domingo, noviembre 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Redacción

Redacción

Personas de 40 años y más, en discriminación laboral

por Redacción 3 septiembre, 2018

La edad “se ha convertido en un filtro del que se valen los empleadores a la hora de seleccionar personal” para sus empresas, señaló Alberto Mendoza, especialista en Recursos Humanos. Foto: Excélsior

Cifras del Inegi indican que empresas optan por talento joven. Especialistas señalan que la edad se ha convertido en un filtro al seleccionar personal

Las personas de 40 y más años se han convertido en un sector de la población que es discriminado por los empleadores en México. La mayor parte de las empresas optan por contratar a personas jóvenes.

Las cifras oficiales indican que de un millón 858 mil desempleados registrados hasta el segundo trimestre, 242 mil 691 tienen entre 40 y 49 años de edad, 168 mil 782 mexicanos se ubican en el rubro que comprende de los 50 a 59, mientras que 58 mil 156 corresponden al grupo de 60 y más años de edad.

No se les considera un grupo vulnerable de la sociedad pero sufren discriminación: son hombres y mujeres de 40 años o más a quienes nadie emplea en el país. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el desempleo en este segmento de la población afecta a 469 mil 629 personas.

Esto significa que una cuarta parte de las personas desempleadas en México tienen 40 o más años de edad, factor que los hace propensos a permanecer sin una fuente de ingresos debido a que la mayor parte de las empresas optan por talento joven. Margarita Chico, directora general del portal especializado en la oferta y búsqueda de empleo Trabajando.com, apuntó que las personas mayores de cuarenta años sufren de discriminación por tener dificultad para adaptarse a los constantes avances tecnológicos.

La edad se ha convertido en un filtro del que se valen los empleadores a la hora de seleccionar al personal y lo delicado de esta práctica es que este segmento de la  población con capacidad de producir está en aumento y causará un serio impacto a las finanzas públicas sobre todo si no logramos incorporarla al mercado laboral formal porque no se obtienen ingresos por medio de la recaudación y eventualmente se les deberá proporcionar asistencia social así como médica”, apuntó Alberto Mendoza, especialista en Recursos Humanos.

Si formas parte de este segmento de la población, toma nota de las siguientes recomendaciones:

  • Actualizar hoja curricu­lar destacando experien­cias y potenciando el perfil para el cargo determinado al que se quiere apuntar.
  • Con la finalidad de evitar un filtro previo a la entrevista, se sugiere no incluir fotografía y omitir la edad en el currículum. Si solamente se destaca la experiencia sin mencionar la edad, el entrevistador podrá sentir atracción ha­cia el contenido y llamará a entrevista al postulante.
  • Tomar cursos en ámbitos tecnológicos y estudios de posgrado también puede ser de gran ayuda.

Los plásticos contactless circularán en Octubre

por Redacción 3 septiembre, 2018

Los bancos otorgarán a clientes plásticos contactless; con ellos, realizarán pagos sin tener que dárselos a un tercero

El uso masivo de tarjetas para pagos por proximidad, las famosas contactless, está cada vez más cerca. Este nuevo producto se está expandiendo de manera rápida.

En octubre próximo, los principales bancos del país (Banamex, BBVA Bancomer, Banorte y BanBajío) comenzarán un proceso de migración a tarjetas con tecnología “sin contacto”, la cual permite realizar pagos sin deslizar el plástico en ningún dispositivo o entregarlo al encargado del comercio y solamente se requiere acercarlas a las terminales punto de venta

Estamos a dos o tres meses de hacer una migración importante y un empuje por parte de Visa y Mastercard para reemplazar los plásticos que son de contacto con tarjetas llamadas de interfase dual, que van a tener un chip de contacto y uno de proximidad. Los bancos han ido preparando el camino y eso también da paso al pago a través del celular, les ha llevado mucho tiempo porque lo que se necesita no son los plásticos, sino las terminales de los comercios que sean capaces de leerlas” dijo Óscar Márquez Mees, director de G+D México, el principal fabricante de tarjetas bancarias en el país.

La operación es muy similar, por ejemplo, a la forma en que se realiza el cobro en el Metro o en el Metrobús en la Ciudad de México.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), dichas tarjetas contienen un chip mediante el cual se enlaza con la terminal punto de venta, a través de una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance y sólo un punto de venta genuino puede interactuar con ella, por lo que resulta muy segura.

Además de que el número de transacciones consecutivas que se pueden realizar con estas tarjetas es limitado, y después de un cierto número de transacciones se requiere de un reinicio de chip o PIN, o la tarjeta deja de funcionar de manera automática en modo sin contacto.

El proceso de migración de sus plásticos a tecnología sin contacto se realizará de forma gradual en las tarjetas nuevas que se entreguen a sus clientes, con los plásticos vigentes, el cambio por tecnología sin contacto será hasta el termino de vigencia.

 

⬆⬆ • SUBE • Instituto Universitarito Cruz Roja Mexicana

por Redacción 1 septiembre, 2018

Con una inversión de más de 10 mdp se inauguró el primer Instituto Universitarito Cruz Roja Mexicana plantel Cancún. Las instalaciones cuentan con el más alto nivel en tecnología para reforzar el desarrollo profesional de los estudiantes en urgencias médicas hospitalarias. El instituto tiene capacidad para 240 alumnos, en una superficie de 885 m2. Genera 25 empleos directos. Av. Yaxchilán número 2, Mza. 21. Teléfono: (998)884 16 16, Ext. 106. Correo electrónico:iucrm@cruzrojacancun.org  http://cruzrojacancun.org/iucrm/

⬆⬆ • SUBE • Sumex

por Redacción 1 septiembre, 2018

La tienda dedicada al desarrollo y la comercialización de productos electrónicos como bocinas, audífonos, cables para smartphones, gadgets, etc. ofrece también las herramientas necesarias para que los consumidores puedan hacer su comercialización de manera profesional, aumentando sus ganancias, invirtiendo a un menor costo. Superficie, 20 m2. Genera cuatro empleos directos y 100 indirectos. Av. Yaxchilán, Mza. 22, local 36, CP 77509. Teléfono: (998)218 67 10, (998)820 63 75. Correo electrónico: ventas@sumex.com.mx Página web: www.sumex.com.mx 

⬆⬆ • SUBE • Corazón Mexicano

por Redacción 1 septiembre, 2018

Abre en Cancún la tienda de artículos para decoración del hogar con productos y creaciones que retoman técnicas artesanales; ofrece a sus clientes mesas, organizadores, espejos, cuadros, lámparas y muchos artículos más. La tienda, que ocupa un espacio de 56 m2, genera dos empleos directos y 20 indirectos. Av. Huayacán, Plaza Andara. Teléfono: (998)361 15 60. Correo electrónico: corazonmexicanohuayacan@gmail.com  

⬆⬆ • SUBE • El Viejo Valentín

por Redacción 1 septiembre, 2018

El restaurante inspirado en la cocina mexicana contemporánea basada en las recetas tradicionales abre en Cancún con un extenso menú de desayunos, comidas y cenas, ofreciendo especialidades mexicanas como barbacoa, cabrito, carnitas, pozole y otras delicias. Superficie, 650 m2. Genera 20 empleos directos e indirectos. Bulevar Luis Donaldo Colosio, Mza. 3, lote 15, SM 57. Teléfono: (998)361 23 31. Correo electrónico: adminitracion@elviejovaletin.com  Facebook: DonViejoValentín.

  • 1
  • …
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • …
  • 169

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo