martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO, ESENCIALES PARA ELEVAR COMPETITIVIDAD TURÍSTICA

por Latitud21 Redacción 13 junio, 2016

 

·        El Congreso de Investigación Turística Aplicada, permitirá valorar las políticas públicas instrumentadas en la materia, Salvador Sánchez.

 

·        El congreso “México como destino para los mexicanos”, contó con 67 ponencias de 30 universidades del país, así como conferencias plenarias, paneles, talleres, entre otras actividades.

 

·        Es indispensable generar conocimiento y aportarlo para aprovechar los recursos del país y consolidar al turismo como mecanismo de cohesión social: David Fernández Dávalos, rector de la Universidad Iberoamericana.

 

 

La generación y transferencia de conocimiento son esenciales para elevar la productividad y competitividad del sector turístico, destacó el titular de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur), Salvador Sánchez Estrada.

En representación del titular de la Sectur, Enrique de la Madrid Cordero, el subsecretario de Calidad y Regulación dijo que el congreso permitirá reflexionar e intercambiar experiencias sobre políticas públicas aplicadas al turismo.

Al inaugurar el Congreso de Investigación Turística Aplicada en la Universidad Iberoamericana, Sánchez Estrada reconoció el puente que el Instituto de la Competitividad Turística (ICTur) de la Sectur ha construido con la academia “para generar proyectos de investigación que permiten orientar la toma de decisiones y la construcción de un sector turístico innovador, más productivo y más competitivo”.

El Congreso de Investigación Turística Aplicada, agregó, se ha realizado desde el 2001 y se ha consolidado como el foro más importante para que la comunidad académica nacional e internacional conozca las investigaciones relacionadas con el turismo.

El Subsecretario de la Sectur recordó que el turismo de clase mundial necesita de un sector innovador capaz de diversificarse, a la par de elevar la calidad de sus servicios, sin olvidar la preservación de los recursos culturales y naturales ni la generación de beneficios económicos y sociales para las comunidades receptoras.

En este sentido, el Rector de la Universidad Iberoamericana, David Fernández Dávalos, puntualizó que el principal interés de su institución es “profundizar en el fenómeno para generar conocimiento y aportarlo al sector público y privado, de manera que podamos aprovechar los recursos para fortalecer la cohesión social, para contribuir mejor la riqueza y hacer crecer el empleo bien remunerado”.

Agregó que los resultados obtenidos por el turismo en México, como el 9° lugar recién alcanzado en ranking de la Organización Mundial de Turismo (OMT), y su ascenso a la posición 17 por concepto de ingreso de divisas, confirma el potencial del país como destino turístico y su importancia en la generación de riqueza y empleo para los mexicanos.

El Congreso de Investigación Turística Aplicada llevó por nombre para este año: «México como destino para los mexicanos”. Contó con 67 ponencias procedentes de 30 universidades de 18 estados del país, así como de Colombia, Cuba y España.

Además, se realizaron tres ponencias magistrales; una conferencia plenaria; tres paneles, tres  talleres; la entrega del reconocimiento de Investigación Turística 2016 y la presentación del libro “Turismo, sociedad y territorio, una lectura crítica”.

Al evento asistieron el director General del ICTur, Ernesto Bartolucci; el director del Departamento de Estudios Empresariales de la Universidad Iberoamericana, Jorge Esmeke Zuaiman; y el coordinador de la licenciatura de Administración de la Hospitalidad de dicha casa de estudios, Tonatihu Mendoza; así como investigadores y personal turístico del sector público y privado.

PROMUEVE SECTUR INDUSTRIAS CREATIVAS PARA DIVERSIFICAR PRODUCTO TURÍSTICO

por Latitud21 Redacción 13 junio, 2016

·        El turismo es un medio para preservar la identidad y poner en su justo valor el patrimonio nacional, destacó Enrique de la Madrid.

 

·        La Lonja MX permitirá mostrar cómo los diseñadores mexicanos reinterpretan la cultura nacional, para hacer los productos artesanales más atractivos en el mercado internacional.

 

La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República impulsa el desarrollo de artesanías y nuevas formas de representar la cultura mexicana como parte fundamental de la diversificación del producto turístico nacional, señaló el titular de la dependencia, Enrique de la Madrid Cordero.

Durante la inauguración de la exposición de la Lonja MX en Punto México, el titular de Sectur destacó que dicha muestra permitirá apreciar cómo los diseñadores reinterpretan la cultura nacional, a partir del uso de elementos e insumos tradicionales para hacer más “atractivos y apetecibles los productos artesanales de México al mundo”.

Por ello, se expondrán en Punto México -espacio innovador que busca acercar las tradiciones y cultura de todo el país a los visitantes, para que conozcan a través de las exposiciones- trajes típicos, textiles, mobiliario y gastronomía de las diversas entidades de la República.

De la Madrid refirió que el turismo representa el medio por excelencia para preservar la identidad y poner en justo valor el patrimonio nacional, “la propuesta de Punto México y la Lonja MX expondrá la dedicación, tiempo y técnicas empleadas por diseñadores y artesanos mexicanos en la confección de sus trabajos”, enfatizó.

Finalmente, el secretario de Turismo agregó que la exposición representa una buena oportunidad para reafirmar el compromiso e interés por impulsar y trabajar de cerca con las industrias creativas del país.

En este sentido, la presidenta de la Lonja MX, Carmen Ortega, apuntó, esta edición del evento busca crear una experiencia de compra en un espacio donde convergen los aspectos comercial, cultural y social.

Apuntó que la Lonja MX nació en 2010, con el propósito de promover y enaltecer lo mejor del diseño hecho en México. Además, constituye la principal plataforma de impulso y comercialización del movimiento pop-up en el país, actualmente cuenta con la colaboración de 971 artesanos, diseñadores, y emprendedores.

La exposición incluye mobiliario, moda, accesorios, artesanías, textiles y gastronomía  elaborada por diseñadores y productores mexicanos de distintos estados. Estará abierta al público en las instalaciones de Punto México de la Sectur, del 9 al 30 de junio, de lunes a sábado de 10:00 a 19:00 horas; y domingos de 10:00 a 17:00 horas.

Luego de 10 años sin conexiones directas, este lunes arribó el vuelo directo Dublín – Cancún al Aeropuerto Internacional de ésta ciudad

por Latitud21 Redacción 13 junio, 2016
  •  Raúl Andrade Angulo, Secretario de Turismo encabezó la recepción que el Gobierno de Quintana Roo ofreció al vuelo operado por la empresa Falcon Holidays & Thompson 

 

 

CANCÚN, Quintana Roo, 13 de junio.– Con 288 pasajeros provenientes de Dublín, Irlanda; arribó este lunes al Aeropuerto Internacional de Cancún, el vuelo TOM536 operado por Falcon Holidays y Thomson, empresa miembro de TUI Group; esto de luego de 10 años sin conexiones directas con ese país europeo, lo que incrementa la competitividad turística del Caribe Mexicano por su conectividad internacional, informó Raúl Andrade Angulo.

 

Por ello el Gobierno de Quintana Roo ofreció una recepción al primer grupo de viajeros que arribaron al destino a través de éste vuelo que operará una vez a la semana durante 6 semanas, con modernos aviones 787 Dreamliner, quienes al son el mariachi pisaron suelo mexicano.

 

Raúl Andrade Angulo, explicó que de acuerdo a datos del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), durante el 2015, 24 mil turistas irlandeses viajaron a México, de los cuales 16 mil 905 viajaron a Quintana Roo, lo que representa que casi el 70% del turismo irlandés viajo al Caribe Mexicano.

 

El Secretario Estatal de Turismo, recordó que el Gobernador, Roberto Borge hace unos días celebró la llegada de este nuevo vuelo directo al Aeropuerto Internacional de Cancún, pues dijo “abonará a los esfuerzos para ampliar los mercados turísticos de Cancún, a fin de mantener al Estado como el principal destino turístico de México y Latinoamérica”.

 

Andrade Angulo, concluyó enfatizando que este nuevo vuelo, es producto de las acciones que la actual administración estatal ha realizado durante los últimos 5 años para consolidar al sector turístico, y tener un Quintana Roo mas fuerte, generador de empleos y con una economía sólida.

Quintana Roo a la vanguardia en certificaciones de calidad

por Latitud21 Redacción 9 junio, 2016


· La Secretaría Estatal de Turismo entregó Distintivos “H”, “M”, “PUNTO LIMPIO” y Certificados de Salud a 30 empresas

Con el objetivo de elevar más los estándares de calidad de los servicios, hoteles y hospitales que atienden cotidianamente a los turistas que visitan los destinos de Quintana Roo, este día la Secretaria de Turismo entregó a 30 empresas 140 Distintivos “H”, “M”, “PUNTO LIMPIO” Y 8 “Sellos SAEMTE”, informó el titular de la dependencia, Raúl Andrade Angulo.

El funcionario dijo que “hoy, el fomentar una cultura de la capacitación y por ende la certificación, cuya finalidad sea la formación, actualización y mejoramiento del recurso humano, logrando con ello, prestadores de servicios turísticos con el nivel de competencia laboral que el sector requiere, es fundamental”.

Raúl Andrade Angulo, enfatizó que en el estado del periodo que comprende de enero a mayo de 2016, se cuenta con 7 mil 695 personas capacitadas, en 7 municipios del estado, están vigentes 21 certificaciones “Sello Punto Limpio; 15 Distintivos “M” y 476 Certificaciones “H”, lo que coloca a Quintana Roo en el primer lugar en el país, con el mayor número de Distintivos “H” vigentes.

El Secretario de Turismo en Quintana Roo agregó que en esta ocasión serán entregados 9 Sellos de Alineación a Estándares de Calidad para mercados especializados en turismo médico, segmento que acuerdo a la Organización de Pacientes sin Fronteras, cada año más de un millón de pacientes viaja a México para recibir atención médica.

Andrade Angulo, dijo que este reconocimiento permitirá distinguir a las empresas que generan esfuerzos por su especialización y atención en este mercado y que demuestra cumplimiento de los estándares solicitados.

Finalmente el Secretario de Turismo, Raúl Andrade anunció que en junio próximo será entregado el primer Distintivo T, de creación del actual Gobierno Estatal, un distinto con selló “Hecho en Quintana Roo”, dirigido a tener en nuestro estado un Transporte Público y Turístico de calidad.

58 HOTELES DE BARCELÓ CONSIGUEN EL CERTIFICADO DE EXCELENCIA 2016 DE TRIPADVISOR

por Latitud21 Redacción 7 junio, 2016

El número de hoteles premiados de la cadena se ha incrementado en 6 establecimientos respecto a la pasada edición


 

Palma de Mallorca, a 7 de junio de 2016. De los 107 hoteles que Barceló Hotel Group opera actualmente, un total de 58, más de la mitad, han obtenido el Certificado de Excelencia 2016 de Tripadvisor, lo que supone 6 establecimientos premiados más respecto a la pasada edición. Los hoteles reconocidos con este importante galardón están ubicados en España (33), México (13), República Dominicana (4), República Checa (2), Ecuador (1), Turquía (1), Guatemala (1), Alemania (1), Grecia (1) y Costa Rica (1).

Para seleccionar a los ganadores de este premio, TripAdvisor utiliza un algoritmo propio que tiene en cuenta la calidad, la cantidad y las fechas más recientes de las opiniones emitidas por los viajeros en TripAdvisor durante un periodo de doce meses, así como el rendimiento y el índice de popularidad del negocio en el sitio.  Para optar a esta distinción, los negocios deben mantener una puntuación general de TripAdvisor de al menos cuatro “burbujas” de cinco, contar con un número mínimo de opiniones y haber aparecido en TripAdvisor al menos 12 meses.

Hoteles disstinguidos con el Certificado de Excelencia 2016:

ESPAÑA Barceló Aranjuez
ESPAÑA Barceló Asia Gardens Hotel & Thai Spa
ESPAÑA Barceló Atenea Mar
ESPAÑA Barceló Bilbao Nervión
ESPAÑA Barceló Cáceres V Centenario
ESPAÑA Barceló Castellana Norte
ESPAÑA Barceló Castillo Beach Resort
ESPAÑA Barceló Corralejo Bay
ESPAÑA Barceló Costa Ballena Golf & Spa
ESPAÑA Barceló Costa Vasca
ESPAÑA Barceló Estepona Thalasso Spa
ESPAÑA Barceló Formentor
ESPAÑA Barceló Hamilton Menorca
ESPAÑA Barceló Isla Cristina
ESPAÑA Barceló Jandía Mar
ESPAÑA Barceló Jerez Montecastillo & Convention Center
ESPAÑA Barceló La Bobadilla
ESPAÑA Barceló Las Margaritas
ESPAÑA Barceló Málaga
ESPAÑA Barceló Marbella
ESPAÑA Barceló Monasterio de Boltaña
ESPAÑA Barceló Montecastillo Golf
ESPAÑA Barceló Oviedo Cervantes
ESPAÑA Barceló Pueblo Ibiza
ESPAÑA Barceló Punta Umbría Mar
ESPAÑA Barceló Raval
ESPAÑA Barceló Sancti Petri Spa Resort
ESPAÑA Barceló Santiago
ESPAÑA Barceló Sants
ESPAÑA Barceló Sevilla Renacimiento
ESPAÑA Barceló Teguise Beach – Adults only
ESPAÑA Barceló Torre Arias
ESPAÑA Barceló Valencia
MÉXICO Barceló Ixtapa Beach Resort
MÉXICO Occidental Grand Nuevo Vallarta
MÉXICO Occidental Grand Papagayo by Barcelo
MÉXICO Occidental Grand Xcaret All Inclusive Resort
MÉXICO Royal Hideaway Playacar
MÉXICO Allegro Playacar
MÉXICO Barceló Huatulco Beach Resort
MÉXICO Barceló Karmina Palace Deluxe
MÉXICO Barceló Maya Caribe
MÉXICO Barceló Maya Colonial
MÉXICO Barceló Maya Palace Deluxe
MÉXICO Barceló Puerto Vallarta
MÉXICO Barceló Tucancún Beach
REPÚBLICA DOMINICANA Barceló Bávaro Palace Deluxe
REOPÚBLICA DOMINICANA Barceló Bávaro Beach
REPÚBLICA DOMINICANA Barceló Santo Domingo
REPÚBLICA DOMINICANA Occidental El Embajador
REPÚBLICA CHECA Barceló Brno Palace
REPÚBLICA CHECA Barceló Old Town Praha
REPÚBLICA CHECA Barceló Praha Five
ECUADOR Barceló Colon Miramar
TURQUÍA Barceló Eresin Topkapi
GUATEMALA Barceló Guatemala City
ALEMANIA Barceló Hamburg
GRECIA Barceló Hydra Beach Resort
COSTA RICA Barceló Tambor Beach
TOTAL: 58 HOTELES DE 10 PAÍSES

Canirac pide considerar al centro de Cancún zona turística

por Latitud21 Redacción 3 junio, 2016

La Cámara Nacional de la Industria de Restauranteros y Alimentos Condimentados (Canirac) de Cancún se pronunció hoy porque el Cabildo de Benito Juárez y los diputados del Congreso de Quintana Roo que resulten electos el próximo 5 de junio, trabajen en conjunto con este sector para elaborar una iniciativa de reformas a los artículos de varias leyes, con el fin de que el primer cuadro de la ciudad de Cancún sea considerada zona turística, para lo cual se cuenta con todo el fundamento histórico, económico y social.

En conferencia de prensa el presidente de la Canirac Cancún, Mauro Amati, dio a conocer el acuerdo que obtuvo como resultado de sus recientes pláticas con el director de Fiscalización del Ayuntamiento Benito Juárez, Raymundo López. “Obtuvimos un acuerdo administrativo que entró en vigor a partir de ayer 2 de junio, mediante el cual se fijó aplicar la tarifa más baja por el cobro de horas extras en las tres clasificaciones que contempla la Ley de Hacienda Municipal, en su artículo 90. Por este motivo pedimos el apoyo de ustedes, los medios de comunicación, para que los restauranteros de Cancún se acerquen a la Dirección de Fiscalización y hagan efectivo este acuerdo para sus establecimientos”, dijo Amati.

Sin embargo, comentó que con este acuerdo sólo se resuelve en parte, y momentáneamente, el cobro discrecional o las preferencias que, a través de negociaciones, podrían darse entre particulares y Ayuntamiento, ya que la misma aplicación de la ley es, en este sentido, discrecional y está sujeta, más que a tarifas específicas, a un tabulador medido por salarios mínimos. “Es decir, a un establecimiento le pueden cobrar por cada hora de 1 a 24 salarios mínimos, según la misma autoridad lo determine”, dijo el presidente de Canirac.

Por lo tanto, como organismo que representa al segundo sector generador de divisas, derrama y empleo, se pronunció porque los regidores del Ayuntamiento Benito Juárez y los diputados del Congreso de Quintana Roo que entrarán en funciones una vez se instalen en septiembre próximo, respalden esta iniciativa de reforma a los artículos 18, 20 y 502 del Bando de Gobierno y Policía Municipal, de los artículos 79 y 81 del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Cancún, y del artículo 90 de la Ley de Hacienda Municipal.

“No dejaremos de insistir para que, en lugar de acuerdos administrativos, se elabore y apruebe un decreto que:

1. Fije un tarifario que ofrezca claridad, certeza y garantías a los restauranteros, y responda efectivamente a las condiciones de cada establecimiento.

2. Reconozca al primer cuadro de la ciudad, desde el Mercado 28 hasta la Av. Bonampak, dentro de la zona turística, la cual sí cuenta con excepciones en la aplicación de este cobro.

Primer cuadro de la ciudad es el polígono comprendido por las supermanzanas 01, 02, 2-A, 03, 04, 05, 07, 15-A, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 52 y delimitado por las avenidas Chichen Itza, Bonampak, Nichito, Acanceh, Labná, prolongación Yaxchilán y Javier Rojo Gómez (Kabah). (se anexa el PDU)

DATOS SOBRE ESTAS LEYES

Bando de Gobierno y Policía Benito Juárez

Artículo 18.- Las comunidades o centros de población del Municipio tendrán las siguientes categorías:

I. Ciudad.- Centro de población que tenga la calidad de cabecera municipal o cuyo censo arroje un número mayor de 10,000 habitantes.

II. Villa.- Centro de población cuyo censo arroje un número mayor de 5,000 habitantes.

III. Pueblo.- Centro de población cuyo censo arroje un número mayor de 2,000 habitantes.

IV. Ranchería.- Centro de población cuyo censo arroje un número mayor de 500habitantes.

V. Congregación.- Centro de población cuyo censo arroje un número menor de 500 habitantes en la zona rural.

Artículo 20.- El Ayuntamiento, podrá declarar la subdivisión de las categorías políticas señaladas en el artículo 18 del presente Bando, de conformidad con el Plan de Desarrollo Urbano Municipal y a los requisitos señalados en el artículo 19 de este Bando. Para tal efecto, se requerirá la aprobación de las dos terceras partes de los miembros del Ayuntamiento.

 

Artículo 502.- La venta y consumo al pormenor o copeo de bebidas alcohólicas que contengan más del dos por ciento de alcohol, deberá realizarse en los locales especiales destinados expresamente a este objeto, de conformidad con las modalidades, zonas y horarios siguientes:

El reglamento que se expida al efecto determinará las especificaciones necesarias y los giros para el funcionamiento de estos establecimientos dentro del territorio municipal. El Presidente Municipal, previo dictamen del Ayuntamiento, atendiendo al interés de la comunidad, podrá establecer horarios especiales en alguna de las regiones o supermanzanas en que está organizada la ciudad de Cancún.

Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Cancún

Artículo 79.- La zona Centro es la Centralidad de mayor rango en la ciudad, su delimitación  se divide a su vez en dos envolventes, la primera conocida como Primer Cuadro de la ciudad y la segunda llamada Zona Centro, a continuación de describe cada una de ellas: Zona centro de la ciudad abarca las supermanzanas 02, 05, 22, 23 y 52 y está delimitada por las avenidas Nader, Coba, Yaxchilán, Uxmal, Chichen Itzá, Tulum y García de la Torre, éste polígono queda inmerso en el polígono denominado Zona Centro. Primer cuadro de la ciudad es el polígono comprendido por las supermanzanas 01, 02, 2-A, 03, 04, 05, 07, 15-A, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 52 y delimitado por las avenidas Chichen Itza, Bonampak, Nichito, Acanceh, Labná, prolongación Yaxchilán y Javier Rojo Gómez (Kabah). 

Artículo 81.- Descripción Polígono conformado por tres grandes zonas relacionadas por su etapa programada para su consolidación.

Primera Etapa.- Zona que abarca 9.5 km de longitud en su trayecto del Boulevard Kukulkan del km 2 al  km 11.5, cuenta con una superficie total de 203.97 hectáreas, en ella se ubican 6 playas y un campo de golf, se subdivide en 4 subzonas.  • Subzona D  de la manzana 28 a la 32 • Subzona C  de la manzana 33 a la 38 • Subzona B  de la manzana 39 a la 46 • Subzona A  de la manzana 46 a la 51

Segunda Etapa.- Zona que abarca 11.5 km de longitud en su trayecto del Boulevard Kukulkan, del km 11.5 al Km 23, cuenta con una superficie total de 368.55 hectáreas, en ella se ubican 2 playas, 2 ruinas arqueológicas y un campo de golf, se subdivide en 3 subzonas:  • Subzona 2-1  manzana 52 • Subzona 2-2  manzana 53 • Subzona 2-3  de la manzana 54 a la 59

Tercera Etapa.- Zona que abarca 6 km de longitud en su trayecto del Boulevard Kukulkan, del km 23 y Km 29, cuenta con una superficie total de 421.58 hectáreas, en ella se ubica la playa “Corales”, se conforma por las manzanas 60 y 61.

 

Ley de Hacienda Municipal

Artículo 90.- Artículo 90.- La autorización para el funcionamiento de establecimientos comerciales fuera del horario normal que fijen los reglamentos, causarán diariamente derechos por cada hora extraordinaria, como sigue:

I. Clubes, centros nocturnos, bares, cabarets y discotecas, en que se expendan bebidas alcohólicas de 15 a 30 S.M.G.

II. Restaurantes, fondas, loncherías, minisúper y demás en que se expendan bebidas alcohólicas de: 2.5 a 15 S.M.G.

III. Otros establecimientos que vendan alimentos sin bebidas alcohólicas, excepto cerveza de: 1.2 a 24 S.M.G.

Artículo 91.- El derecho por horas extraordinarias a que se refiere el artículo anterior, será pagado por mensualidades adelantadas, dentro de los cinco primeros días de cada mes.

  • 1
  • …
  • 303
  • 304
  • 305
  • 306
  • 307
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo