miércoles, julio 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Redacción

Redacción

Petco anuncia su llegada a Cancún en 2019

por Redacción 28 enero, 2019

El anuncio de expansión se dio en el marco de la celebración por las 35,000 adopciones que ha realizado la compañía desde que abrió.

Petco la cadena de alimentos y accesorios para mascotas abrirá este año 20 tiendas en el país y llegará a tres ciudades nuevas: Cancún, Villahermosa y Tijuana.

Llegó a México en 2013 de la mano de Grupo Gigante. Este año invertirá 20 millones de dólares para lograr el objetivo. La mitad de las nuevas tiendas serán exprés y la otra mitad formato grande.

Hace tres años inició en e-commerce, vendiendo productos con entrega en tienda y evolucionó a entregas a domicilio y compras programadas, señaló que se tiene crecimiento a doble digito.

«Este año pensamos abrir otras 20 para llegar a un total de 90«, dijo en entrevista Alejandro Ahuad, director general de Petco.

Ahuad, puntualizó los servicios y especialistas con los que cuenta, como médicos veterinarios, biólogos y los hospitales y salones de belleza para las mascotas. «Nadie en el país tiene en una misma tienda 7,000 artículos diferentes y gente capacitada para dar solución a las necesidades que requiere”.

El anuncio de expansión se dio en el marco de la celebración por las 35,000 adopciones que ha realizado la compañía desde que abrió. Estas adopciones de mascotas se realizan por medio de 35 centros de adopción, que se encuentran en 50 de las 70 tiendas a nivel nacional.

“De estas adopciones 60% son perros, 30% gatos y el resto pequeñas especies. Este año se busca lograr 15,000 adopciones para terminar con 50,000”, comentó Ahuad.

“Preferimos estar ayudando, desparasitando, esterilizando a que estén en las calles. Por ejemplo, todos los años, a fin de año, hacemos una campaña junto con nuestros proveedores para apoyar esa forma de pensar, que se llama Salvando vidas, y todos los proveedores de alimentos, por cada bulto vendido aportan una cantidad», mencionó Alejandro Ahuad.

En esta campaña, el año pasado se juntaron 2 millones 338,000 pesos, que representa 40% más que en 2017, por ello la campaña se repetirá este 2019 a fin de continuar salvando vidas y rescatando animales.

El proceso de adopción de mascota se sigue de acuerdo al programa Primero adopta, por el cual el solicitante pasa realiza y una entrevista con el personal de centro de adopción y «dependiendo de tu personalidad, tipo de vida y actividad, buscan una mascota o al mejor compañero, que sea a fin a tu estilo de vida, en función de eso te dan o no una mascota», finalizó Ahuad.

Ellas prefieren ahorrar, tienen prejuicios para invertir

por Redacción 28 enero, 2019

El director general de La Tasa, Diego Paillés, destacó que en México, el 51% de las personas que ahorran formalmente, son mujeres; mientras que siete de cada 10 inversionistas son hombres.

Aunque guardar dinero en una institución es un buen paso para llevar unas finanzas sanas, es una medida ineficaz ante el incremento de precios, por lo que es importante buscar formas de impulsar el bienestar económico a través de la inversión señaló el directivo de la plataforma digital.

Explicó que entre los motivos por los cuales las personas no están interesadas en invertir es, en gran medida, por los prejuicios que se tienen sobre esta clase de productos, pues se les ve como algo sumamente difícil de entender, de muy alto riesgo o que es exclusivamente para gente con mucho dinero.

En ese sentido, refirió, son situaciones que se pueden desmentir con una mejor educación financiera.

Respecto al tema de las mujeres, agregó que ellas son cuentahabientes responsables y constantes, saben ajustarse a un plan y desarrollan proyectos a largo plazo, “características que las volverían excelentes inversionistas”.

Sin embargo, dijo, el hecho de que prefieran productos con mucha liquidez y poco riesgo, puede desmotivar su participación en otros instrumentos financieros.

Por otra parte, el experto en finanzas precisó en un comunicado que el mercado de la tecnología financiera (Fintech) está impulsando la bancarización en poblaciones que no tenían acceso, pues al llevar gran parte de la operación en línea se facilita el proceso de adquisición y deja de ser indispensable contar con una sucursal para acceder a plataformas digitales de inversión.

Resaltó que si bien, el 78% de los inversionistas de la plataforma son hombres, confía en que la participación femenina se impulse como consecuencia de que ellas ya adquirieron una cuenta de ahorro en alguna institución y el hecho de que están más familiarizadas con el lenguaje y las prácticas financieras.

Asimismo, anotó, aunque la participación del público femenino va en crecimiento, lo relevante es que su edad promedio ronda los 30 años, mientras que la de los inversionistas masculinos es de 35.

Por último, indicó: “algo que nos motiva es lograr que las personas impulsen su bienestar económico para que puedan alcanzar sus metas financieras”.

Fuente: Forbes

Sin daños en Dolphin Discovery por turbonada

por Redacción 28 enero, 2019

DOLPHIN DISCOVERY COZUMEL REPORTA QUE SUS ESPECIES NO SUFRIERON DAÑO DESPUÉS DE LA TURBONADA 

La turbonada inesperada que acompañó el frente frío 31, dio como resultado afectaciones de reparación inmediata en instalaciones del muelle del hábitat en Cozumel, ubicado dentro del parque Chankanaab; este lunes  empezaron los trabajos de mantenimiento con la finalidad de reiniciar operaciones de manera normal la siguiente semana.

El corporativo de Dolphin Discovery informó a través de un comunicado, que todos los mamíferos marinos y colaboradores se encuentran en perfectas condiciones.

Asimismo, solicitan a la población mantenerse al tanto de cualquier avance en las reparaciones, así como ignorar información no validada por Grupo Dolphin con la finalidad de evitar malinformar a la sociedad.

La delegación quintanarroense concluye con éxito su participación en la FITUR 2019

por Redacción 28 enero, 2019

Madrid.- La participación de la delegación quintanarroense en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2019 concluyó tras cuatro días de actividades en las que se atendieron más de 800 citas de negocios y se proyectaron los principales destinos turísticos de la entidad.

Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo, señaló que en este evento se presentó a Quintana Roo con un producto sólido y robusto: más de 103 mil habitaciones y más de 20 millones de visitantes en 2018, lo cual contribuyó a la atracción de inversionistas para generar más empleos mejor pagados.

Durante los cuatro días de actividades se logró, resultado de las acciones de promoción turística encabezadas por el gobernador Carlos Joaquín, el anuncio de la operación de nuevos vuelos desde Moscú, Rusia, y Quebec, Canadá.

La compañía Anextur, que opera sus propios aviones en Cancún desde el invierno de 2018, extenderá sus vuelos al verano y probablemente durante todo el año.

“La intención de los operadores es que en el próximo invierno la aerolínea pase de tener dos vuelos semanales a cinco y, eventualmente, que sean siete vuelos o uno diario”, detalló el director del consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Dario Flota Ocampo.

Añadió que la aerolínea canadiense Swimming opera desde la provincia de Quebec un nuevo vuelo a Cancún, desde diciembre y hasta abril, con lo cual la aerolínea actúa desde 23 ciudades diferentes de Canadá

“Mayoristas, touroperadores e inversionistas nos han confirmado su gran interés en nuevas inversiones, en consolidar nuevos vuelos y en dar cabida a próximas aperturas, principalmente en Cancún y la zona continental de Isla Mujeres, a lo que se suma la llegada de nuevos vuelos que consolidan a Quintana Roo como un destino altamente competitivo, fuerte y, en general, un sector turístico robusto”, sostuvo Vanegas Pérez.

De igual manera, la delegación de Quintana Roo en la FITUR se reunió con Jaime Alberto Cabal, secretario general adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y Alejandro Varela, su director regional para las Américas, con quienes se acordó trabajar en temas de medio ambiente como el arribo del sargazo, con el fin de que los países que presenten estos retos puedan encontrar soluciones en conjunto.

Otro logro que la secretaria de Turismo Marisol Vanegas subrayó que orgullosamente ahora la entidad formará parte de una selecta agrupación que integra únicamente a tres consejos de promoción turística en el mundo: BCD USA, California y Nueva York.

Durante la FITUR 2019, la delegación quintanarroense sumó esfuerzos con Yucatán y Campeche para desarrollar la campaña de promoción “Yucatán Península”, dieron a conocer de forma conjunta Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, y Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo.

“Yucatán Península” se sumó a las acciones que impulsa el gobernador Carlos Joaquín de consolidar un Quintana Roo líder turístico regional y seguir atrayendo inversiones que permitan generar más y mejores oportunidades para que la gente viva mejor.

Para esta campaña de promoción, cada estado aportará tres millones de pesos. En total, la bolsa suma nueve millones de pesos. Así, los tres estados que participen en una feria o evento seguramente lo harán a través de este instrumento o formando un multidestino.

Quintana Roo consolida en Fitur alianzas con organismos globales y amplía su conectividad aérea

por Redacción 25 enero, 2019

MADRID. España. La candidatura del Gobierno del Estado de Quintana Roo a través de la Secretaría de Turismo (SEDETUR) para que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) funja formalmente como miembro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) fue exitosamente aprobada.

Durante el tercer día de actividades de la 39 Feria de Turismo de España (FITUR) 2019, la secretaria de Turismo de Quintana Roo Marisol Vanegas Pérez anunció que el organismo de promoción creado en la administración del gobernador Carlos Joaquín apenas en diciembre de 2017, ahora formará parte del consejo de viajes del sector privado más importante del mundo.

El WTTC es el único organismo internacional que agrupa a los principales actores del sector del viaje y el turismo, entre ellas, aerolíneas, hoteles, cruceros, alquiler de vehículos, agencias de viajes, operadores, sistemas de distribución global y empresas tecnológicas.

Está conformado por directores y ejecutivos procedentes de más de 140 empresas líderes mundiales y cada año emiten el documento que orienta las tendencias del mercado y marcan todas las estrategias del sector turístico en el mundo.

En conferencia de prensa en la FITUR, la secretaria de Turismo Marisol Vanegas, subrayó que orgullosamente ahora la entidad formará parte de una selecta agrupación que integra únicamente a tres consejos de promoción turística en el mundo: el BCD USA, California y Nueva York.

¨Han sido aceptadas nuestras solicitudes e iniciaremos el proceso en cuanto regresemos a Quintana Roo. Seríamos el cuarto consejo que pertenece a esta importantísima organización y nos sentimos muy orgullosos¨.

La delegación de Quintana Roo en FITUR también se reunió con Jaime Alberto Cabal secretario general adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Alejandro Varela director regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, con quienes se acordó trabajar temas de medio ambiente como del arribo del sargazo, a fin de que los países que presenten estos retos puedan encontrar soluciones en su conjunto.

A esto se suma que, gracias a las negociaciones de la delegación de Quintana Roo con diversas aerolíneas, se concretaron más frecuencias y una mejor conectividad para el Caribe Mexicano.

El Director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo Darío Flota Ocampo, confirmó que la aerolínea Evelop con ruta Madrid-Cancún que cuenta con cuatro vuelos semanales, a partir del verano operará cinco frecuencias, dos de las cuales aumentarán la capacidad de pasajeros de 388 a 432.

Dicha aerolínea también conecta una vez a la semana con la ruta Portugal- Cancún y en mayo ampliará sus operaciones a dos vuelos por semana e incrementará la frecuencia y el volumen de pasajeros provenientes de España y Portugal, mercados que mantienen crecimiento de 4% anual.

De la mano Coca-Cola y Pepsi para reducir el plástico en los océanos

por Redacción 25 enero, 2019

Durante una conferencia en el Foro Económico Mundial (WEF) que se desarrolla en Davos (Suiza), James Quincey, de Coca Cola, y Ramon Laguarta, de Pepsi, prometieron que iban a realizar grandes progresos para reducir los residuos plásticos que contaminan la fauna y los océanos. Estos avances esperan mostrarlos antes de 2030.

Ambas marcas forman parte de la llamada Alliance to End Plastic Waste anunciada en enero y que reúne a unas treinta multinacionales.

«podemos reducir la cantidad de plástico en el sistema, a la vez en nuestro sector de bebidas y de alimentación». No me comprometo a resolver el problema en diez años, pero si a que en 2030 se verán grandes avances, aseguró Ramón Laguarta, presidente de Pepsico..

Por su parte, el presidente de Coca-Cola, James Quincey, también se comprometió con este objetivo y enfatizó que algunos países, como México o Sudáfrica, la proporción de botellas recicladas pasó del 10% al 70%.

No obstante, ninguna de las compañías se plantea reducir drásticamente el uso del plástico, como piden algunos defensores del medioambiente.

Quincey, quien le apuesta a la innovación para crear materiales más ecológicos, aclara que «una buena idea es recuperar las botellas de plástico para reciclarlas y crear una economía circular».

Añadió que están en la obligación de ofrecer a los consumidores la opción de todo tipo de recipientes.

Según Quincey, una botella de plástico tiene una huella de carbono inferior a un recipiente de plástico o de aluminio.

Además, los poderes públicos están presionando en este sentido. La Unión Europea tiene previsto prohibir a partir de 2021 los productos de plástico de un solo uso que representan el 70% de los residuos que acaban en los océanos y las playas.

«Al final, si crees que es lo correcto y hay que hacerlo, es mejor admitirlo y seguir adelante en vez de esperar que el tren descarrile», dijo Quincey.

  • 1
  • …
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • …
  • 169

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo