jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Delfines ayudando a perros y gatos latitud21 117

Delfines ayudando a perros y gatos

por Latitud21 Redacción 6 diciembre, 2012

Dolphin Discovery apoya  campaña de esterilización con veterinarios que participaron de forma voluntaria 

Dolphin Discovery apoyó de manera activa la campaña encabezada por la organización Internacional CANDI (Cats and Dogs International) e Isla Animals de Isla Mujeres, que logró la esterilización de mil 800 especies, entre perros y gatos, durante la jornada que se realizó en el poblado de Alfredo V. Bonfil.

Con miras a visitar la ciudad de Cancún dos veces por año, esta campaña de esterilización fue posible gracias a la labor de 80 médicos veterinarios procedentes de Canadá y Estados Unidos y 10 veterinarios mexicanos, quienes trabajaron de manera voluntaria a lo largo de seis días.

“Para Dolphin Discovery es primordial el mejorar las condiciones de vida y salud de especies animales. Nuestro compromiso va más allá de los mamíferos marinos con los que trabajamos, por lo que estamos muy contentos de participar en este programa que también concientiza a dueños de perros y gatos respecto a que la esterilización es parte del cariño y cuidados básicos que deben brindar a sus mascotas”, comentó Eduardo Albor, director de Dolphin Discovery.

La campaña también recibió el apoyo de Royal Resorts, y la colaboración y aportaciones médicas de organizaciones sin fines de lucro como Planned Pethood de Mérida y Cozumel Humane Society, así como con voluntarios de Progreso y veterinarios especialista de Cuba. Los medicamentos fueron provistos por los actores Jorge López y Jennifer Prior.

“Esta campaña significó un ahorro que va de mil 300 a dos mil 500 pesos, en el caso de los machos, y de mil 900 a tres mil pesos para el caso de las hembras, y para gatos de 850 pesos para hembras y 500 pesos para machos”, finalizó Jennifer Jones, representante de CANDI en Cancún.

[editor]responsabilidad-social[/editor]

¿La tercera es la vencida?

por Latitud21 Redacción 6 diciembre, 2012

Por tercera ocasión un grupo inversionista pretende desarrollar un proyecto de abasto de combustible en Puerto Morelos, ahora por un monto de 200 mdd

Nuevamente una empresa insiste en un proyecto de operación de transporte y en Puerto Morelos para dotar de una central de abasto de combustible a Quintana Roo. Esta vez la inversión ronda los 200 millones de dólares y el grupo inversor es TMM, presidido por José Serrano Segovia. El proyecto está en la fase de factibilidad ambiental  y de consulta con la ciudadanía, ya que el objetivo de la empresa es darlo a conocer.

Un promedio de 400 pipas al día ruedan por el asfalto de la carretera Cancún-Tulum con un mismo objetivo: abastecer al Caribe mexicano de las necesidades de combustible (diesel, gas, gasolina y turbosina). El tema tiene historia: el estado carece de un muelle y de un depósito industrial de combustibles para garantizar el abasto de hidrocarburos por varios días, ya que el traslado se hace desde el puerto de Progreso, en Yucatán.

En 2003 la compañía danesa-holandesa Oiltanking propuso erigir en Puerto Morelos una media docena de tanques inmensos, un oleoducto que conectaría el puerto con el depósito con un ramal secundario hasta el aeropuerto, lo que implicaba dragar hasta una profundidad de ocho metros el canal de navegación de Puerto Morelos para permitir la entrada de las barcazas petroleras. Con un costo aproximado de siete millones de dólares, el asunto es que a pesar de que contó con la aprobación y el impulso del gobierno, no pudo llevarse a cabo.

Años después el segundo intento vino por parte de Naviera Armamex, que buscó instalar una estación de recepción, almacenamiento y distribución de combustible a través de un poliducto, con una inversión proyectada de 3.5 mdd. La empresa sometió el proyecto a las autoridades ambientales para su aprobación, y tras una encuesta realizada entre la población se propuso usar barcos de bajo calado para evitar dragar la zona. Sin embargo, nunca prosperó.

Ahora Grupo TMM pretende ser la tercera opción y la última, ya que de acuerdo con Mauricio Liévanos Núñez, socio fundador y director general de Ambientat Consultores, empresa que lleva la batuta en el aspecto ambiental,  “se realizan todos los estudios con el apoyo de 40 especialistas para analizar las corrientes, el lecho marino, la fauna, la flora, el suelo, todos los aspectos que puedan afectar, y no reparar en cumplir las medidas de mitigación necesarias”.

El proyecto contempla una terminal de atraque ubicada a 4.7km del muelle actual, por lo que no habría dragado; la instalación de duques de alba, estructuras que se colocan en el lecho marino para darle total estabilidad a los barcos y permitir la descarga del combustible, que se transportará en un ducto que se hará con una técnica que evita romper calles, hasta llegar al parque industrial, en donde se instalarán 13 tanques con capacidad para almacenar 500 mil litros de carburante. La empresa asevera estar dispuesta a invertir todo el dinero necesario para convencer y desarrollar este proyecto, que sigue a la espera. (Alejandra Moncisbays).

 

[editor]empresas-y-negocios[/editor]

jULIO gARCiA latitud21 117

Startup Weekend negocios en 54 horas

por Latitud21 Redacción 6 diciembre, 2012

Carlos Correa Alejandro Maldonado latitud21 117

De la misma forma como transcurre en el mundo virtual, “de inmediato”, así crean los nuevos emprendedores sus proyectos empresariales en la red. Durante el Startup Weekend, desarrolladores de software, diseñadores gráficos y personas con interés en los negocios se reúnen en equipos alrededor de una idea para convertirla en realidad y crear una empresa en Internet en apenas 54 horas.

Por primera vez Cancún tuvo la oportunidad de replicar esta experiencia innovadora  realizada anteriormente en ciudades como Mérida y Guadalajara.

Auspiciados por la Fundación Ewing Marion Kauffman, más conocida como Fundación Kauffman, organización sin fines de lucro con base en Estados Unidos enfocada a la promoción y formación de emprendimiento a nivel local en un contexto global, nació esta idea en 2007 y “se replica durante el año simultáneamente en ciudades de todo el orbe”, refiere Moisés Gutiérrez, uno de los organizadores de este evento y quien creó su propio negocio tras asistir a un encuentro de este tipo.

De acuerdo con cálculos de la empresa Google, existen alrededor de 400 millones de emprendedores en 54 países del mundo, iniciativas que tratan de impulsar a través de herramientas de este tipo.

Por ello, el programa  “Google para Emprendedores” patrocina al mejor proyecto con talleres de capacitación. De igual forma empresas locales como Dolphin Discovery, Universidad Anáhuac y Bluebox, entre otras, otorgaron incentivos para la realización del evento que reunió a más de 60 jóvenes locales.

Laura I. Gómez, ex directora de Twitter en español, quien asesoró a los participantes del Startup Weekwend Cancún, refirió que “fue un gusto ver cómo tantos jóvenes tienen ideas brillantes y se disponen a llevarlas a la práctica. Las redes sociales o de información como defino yo específicamente a Twitter, te permiten crecer y crear empresas sin necesidad de tantos recursos ni capital como antes”.

Para la especialista, quien durante más de dos años se encargó de que Twitter hablara nuestro idioma, impulsar el emprendimiento en las redes sociales es lo que se debe hacer en el país. “Hay talento en México, pero hay que incentivarlo, es ahí (en los jóvenes) en donde está el presente y futuro”, expresó esta economista de Berkeley crecida alrededor de las compañías Start Ups de Silicon Valley.

Y es que en tan sólo tres días los jóvenes sienten que el futuro  es presente, tal y como lo vivió José Gio, otro de los organizadores y quien también participara en el Startup Guadalajara en donde conformó su proyecto denominado “Last Room”, una aplicación para teléfono móvil que permite al usuario localizar los tres hoteles más cercanos y tras hacer la selección pagar y registrarse para solamente llegar y ocupar su habitación. “Estamos a punto de lanzarlo gracias a que recibimos financiamiento de una aceleradora, que es una empresa argentina llamada NXTP Labs”, explica.

Por su parte Juan Carlos Hernández, mentor en el Startup Weekend Cancún,  cocreador y director de iWantoo, encontró en las redes su forma de vida al cofundar  H. Creativos, un despacho de consultoría en mercadotecnia, branding (imagen de marca) y diseño web que alterna ahora con iWantoo, una red social concebida para crear micro-peticiones y ayudar a generar cambios, pretendiendo no sólo cambiar su entorno social sino propiciar una nueva forma para que las empresas conozcan lo que sus clientes desean y mejorar sus productos, con lo que pretende hacer negocio.  (Alejandra Moncisbays)

[editor]empresas-y-negocios[/editor]

beber vino 117 cata a ciegas latitud21

Cata a ciegas

por Latitud21 Redacción 5 diciembre, 2012


"jackie jiménez" "Federico López" "Mauro Amati" "Oscar Cadena" "Fernando Martí"

  • Santa Carolina
  • Chileno
  • Variedad: Syrah
  • $299.00
  • Total: 74 puntos

Fernando Martí

“Percibo mucho sabor a rancho, a cuero. Lo siento bueno”.

Oscar Cadena

“Me gustó el aroma, le encuentro mucho sabor… es muy rico”.

Jackie Jiménez

“Lo aprecio un vino joven, tiene muy buena adherencia en copa. En nariz tiene aroma a cuero y a moras negras. En boca tiene taninos suaves, redondos, notas ahumadas de café y tabaco, generosidad en alcohol y buena permanencia”.

 Mauro Amati

“Es un caldo joven que fue filtrado en partes, a propósito o no, de ahí que se vea turbio. En la parte aromática sí le encuentro el cuero, la parte animal, así como frutos rojos muy maduros. Su parte tanina es ácida, bien integrada. Es un vino muy carnoso, como para morder… Está sabroso”.

Federico López

“Lo siento ligero, tánico, estructurado con un buen balance alcohólico. Me gusta su grado alcohólico. En boca percibo frutas rojas inmaduras, amermeladas… Es un vino carnoso y de bonita pierna en copa”.

 

  • Whispering Tree
  •  Estadounidense
  • Variedad: Syrah
  • $175.00
  • Total: 70 puntos

 

Fernando Martí

“Es un vino demasiado ligero para un plato como el Tomahawk de cerdo. Le hubiera ido bien un  vino fuerte, robusto, como un Cabernet. El maridaje simplemente no se dio”.

Oscar Cadena

“Lo sentí un vino muy a medias, tanto en sabor como en aroma, pero de que lo compro, lo compro”.

Jackie Jiménez

“Es un vino joven, ligero… con nariz tímida, con frutos entre rojos y especias ligeras. Tiene taninos muy suaves y despierta mucho la frutalidad. Definitivamente me confirma que es un vino para beberse en una ocasión informal”.

Mauro Amati

“Al principio lo sentí como un vino ´X´, con una característica: alcohol y acidez moderada. Sin embargo, al paso de la cata lo encontré como un buen vino con notas a cocoa y chocolate. Tardó mucho en abrir, y como restaurantero no estoy seguro si lo compraría, porque los vinos deben expresarse enseguida para satisfacción del comensal. Es un caldo para regalar a alguien con quien se tiene compromiso y no quedar mal”.

 Federico López

“De nariz corta, fresco, ligeramente crispi y con ligero color a cereza… corto en boca y en taninos. Se me hizo un vino muy vegetal, pero al tiempo se acaramelizó. Me gustó más en nariz que en boca. Para mi gusto es un vino dominguero”.

 

  • Las Nubes
  • Mexicano
  • Variedad: Mezcla de Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon.
  • $454.00
  • Total: 70 puntos

Fernando Martí

“De los tres es el mejor a mi gusto. Profundo y afrutadito”.

Oscar Cadena

“Me gustó de principio, intermedio y fin. Lo compraría para un buen brindis”.

Jackie Jiménez

“Es un vino demasiado expresivo en nariz, donde encuentro notas mentoladas. En boca descubro notas achocolatadas, café, y se siente su generosidad en alcohol; es un caldo robusto. Me gustaría armonizarlo con un pastel de chocolate oscuro”.

Federico López

“A la vista es turbio, sucio, no tiene piernas con medias, sino con ¡botas! No tiene alcohol que explota, más bien lo siento herbáceo, mentolado y con frutos verdes inmaduros. Es un vino corto en boca… No me gustó”.

Mauro Amati

“No estoy de acuerdo en lo más mínimo con Federico. En boca es un vino muy carnoso, que tiene gran personalidad; largo en gusto y retrogusto, aunque en nariz muy bajo”.

 

[editor]beber-vino[/editor]

Jesus Almaguer, Colette Baruth, Elyse Elkin

Best of the Best Travel Impressions

por Latitud21 Redacción 5 diciembre, 2012

Jesus Almaguer, Colette Baruth, Elyse Elkin

Dónde: Cancún Center

Cuándo: Noviembre 2012

El Caribe mexicano recibió a 400 profesionales de la industria de viajes y turismo en el marco del evento anual Best of the Best (Lo Mejor de lo Mejor), que organizó la agencia mayorista Travel Impressions, compañía creada en 1974, subsidiaria de American Express y uno de los mayores touroperadores de Estados Unidos con presencia en más de 200 destinos. Travel Impressions invitó a los agentes de viajes más productivos a disfrutar durante cuatro días los atractivos productos y oferta de servicios que ofrece este destino turístico. Entre las personalidades presentes en la inauguración del evento destacaron Steve Gorga, presidente de Travel Impressions, Elyse Elkin, vicepresidente de la agencia mayorista, el gobernador del estado, Roberto Borge, y el director general de la OVC de Cancún, Jesús Almaguer Salazar.

 [editor]bitacora[/editor]
LAFS

Séptima edición del Latin American Food Show (LAFS)

por Latitud21 Redacción 5 diciembre, 2012

LAFS

Dónde: Hotel Iberostar

Cuándo:  Noviembre 2012

Quince mil compradores nacionales y extranjeros provenientes de India, Tailandia, Alemania, Italia, Rumania, Indonesia, Argentina y Panamá estuvieron presentes en esta feria anual, cuyo potencial de ventas está cifrado en 750 millones de dólares, de acuerdo con su director Armando Centeno. Cuatrocientas  pequeñas y medianas empresas de varios estados del país acudieron a la cita que este año llegó a su séptima edición, con una asistencia promedio de seis mil personas. LAFS tuvo una duración de tres días, durante los cuales visitantes y expositores buscaron concretar nuevos negocios en el área de alimentos y bebidas, de enorme interés para el sector hotelero.

[editor]bitacora[/editor]

  • 1
  • …
  • 542
  • 543
  • 544
  • 545
  • 546
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo