miércoles, mayo 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

RCI recibe premio ARDA

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2015

En el marco de la Gala ARDA Awards  de la American Resort Development Association, que distingue lo mejor de la Industria de la Propiedad Vacacional en el mundo – que se llevó a cabo en Florida-  RCI fue reconocido con seis premios como empresa líder en distintas categorías de la Industria de la Propiedad Vacacional. Entre los galardones más representativos está el  reconocimiento especial para la región de Latinoamérica, en el que Resort Services Solutions (RSS) se destacó como el mejor Call Center orientado a Proceso de Tercerización de Negocios. “Sin duda un gran reconocimiento a la labor que realiza todos los días el  equipo de RSS para brindar la mejor experiencia y los mejores resultados a  nuestros desarrollos afiliados”, comentó Ricardo Montaudon, presidente y director ejecutivo RCI Latinoamérica. RCI contó con un total de 16 nominaciones, incluyendo el programa de mercadotecnia Mexico Passport, iniciativa única en la industria, que promueve de forma puntual los destinos y desarrollos afiliados de México en los mercados internacionales.

El que sigue… lo consigue

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2015

La apertura de Nafinsa para respaldar en mayor medida el desarrollo de proyectos turísticos permitiría elevar las ventajas del sector en Quintana Roo y el país.

Las ventajas comparativas del sector turístico en México y la dinámica que ha alcanzado en los últimos años hace deseable la participación de Nacional Financiera (Nafin) en apoyo a las inversiones mayores, así como a las necesarias para ampliar la infraestructura turística en materia de alojamiento, parques temáticos, transporte especializado, marinas turísticas y campos de golf, entre otros.

“Nafin puede acompañar a los inversionistas mexicanos mediante instrumentos como garantías, cobertura a primeros vencimientos y en general herramientas que permitan a los inversionistas mexicanos acceder en los mejores términos al mercado financiero”, destacó Cristina Alcayaga, presidenta del Consejo Consultivo de Nafin en Quintana Roo.

Al participar en la reunión nacional de presidentes de Nafin en Palacio Nacional, dijo ante el secretario de Hacienda Luis Videgaray que “no se trata de que las garantías sustituyan a la calidad de los acreditados, sino de mejorar los términos en los que obtiene el financiamiento, para hacerlos más competitivos y crecer más rápido. Se trata de aprovechar las oportunidades que nos ofrece el desarrollo turístico”.

Destacó como principal preocupación el caso de los municipios que mediante el turismo alcanzan tasas altas de crecimiento económico y de población y que en consecuencia tienen que enfrentar necesidades de expansión de infraestructura mayores a las de municipios con poco desarrollo.

“La consecuencia es doble: insuficiencia en servicios y los aprietos de las finanzas locales hacen que derechos y tarifas sean mucho más altos, afectando la competitividad. El sector turismo vive de ella y la competencia se vuelve cada vez más severa en la región y en el mundo”, apuntó Alcayaga.

Expresó que se antoja explorar una política de apoyos complementarios a regiones y municipios con dinámica económica sobresaliente, a través de financiamientos adicionales a lo fiscal, en un esquema más amplio de asociación público-privada y como concurrencia de organismos de desarrollo internacionales, en un marco estricto de transparencia y eficacia productiva de la inversión.

Por su parte, el secretario de Hacienda reconoció que Nafin tiene en sus consejos consultivos un enorme activo de cambio, y que “esta institución debe ser un instrumento de creación de valor y llegar donde la demás banca no lo hace”.

Agregó que para tal propósito la institución tiene que estar innovando porque no le toca a los emprendedores adaptarse a las necesidades de ésta, sino que ella tiene que adaptarse a las necesidades de quienes tienen proyectos e ideas productivas.

El director general de Nafin, Jacques Rogozinski, refirió que la institución se aboca a penetrar en municipios donde no llega la banca comercial y continuar el apoyo a los jóvenes emprendedores mexicanos a través de Crédito Joven. (Redacción)

Nombramientos • Julio 2015

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2015

http://l21.mx/revista/Nombramientos/nombramientos-julio-2015.jpg

 

Salto Tecnológico

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2015

El Cancún Center Conventions & Exhibitions se somete a una nueva remodelación para ir a la par con la demanda, incluso de servicios vinculados con las nuevas tecnologías.

Con una historia que data de 1975, cuando se asentó por primera vez en este destino turístico, pero con una renovada fisonomía desde el 2003, el Cancún Center Conventions & Exhibitions (CCC&E) recibe una inyección de 30 millones de pesos para un nuevo proceso de remodelación que le dará un empuje dentro del competido mundo de los congresos y las convenciones.

El recinto, favorito por ubicarse en el “corazón” de la Zona Hotelera de Cancún – el principal destino turístico de México- logró en 2014 la realización de 55 eventos nacionales e internacionales, y este año va por al menos 60 congresos y convenciones, muchos de los cuales se disputaron varios recintos del mundo.

Jonathan Angel, director general del Cancún Center, reconoció que la estructura sigue en el sitio de preferencia a nivel nacional e internacional, con eventos programados hasta el año 2023.

Indicó que para ir a la par con el desarrollo del sector y de las nuevas tecnologías aplicadas al mismo, realizan como parte del proceso la adecuación del lugar para dotarlo en su totalidad del sistema Wi-Fi.

Asimismo, el CCC contará con su propia aplicación móvil como instrumento para promocionar y posicionar el complejo, el cual -señaló- es un proceso largo y competido, pues participan inmuebles de México y otros países del mundo.

El millonario proceso de renovación, que contempla también mejoras en áreas interiores y exteriores, con cambio de decoración, alfombras, pisos y paredes, todo con un estilo más moderno y detalles minimalistas, debe concluir en 2016, añadió el directivo.

“Actualmente tenemos un avance del 50% con base en el plan de obra que inició hacia el cierre del año pasado. El siguiente paso es comenzar con las mejoras en el exterior del edificio para concluir con el proyecto en junio del próximo año”, precisó.

Mencionó que el Cancún Center tiene capacidad máxima para recibir a seis mil personas, en un área de más de 14 mil m2, de los cuales siete mil 296 m2 son para exposiciones, divididos entre la planta baja y el primer nivel, y siete mil 18 m2 disponibles para congresos y convenciones. Los salones son divisibles para atender a grupos que van desde 15 personas hasta más de tres mil, estas últimas en el gran salón “Cancún”, el más grande del sitio.

Finalmente, Jonathan Angel destacó las ventajas del recinto, que se localiza  en un sitio de privilegio al estar rodeado de centros comerciales, hoteles y restaurantes, que son el valor agregado que buscan y hacen la diferencia a la hora de elegir un sitio para un evento. (Norma Anaya)

Iberostar a favor del medio ambiente

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2015

La cadena hotelera Iberostar Hotels & Resorts aportó su granito de arena y celebró el 5 de junio, Día Mundial de Medio Ambiente, con diferentes actividades en los más de 100 hoteles con que cuenta en diferentes destinos del mundo, entre ellos los que opera en Cancún, Riviera Maya y Cozumel, para concientizar a los huéspedes sobre la importancia de cuidar el entorno natural y crear una sociedad más sostenible y duradera.

Bajo el lema “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el consorcio turístico español, con presencia en 16 países, realizó un concurso de reciclaje en los hoteles Iberostar Cancún; Playa Paraíso, en la Riviera Maya, y Playa Mita, en Riviera Nayarit, así como actividades de reforestación en los hoteles Tucán, Quetzal y Cozumel.

Las actividades que desarrolló la compañía -con más de 80 años de historia- se encaminaron a fomentar buenas prácticas ambientales, ahorro energético, reciclaje, conservación de fauna y flora, e integración de las culturas locales, entre otras acciones puntuales en cada uno de los países donde opera.

También organizó talleres medioambientales dirigidos a menores de edad, en los que confeccionaron disfraces con materiales reutilizados y elaboraron un libro para colorear con papel reciclado.

Price Travel Holding en expansión

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2015

Para fortalecer su presencia en Latinoamérica y continuar el proceso de expansión a través de la oferta multiproducto, multicanal y multirregión, PriceTravel Holding (PTH) se fusiona con la empresa colombiana Los Tiquetes Más Baratos, líder en ventas de viajes por Internet en ese país.

Esteban Velásquez, CEO de PTH, señaló que la fusión y los productos y servicios que brinda PTH les permite una mayor sinergia y oportunidades para continuar con la consolidación de la agencia en Colombia y en toda la región latinoamericana.

Por su parte Jorge Restrepo, director general de Los Tiquetes Más Baratos, manifestó que son dos empresas jóvenes que rompieron paradigmas y alcanzaron un importante crecimiento tanto en México como en la nación sudamericana. “Es una unión que nos fortalece y nos permite ser una compañía regional para contribuir en el sector turístico a través del comercio electrónico”.

PTH, la agencia de viajes y mayorista más innovadora en México y Latinoamérica, que llegó a Colombia con la instalación de sus novedosos puntos de atención, continuará con su plan de crecimiento y penetración en el atractivo mercado del comercio electrónico, además de buscar operaciones en otros países latinoamericanos.

La firma mexicana cuenta actualmente con 170 quioscos o puntos de venta instalados en México y Colombia y tiene más de 300 socios estratégicos, entre estos Interjet, Copa Airlines, Scotiabank, HSBC, Bancomer y cadenas hoteleras, entre otros.

  • 1
  • …
  • 374
  • 375
  • 376
  • 377
  • 378
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo