martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Redacción

Redacción

Las ferias turísticas: por lógica hay que ir

por Redacción 1 febrero, 2020

En Quintana Roo se vive directamente del sector turismo y por ende indirectamente se ve reflejado en la economía diaria de la población, sector donde debe de haber circulante para que la economía local gire. 

La atracción del turismo hacia el llamado Caribe mexicano, de acuerdo con los expertos, debe de venir mediante campañas de promoción pública y privada, por ende las autoridades y el empresariado asisten a ferias de turismo como la Fitur, en Madrid, donde agentes mayoristas se dan cita para ver la oferta de destinos y ver adónde llevarán a sus compradores. Posicionar el país ante el mundo es vital para que lleguen las divisas extranjeras e inversiones privadas. 

Lo anterior con uno de los objetivos de tener mejores porcentajes de ocupación en los hoteles, mesas ocupadas en los restaurantes, visitas a parques acuáticos y ecoturísticos, renta de autos, asientos ocupados de avión, llegada de cruceros, etc. Todo lo que genere derrama económica. 

El gobierno debe de mostrarle al empresario, como una obligatoriedad de su existir, que se tiene la estabilidad para la inversión y la voluntad para hacer que las cosas sucedan, y así se siga fortaleciendo la entidad. 

Los turistas buscan conocer lugares donde se sientan seguros y se olviden de la cotidianidad de sus vidas, puedan erogar con gratitud y convencidos de que lo que reciben va acorde a lo pagado. Una relación calidad-precio. 

Hay que decirlo también, aunque la mejor promoción muchas veces es la de boca en boca, que explica la experiencia vivida. 

Por ende, es de aplaudirle cuando un país asiste con comitivas integradas por gobierno y la industria privada a las convenciones para vender turismo, promover sus atractivos y atraer el negocio a casa. 

La Fitur es la feria turística más grande de España y más importante de Europa. La ITB de Berlín es la feria líder mundial en la industria turística. Existen también la feria turística Pow Wow de Estados Unidos, el Travel Mart de Latinoamérica, la Expo Turismo Internacional en Centroamérica, el Tianguis Turístico de Acapulco en México, y muchas otras convenciones a las que México no podría dejar de asistir. Se debe de invertir para a la postre ganar.

Para cerrar dejo este consejo de mi maestro en la universidad: “siempre habla bien de tu producto, que si tú no lo promueves describiendo su valía, nadie lo hará por ti”. 

México es hermoso por sus maravillas culturales, naturales y su gente, pero al mismo tiempo es un volcán dormido. 

Cancún, sede de la cumbre mundial del WTTC 2020

por Redacción 28 enero, 2020

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) anunció que su Cumbre Mundial de este año se realizará en Cancún, México, del 21 al 23 de abril; asimismo, se llevará a cabo un importante evento en San Juan de Puerto Rico hacia finales de este año.
La misión del WTTC es promover un crecimiento sostenible para el sector de Viajes y Turismo a nivel mundial, por lo que ha decidido cambiar la sede de la Cumbre Global en beneficio de Puerto Rico en este momento.
Los recursos financieros que fueron reservados serán utilizados en campañas orientadas al consumidor y en esfuerzos de mercadotecnia, para fuertemente el mensaje de «apertura al turismo» de Puerto Rico y generar un número inmediato de visitantes a la isla.
Gloria Guevara, presidenta y directora ejecutiva de WTTC, dijo: «El WTTC sigue comprometido a apoyar la increíble historia del retorno de Puerto Rico, tal y como se vio en su año récord en turismo el año pasado. Aunque la Isla estaba lista para recibirnos con los brazos abiertos este abril, a pesar de la reciente actividad sísmica en la región sur, reasignar recursos para continuar con este gran impulso es lo correcto para fortalecer aún más el turismo. Esperamos organizar un evento en Puerto Rico a finales de este año”.
“Este cambio a Cancún nos permitirá organizar una Cumbre Global centrada en las oportunidades y desafíos que enfrenta nuestro sector en 2020 y más allá, y ayudará a fortalecer el  crecimiento del turismo. La Cumbre Global beneficiará y exhibirá no solo a México, sino a las regiones más amplias de los Estados Unidos, América Latina y el Caribe”.
La Cumbre del WTTC se llevará a cabo en Cancún, México, del 21 al 23 de abril de 2020, y las fechas para el próximo evento oficial del WTTC en San Juan, Puerto Rico, se anunciarán en un futuro próximo.

Hablemos de ventas, “El valor de una acción siempre lo brinda la intención”

por Redacción 27 enero, 2020

Hoy en día la forma en que se puede y debe vender es diferente a como se hacía hace algunos años, ya no se puede seguir con la misma fórmula de presionar y manipular al cliente para lograr que nos compren.

“El valor de una acción siempre lo brinda la intención”

Ahora podemos cambiar la fórmula e incluso generar algo mágico y energético al hacer amigos y brindar soluciones o presentar ideas.

Lo primero y básico es observar tu persona ¿brindas confianza?, ¿generas empatía?

Lo segundo es conocer, absorber y disfrutar tus productos.

Lo tercero es tener claro que ahora cada persona con quien interactúas es un sinfín de oportunidades para que utilicen tu farmacia de servicios.

Todos los días, son el inicio de un periodo de aventuras, con personajes con quienes interactúas y que presentan grandes oportunidades para poder servirles, pero para ellos el tema de la confianza es determinante, de ahí que tu sonrisa, tu seguridad, tu personalidad son las herramientas básicas que debes cuidar para generar ese valor en las demás personas.

Para el tema de la sonrisa te recomiendo Newlook Dental www.newlookdentalcancun.com

Para el tema de personalidad si ocupas una asesoría: George More  www.georgemore.mx

Inicias una venta trabajando en ti como una empresa, presentando tu marca de manera profesional y ejecutiva, tener temas de plática, como cultura, noticias, tecnología etc., también son la llave para generar relaciones comerciales.

La tecnología nos permite tener formas diferentes de conocer y hacer posibles clientes, hoy el internet nos brinda una excelente herramienta para generar leads (anglicismo que significa adelantar o tomar delantera; en marketing específicamente es el registro de una persona interesada). 

Pero aún con toda esa tecnología, la magia de interacción o confianza la sigue brindando una persona y es eso de lo que hablamos.

Asistir a una reunión donde tendrás oportunidad de hacer networking es para un vendedor como ir a la entrega de los premios Oscar y debes saber que llevas la representación de uno o más productos y debes lograr presentarlos y representarlos de la mejor manera.

Cambiar el concepto de vender por brindar soluciones, hacer amigos, brindar consejos y hacer que la persona o cliente logre sentir ese apoyo de confianza, en que sí le estamos solucionando su problema o circunstancia y sobre todo que está obteniendo la idea generada mentalmente de lo que inicialmente le presentamos.

Una de las tareas más importantes de un vendedor es conocer a su cliente, saber de qué manera el producto podrá servirle y cómo podremos presentárselo para ello.  

 ¡Para hacer atractivo un producto sin duda es conociendo al cliente!

Hagamos un ejercicio:

¿Cuáles son los lugares o servicios recurrentes para ti? ¿Analiza porqué es que recurres a esos lugares o porqué es que buscas sus servicios?   

Siempre habrá o existirá algo que te haga atractivo regresar o utilizar esos servicios, y son esos mismos recursos o cosas que demos crear en nuestras empresas para nuestros productos y que así nuestros clientes sigan fomentando lealtad hacia nosotros.

¡Es hora de dejar de ver las ventas como una aventura de una noche y empezar a verlas como una relación a largo plazo!

Y algo muy importante nunca olvides que:

¡Después de la venta el servicio es lo que cuenta!

Cuando un cliente está satisfecho plenamente con su servicio es tu principal promotor y de ahí es como se va creando tu red de mercadeo, con las recomendaciones de quienes ya conocen y reciben tus servicios. ¡Cuidado! También puede ser todo lo contrario

Una buena publicidad también es sinónimo de un buen producto, así que utilizar las mejores y más efectivas herramientas para posicionar tu marca es indispensable.

Latitud 21 www.l21.mx es la revista empresarial por excelencia en Quintana Roo, llega de manera personalizada a miles de directivos, empresarios, CEOs y ejecutivos quienes ven en esta herramienta toda la fuente de información que necesitan para sus tomas de decisiones, no hay mejor manera de llegar a ellos que siendo parte de la familia Latitud 21.

Con ellos podemos crear ¡una oferta irresistible! Buscaremos que el público te compre no solo por las características de tu producto, sino por la imagen y emociones que se genera para ellos. 

Descripción de tu producto.

Compromiso

Tiempo de entrega

Precio

Planes y facilidades de pago

Garantía de satisfacción

Son solo algunos factores que se presentan para crear una buena imagen y publicidad de tu producto o servicio.

¡Desarrollar una conexión con tus clientes le brinda siempre otra dimensión a tu labor como responsable de ventas y genera grandes momentos de vida! (David Asencio)

Piden contener propagación del pánico por coronavirus

por Redacción 24 enero, 2020

El brote de coronavirus en China podría tener un impacto económico dañino y duradero en el sector global de viajes y turismo, a menos de que se tomen las acciones necesarias, como en epidemias virales anteriores, así lo declaró Gloria Guevara, presidenta y directora ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
Guevara Manzo, quien fue secretaria de Turismo de México, estuvo estrechamente involucrada con las secuelas del brote del virus de la influenza H1N1, que en 2009 provocó muchas muertes.
El análisis de las principales epidemias virales anteriores realizado por expertos del WTTC, muestra que el tiempo de recuperación promedio para el número de visitantes a un destino fue de 19 meses, sin embargo, con la respuesta y el manejo correctos  el destino podría recuperarse en tan solo 10 meses.
El impacto económico mundial del H1N1 se estimó en hasta 55 mil millones de dólares, con la pérdida para la industria turística mexicana valorada en cinco mil millones después del brote de 2009.
Un impacto económico similar afectó a China, Hong Kong, Singapur y Canadá después del brote de SARS de 2003, dañando el sector global de viajes y turismo entre 30 mil  y 50 mil millones de dólares. Solo China sufrió una reducción de 25% del PIB turístico y una pérdida de casi tres millones de empleos.
Mientras las autoridades chinas están tomando medidas, en relación con el coronavirus, al restringir el movimiento en las áreas de riesgo más inmediato, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo también apoya medidas adicionales que se están tomando en la región, así como en Asia Pacífico, Europa y en el Reino Unido.
Hablando sobre el coronavirus, Gloria Guevara, dijo: “Si bien el riesgo de exposición para viajeros y turistas aún es bajo, naturalmente estamos preocupados por aquellos que ya han sido afectados.
“La experiencia nos ha enseñado que la coordinación y cooperación global, con la colaboración entre el sector público y privado, será vital para contener la propagación del coronavirus en toda China y más allá”.
“Los casos anteriores, nos han demostrado que las pérdidas económicas causadas por las epidemias de salud pueden evitarse mediante el uso efectivo de los procedimientos de preparación y gestión de crisis, así como a través del manejo del pánico público y la toma de decisiones racionales a través de los viajes.
“El manejo más efectivo de una crisis requiere la activación rápida de planes de emergencia efectivos, y podemos ver que en los primeros días de este brote, el gobierno chino ha actuado rápidamente.
“Sin embargo, la comunicación rápida, precisa y transparente también es crucial para contener el pánico y mitigar las pérdidas económicas negativas. Contener la propagación de pánico innecesario es tan importante como detener el virus en sí mismo».

Invita Unicaribe a cursos gratuitos de Vínculo Comunitario

por Redacción 24 enero, 2020

La Universidad del Caribe (Unicaribe) invita la población en general a participar en el programa Vínculo Comunitario, por medio del cual se ofrecen talleres gratuitos a cargo de estudiantes de servicio social de la institución.

Hay talleres para toda la familia, a partir de los seis años de edad, a quienes se les ofrecen pintura e inglés básico; este último también puedn tomarlo niñas y niños de 8 a 11 años, además taller de lectura, juegos matemáticos, cocina fría, ciencias del juego y baile (jazz fusión).

La oferta es especialmente amplia para adolescentes de 12 a 15 años, a quienes se les ofrece: inglés básico, juegos matemáticos, taller de lectura, guitarra, ciencias del juego, cocina fría y baile (jazz fusión).

Para jóvenes y personas adultas, a partir de los 16 años, se ofrecen inglés y computación básicos, yoga, guitarra y cine comunitario; así como talleres de corte y confección, artesanías de palma y panadería (solo en este último se pide una aportación cada clase para los insumos).

También hay talleres de ecohuertos tanto para adultos como para niñas y niños, “Las Libélulas”,  acompañados por adultos. Muy importante, se ofrece el apoyo a las madres que quieran participar en los talleres, con actividades interactivas para sus hijas e hijos de tres cinco años.

Cada participante puede tomar hasta dos talleres, entre  9:00 y 12:15 horas, todos los sábados desde el 15 de febrero hasta el 23 de mayo.

Las inscripciones están abiertas del 27 de enero al 7 de febrero.  Las personas interesadas deben asistir al área de Servicio Social de la Universidad del Caribe, en horarios de 10 a 14 y de 16 a 18 horas. El único requisito es entregar dos fotografías tamaño infantil, de cada integrante de la familia que desee tomar los cursos.

Abre Viva Aerobus directa Cancún – Santiago de Cuba

por Redacción 24 enero, 2020

Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo de México, se convierte en la primera y única aerolínea mexicana en volar, con una ruta regular, a Santiago de Cuba, desde Cancún. Esto es parte de su compromiso por fortalecer la conectividad del Caribe a precios bajos y mediante conexiones entre destinos estratégicos.

“Esta nueva ruta directa crea una ventana de contacto clave, pues enriquece la conectividad de la segunda ciudad más importante de Cuba debido a su economía y población, características que se añaden a sus atractivos culturales, históricos y su cercanía a múltiples playas”, afirmó Bárbara Cruz, directora general de Mercadotecnia del Ministerio de Turismo de Cuba.

Esta nueva ruta regular iniciará el 26 de marzo y ofrecerá un vuelo semanal cada jueves. Será operada con aeronaves Airbus A320 con capacidad para transportar a 186 pasajeros, aviones que forman parte de la flota más joven de México con una edad promedio de 3.25 años, ofreciendo los más altos estándares en seguridad y eficiencia. 

“Este anuncio reafirma el liderazgo que tenemos en Cancún, donde ya contamos con 24 rutas. Somos la aerolínea con la oferta más amplia de destinos en esta ciudad. Sabemos que se trata de una puerta estratégica al mercado internacional y hoy lanzamos nuestro segundo destino a la isla, que se suma a Camagüey”, expresó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

Con el objetivo de impulsar los intercambios turísticos entre ambos países y proporcionar mayores facilidades a los viajeros, el lanzamiento de esta ruta también contempló una alianza con el tour operador Merely Tours, quien ofrece paquetes turísticos en toda la isla en estrecha colaboración con el receptivo Cubatur de Cuba.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 169

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo