ha impactado nuestros planes, pero nuestras plantas no son contaminantes porque no tenemos desechos sólidos, no tenemos desechos de agua. Contamos con el equipo más moderno para no generar descargas de desechos o contaminantes al aire.
GENERADORA DE EMPLEOS
L21.- ¿Cuántos empleos generan?
RS.- Nuestra compañía emplea 15 mil personas, y en México tenemos dos mil directos, pero también se crean empleos indirectos debido a nuestro negocio. Son por lo menos cuatro o cinco veces más, 60 o 70 mil, entre vendedores, agentes, transportistas, etc.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
L21.- ¿Tienen planes en relación con el reciclaje de las llantas, ya que es un problema grave en México?
RS.- No, no directamente. Las llantas usadas se están reprocesando de 15 a 20%. De alguna manera apoyamos la causa… y otra cosa que queremos hacer en los procesos es que a los radiales para camiones se les pueda poner nueva rodadura… porque prolonga la vida del producto, si uno quiere bajar el índice de desechos, y así también se contribuye a esta causa.
NEGOCIOS=DINERO
L21.- ¿Qué otra actividad le gusta dentro de esta amplia gama de industrias en las que participa el grupo?
RS.- Me encantan todos los negocios, me producen dinero. Los negocios tienen que generar rentabilidad, riqueza y bienestar para las personas. Hemos visto la evolución de la economía de la India. Anteriormente, en las décadas de los 50, 60, todo se importaba al país. Había una base muy baja en la industria, porque por mi mano pasaba una lista enorme de productos importados, y veíamos cuáles se podrían hacer… Tuvimos la oportunidad de las franquicias, y luego buscamos mayores actividades económicas. A partir de eso surgió la economía del escáner, ahora la digital, etcétera, por lo que también tenemos esas opciones.
EL TURISMO
L21- ¿Con una gama tan amplia de negocios, le interesaría incursionar en la actividad turística?
RS.- He estado aquí en este hotel, vine un fin de semana el año pasado o antepasado. Es una enorme industria y con enormes propiedades. Sí estamos en el turismo. Mi esposa tiene una agencia de viajes.
REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
L21.- ¿Qué ha cambiado? ¿Cómo es el antes y el después de la revolución tecnológica?
RS.- Todo. Porque la tecnología está cambiando todo. El dispositivo que tiene en la mano es una innovación tecnológica, teléfonos móviles que son parte esencial de nuestro ser. Con las Ipad o computadoras uno puede saber cualquier cosa y descubrir lo que hay. Esa es la tecnología. Todo lo que hagamos en el futuro será impulsado por la tecnología, y por eso desde 1980 comenzamos a invertir muy fuertemente en este rubro en nuestro negocio. Esa es la espina dorsal de nuestro éxito y mantenemos nuestra confianza en la tecnología. Incluso en México. Tenemos un hospital, como le dije anteriormente, y descubrimos que cada dos o tres años el equipo está obsoleto, todo se ha robotizado.
L21.- ¿Con todos estos elementos han revolucionado la industria en la que participan?
RS.- No sé si hemos revolucionado o no, pero tratamos de tomar ventaja. Todavía nos falta mucho por hacer porque la tecnología se mueve muy rápido.