lunes, mayo 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Roberto García de Café Nader

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2015

La mayor satisfacción de Roberto García, mesero de corazón desde hace 39 años, es contar con la confianza y amistad de los clientes que a diario visitan el Café Nader, firma en la que trabaja desde hace 25 años. “Me encanta mi trabajo… es mi pasión, soy amante del oficio”.

Roberto, de 58 años y padre de tres hijos –ninguno de los cuales hasta ahora ha seguido su vocación-, comenzó a trabajar como mesero a los 18 años cuando su tío, con una amplia experiencia en el oficio, le enseñó a “mover la charola”, habilidad que fue mejorando con el tiempo.

Recuerda que su debut laboral fue durante una presentación que ofreció Marco Antonio Muñiz en un hotel de la avenida Reforma en la ciudad de México. “Fue un show muy elegante, me encantó, y desde ahí me enganché en este oficio, del que estoy orgulloso”.

Roberto comenta que estudió en el CCH y pensaba seguir la universidad, pero “se me atravesó Cancún”. Cuando vino a esta ciudad, impactado por la belleza natural del lugar, decidió, como la mayoría, quedarse. “Era un lugar hermoso, totalmente virgen”.

Trabajó cerca de un año y medio en el hotel Presidente Intercontinental, luego en la cafetería Deli de la avenida Tulum y en Deli Nautilus, y más adelante, a invitación de un pariente, entró a trabajar en Café Nader, empresa de la que hasta ahora ha recibido muchas satisfacciones y considera su casa.

“En Café Nader me tocó conocer a muchas personalidades de la política –desde gobernadores  hasta presidentes municipales y otros funcionarios públicos-, y colegas de ustedes (periodistas), por la cercanía que tenía con el  Palacio Municipal, con las instalaciones de Seguridad Pública y otras dependencias”.

Hoy en día, a cargo de la gerencia de Café Nader de la avenida Nichupté desde hace seis años, Roberto comenta que “me encanta atender a los clientes, es mi pasión, soy amante de este oficio que a lo largo de todo este tiempo me ha dado grandes amigos que confiaron en mi trabajo y eso fue redituable, no solo en propinas sino en mi vida.

“En la actualidad las personas que desean laborar como meseros solo quieren saber cuánto van a ganar y cuándo van a descansar. Me ha tocado contratar a personas que consideran fácil desempeñar este trabajo, pero no es cierto, hay que tener corazón, ganas, pasión y gusto para atender a los clientes”.

En todos estos años de trabajar en el café solo tiene cinco faltas justificadas, y los clientes “nunca me han visto enojado, al contrario, siempre les doy mi  sonrisa. Traté de que mis hijos incursionaran en el oficio, trabajaron un tiempo como meseros y no les gustó, a pesar de hacerlo muy bien.

“Agradezco a los dueños del café por la confianza y oportunidad que me dieron para trabajar en este lugar, que aún reúne a importantes personalidades y familias de Cancún; me fascina mi trabajo y lo haría de nuevo, incluso después de pensionarme”. (Marlene Hernández)

Súper Empresa 2015

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2015

El Grupo Dolphin Discovery celebra por tercer año consecutivo su inclusión en el ranking Súper Empresas Expansión 2015, sello que en los últimos ocho años recibieron más de 880 empresas. Las prestaciones, cobertura social, capacitación, seguridad y procesos de liderazgo forman parte de la cultura y clima laboral que permitieron otorgar este galardón a la empresa. “Obtener un reconocimiento directo de nuestro capital humano, bajo el respaldo de uno de los medios de comunicación más importantes de México, atrae a más y mejor talento interesado en formar parte de esta gran familia”, señaló Eduardo Albor, director general del Grupo Dolphin Discovery. Para aspirar a esta distinción, el 80% de la información la otorgan los trabajadores a través de una encuesta de percepción de 100 preguntas; en el caso de Grupo Dolphin Discovery se aplicó a más de 900 asociados en México. Actualmente con mil 310 asociados en seis países, el consorcio se mantiene como la empresa líder en programas de nado interactivo con delfines en sus 16 delfinarios alrededor del mundo.

¡Premio mayor.. premio mayor!

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2015

Un total de 3.6 millones de “cachitos” de la Lotería Nacional se distribuyeron en todo el país con la imagen de la Fundación Dolphin Discovery 

Grupo Dolphin Discovery, que dirige Eduardo Albor, se sacó la lotería luego de que la instancia nacional de asistencia pública diera su anuencia para lanzar tres millones 600 mil “cachitos” conmemorativos con la imagen de su fundación.

La oportunidad llegó como anillo al dedo para conmemorar el 20 aniversario de la empresa especializada en nado con delfines en 16 locaciones en México y destinos del Caribe, que a lo largo de este tiempo alcanzó una cifra de cinco millones de visitantes y una base laboral de mil 300 asociados.

La gestión de Fundación Dolphin Discovery permitió, a través de la validación de su labor social en diversos ámbitos, lograr el cometido en honor al trabajo de dos décadas de su grupo matriz.

Katty Rosado, secretaria de la Fundación Dolphin Discovery, explicó que con base en las acciones de este organismo, la Lotería Nacional concedió la posibilidad de lanzar el billete conmemorativo del sorteo del 9 de junio pasado, cuyo premio mayor fue de 18 millones de pesos con la venta en tres series, cada una de un millón 200 mil billetes (dos series impresas y una digital).

Recordó que la fundación surgió del deseo de compromiso y entrega para la comunidad y “con la firme convicción de que potencializando esfuerzos se puede mejorar la calidad de vida de muchos niños y niñas de entre cero a 16 años mediante un modelo de cooperación entre los distintos sectores de la población”.

Además de la estrategia de estar presentes en todo el país por medio de la imagen en los billetes de la Lotería Nacional, “es un orgullo ser reconocidos y conmemorados con la edición especial a través de la fundación por las buenas prácticas sociales que hemos desarrollado”, añadió Katty Rosado, también directora administrativa del grupo, que se ubica dentro del ranking de las súper empresas en el país.

La directiva comentó que en este marco se entregó, a través de la fundación, el cheque de 850 mil pesos de recaudación del programa “10,000 sonrisas”, que se canalizará a la realización de cirugías de corazón en niños quintanarroenses.

Planes de crecimiento

En entrevista, Katty Rosado mencionó que en los primeros ocho años de vida la empresa creció con un delfinario cada dos años, y en los subsecuentes con al menos una locación por año. “Sin embargo, en 2015 esperamos crecer hasta en un 50%; tenemos una sorpresa que se dará a conocer en los primeros días de julio, y aunque todavía no puedo adelantar nada les puedo decir que seremos la empresa de delfinarios y parques más grande de América Latina”. (Norma Anaya)

Certificados de excelencia 2015

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2015

El sitio de viajes más grande del mundo, TripAdvisor, otorgó este año el prestigioso Certificado de Excelencia a 11 hoteles Barceló en México, de los cuales siete están en el Caribe mexicano, entre ellos Tucancún Beach, Barceló Maya Deluxe y Maya Colonial. Por quinto año consecutivo, TripAdvisor, que cuenta con más de 225 millones de opiniones y comentarios sobre más de 4.9 millones de alojamientos, restaurantes y atracciones, premia la excelencia en hospitalidad a establecimientos que obtuvieron buenas opiniones de viajeros en este sitio.  De los 52 hoteles Barceló que recibieron el Certificado de Excelencia 2015 TripAdvisor, 22 lograron entrar este año al Salón de la Fama, con los ganadores que alcanzaron este reconocimiento por cinco años consecutivos. Asimismo, Starwood Hotels & Resorts, una de las principales empresas hoteleras y resorts, con más de mil 200 propiedades en 100 países y 181 mil 400 empleados, informó que 15 de sus hoteles en México recibieron la certificación por parte del sitio de viajes, quedando dentro de la lista The Westin Resort & Spa Cancún.

Empresa del año

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2015

Latin American Quality Institute (LAQI) reconoció a Teléfonos de México (Telmex) como Empresa Mexicana del Año por las acciones que realiza para impulsar el desarrollo del país a través de infraestructura tecnológica de vanguardia, con más de 194 mil kilómetros de fibra óptica, y el trabajo de inclusión digital para que la población y empresas aprovechen el potencial de las Tecnologías de la Información (TI). Durante la entrega del reconocimiento, en el marco de la VIII edición del Mexico Quality Summit, el organismo sin fines de lucro destacó que Telmex tiene un alto compromiso con la calidad y aplica en todas sus actividades un modelo de desarrollo sostenible dirigido a la calidad total y en beneficio de sus clientes. Héctor Slim Seade, director general de Telmex, comentó que “el compromiso es brindar servicios de calidad y para ello realizamos importantes inversiones que permitan dotar al país de infraestructura de vanguardia y acceso a tecnología de punta para la mejora de los negocios, el empleo, la capacitación y la educación”, dijo.

Lo prometido es deuda

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2015

Con una millonaria cantidad para su remodelación queda atrás el fantasma del Party Center, para dar paso a la nueva Plaza Party Cancún 

El que por más de una década fue el lunar en el corazón de la Zona Hotelera de Cancún, conocido como Party Center, recibe una inyección estimada en 20 mdp para un cambio radical en su fisonomía y presentarse con una nueva cara y como una rejuvenecida  opción de esparcimiento turístico.

El deterioro y abandono del edificio que albergaba lo que en su momento fue una de las plazas más atractivas del destino, fue por mucho tiempo motivo de descontento por parte de representantes del sector turístico, hoteles y establecimientos aledaños, por la mala imagen que daba a una de las zonas emblemáticas del principal centro turístico del país.

Los propietarios del inmueble, encabezados por Guillermo del Rosario, decidieron sumar esfuerzos para rescatar el complejo comercial y crear un nuevo concepto que fuera atractivo para los miles de visitantes que se dan cita en el punto neurálgico de la diversión nocturna de Cancún, el cual abrió sus puertas el primero de junio pasado.

Bajo la renovada imagen de La Plaza Party Cancún, el desarrollo turístico de 12 mil 500 metros cuadrados reúne en 28 locales establecimientos comerciales, bares, restaurantes y 20 carretas para la comercialización de productos, que se complementarán con música, artes escénicas, muestras gastronómicas y actividades culturales que se desarrollarán en una plazoleta de mil 250 m2. La plaza cuenta con estacionamiento cubierto para 100 automóviles.

Durante la fase de construcción la nueva Plaza Party Cancún generó 80 empleos y en la etapa de operación dará ocupación a 150 personas en forma directa y generará 350 empleos indirectos.

Uno de los atractivos que en breve abrirá sus puertas es el Night Club, un show bar y un salón de eventos, con capacidad para 800 personas, donde también se realizarán festivales musicales y funciones de box, entre otras actividades.

Los presidentes de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin, y de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún, Mauro Amati, coincidieron en que con la apertura de la plaza comercial se da un paso a favor de la imagen y de ofrecer mejores servicios para los turistas.

El líder de los hoteleros destacó que en Cancún se requiere de plazas comerciales de primera, que cuenten con instalaciones y servicios que le resulten atractivos a los visitantes, por lo que espera que La Plaza Party  Cancún llene estas condiciones.

“A los hoteleros nos interesa que haya sitios de calidad afuera para que el turista vaya de compras o a comer a lugares en donde tendrán buenas experiencias, eso ayuda a la imagen del destino y a que los visitantes se vayan satisfechos”, destacó Gosselin.

En tanto el dirigente de la Canirac destacó que el solo hecho de que se haya remodelado un inmueble que durante mucho tiempo estuvo abandonado y daba mala imagen es un punto positivo. Añadió que desafortunadamente aún hay en la Zona Hotelera sitios que están iguales o peor de como estuvo Party Center, “por lo que el esfuerzo de los empresarios que ahora  revitalizaron el predio en donde estaba la antigua plaza es un buen principio de lo que se debe hacer en otros puntos desagradables de la zona”. (Marlene Hernández)

 

  • 1
  • …
  • 373
  • 374
  • 375
  • 376
  • 377
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo