viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Inaugura Ruiz Massieu Pabellón de México en la Fitur

por Latitud21 Redacción 31 enero, 2013

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, inauguró el Pabellón de México en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2013), considerada uno de los principales foros de negocios del sector turístico a nivel internacional y que permitirá promocionar los destinos turísticos de nuestro país; el pabellón mexicano recibió la visita de los Príncipes de Asturias, Don Felipe de Borbón y Doña Letizia Ortiz.

A su llegada al recinto, el heredero de la corona española fue recibido con «Las Mañanitas», interpretadas por un mariachi y un grupo de son veracruzano, en ocasión de su cumpleaños número 45.

La titular de la Sectur fue anfitriona de los Príncipes de España en el marco de la FITUR, que se realiza del 30 de enero al 3 de febrero en el Parque Ferial Juan Carlos I; este evento marca el inicio del circuito internacional de citas de negocios en el sector de los viajes y el turismo a nivel internacional.

El Príncipe de España recibió saludos y felicitaciones de los asistentes, declaró que le gustaba el stand de México y se llevó como obsequio una botella de tequila.

La Secretaria de Turismo destacó que la participación de México en este foro de negocios es clave para convertir a nuestro país en un destino de clase mundial.

La decoración del Pabellón de México tiene como objetivo mostrar la imagen de un país moderno y un destino de vanguardia. Cuenta con una superficie de 1,045 metros cuadrados y cuenta con 96 salas para reuniones de negocios de los expositores mexicanos.

Destaca la instalación de dos pantallas gigantes, con 108 monitores de última tecnología que proyectan imágenes de los diferentes destinos de México, así como una fotografía en gran tamaño del volcán Popocatépetl y el templo de San Andrés Cholula.

Este año asisten 104 expositores de nacionales, entre los que se encuentran destinos como Baja California Sur-Los Cabos, Cancún, Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Acapulco, Guadalajara, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Morelos, Mérida, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Riviera Maya, Riviera Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

También asisten cadenas hoteleras como Aakbal, Camino Real, City Express, Best Western, Hyatt Regency, Grupo Posadas y Oasis Hotels; así como tour operadores como All México, Centro de Peregrinaciones y Viajes, Viajes Viamex Tours de México, Condor Verde Travel, Hotelbeds, Juliatours Incotravel México, Kinich Coyol Viajes, Ketzaltours, México Incoming, México Touring, México Overseas, Mexitours DMC, Mextrotter, Native Trails México, Pe-Tra Operadora Mexicana, Viajes Premier, Viva Zapata, Viajes Hispano América y Viajes México con Amistad.

La FITUR 2013 tiene una superficie de exposición de 63 mil metros cuadrados, contará con la asistencia de 9 mil 506 empresas expositoras de 167 países y se prevé la asistencia de más de 119 mil participantes, entre ellos más de seis mil periodistas.

La titular de la Sectur estuvo acompañada por los gobernadores de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai; por el Embajador de México en España, Francisco Ramírez Acuña; Héctor Gómez Barraza, Director General de Fonatur; Rodolfo López Negrete, Director General del Consejo de Promoción Turística de México; y Carlos Joaquín González, Subsecretario de Operación Turística; así como Secretarios de Turismo, legisladores e invitados especiales.

Como parte de su agenda en Madrid, la Secretaria de Turismo se reunió con corresponsales extranjeros y aseguró que México tiene la plena convicción de afianzar los lazos de amistad, solidaridad y cooperación económica con España.

Al respecto, destacó el interés del Presidente Enrique Peña Nieto de concretar acuerdos con esta nación, que representa un socio comercial estratégico para nuestro país.

En ese sentido, resaltó la reciente firma del Programa Específico de Cooperación para el bienio 2013-2014 con Manuel Soria, Ministro de Industria, Energía y Turismo de España, en el marco de su vista a ese país.

“Acordamos concretar acciones específicas como la reconversión de destinos y el intercambio de nuevas tecnologías. Quedamos en detallar una agenda de trabajo para los próximos meses y tiene el interés de concretar un viaje a México en el transcurso del año, no sólo para conocer lo que estamos haciendo en materia turística, también en política de crecimiento económico, consolidación de política industrial y energética”, señaló.

Ruiz Massieu comentó que la industria, la energía y el turismo, representan el futuro, las vías de crecimiento y de construcción de desarrollo; “yo estoy convencida de que para México, el turismo representa una opción de desarrollo, empleo y crecimiento; el futuro de México está vinculado al turismo”, indicó.

Exponen bondades de Q.Roo en antesala de Fitur

por Latitud21 Redacción 30 enero, 2013

El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acompañado por los mandatarios de Puebla y Nayarit, Rafael Moreno Valle Rosas y Roberto Sandoval Castañeda, respectivamente, participó en la recepción que ofrecieron la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, y el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, a la delegación mexicana que participa en la 33ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2013.

El jefe del Ejecutivo quintanarroense, quien también es presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), encabeza a la delegación quintanarroense junto con Juan Carlos González Hernández, secretario estatal de Turismo; Darío Flota Alcocer, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya; Jesús Almaguer Salazar, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún; Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún; Raúl Andrade Angulo y Raúl Marrufo, subsecretarios de Planeación y Desarrollo, y de Promoción de la Secretaría Estatal de Turismo, respectivamente.

En la recepción realizada hoy, en lo que fue el arranque de la Fitur, la delegación de Quintana Roo convivió con touroperadores, empresarios, hoteleros, prestadores de servicios y promotores turísticos, a quienes agradeció el apoyo que siempre han brindado a México y al Estado. Mañana será la inauguración formal del pabellón de México.

—La presencia de México y Quintana Roo en esta feria internacional es de suma importancia, ya que España es el cuarto país que aporta más visitantes al Estado —dijo Roberto Borge—. Por eso, es necesario reforzar nuestra presencia en Europa y hablar bien de México, conforme a los lineamientos marcados por el presidente Enrique Peña Nieto.

El jefe del Ejecutivo del Estado, quien pidió aprovechar al máximo las bondades de México y Quintana Roo, en especial las opciones para practicar turismo de aventura y convenciones, entre otros segmentos, dijo que Estados Unidos sigue siendo el país que aporta más turistas a México, de modo que se debe intensificar la promoción para atraer más turismo y diversificar los mercados.

—Como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago he trabajado muy de cerca con los actores turísticos del país para reforzar la imagen de México —comentó—. Esa mística de trabajo se mantendrá.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, destacó la presencia de gobernadores, de aproximadamente 20 secretarios de Turismo del país y touroperadores, entre otros actores turísticos, a quienes pidió confianza y dijo que México es un país hospitalario y seguro para el viajero.

Luego de señalar que el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto con el turismo es desarrollar infraestructura para que puedan llegar más visitantes a más lugares del país, dijo que Roberto Borge es un promotor incansable del turismo.

—Es mi amigo y aliado del progreso —expresó—. Sabe que es importante posicionar a México en el mundo con una nueva imagen y vender la marca México.

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, invitó a los presentes a asistir, en marzo próximo, al Tianguis Turístico de México, que se realizará en su Estado.

Van a la Fitur por más vuelos

por Latitud21 Redacción 28 enero, 2013

Cancún superó en el 2012 sus expectativas de crecimiento turístico al recibir a 3 millones 740 mil visitantes y se prepara para asistir a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de España a negociar  con sus socios estratégicos de Europa, Sudamérica y Norteamérica más vuelos y recursos que le permitan incrementar aún más el flujo de visitantes para el presente año.

En conferencia de prensa, el Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), Jesús Almaguer Salazar anunció que en la Fitur, a celebrarse del 30 de enero al 3 de febrero próximo, buscarán concretar recursos por 4 millones de dólares con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para acuerdos cooperativos que le permitan mantener el ritmo de crecimiento en los principales mercados.

“En este año, el crecimiento del mercado europeo podría alcanzar el 7 por ciento, si a Brasil le quitan la visa los pronósticos son alentadores con un crecimiento de un 18 por ciento y del turismo norteamericano hasta de un 8 por ciento”, precisó Almaguer Salazar.

En ese sentido, el directivo precisó que en el 2012 se superaron todas las expectativas en el flujo de visitantes al recibir a 3 millones 740 mil turistas, un 11.7 por ciento más con respecto al año anterior, tendencia que esperan mantener este año a través de una atractiva campaña de promoción y relaciones públicas que presentarán en Fitur y mediante convenios con aerolíneas, mayoristas y otros socios comerciales.

Al respecto, el titular de la OVC anunció que Sunwing aumentó este mes sus vuelos de Canadá. La aerolínea contaba con 45 vuelos a la semana y se sumaron cinco más, dos de Alberta, dos de Toronto y uno más de Vancouver. “El turismo canadiense ahora vuela todo el año y estimamos un crecimiento de un 10 por ciento para este año”, detalló.

Sobre el turismo nacional, Almaguer Salazar, destacó el papel fundamental de Aeroméxico y otras aerolíneas que han permitido aumentar este mercado y para este año esperan que siga a la alza con la apertura de nuevas rutas aéreas y una fuerte estrategia de promoción que realizarán con ADO y otras empresas para aumentar el turismo regional de la Península de Yucatán y otras entidades del sureste del país.

Cabe destacar que en diciembre pasado, el turismo nacional creció en un 15 por ciento y el internacional en un 9.9 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.

Al dar a conocer la Campaña de Promoción y Relaciones Públicas para el 2013, el Director General de la OVC de Cancún precisó que estará enfocada en cuatro grandes vertientes como el entretenimiento, congresos y convenciones, festivales gastronómicos y atracción de turismo de altos ingresos para lo cual seguirán difundiendo la riqueza de la cultura maya, los atractivos naturales y la celebración de grandes eventos musicales.

En ese sentido, refirió que a través de las redes sociales y otros medios seguirán impulsando a Cancún como un destino atractivo para el turismo de convenciones, para bodas y romance, mercado que ha crecido en un 30 por ciento, para las familias, jóvenes y adultos.

“En la campaña estamos manejando la nueva imagen del destino, dando mucho soporte a la cultura maya, a los sentidos y a las actividades”, precisó Almaguer Salazar al tiempo que refirió que es una campaña validada por los clubes de producto y hotelería organizada.

Sobre la Fitur, el directivo adelantó que a través del secretario Estatal de Turismo, Juan Carlos González se negociará con el CPTM un aumento del 10 por ciento en los fondos para los acuerdos cooperativos que realizarán este año con operadores mayoristas a nivel internacional y aclaró que, contrario a algunas versiones, “en ningún momento se detuvieron las campañas en el 2012 ni el arranque promocional de este año”.

De tal forma, estimó que la OVC de Cancún ejercerá para este año un presupuesto de 157 millones de pesos, los cuales en su mayoría se destinarán para la promoción del destino en los principales mercados, y consideró como satisfactoria la propuesta de la CONAGO para repartir el DNI en forma más equitativa a los estados que más generan estos recursos.

Finalmente, adelantó que en Fitur se reunirán con Horizonia, uno de los principales operadores turísticos europeos así como con una aerolínea escandinava para retomar los flujos de visitantes de esa región así como con mayoristas sudamericanos, en especial de Brasil, que en el 2012 generó más de 600 mil visitantes al destino, mismos que en forma individual gastan hasta 4 mil dólares por estancia.

SEDETUR redoblará esfuerzos para consolidar el modelo turístico de Quintana Roo en 2013

por Latitud21 Redacción 17 enero, 2013


*En el marco de la primera sesión ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe se anuncian importantes acciones a instrumentarse en el 2013, para consolidar al Caribe Mexicano como principal destino turístico de Latinoamérica

*El titular de la secretaría de Turismo presentó un balance de resultados en la materia durante el 2012 al sector empresarial de Cancún

*Juan Carlos González Hernández anunció la agenda de actividades que tendrá durante su gira de trabajo por Quintana Roo los días 18 y 19 la secretaria Federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu

CANCÚN, Quintana Roo, 16 de enero.— Luego de que el gobernador Roberto Borge Angulo encabezará como invitado especial la primera reunión ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, el Secretario de Turismo en el Estado, Juan Carlos González Hernández, anunció importantes acciones a instrumentar para consolidar el modelo turístico de Quintana Roo durante 2013.

González Hernández indicó durante su participación en el encuentro empresarial, que por instrucción del jefe del Ejecutivo estatal la Secretaría a su cargo redoblará esfuerzos para que el Caribe Mexicano supere el crecimiento en materia turística que reportó durante el 2012, periodo en el que se registró la movilización de 15 millones 62 mil 129 pasajeros en los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal; la llegada de 3 millones 173 mil 700 cruceristas a los puertos de Cozumel y Mahahual y ocupaciones promedio en el Estado de 75 por ciento de las casi 85 mil habitaciones que operan actualmente en el Caribe Mexicano.

–Estaremos trabajando en el primer periodo de este año en el proyecto de la escalera náutica del estado de Quintana Roo, tema que se trabajará desde el Consejo Estatal de Turismo -dijo-. En el caso del Tianguis Turístico de Quintana Roo dijo  que por instrucción del Gobernador ya está prácticamente lo que será el comité que estará trabajando con el Gobierno Federal en lo que será nuestro Tianguis, hoy está en la Ciudad de México personal de la Secretaría de Turismo para saber cuáles son los alcances de nosotros como anfitriones y que es lo que aportará el Gobierno Federal para trabajar de manera conjunta, además de proyectos en infraestructura turística y de imagen que se implementarán en Cancún.

Por otra parte, el funcionario estatal detalló lo que será la agenda que tendrá la Secretaria Federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu durante su gira por Quintana Roo los días 18 y 19 a invitación del gobernador, Roberto Borge Angulo – va a tener una reunión con el Consejo Estatal de Turismo, después tendrá una reunión con el sector turístico de Isla Mujeres y Holbox.

Posteriormente, tendrá una comida con la Asociación de Hoteles de Cancún y se traslada a Riviera Maya, donde tendrá una cena con el sector turístico de Riviera Maya y Tulum.

Al día siguiente, va a tener un desayuno con la Asociación de Cruceros de Florida y directivos de navieras; se traslada a Cozumel a donde sostendrá un encuentro con el sector turístico de la Isla y concluye con un recorrido por Marina Fonatur- actividades con las que la funcionaria federal tendrá el primer contacto con turisteros de Quintana Roo para lograr la consolidación del destino durante el 2014, enfatizó Juan Carlos González.

En otro tema, el funcionario estatal, añadió que la Secretaría de Turismo apoyará la realización del Foro Nacional de Turismo 2013; además de que la próxima semana se realizará en Michoacán la primer sesión de la Comisión de Turismo de la Conago; y a finales de enero una comisión de turisteros de Quintana Roo tendrán presencia en la Feria Turística de Madrid FITUR escaparates que servirán para continuar con la consolidación de la industria sin chimeneas en el Estado y México en general.

SEDETUR prepara comité organizador de Tianguis Turístico Cancún – RM 2014

por Latitud21 Redacción 16 enero, 2013
En el marco de la gira de la Secretaria Federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; será anunciado el equipo de trabajo que planeará la tercera edición del escaparate turístico más importante de México: Juan Calos González Hernández

Cancún, Quintana Roo, 15 de enero.- Con la finalidad de planear con tiempo lo que será la tercera edición del Tianguis Turístico Itinerante de México 2014; la Secretaría de Turismo en Quintana Roo, presentará al comité organizador del evento ante la Secretaria Federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, esto en el marco de la gira de trabajo que realizará la funcionaria federal por Quintana Roo los próximos 18 y 19 de enero, informó, Juan Carlos González Hernández, titular del ramo.

El funcionario estatal manifestó que debido a la experiencia del sector turístico en el estado en materia de organización de eventos de corte internacional, se tienen grandes expectativas respecto al evento que se desarrollará en el 2014, mismo que tendrá como sede tentativa, Cancún y la Riviera Maya, destinos que cuentan con la infraestructura turística necesaria para albergar este importante evento.

Juan Calos González, recordó que entre estos destinos se localiza más del 60 por ciento de la oferta hotelera que ópera en Quintana Roo, sumando más de 70 mil habitaciones; además de contar con una conectividad de primer nivel vía terrestre, aérea y marítima; aunado a los excelentes servicios turísticos con que ofertan los destinos del Caribe Mexicano.

El comité organizador del Tianguis 2014 Riviera Maya-Cancún esta siendo ya conformado, estarán participando autoridades estatales, federales y también la iniciativa privada, este comité le será presentado a la Secretaria Federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu en el marco de su visita a Quintana Roo- explicó.

González Hernández, añadió que en un acto de respeto a Puebla, organizadores del Tianguis Turístico 2013; será hasta que concluya la edición de este año, cuando Quintana Roo se empiece a dar pormenores de lo que se hará en el estado en marzo del 2014.

Juan Carlos Gonzalez explicó al respecto que -por respeto al Tianguis Turístico de Puebla, la organización de este importante evento que estamos ya previos a el no se va a hacer mención de las actividades que vamos a tener hasta que concluya el mismo, de hecho el último día del Tianguis Turístico de Puebla, Quintana Roo va a hacer una comida y va a tener una presentación oficial de lo que será la siguiente sede del 2014-.

Finalmente González Hernández dijo que el comité estará conformado por autoridades turísticas federales y estatales, hoteleros y prestadores de servicios turísticos en general de Quintana Roo, toda vez que se pretende que de este escaparate salgan grandes negocios turísticos para todo Quintana Roo y México en general.

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

Iberostate Playa Paraíso en Stand by

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2013
  • Latitud 21
  • Ubicación: Riviera Maya

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

República Dominicana  no sólo se ha convertido en un  destino atractivo para las inversiones hoteleras, pues es ya un imán para el sector inmobiliario, caso contrario del Caribe mexicano que atraviesa desde hace un par de años por un letargo inmobiliaro, muestra de ello es el hecho de que Grupo Iberostar, que comanda el español Miguel Fluxá, ha decidido darle un respiro a su negocios del sector inmobiliario en el Caribe mexicano, específicamente a  Iberostate Golf Villas & Condos, y en este caso a su predio de Playa Paraíso, uno de los tres proyectos que conforman la nueva división inmobiliaria del grupo en el continente americano.

Iberostate Playa Paraíso,  ubicado entre Cancún y la Riviera Maya,  es un complejo residencial de lujo, inmerso en el entorno natural del campo de golf y de su resort 5 estrellas que se podía adquirir de tiempo completo o fraccional.

Sin embargo, ante la poca demanda y que el proyecto apenas contaba con tres casas edificadas, la decisión fue dejarlo en “stand by” y apostar a Iberostate Bávaro en República Dominicana  y Praia do forte en Brasil, ambos localizados en las inmediaciones de sus respectivos resorts.

En Dominicana el proyecto va tan avanzado que en noviembre pasado se lanzaron dos nuevos tipos de Villas Guayacán y los condominios Flamboyán en Santo Domingo, esquema que  comprende 28 villas y 81 apartamentos integrados en el  campo de golf del resort Iberostate Bávaro, diseñado por P.B.Dye.

Este producto residencial  fue reorientado para la comunidad local, con la inversión y cambio estratégico que supone, en busca de establecer una segunda residencia no sólo para el turista extranjero sino también para los residentes en República Dominicana.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

  • 1
  • …
  • 535
  • 536
  • 537
  • 538
  • 539
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo