lunes, mayo 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Fortalece su presencia

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2015

Con una larga trayectoria y hasta ahora 100 sucursales en México, la firma Ópticas Lux refuerza su presencia en Quintana Roo con cuatro sucursales, con las que busca mayor penetración en el mercado local y “llegar a más personas”.

Carlos Gómez, jefe de Mercadotecnia del consorcio especializado, comentó incluso sobre la reubicación de su tienda en Kukulcán Plaza a un espacio independiente dentro del mismo complejo, como parte del proceso para seguir creciendo en el mercado. “Compartíamos el local con otra importante marca comercializadora de lentes, pero precisamente para seguir nuestro plan de fortalecimiento nos independizamos para tener nuestro propio espacio”.

El directivo destacó que además de sus servicios habituales en optometría cuentan con asesoría en imagen y examen de la vista sin costo, con la más alta tecnología, a lo que, en el caso de la sucursal Kukulcán Plaza, se suma el servicio exprés, que -considerando la vocación turística del destino- ofrece la reposición de anteojos en un plazo de entre 12 y 24 horas tanto a visitantes como a residentes.

La firma, que llegó a Cancún en el 2012, cuenta además con instalaciones en Malecón Américas, Playa del Carmen y Plaza Outlet.

Asimismo, el encargado de Mercadotecnia comentó que llevan a cabo una amplia estrategia para establecer convenios con las empresas locales para brindar servicio a sus empleados y otra de promoción para respaldar su presencia.

Proyección internacional

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2015

Con el propósito de establecer un intercambio comercial, un grupo de empresarios mexicanos participó en un encuentro con inversionistas de Irán interesados en hacer sinergia con México.

Durante la visita a la nación del Oriente Medio, la firma de maquillaje Altieri Makeup -especial para climas extremos como el de Cancún, pues es contra agua- fundada en 1997, participó en la delegación convocada por un organismo privado, dio a conocer su directora Adriana Altieri.

“En la ciudad de México una persona tomó mi curso de maquillaje y le gustó mi línea. Ella me invitó, es parte de un grupo de empresarios que están haciendo intercambio comercial con inversionistas iraníes, que por cierto nos visitarán en Cancún muy pronto”, comentó la empresaria.

Indicó que la intención es distribuir su línea de maquillaje en todo Irán, lo mismo que otros empresarios que participaron en la delegación buscan hacer   negocio con otro tipo de productos, como carne, alimentos orgánicos, medicamentos, construcción de plataformas, zapatos y cine, por mencionar algunos.

Como parte de la visita fueron invitados a la embajada mexicana en Teherán, donde sostuvieron un encuentro con el embajador Ulises Canchola Gutiérrez.

La empresaria comentó que en esa nación tienen necesidad de varias cosas, entre ellas el desarrollo de una isla que se llama Kish, que es como Cancún hace 30 años y se encuentra en el Golfo Pérsico.

Pullmantur regresa

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2015

Desde junio pasado la empresa española Pullmantur, filial del  corporativo Royal Caribbean Internacional, inició operaciones en el Muelle Internacional de Cozumel como home port para el embarque y desembarque de pasajeros de sus dos nuevas rutas: “Costa Maya” y “Caribe Maya”.

La primera realiza un recorrido de cinco noches y visita Belice y Roatán, en Honduras; Puerto Progreso, en Yucatán, y Cozumel, Quintana Roo, en tanto que el segundo cubre siete noches e incluye la visita a Cozumel, Puerto Progreso, George Town, en Gran Caimán; Belice y Roatán.

Con base en la información que dio a conocer a través de un comunicado, el viaje inaugural se realizó  en el crucero Monarch, embarcación con capacidad para dos mil 766 pasajeros, con 12 cubiertas, restaurantes, bares, salón de espectáculos, casino, gimnasio, spa y salas de entretenimiento, entre otros servicios.

Con base en las proyecciones de la empresa a cargo de los recorridos, en las primeras salidas se espera una ocupación del 70% de turismo mexicano y 30% de extranjeros.

“Además, será la oportunidad para los amantes de los cruceros, pues al partir de puertos mexicanos no se requerirá visa estadounidense para realizar el viaje, ya que los destinos son países de Centroamérica y el Caribe”, indicó.

Con estas rutas y los cruceros programados este año Cozumel rompería su récord de cruceristas, que en 2014 fue de 3.1 millones, lo que le permitirá mantenerse como el principal puerto de cruceros de México y uno de los primeros en el Caribe Occidental.

Sede cervecera

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2015

¡Boomba!

Con una inversión de cinco mil millones de pesos de capital extranjero se instalará en Yucatán el primer Parque Industrial Cervecero del Sur-Sureste del país, que generará dos mil 500 empleos permanentes y utilizará tecnología de punta.

El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, acompañaron a directivos de Grupo Modelo en el anuncio del proyecto en la capital del país, que contempla también una planta de fabricación de botes de aluminio, con capacidad de producción de hasta mil millones de latas anuales.

Ricardo Tadeu, presidente y director general de Grupo Modelo, precisó que se inyectaron dos mil 800 mdp adicionales a la cifra original de dos mil 200 mdp, monto destinado exclusivamente para la creación de la Cervecería Yucateca. El proyecto se modificó para dar lugar a una planta de fabricación con capacidad para exportar de 350 a 450 millones de botes.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que en lo que va del año se anunciaron inversiones en este sector por más de 12 mil mdp en el país y que el parque industrial será un detonante para la reindustrialización del territorio yucateco. Se prevé que la construcción del complejo -en el municipio de Hunucmá- inicie a mediados del segundo semestre de 2015, para funcionar en el primer semestre de 2017. Grupo Modelo suma su octava planta en México, con el manejo hasta ahora de 15 marcas.

Convención Metlife

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2015

Xux De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Metlife -con 80 años de presencia en el país- es la empresa con mayor participación en el sector, por lo que la convención nacional de la firma, que se llevó a cabo en Acanceh, Yucatán, permitió crear un foro abierto para generar nuevas estrategias a fin de incrementar los beneficios a los clientes y ofrecerles opciones de acuerdo a sus necesidades.

La directora general de Metlife México, Sofía Belmar Berumen, subrayó la relevancia de compartir en la capital yucateca los planes de crecimiento de la compañía, mismos que se enriquecerán con la visión de los colaboradores participantes en el seminario, pues en la entidad la cartera de pólizas asciende a 20 mil, lo que se traduce en más de 60 mil asegurados.

Belmar Berumen recalcó que el foro permitió crear una plataforma para el intercambio de experiencias exitosas, lo que brinda la posibilidad de entender mejor la aportación a la dinámica económica de las regiones en las que está presente la compañía.

Mediante el AB Seguros, Metlife ha estado vigente en la entidad desde 1973, concretando alianzas con instituciones gubernamentales y académicas que le han permitido cumplir con su vocación social. Se destacó el tema de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas y el crecimiento económico de Yucatán, como indicadores positivos

Nueva ruta Mérida-Villahermosa

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2015

¡Adelante! Con la apertura de una nueva ruta entre Mérida, Yucatán, y Villahermosa, Tabasco, la aerolínea mexicana Aeromar reforzará su presencia en el Sur-Sureste de México con otras ciudades del país para impulsar la actividad económica de los estados que conforman la región.

Empresarios y autoridades de la zona sostuvieron una reunión en la capital yucateca con el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Carlos Joaquín González, en la que acordaron establecer una agenda  que incluya el análisis y evaluación de diversas rutas que permitan conectar la región con otras ciudades del país.

Joaquín González aseguró que la conectividad aérea es la base para promover una mayor afluencia turística a los estados, por lo que convocó a trabajar en conjunto para estimular la apertura de más vuelos.

Jaime Valenzuela Tamariz, asesor CEO de Aeromar, señaló que al reforzar la presencia de la línea aérea en la región se incrementará el comercio y la transportación  multimodal, además de fomentar guías de turismo, promotores de negocios y generar desarrollo económico y flujos de capital para las empresas de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Veracruz, Chiapas y Oaxaca.

La aerolínea Aeromar inició operaciones regulares el pasado 15 de mayo en la ruta Mérida-Villahermosa con seis salidas por semana y equipo APR de 45 plazas.

  • 1
  • …
  • 375
  • 376
  • 377
  • 378
  • 379
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo