viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Refresh al Moon Palace

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2013
  • Latitud 21 
  • Ubicación: Riviera Maya

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

Moon Palace recoge los frutos de haber incursionado en el sector del entretenimiento como valor agregado a la venta de cuartos de hotel. Para muestra, el que a tres semanas del concierto del cantante estadounidense Usher se habían vendido 11 mil de las 17 mil entradas. En términos hoteleros, el concierto de Usher arrojó la venta de tres mil 750 habitaciones del complejo Moon Palace a tarifa alta. El 2012 cierra con un 10% de crecimiento global y una tarifa cinco por ciento superior a la del año anterior. En cifras de ventas, las que Gibrán Chapur traduce como indicadores del buen camino, son los 430 mil huéspedes a lo largo del año, y la meta para el 2013 es superar los 553 mil, por lo que en reservas adelantas ya van 33% arriba que el año pasado. La “nueva era” en tanto parece reflejarse en un refresh total de la estructura, comenzando por la decoración en el lobby del complejo Sunrise, nueva discoteca, salones y la entrada en operación del delfinario en sinergia con Grupo Dolphin Discovery, sin quitar la mira del proyecto de construcción de un salón para convenciones.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

Cambian mar por aire

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2013
  •  Latitud21
  • Ubicación: Cancún

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

Aunque el coloso español Pullmantur ha querido hacer de México su puerto de abrigo, sus inversiones en México se han vuelto paradójicas. Su primera apuesta la hizo a través de su división naviera con dos rutas, una en el Pacífico y otra en el Caribe. Y no obstante que le resultó exitosa la segunda y que abría la posibilidad de ofertar el Caribe Mexicano sin visado para ganar otros mercados como el latinoamericano, decidió cancelarla este año sin previo aviso, sin embargo, al cierre de 2012 hace una nueva y agresiva apuesta pero a través de su división aérea, en tanto se define su regreso al puerto de Progreso en el tema de cruceros.

Pullmantur Air dispondrá de ocho millones de pesos para ampliar su presencia en Cancún donde busca concretar la instalación de su primer hub en el continente americano con el objetivo de  crear nuevas rutas en el interior del país, sin dejar de lado el fortalecer conexión hacia el competidor más cercano de Cancún: República Dominicana.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

Ricardo Pedroza, Jesús Almaguer

Armado de paciencia

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2013
  • Latitud 21
  •  Ubicación: Cancún

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21" Ricardo Pedroza, Jesús Almaguer.

 

El que persevera alcanza. Copa Airlines  tuvo que ser paciente y esperar varios años para fortalecer su presencia en Cancún.  Poco a poco comienza a lograrlo con la puesta en operación de la quinta frecuencia que enlaza a Cancún con Panamá, donde la aerolínea tiene su hub con una vasta red de conexiones a Latinoamérica. Y es que esta no es cualquier historia Copa tejió un vínculo particular con Cancún tras el paso del huracán Wilma en el 2005, cuando se convirtió en la única aerolínea que no  suspendió operaciones hacia este polo turístico.

Aunque se vio en la obligación de reducir el número de frecuencias, el hecho de mantener operaciones contribuyó enormemente a traer turistas cuando el destino  aún se recuperaba, sin embargo no hubo consideración del gobierno federal para apoyar su programa de expansión en el área, lo que les costó lágrimas de impotencia a los promotores, entre estos el titular de la OVC, Jesús Almaguer y había importante razones para ello.  No obstante su aporte, Copa se vio afectada debido a la oposición de Mexicana de Aviación, y la existencia de “mini políticas” dentro del sector aéreo que permitían el “libertinaje” en algunos destinos turísticos.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

Nuevas Maravillas en Chichén

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2013
  • Latitud 20
  • Ubicación: Yucatán 

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

La familia Barbachano le vendió al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 100 hectáreas en la zona de Chichén Itzá viejo que esconde secretos de incalculable valor. Se trata de la primera venta de particulares lo que lo convierte en un hecho histórico. Los Barbachano que inicialmente eran propietarios de 698 hectáreas en lo que se conocía como la hacienda Chichén Itzá hicieron una primera venta de terrenos en el área, de aproximadamente 80 hectáreas al gobierno de Yucatán, durante la administración de Ivonne Ortega Pacheco por más de 220 millones de pesos, tras una añeja polémica relacionada con la posesión familiar de los predios.

La reciente compra del INAH se ubica en la zona de Chichén Itzá Viejo, correspondiente al periodo preclásico en donde se localizan importantísimos vestigios mayas como el templo de las muñecas y el templo de los falos. A estos se suman otros objetos de enorme valor históricos como un retablo de 40cm de altura por 7 metros de largo que describe la cosmovisión maya de la Creación con un sentido es profundamente sexual, considerado una joya única del acervo cultural. Sin embargo, para finales de año el instituto aún no anunciaba que era ya el depositario nacional de tan importante patrimonio.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

Green Globe para Iberostar Playa Paraíso

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2013
cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

Al centro Filiberto Martínez y Jordi Mansour junto a su equipo de trabajo.

Los cinco hoteles que integran el complejo Playa Paraíso: Grand Hotel Paraíso, Iberostar Paraíso Maya, Paraíso Lindo, Paraíso Beach y Paraíso del Mar fueron distinguidos con la Certificación Green Globe, el programa líder a nivel mundial de acreditación para turismo que opera en 83 países y es miembro afiliado de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (UNWTO). El reconocimiento fue producto de un año de esfuerzos por parte de un equipo de trabajadores que se dieron a la tarea de trasmitir la filosofía de ahorro de energía y el correcto uso de equipos a los dos mil 500  empleados que integran el complejo de dos mil cuatro llaves hoteleras. De esta manera se logró un ahorro de 3 millones de kilovatios, además se recupera el 40% de los residuos. Iberostar busca ofrecer un plus a sus clientes, que cada vez más se interesan en conocer las políticas ambientales aplicadas por los centros de hospedaje.

[editor]empresas-y-negocios[/editor]

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

GPPA, 15 años cumpliendo con la sustentabilidad

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2013

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

La empresa GPPA cumple XV años e inaugura sus nuevas oficinas dentro de Puerto Cancún. “Esta consultora ambiental nace con el firme compromiso de brindar a sus clientes del sector privado y público soluciones ambientales integrales para la implementación de proyectos, planes y programas de desarrollo que permitan incrementar el valor de su inversión y el fomento al desarrollo sostenible. Es una compañía de cobertura internacional y líder en México, por su fuerte compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la calidad de sus servicios”, comentó David Zárate, director general.

La empresa cuenta con un amplio portafolio de clientes, entre los que se encuentran OHL, Peñoles, Telmex, Alcatel, Amytis, Mayakobá, Iberostar, Grupo Excellence, Grupo Sunset, Gran Sirenis, Grupo Xcaret, Promotora Punta Nizuc, entre otros.

GPPA está integrado por un equipo de profesionales, así como una red de expertos y alianzas estratégicas que les permite orientar a sus clientes en el diseño e implementación de proyectos y programas de desarrollo hacia escenarios de estricta viabilidad ecológica, normativa y alta pertinencia socioeconómica, para garantizar el crecimiento sostenible de las inversiones.

Su equipo directivo lo componen José Luis Rojas, director de Innovación y Desarrollo; Héctor Alafita, director de Operaciones, y Gabriela Cosío, directora de Administración y Finanzas.

[editor]empresas-y-negocios[/editor]

  • 1
  • …
  • 536
  • 537
  • 538
  • 539
  • 540
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo