domingo, julio 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Reconoce United Airlines a PriceTravel Holding como cliente estratégico

por Latitud21 Redacción 9 mayo, 2018

  • Gracias a los acuerdos entre ambas empresas se fortalece la conectividad en México
  • En el primer trimestre de 2018 el tráfico de las aerolíneas estadounidenses que operan en México fue de 6 millones 31 mil pasajeros

 La alianza estratégica entre PriceTravel Holding y United Airlines es una oportunidad para fortalecer la conectividad aérea, gracias al flujo de pasajeros con nuestro país vecino del norte.

United Airlines reconoció la importancia de tener como cliente estratégico a una de las empresas dedicada a la comercialización de productos de viaje de mayor demanda en México, PriceTravel Holding, la cual incluye dentro de su oferta de productos turísticos numerosas opciones de vuelo para viajar a Estados Unidos.

Durante 2017 PriceTravel Holding vendió más de dos millones de boletos de avión. Actualmente, las ciudades de Miami, Nueva York, Las Vegas, Orlando y Los Ángeles los destinos internacionales de mayor demanda por los viajeros.

“Gracias al fortalecimiento de la relación con United Airlines, el movimiento de pasajeros trasportados de México hacia Estados Unidos se incrementa, al igual que las facilidades de viaje para nuestros clientes, por lo que nos sentimos privilegiados de tener como socio a una de las aerolíneas más importantes del mundo”, comentó Carolina Cinta, Gerente de Relación con Aerolíneas de PriceTravel Holding.

De acuerdo con datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en el primer trimestre de 2018 el tráfico de las aerolíneas estadounidenses que operan en México fue de 6 millones 31 mil pasajeros, número que representó un aumento del 3.5 por ciento comparado con cifras del mismo periodo durante 2017.

Además de la venta de boletos de avión, PriceTravel Holding le ofrece a sus clientes  una gran variedad de productos como: reservas de hotel, paquetes vacacionales que incluyen vuelo más hotel, un sin fin de tours y actividades, cruceros, circuitos, renta de autos, autobuses y seguros de auto, con los cuales buscan cubrir las necesidades de los viajeros y mejorar su experiencia en las diferentes partes del mundo.

 

¡Vive la experiencia de nadar con uno de los gigantes del mar!

por Latitud21 Redacción 9 mayo, 2018

Holbox es uno del selecto número uno de santuarios donde puedes nadar con el tiburón ballena, Las nubes de Holbox, ofrece tours con guías certificados que respetan a este hermoso gigante del mar

Durante el verano llega a las costas de Yucatán un singular pez, espectacular por su tamaño, surca las cristalinas aguas de Cabo Catoche y Yum-Balam en busca de alimento, este noble pez llega a las costas de Holbox durante los meses de mayo a septiembre.

Cabo catoche y las costas de Holbox son uno de los santuarios más importantes para este hermoso gigante, que al día de hoy se encuentra en la lista de especies vulnerables. Aunque es parte de la familia de los tiburones, se alimenta principalmente de plancton, krill, pequeños peces y crustáceos. Es un pez dócil, por lo que los nadadores no tienen nada que temer al estar cerca de él.

Durante los meses de julio y agosto es cuando más avistamientos se registran, el Hotel Las Nubes de Holbox organiza tours con embarcaciones y personal calificado que cuidan y protegen a este pez, apodado ‘’el pez domino’’

Durante el recorrido, se realiza una pequeña parada en un arrecife de cabo catoche donde también se pueden apreciar diversas especies como: tortugas, rayas, tiburones gato, y hermosos bancos de peces. Lo que garantiza una experiencia inolvidable al poder admirar a la fauna marina del lugar. Después del recorrido se podrá descansar y disfrutar de un delicioso ceviche en una de las playas vírgenes que ofrece este punto turístico.

Estos son los precios de los recorridos que el Hotel Las Nubes de Holbox ofrece:

Tour en lancha compartida: $120 USD por persona

Tour en lancha privada:       $1,100 USD de 1 a 8 personas

                                                   $1.300 USD de 1 a 10 personas           

(Se recomienda reservar por lo menos con 24 horas de anticipación.)

Algunos datos interesantes:

Aunque durante los meses de julio y agosto son los que más avistamientos registran, durante los meses de mayo y septiembre también puedes admirar a estas maravillosas criaturas con mayor tranquilidad debido a que hay menos visitantes.

Recuerda usar un bloqueador solar amigable con el ambiente para así evitar contaminar y ayudarnos a conservar las cristalinas aguas tan hermosas como siempre.

Recuerda que cada lancha puede llevar a un máximo de 10 personas y, en caso de tener demasiados visitantes al mismo tiempo, la inmersión se hace por turnos para de esta manera evitar lastimar o perturbar la tranquilidad de los animales.

Las inmersiones siempre se realizan para dos personas acompañadas de un guía.

El 30 de agosto es el día internacional del tiburón ballena y Holbox celebra en grande su llegada con diversos eventos para toda la familia.

El tiburón ballena es una especie vulnerable protegida por el gobierno mexicano a través de la NOM059 desde el año 2010, por lo que no está permitido tocarlos. La distancia mínima para la interacción es de 5 metros y 10 metros en lancha. De la misma forma el uso de cámaras con flash está prohibido.

Contrata prestadores de estos servicios autorizados, que respetan los códigos de conducta establecidos y que respetan a este gigante. ¡ayúdanos a cuidarlo!

El Hotel Las Nubes de Holbox es un hotel Eco-boutique, el cual ofrece 27 amplias habitaciones con una inigualable vista del caribe mexicano, las cuales brindan el espacio ideal. También cuenta con tres albercas, cuatro hermosas terrazas panorámicas y ¡el mejor spa de la isla!

El hotel tiene un fuerte compromiso con el cuidado y la preservación del medio ambiente para así ofrecer ofrecer la oportunidad de estar en contacto directo con la naturaleza gracias a su ubicación en el litoral de las playas vírgenes, de manera segura para los visitantes y la flora y fauna del lugar.

El Hotel Las nubes es el único que colinda con el área de protección de flora y fauna Yum-Balam (Que en lengua maya significa ‘’señor jaguar’’)

‘’¡nos vemos en el lugar donde el cielo abraza el mar!”

 

5 consejos para disfrutar de un viaje de negocios

por Latitud21 Redacción 9 mayo, 2018

 

Cada vez más personas se convierten en viajeros frecuentes debido a cuestiones laborales. Ya sea por unos días, o por varias semanas, los trabajadores se mueven tanto a nivel nacional como internacional para atender asuntos de trabajo. Este nicho de mercado, llamado turismo de negocios, tiene un valor por encima de los 18 mil 100 millones de dólares, de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), sólo en México.

Con la integración al mercado laboral de la generación millennial, la tendencia en los viajes de negocio ha sido comenzar a aprovechar los traslados laborales en una oportunidad para disfrutar al mismo tiempo de un viaje de placer. Esta tendencia, llamada bleisure (por la fusión de las palabras en inglés business with leisure, negocios con ocio), está siendo adoptada por cada vez más personas de negocios, quienes buscan disfrutar del viaje y divertirse mientras realizan su trabajo. Con ello en mente, Passport Health, clínica médica especializada en medicina del viajero, te brinda 5 consejos para disfrutar tu viaje de trabajo y convertirlo en una oportunidad para conocer nuevos lugares.

  1. Estudia la locación que visitas. No siempre existe la posibilidad de convertir un viaje de trabajo en unas vacaciones, ya sea porque el tiempo y la agenda no lo permiten, o porque el destino no es un lugar turístico del todo. Sin embargo, si el destino es nuevo para ti, es una oportunidad para poder recorrerlo y conocer a fondo algunos de sus sitios más populares. Mantente atento y revisa con antelación los sitios que recomiendan los lugareños, ya sea que se encuentren en la ciudad que visitas o en un área cercana.
  2. Cuida tu salud antes y durante el viaje.Para poder cumplir con tus deberes profesionales y disfrutar del viaje, asegúrate de encontrarte en buen estado de salud. Realiza un chequeo médico con al menos dos semanas de antelación del viaje, y pide recomendaciones a tu doctor sobre los cuidados preventivos que debes tomar para acudir a tu viaje en las mejores condiciones posibles.
  3. Organiza tu agenda y tu tiempo de estadía.Si tienes la posibilidad de agendar tus citas y reuniones de trabajo en el lugar que visitas, intenta programar todas tus actividades de trabajo para el inicio de tu estadía, para terminar lo más pronto posible y poder disfrutar el resto del tiempo conociendo tu destino. También organiza tu agenda de trabajo, de manera que seas lo más productivo posible, para disponer de un tiempo de calidad sin interrupciones por cuestiones laborales.
  4. Revisa tu presupuesto. Una de las principales razones que han hecho de los viajes de negocios una opción popular para disfrutar del tiempo de ocio es que le da la oportunidad a la gente de viajar sin gastar tanto. Dependiendo de cada trabajo, tu hospedaje podría ya estar pagado por la empresa, además de otros viáticos. Infórmate sobre los gastos que van a correr por tu cuenta para armar tu presupuesto y poder elegir las mejores opciones para comer y viajar sin gastar de más.
  5. Sácale provecho al tiempo libre.En caso de que no puedas disponer libremente de los días que durará tu viaje, toma ventaja del tiempo libre. Sé lo más productivo posible con tus actividades, y al terminar, en lugar de regresar a tu hospedaje, sal a explorar la ciudad y conocer sus sitios más emblemáticos. Puedes sacrificar algunas horas de sueño para poder salir a disfrutar la vida nocturna y conocer a los locales u otros turistas.

Trabajar mientras viajas ahora también puede ser una oportunidad para poder conocer nuevos destinos y personas, sin descuidar el profesionalismo. Siguiendo estos consejos, puedes realizar un trabajo impecable para poder gozar de unas pequeñas vacaciones en el mismo lugar, aprovechando tu tiempo libre.

¡Drones anuncian la llegada de Best Buy a Chihuahua!

por Latitud21 Redacción 9 mayo, 2018

 

Best Buy, líder mundial en tecnología, celebró la apertura de su primera tienda en Chihuahua. La nueva tienda de Best Buy se localiza en Fashion Mall, uno de los principales centros comerciales de la ciudad.

Durante el evento de apertura, un par de drones sujetaron el listón que cortó Fernando Silv, presidente de Best Buy para México y que dio por inaugurada la primera tienda del estado.

Al respecto, Silva comentó: “Estamos muy orgullosos de abrir esta tienda en Chihuahua pues es el estado más grande de México y esta tienda nos permite seguir ofreciendo una experiencia única en tienda física, app, tienda en línea, Best Buy para empresas y mejorar la vida de las familias mexicanas ofreciéndoles el mejor servicio personalizado con una experiencia omnicanal.”

Esta apertura impacta positivamente en la región pues representa 50 nuevos empleos. Asimismo, beneficia a la sociedad mediante el apoyo a comunidades aledañas que lo necesitan, como Centro de Estudios para Invidentes, institución que fomenta la inclusión e independencia de las personas invidentes en el entorno escolar, laboral, familiar y social y a la cual se le hizo entrega de un donativo para fomentar su loable misión.

Ya sea en tienda o, a través de su página www.bestbuy.com.mx, con Best Buy todos tendrán a su alcance la mejor tecnología; y no sólo eso, sino que podrán protegerla y maximizar su rendimiento mediante los programas únicos de protección, servicio y reemplazo que ofrece su GeekSquad, el cuál es Centro de Servicio Autorizado de HP, Dell, AIG, Samsung y Apple.

Se termina el plazo para presentar la Declaración Anual 2017

por Latitud21 Redacción 8 mayo, 2018

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó 6 novedades para los contribuyentes obligados a presentar su Declaración Anual 2017, con el fin de agilizar el proceso de revisión, aceptación y envió de la declaración.

Osvaldo Santín, jefe del SAT, dijo este martes que este año se corrigieron los errores que se identificaron el año pasado, «identificamos las nuevas necesidades de los contribuyentes y se mejoró el aplicativo».

Para la Declaración Anual 2017 se preparó información para el prellenado de las declaraciones de 17 millones de contribuyentes, es decir 4 millones de declaraciones más de las que se prellenaron para la Declaración Anual 2016.

El SAT habilitó el aplicativo para presentar la Declaración Anual 2017 desde el pasado 26 de marzo, por lo que desde esa fecha y hasta el 1 de abril, se han presentado 105 mil declaraciones, por las cuales este martes se hará la primera devolución por 481.56 millones de pesos.

Santín indicó que en 2017 se presentaron 7.4 millones de declaraciones de personas físicas, 1.3 millones de declaraciones más que en 2016.

Añadió que al cierre de 2017, 1.3 millones de declaraciones fueron aceptadas por los contribuyentes con las propuestas del SAT, mientras que el año anterior, 2016, solo 81 mil fueron enviadas con esta modalidad.

En 2017, el promedio de devolución fue de 6 mil 500 pesos, mientras que en lo que va del 26 de marzo al 1 de abril, la devolución promedio ha sido de 4 mil 600 pesos.

Estas son las 6 novedades para tu Declaración Anual 2017:

1. Adiós a la hoja de retención de impuestos.

El fisco creó dentro de la aplicación para presentar la declaración una herramienta que se denomina Visor, donde todos los contribuyentes van a poder ver los recibos de nómina que les emitió su patrón.

Con esta novedad ya no deberás preocuparte porque tu patrón no te dio la hoja o constancia de retención de impuestos, pues el SAT tomará la información de tu sueldo y retenciones a partir de los CFDI de nómina timbrados.

2. Validación automática.

Para hacer más eficiente el proceso de devolución de impuestos si es el caso, el SAT automatizó muchas de las validaciones que antes se hacían de manera manual, lo que implicaba retrasos o procesos más largos en la presentación de la declaración y eventual devolución.

3. Seguimiento en tiempo real.

La autoridad fiscal creó dentro del aplicativo para presentar la declaración un campo que se llama Consulta de Devolución, en este campo los contribuyentes podrán dar seguimiento al estatus del trámite y, en su caso, podrán conocer los motivos por los cuales está siendo rechazada su declaración.

4. Declaración para asalariados.

No están obligados a presentar la declaración quienes perciben ingresos exclusivamente por salarios de un sólo patrón, sin importar el monto, e intereses sin que rebasen los 20 mil pesos anuales.

Sin embargo, si el contribuyente con estas características desea presentar su declaración, por segundo año consecutivo el SAT dejó abierto a que cualquier día del año los asalariados puedan presentarla. Los intereses pueden ser, por ejemplo, los que reciban por un crédito hipotecario.

5. Constancia de intereses de hipoteca.

Este año los contribuyentes que tengan un crédito hipotecario y quieran deducir intereses pagados encontrarán en el aplicativo los montos precargados de los intereses reales.

Antes el contribuyente tenía que esperar la constancia de la institución bancaria o sacarla de las páginas del Infonavit o del ISSSTE, pero este año ya están cargados los intereses reales con base a la información que esas instituciones proporcionaron al SAT.

6. Adiós a las declaraciones informativas.

El SAT busca que hacia adelante se eliminen las declaraciones informativas para evitar distraer a los contribuyentes de sus actividades productivas.

En ese sentido, el fisco dijo que este año será la primera vez en la historia que ya no se utilicen las declaraciones informativas múltiples que era la fuente de información para integrar la declaración anual.

Adrián Guarneros, administrador General de Recaudación, comentó que en este año el SAT recogió la experiencia de años anteriores, por lo que el contribuyente «va a encontrar una herramienta con la que ya está familiarizada pero mejorada».

Agregó que el contribuyente encontrará una declaración prellenada y en algunos casos una propuesta de devolución, «encontrará todos los datos del contribuyente, información de ingresos, retenciones y deducibles personales.

SportWay llega al principal destino turístico de México

por Latitud21 Redacción 8 mayo, 2018

Mente sana en cuerpo sano

SportWay llega al principal destino turístico de México como parte del programa de expansión de la firma filial de Gin Group

Gin Group, empresa mexicana líder en el negocio de capital humano y que administra más de 130 mil empleos en República Dominicana, Colombia, Panamá y México, incursiona en Cancún con la apertura del primer club deportivo de la marca SportWay con una inversión estimada en casi 70 mdp.

El club, que ocupa una superficie de cinco mil 500 m2, forma parte del proceso de expansión de la firma deportiva filial del grupo que incluye dos clubes más, uno en Mérida, Yucatán, con una inversión de casi 150 mdp, y otro en la zona sur de la Ciudad de México, además de continuar con su crecimiento en Sudamérica.

Martín Hernández, director general de los clubes SportWay, destacó que este año la empresa contará con ocho clubes deportivos en el país con más de siete mil 500 membresías y cerca de 25 mil usuarios en conjunto, entre individuales, parejas y familiares. “En Cancún contemplamos un aforo de mil 300 personas”.

Con miras a llevar la firma a Lima, Perú, durante el segundo semestre del año, la cadena deportiva con presencia en Cuautitlán Izcalli, Metepec y Atizapán, Estado de México, Puebla, Veracruz y Costa Rica estima que entre Cancún y Mérida tendrán cerca de dos mil 500 membresías, las cuales representarían alrededor de nueve mil personas.

El ejecutivo mencionó que en el caso del club de Mérida que se inaugurará  este mes, la inversión es mayor porque la superficie que va a tener es de 33 mil metros cuadrados e iniciará operaciones con mil membresías, lo que significa un movimiento de cuatro mil usuarios. “El concepto es el mismo y tendrá un promedio de 30 a 35 actividades”.

Hernández agregó que “las instalaciones de la capital yucateca las conforman una cancha de beisbol, una de futbol rápido, alberca recreativa y otra semiolímpica, cinco canchas de tenis, dos multiusos, tres de pádel, además de un gimnasio, sala de spinning y una pequeña cafetería”.

“El Caribe mexicano es una oportunidad para continuar la expansión de la marca. Es el principal destino del país y cuenta con una importante infraestructura turística, lo cual nos indica que es un mercado creciente. La empresa tiene otras opciones en la república mexicana que analiza, pero aún no hay nada concreto”, añadió.

Detalló que una de las modalidades de la cadena deportiva es que son multiclubes, ya que las personas que adquieran la membresía en Cancún estarán en condiciones de usar las instalaciones de Mérida o de cualquier otro club del país, sin ningún costo adicional. (Marlene Hernández)

G

in Group, empresa mexicana líder en el negocio de capital humano y que administra más de 130 mil empleos en República Dominicana, Colombia, Panamá y México, incursiona en Cancún con la apertura del primer club deportivo de la marca SportWay con una inversión estimada en casi 70 mdp.

El club, que ocupa una superficie de cinco mil 500 m2, forma parte del proceso de expansión de la firma deportiva filial del grupo que incluye dos clubes más, uno en Mérida, Yucatán, con una inversión de casi 150 mdp, y otro en la zona sur de la Ciudad de México, además de continuar con su crecimiento en Sudamérica.

Martín Hernández, director general de los clubes SportWay, destacó que este año la empresa contará con ocho clubes deportivos en el país con más de siete mil 500 membresías y cerca de 25 mil usuarios en conjunto, entre individuales, parejas y familiares. “En Cancún contemplamos un aforo de mil 300 personas”.

Con miras a llevar la firma a Lima, Perú, durante el segundo semestre del año, la cadena deportiva con presencia en Cuautitlán Izcalli, Metepec y Atizapán, Estado de México, Puebla, Veracruz y Costa Rica estima que entre Cancún y Mérida tendrán cerca de dos mil 500 membresías, las cuales representarían alrededor de nueve mil personas.

El ejecutivo mencionó que en el caso del club de Mérida que se inaugurará  este mes, la inversión es mayor porque la superficie que va a tener es de 33 mil metros cuadrados e iniciará operaciones con mil membresías, lo que significa un movimiento de cuatro mil usuarios. “El concepto es el mismo y tendrá un promedio de 30 a 35 actividades”.

Hernández agregó que “las instalaciones de la capital yucateca las conforman una cancha de beisbol, una de futbol rápido, alberca recreativa y otra semiolímpica, cinco canchas de tenis, dos multiusos, tres de pádel, además de un gimnasio, sala de spinning y una pequeña cafetería”.

“El Caribe mexicano es una oportunidad para continuar la expansión de la marca. Es el principal destino del país y cuenta con una importante infraestructura turística, lo cual nos indica que es un mercado creciente. La empresa tiene otras opciones en la república mexicana que analiza, pero aún no hay nada concreto”, añadió.

Detalló que una de las modalidades de la cadena deportiva es que son multiclubes, ya que las personas que adquieran la membresía en Cancún estarán en condiciones de usar las instalaciones de Mérida o de cualquier otro club del país, sin ningún costo adicional. (Marlene Hernández)

  • 1
  • …
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo