jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Reporta Quintana Roo un gran cierre de año

por Latitud21 Redacción 28 diciembre, 2012

CHETUMAL, Quintana Roo, 27 de diciembre.— El gobernador Roberto Borge Angulo dijo hoy que, producto de la intensa promoción realizada en México y el extranjero, los distintos destinos turísticos de Quintana Roo reportan un gran cierre de año, con una ocupación promedio que se ubica arriba del 95 por ciento.

De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, Cancún reporta una ocupación del 98 por ciento en sus más de 30 mil habitaciones; la Riviera Maya, 99 por ciento con más de 44 mil cuartos; Cozumel, 90 por ciento y Tulum, 95 por ciento. En todos esos puntos la ocupación podría llegar al 100 por ciento el próximo fin de semana. Explicó que hay
lugares como Chetumal donde se reporta una ocupación del 85 por ciento, Bacalar, 92 por ciento y Mahahual, 98 por ciento.

—La gran cantidad de visitantes y la derrama económica que dejan es de gran beneficio para los prestadores de servicios, trabajadores y sus familias, quienes obtienen ingresos que les permiten mejorar su calidad de vida —enfatizó.

Destacó que, adicionalmente, en la penúltima semana de diciembre, arribaron a los puertos de Cozumel y Mahahual 26 cruceros con más de 75 mil pasajeros, lo que trajo buenos dividendos para el sector turístico.

—Ese es el resultado de la intensa promoción que se realizó a lo largo del año en diversos eventos a los que acudimos para llevar nuestra oferta complementada con un servicio de excelencia —añadió.

Entre otros eventos, este año encabezó a las delegaciones quintanarroenses que asistieron a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid; Feria Internacional de Berlín, Alemania; la Moscow International Travel & Tourism Exhibition (MITT); XXXII edición del World Travel, en Londres, Inglaterra; Feria Internacional de Turismo de las Américas en la ciudad de México y el Tianguis Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.

El Gobernador indicó que, además de esos eventos, Quintana Roo fue sede de otros que contribuyeron a mantener una buena ocupación hotelera a lo largo del año, como el Latin American Food Show, la entrega de los premios Telehit Mundo Maya y el Travel Mart México Summit.

—Hay eventos, como el Ironman, que nos dan proyección internacional, que difunden nuestros atractivos y contribuyen a atraer visitantes —prosiguió—. Es también el caso del Dema Show, feria especializada en buceo en la que se tuvo excelente participación.

La promoción estuvo reforzada con viajes como los que realizó a Texas con el propósito de solicitar a sus autoridades que la elaboración de alertas de viaje se haga con objetividad y que se definan las zonas “riesgosas” para el turismo. Gracias a eso, en la más reciente alerta la Península de Yucatán aparece como una de las regiones más seguras del país.

Roberto Borge explicó que una de las ventajas es que hoy la promoción no se enfoca únicamente al turismo de sol y playa, sino que abarca una gran variedad de productos, como el turismo arqueológico, los deportes acuáticos, buceo y espeleología, turismo de aventura, nado con el pez vela y avistamiento del tiburón ballena.

—Este año, junto con el resto del Mundo Maya, intensificamos la promoción de la cultura maya para atraer a millones de visitantes interesados en conocer a la civilización que abarcó tan amplia región y fue capaz de desarrollar interesantes teorías, como la del cambio de era que se dio este año —continuó.

Fue por eso, prosiguió, que este año la ocupación también se mantuvo alta en periodos como el de Verano y los fines de semana largos, como el del 20 de noviembre.

—Eso nos obliga a mantener el ritmo de la promoción y a impulsar proyectos como el Centro Nacional de Alto Turismo, cuya primera piedra se colocó en el marco del Acuerdo Nacional de Turismo, para dar viabilidad a la infraestructura hotelera, principalmente de Cancún y la Riviera Maya —afirmó—. Para seguir siendo atractivos para el turismo tenemos que mantener la excelencia en el servicio.

 

Productiva reunión entre Borge y Ruiz Massieu.

por Latitud21 Redacción 17 diciembre, 2012

*El jefe del Ejecutivo presenta a la funcionaria su gabinete turístico y a los dirigentes empresariales del sector en Quintana Roo y encuentra apertura total para trabajar coordinadamente.

*Recuerda que en septiembre pasado entregó, como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, la Agenda Temática del Turismo, que contiene 15 puntos en los que se debe trabajar para hacer de la actividad motor de la economía del país.

*La titula de la Sectur asevera que hubo “extraordinaria química” con el gobernador Roberto Borge, a quien le ofrece ser aliados y trabajo coordinado para cumplir la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto: hacer del turismo palanca para el desarrollo nacional.

MÉXICO, 14 de diciembre.— El  gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo esta tarde una reunión de trabajo con la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, a quien presentó a su equipo de colaboradores y a los dirigentes empresariales del sector turístico quintanarroense.

El jefe del Ejecutivo felicitó por su nombramiento a la funcionaria, quien estuvo acompañada por Jorge Mezher Rage y Carlos Joaquín González, subsecretarios de Planeación Turística y de Operación Turística, respectivamente, a quien le dijo que el sector turístico del país se congratula por la decisión del presidente Enrique Peña Nieto, pues se tiene la seguridad de que sabrá orientar el trabajo de la dependencia para hacer del turismo la principal fuente de divisas del país, por encima de las exportaciones petroleras y las remesas que envían los mexicanos residentes en el extranjero.

El jefe del Ejecutivo quintanarroense ratificó su compromiso de trabajar de la mano con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y en respuesta encontró apertura total por parte del Gobierno Federal.

El Gobernador estuvo acompañado por el secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández; el subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico de la Sedetur, Raúl Andrade; Artemio Santos Santos, representante del Gobierno de Quintana Roo en la ciudad de México; Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Jesús Almaguer Salazar, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún; Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún; Rubén Olmos, coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado y Fernando Martí Brito, cronista de Cancún.

—Traigo a mi gabinete de turismo y dirigentes empresariales del sector para ponernos al servicio del presidente Enrique Peña Nieto y de la Sectur para apoyar en la promoción de las marcas México y Quintana Roo —añadió—. Felicito al jefe del Ejecutivo Federal por anunciar que su sexenio sería el de la infraestructura turística, con su apoyo Quintana Roo será pieza clave.

—Si se invierte en infraestructura brindaremos mejor atención al turismo, atraeremos más visitantes y obtendremos un mayor ingreso —añadió.

Roberto Borge extendió, a nombre de la Conago, una invitación a la titular de la Sectur para que participe en las próximas reuniones que se llevarán al cabo en Michoacán, en enero, y posteriormente en Veracruz, para analizar junto con los gobernadores el tema de la imagen de México en el exterior.

Además, anunció que en las próximas semanas se reunirá con el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, con quien hablará sobre la propuesta para que las aerolíneas extranjeras hagan cabotaje en México.

—Es importante trabajar en la eficiencia de Migración y Aduanas —agregó—. No puede ser que aeropuertos como el de Cancún tengan tres líneas de Migración y Aduanas, hay que buscar nuevos modelos para tener terminales aéreas de primer mundo.

También destacó la importancia de trabajar coordinadamente con Semarnat y Profepa sobre el desarrollo sustentable, pues si bien es necesario garantizar la preservación de los recursos naturales, no se debe detener el crecimiento.

A su vez, la secretaria Ruiz Massieu Salinas, dijo que hubo “extraordinaria química” con el gobernador Roberto Borge, a quien garantizó su amistad y le ofreció ser aliados y trabajo coordinado para cumplir la instrucción del presidente Peña Nieto: hacer del turismo palanca para el desarrollo del país.

—Por el momento estamos enfocados en una evaluación de la Sectur. Fonatur y el Comité de Promoción Turística, pero vamos a trabajar con la SCT, Semarnat, Hacienda y otras dependencias sobre los temas aquí planteados.

—Trabajaremos con la sociedad civil, hombres de negocios de países aliados, especialmente Estados Unidos y algunos de Europa, con los que buscaremos alianzas para que la Marca México sea vendida en todo el mundo —prosiguió.

Por su parte, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández, hizo un balance general de la infraestructura hotelera de Quintana Roo, los retos del sector, el funcionamiento de los fideicomisos y la situación de cada destino turístico del Estado.

Anuncia gobierno del Estado itinerario de actividades por “Renacer Mundo Maya 2012”

por Latitud21 Redacción 12 diciembre, 2012

*Destacan para el 20 de diciembre las presentaciones de dos de los más grandes cantautores de México: Juan Gabriel, en el Malecón Tajamar, en Cancún, y Armando Manzanero, en Punta Sur, Isla Mujeres

*El 21 de diciembre, en Puerto Morelos, se hará la colocación de la Cápsula del Tiempo en el “Santuario de la Esperanza”, en donde se incluirán 250 mensajes de reconocidos personajes y la comunidad en general

*El 22 de diciembre, en Tulum, se efectuará la coronación de la Pirámide de los Pensamientos Positivos, una infraestructura de 18 metros de altura elaborada con 700 mil botellas de plástico (PET)

*El secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández, estimó que el 2012 cerraría con una derrama económica global en el Estado de 10 mil millones de dólares

CANCÚN, Quintana Roo, 11 de diciembre.— El Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría Estatal de Turismo, anunció una serie de eventos que marcan el momento cúspide de los festejos  de este año, denominado “Renacer Mundo Maya 2012”, con actividades organizadas por los tres órdenes de gobierno y el sector privado, que contribuirán a una ocupación hotelera general superior al 95 por ciento.

El 20 de diciembre, en el Malecón Tajamar, en Cancún, se contará con la presentación estelar del afamado cantautor mexicano, Juan Gabriel; en la misma fecha, en Punta Sur, en Isla Mujeres, Armando Manzanero ofrecerá un concierto. Ambos eventos serán gratuitos, con boletos que se entregarán previamente.

En la misma fecha, en Cozumel, se llevará al cabo el evento Amanecer del Mundo Maya, que es la colocación de una Cápsula del Tiempo en la que se depositarán fotos, pensamientos y filmaciones; todo enmarcado en un programa de actividades culturales.

Así lo dio a conocer en rueda de prensa, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, acompañado del director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), Jesús Almaguer Salazar; del vicepresidente del Grupo Xcaret, Carlos Constandse Madrazo; de la directora de Promoción y Mercadotecnia del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Lizzie Cole Guerrera; el arqueólogo Luis Joaquín Leira Guillermo, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Quintana Roo y del promotor Hermes Noyola Onofre.

Indicó también que el 21 de diciembre, en Puerto Morelos, alrededor del mediodía se hará la colocación de la Cápsula del Tiempo en el “Santuario de la Esperanza”, ubicada a 800 metros del puente, en donde se incluirán 250 mensajes de reconocidos personajes del ámbito artístico, cultural, deportivo, académico y comunidad en general de nivel local e internacional.

Ese mismo día, en Cancún, se realizarán conferencias sobre la Cultura Maya y la celebración de inicio de la Nueva Era, impartidas por expertos en la material del INAH en las instalaciones del Museo Maya de este polo turístico.

Además, en Xcaret, se efectuará una celebración relativa a la Nueva Era. El programa incluye la bienvenida “Portal del Tiempo”; recorrido por las cavernas “Viajando al Xibalbá”; Ceremonia Renacer 2012; Exhibición de Productos de Comunidades Mayas; el festín “Tributo a la pesca”; Demostración ritual maya 2012  y la despedida, Reflexión de cambio de conciencia y compromisos.

El 22 de diciembre, en Tulum, se efectuará la coronación de la Pirámide de los Pensamientos Positivos, elaborada con 700 mil botellas de plástico (PET), de 18 metros de altura.

El titular de la Sedetur indicó que para la organización y promoción de estas actividades se invirtieron alrededor de 20 millones de pesos, eventos que, de acuerdo con las reservaciones hoteleras para la última quincena de diciembre, permitirán a Quintana Roo alcanzar un promedio de ocupación hotelera general superior al 95 por ciento y terminar el año 2012 con una derrama económica global de 10 mil millones de dólares.

El funcionario comentó también que del 29 de diciembre del 2012 al 13 de enero del 2013 se efectuarán diversos eventos privados que incluyen conciertos artísticos en Cancún y Playa del Carmen, entre los que destacan la presentación de David Guetta, de Tiesto, y Usher.

1 Raul Marrufo Elizabeth Breton Jerome Salemi latitud21

Nuevo vuelo París – Cancún

por Latitud21 Redacción 6 diciembre, 2012

1 Raul Marrufo Elizabeth Breton Jerome Salemi latitud21

La aerolínea Air France/KLM inició operaciones de su nuevo vuelo en la ruta París-Cancún para un total de cuatro frecuencias semanales, que se mantendrán activas hasta el 13 de mayo de 2013. Con aeronaves del tipo Boeing 777-300 cuya capacidad es de 468 pasajeros, la empresa prevé un 35% de incremento en el número de pasajeros, de acuerdo con  Jérôme Salemi, director general en México.

“Actualmente 60% de los pasajeros son franceses, pero también viajan alemanes, italianos, polacos, rusos y holandeses; el destino es muy popular para los europeos, muchos buscan conectar con París para venir a Cancún y conocer el Mundo Maya”, aseguró Salemi.

Con un costo de mil euros el boleto redondo desde la Ciudad Luz a Cancún, la empresa registra 80% de asientos reservados para los meses de noviembre y diciembre.

Por su parte,  la recién nombrada embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton Delegué, quien asistió al vuelo inaugural, agregó que existe gran interés de los turistas de su país por visitar Cancún.

Esta ruta se integra a los 14 vuelos entre la Ciudad de México y Europa que ofrecen durante el invierno Air France y su socio nacional Aeroméxico.

 [editor]empresas-y-empresarios[/editor]
celebracion 2000 2012 cancun latitud21 "nueva era maya"

Dos fechas un destino

por Latitud21 Redacción 6 diciembre, 2012

Dos fechas significativas: El cambio de Milenio y la Nueva Era Maya tienen en común el haber estado precedidas por el anuncio de eventos, monumentos y actividades que nunca se realizaron o quedaron a medias, desaprovechando oportunidades únicas para potenciar el turismo.

A 12 años de la entrada del nuevo milenio, cuya celebración fue entonces  bautizada como “Festival del Milenio Cancún 2000, un hermosos principio”, la historia se vuelve a repetir, ahora con las celebraciones de la Nueva Era Maya, denominada “Mundo Maya 2012, Celebremos el Renacer”.

La primera oportunidad de oro se dio en 1999 cuando en Cancún se integró un Comité de Promoción, en el que participaron empresarios del sector turístico  bajo un programa de actividades que se realizaría del 15 de noviembre de 1999 al 15 de enero del año 2000. Sin embargo, ni una ocupación que rondaba el 60 por ciento en sus 24 mil 610 habitaciones desde mediados de año, y que al 16 de diciembre cayó al 45.2 por ciento, hicieron reaccionar ni  al sector ni al Gobierno.

Ahora con la Nueva Era Maya, nuevamente se presentaron con “bombos y platillos” una serie de eventos y obras que se realizarían en el transcurso de 2012; sin embargo, la falta de  organización entre los órdenes de gobierno federal y estatal para la obtención de recursos obligó a modificar el calendario e incluso amenazó con cancelar la construcción de las obras tras un fatalista “no hay recursos”, en boca del propio secretario de Turismo, Juan Carlos González.

Las similitudes entre ambas fechas van más allá de las visiones fatalistas y hollywoodenses.  Caso concreto el llamado “Muro de la Esperanza” que para 1999 se construiría en Playa Delfines, versus el actual proyecto  “Santuario de la Esperanza” que comenzó a  edificarse de forma tardía en Puerto Morelos. Asimismo para el 21 de diciembre se habló inicialmente de realizar conciertos con artistas de talla internacional, propuesta que tampoco avanzó.

 

celebracion 2000 y 2012 latitud21

2000 • PROGRAMA NUEVO MILENIO 

↓ Un dirigible o “zepelín” partiría de Vancouver y llegaría el 30 de diciembre, luego de pasar por 23 puntos de América del Norte. (Incumplido)

↓ Construcción del “Muro de la Esperanza” en playa Delfines en donde se pondrían mensajes positivos para el nuevo milenio. (Solo se instaló la primera piedra)

↑ Instalación de relojes en cuenta regresiva para el cambio del milenio en diferentes puntos de la ciudad. (Se instalaron días antes de la fecha, sobrevive uno a la entrada del kilómetro cero).

↓ Exhibiciones diarias de fuegos artificiales en la ciudad y la Zona Hotelera. (Incumplido)

↓ Campaña “Cancún se viste de luces”.  Los hoteles y comercios iluminarían la parte exterior de  instalaciones. (Incumplido)

↓ Desfile de yates saliendo de diversos puntos  de la Zona Hotelera, como plaza La Isla. (Incumplido)

2012 • PROGRAMA NUEVA ERA MAYA

↓ Conferencias, talleres, foros, eventos gastronómicos. (Incumplido)

↔ Concierto de la Orquesta Sinfónica en la zona arqueológica de Tulum. (Pendiente).

↔ “Santuario de la Esperanza”. Construcción de un monumento con una muralla donde se colocarán mensajes positivos de personalidades de renombre. Su construcción comenzaría durante el primer trimestre de 2012 con un presupuesto de 15 mdp. Posteriormente autoridades declararon la reducción de presupuesto para tal fin, hasta que finalmente se comenzó a edificar a  marchas forzadas a finales de octubre. (A medias al cierre de esta edición)

↑ Pirámides  del Pensamiento Positivo. El proyecto inicial comprendía la instalación de pirámides elaboradas con botellas de pet en diferentes puntos de la ciudad, incluso empresas y centros educativos con la participación de la iniciativa privada. Luego se redujo a la edificación de una sola pirámide dentro del proyecto residencial Aldea Zamá en Tulum. (Cumplido)

adriana garcia nombramientos latitud21 117

Nombramientos Diciembre 2012

por Latitud21 Redacción 6 diciembre, 2012

elisabeth beton nombramientos latitud21 117

DIPLOMATICOS 

Elisabeth Beton recibió sus cartas credenciales como embajadora de Francia en México en reemplazo de Daniel Parfait.

Lugar de origen: París, Francia.

Estudios: Maestría en Derecho, Instituto de Estudios Políticos.

Desarrollo profesional: Embajadora en Chile; directora de las Américas y el Caribe para el Ministerio de Relaciones Exteriores francés.

 

 

DIPLOMATICOSadolph hogewoning nombramientos latitud21 117

Adolph Hogewoning asume el cargo de embajador del Reino de los Países Bajos en México en sustitución de María Laetitia Alice Crispiniana Van Den Assum.

Lugar de origen: Leiden, Países Bajos.

Estudios: Derecho Holandés e Historia, Universidad de Leiden.

Desarrollo profesional: Ministerio de Asuntos Exteriores; embajador adjunto en la Embajada del Reino de los Países Bajos en España; secretario general de S.M. la Reina Beatrix; embajador en Damasco, Siria.

 

fernando garcia nombramientos latitud21 117HOTELES

Fernando García es nombrado director comercial para el Caribe de Hoteles Catalonia México. (Puesto de nueva creación).

Lugar de origen: Barcelona, España.

Arribo a Cancún: 2012

Estudios: Maestría en Administración de Negocios, Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE).

Desarrollo profesional: Hoteles Catalonia.

 

MEDIOS DE COMUNICACIONalberto dadon nombramientos latitud21 117

Alberto Dadon es el nuevo director general de México Travel Channel en sustitución de Mario Alcántara.

Lugar de origen: Buenos Aires, Argentina.

Arribo a Cancún: 2002

Estudios: Ciencias de la Comunicación, Universidad

Círculo de la Prensa de Argentina.

Desarrollo profesional: Fundador y presidente Grupo Alebet, Marketing

Multimedia, Buenos Aires; Sol Meliá; holacancún.com.

 

viviana rueda nombramientos latitud21 117EMPRESAS

Viviana Rueda ocupa el cargo de directora de Diseño de Grupo Icon (Puesto de nueva creación).

Lugar de origen: Ciudad de México.

Arribo a Cancún: 1998

Estudios: Diseño Gráfico, Universidad La Salle.

Desarrollo profesional: Grupo Icon Publicidad.

 

 

EMPRESASerik navarro nombramientos latitud21 117

Erick Navarro es designado subdirector comercial de Grupo Argos. (Puesto de nueva creación).

Lugar de origen: Michoacán.

Arribo a Cancún: 1985

Estudios: Administración de Empresas Turísticas, Universidad La Salle Cancún. Diplomado en Ventas y Marketing en Greystone College en  Vancouver, Canadá.

Desarrollo profesional: Palace Resorts; consultor independiente.

 

daniela bendita nombramientos latitud21 117EMPRESAS

Daniela Bendita se desempeña como directora de medios de Grupo Icon (Puesto de nueva creación).

Lugar de origen: Cuernavaca, Morelos.

Arribo a Cancún: 1998

Estudios: Mercadotecnia, Universidad Anáhuac.

Desarrollo profesional: Royal Resorts.

 

 

ASOCIACIONESadriana garcia nombramientos latitud21 117

Adriana García es nombrada secretaria de la Asociación  de Concierges de Quintana Roo en sustitución de David Gómez.

Lugar de origen: Puebla.

Arribo a Cancún: 2008

Estudios: Administración turística, Universidad Autónoma de Puebla.

Desarrollo profesional: Grand Mayan, Grand Luxxe.

  • 1
  • …
  • 541
  • 542
  • 543
  • 544
  • 545
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo