jueves, julio 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

El turismo de Quintana Roo está de luto: fallece José Manuel García Rebollo

por NellyG 4 enero, 2025

El turismo de Quintana Roo lamenta profundamente el fallecimiento de José Manuel García Rebollo, un hombre que dedicó su vida a promover los destinos del Caribe Mexicano y a transformar la industria turística con una visión innovadora y apasionada. Fundador de IVI DMC, empresa que revolucionó el concepto de grupos y convenciones, José Manuel deja un legado imborrable en la industria turística.

A través de su liderazgo, IVI DMC (Incentives and Vacations International) se consolidó como uno de los Destination Management Companies (DMC) más destacados de nuestro destino. Desde su inicio de operaciones el 1 de noviembre de 1986 en Cancún, la compañía creció con una filosofía basada en la excelencia, el compromiso y el servicio. José Manuel extendió su visión más allá de las fronteras nacionales, llevando su empresa a otros destinos en México como Los Cabos, Puerto Vallarta y Ciudad de México, así como a países como Cuba, República Dominicana, Costa Rica y Panamá. Hoy, su legado se refleja en las más de 100 familias que trabajan directamente en las oficinas de IVI DMC en cinco países.

En una charla que tuvimos el honor de compartir con él en Latitud 21, donde fue portada de nuestra edición de julio de 2022, José Manuel habló con entusiasmo de su pasión por el turismo y los orígenes de su empresa. Nos contó que antes de fundar IVI DMC, acumuló 17 años de experiencia en hoteles icónicos como Fiesta Americana, Hyatt, Hilton y Holiday Inn, donde aprendió los valores del servicio, la humildad y la eficiencia.

 

 

Aquí la entrevista completa: https://l21.mx/ivi-dmc-pasion-esfuerzo-y-calidad/

 

“Para todo negocio, hay que soñar primero. Si no se sueña, no se logra un negocio”, nos dijo en esa ocasión. Con esta filosofía, fundó IVI DMC con la visión de ofrecer un servicio de calidad excepcional y de establecer el concepto de Destination Management Company en Latinoamérica. De hecho, IVI fue la primera empresa en la región en recibir el sello DMC, marcando un antes y un después en la forma de manejar grupos y convenciones.

Durante esa entrevista, compartió también uno de sus mayores sueños: “Mi sueño es que cuando yo muera, gente joven que ya se están preparando, deben continuar lo que se hizo hace 35 años. Eso es para mí el mejor regalo del mundo”.

Estamos seguros de que su deseo se hará realidad, pues su legado perdurará en el equipo que formó con tanto esfuerzo y dedicación. José Manuel no solo fue un empresario exitoso, sino también un ser humano excepcional, cuya bondad y fe siempre lo guiaron en su camino.

Hoy despedimos a un pionero, un mentor y un amigo de la industria turística, cuyo amor por el Caribe Mexicano y su compromiso incansable marcaron la diferencia. Su ejemplo seguirá inspirando a quienes lo conocieron y trabajaron a su lado.

Desde Latitud 21, extendemos nuestro más sincero pésame a su familia, amigos y colaboradores. Descansa en paz, José Manuel García Rebollo, tu pasión por el turismo y tu visión seguirán siendo faro y guía para todos nosotros.

Inseguridad creciente en Cancún alcanza exclusivos fraccionamientos privados; otra vez, asalto en Lagos del Sol

por NellyG 4 enero, 2025

En menos de 7 días, dos atracos a residencias; en el hecho más reciente, un grupo de encapuchados abrieron un boquete en la barda perimetral y en una vivienda lograron un botín de joyas valuadas en más de 800 mil pesos

La inseguridad en Cancún ha llegado a niveles alarmantes, afectando incluso a exclusivos fraccionamientos privados como Lagos del Sol, donde residen familias de alto poder adquisitivo. Pese a contar con filtros de seguridad, accesos digitales y vigilancia privada, los delincuentes han encontrado maneras de burlar estas medidas y perpetrar actos violentos que generan preocupación entre los residentes.

El atraco más reciente fue la noche del viernes 3 de enero, cuando un grupo de cuatro hombres encapuchados ingresó al fraccionamiento tras abrir un boquete de 50×50 cm en la barda perimetral. Una vez dentro, sorprendieron a una mujer mientras paseaba a su perro. Los delincuentes la amarraron y la encerraron en el cuarto de servicio de una vivienda vecina, antes de saquear otra casa y llevarse una caja fuerte con joyas valuadas en 800 mil pesos.

El incidente, que ocurrió alrededor de las 20:30 horas, evidenció la vulnerabilidad de la seguridad en estos complejos residenciales. Aunque la víctima logró liberarse tras 20 minutos y alertó a las autoridades, los vecinos se mantienen en alerta y exigen respuestas contundentes tanto de las autoridades municipales como de los administradores del fraccionamiento.

Este no es un hecho aislado. El 31 de diciembre pasado, otro ataque en Lagos del Sol dejó como saldo dos viviendas vulneradas. En una, los delincuentes sustrajeron objetos de valor y un tag de acceso, mientras que en la otra, los residentes repelieron a los intrusos con disparos.

Ante estos sucesos, los habitantes han pedido con urgencia a las autoridades municipales que refuercen los rondines de vigilancia y la presencia policial en la zona. Asimismo, han solicitado a los administradores del fraccionamiento una revisión y mejora de los filtros de seguridad interna, exigiendo mayor eficacia por parte de las empresas privadas encargadas de la protección del lugar.

La creciente inseguridad en Cancún no solo afecta a la población en general, sino que ahora pone en riesgo a quienes buscan vivir en comunidades cerradas, confiando en medidas de seguridad que han demostrado ser insuficientes frente a la organización y audacia de los grupos delictivos.

Todo incluido: un mercado transformador

por NellyG 3 enero, 2025

 

Expedia Group destaca el crecimiento de las vacaciones todo incluido y su impacto en la industria turística, así como las tendencias que están redefiniendo este sector, con un enfoque en nuevos perfiles demográficos y cambios generacionales

 

El segmento de todo incluido, tradicionalmente asociado a viajes económicos, ha evolucionado para satisfacer las demandas de experiencias de lujo, atrayendo a nuevos grupos demográficos y transformando la percepción de esta modalidad turística.

En su análisis de las tendencias actuales, Greg Schulze, director comercial de Expedia Group, subraya el notable auge de las vacaciones todo incluido.

Las cifras hablan por sí solas: la demanda en Expedia y Hotels.com ha crecido un 70 % desde 2019, acompañada de un aumento del 40 % en la tarifa diaria promedio.

El crecimiento de los paquetes todo incluido responde a la transición hacia experiencias personalizadas y de lujo. Según Schulze, cadenas como Ikos, Excellence Group, y marcas globales como Hyatt y Marriott están liderando esta tendencia al ofrecer propiedades que combinan gastronomía gourmet, servicio personalizado y comodidades exclusivas.

“La proporción de reservas en propiedades de 5 estrellas ha aumentado un 125 % desde 2019, destacando el interés por estas experiencias premium”, afirma Schulze.

Esta evolución no solo atrae a viajeros tradicionales de Norteamérica y Europa; también está ganando terreno en Asia. En países como India, Indonesia y Vietnam, el 61 % de los viajeros consideran los paquetes todo incluido como una opción principal, según investigaciones de Expedia Group.

 

Un cambio generacional

Otro factor clave en el auge de las vacaciones todo incluido es el interés de las generaciones más jóvenes. Los viajeros de la Generación Z, en particular, están redefiniendo este mercado. Dos de cada cinco Gen Z prefieren resorts todo incluido, motivados por la simplicidad, la ausencia de estrés y la sensación de lujo que ofrecen estos paquetes. Schulze comenta que “las redes sociales, especialmente TikTok, han influido en esta percepción positiva, popularizando el modelo todo incluido entre los jóvenes”.

Schulze destaca que este auge representa una gran oportunidad para los socios de viaje. Las empresas deben adaptarse a las expectativas de los diferentes segmentos demográficos y priorizar la calidad superior. Herramientas digitales, ofertas exclusivas y soluciones publicitarias son esenciales para captar la atención de estos nuevos viajeros.

“El éxito radica en comprender cómo variar las experiencias según el público objetivo. Las familias, los jubilados y los Gen Z tienen necesidades distintas, pero todos valoran un servicio excepcional y comodidades exclusivas”, afirma Schulze. Además, recalca la importancia de ofrecer bebidas premium, colaboraciones con chefs reconocidos y un contacto continuo con los huéspedes mediante tecnología.

A medida que las vacaciones todo incluido continúan ganando popularidad, Schulze está convencido de que las empresas que innoven y adapten su oferta estarán mejor posicionadas para capitalizar esta tendencia. “La demanda seguirá creciendo, especialmente en Asia, donde más de la mitad de los viajeros consideran estos paquetes entre sus principales opciones para los próximos 12 meses”, concluye.

 

 

::::::::::::::::::::::

 

70%

ha crecido la demanda de paquetes todo incluido en Expedia y Hotels.com en los últimos 5 años

 

125%

han incrementado las reservas de propiedades de 5 estrellas todo incluido

 

2 c/5 viajeros de la Generación Z prefieren resorts todo incluido.

 

54%

de los consumidores en Asia planean considerar paquetes todo incluido en sus próximos viajes internacionales.

 

Liderazgo estratégico

por NellyG 3 enero, 2025

 

 

 

Keytel, organización con más de 3,600 hoteles independientes en 87 países, fortalece su presencia en el Caribe

 

Desde su fundación, Keytel ha destacado como un referente global en la alianza de hoteles independientes, ofreciendo soluciones que transforman la gestión hotelera y optimizan las ventas directas.

En un entorno de creciente competitividad, su capacidad de adaptar estrategias locales a una red internacional de más de 3,600 hoteles en 87 países ha sido determinante.

La región del Caribe, conocida por su dinamismo turístico y su proyección como destino de clase mundial, representa un pilar estratégico en esta visión. Keytel, consciente del potencial de la zona, se posiciona no solo como un socio preferente para los hoteles locales, sino también como un agente clave para maximizar su alcance global.

Desde 2018, la oficina de Keytel en Cancún ha sido testigo de un desarrollo sostenido. En la actualidad, la organización gestiona un portafolio de 250 hoteles en el Caribe, cifra que forma parte de un plan más ambicioso para consolidar su liderazgo en la región. Este enfoque incluye la implementación de herramientas avanzadas de distribución que ya superan los 100 millones de accesos solo en el Caribe, junto con una asesoría integral diseñada para enfrentar los retos actuales del mercado.

 

Comparten avances y fortalecen alianzas

 

En este contexto de crecimiento, Keytel celebró recientemente su encuentro anual en Cancún, un evento que subrayó su apuesta estratégica por la región. La jornada, realizada en el restaurante Nicoletta, congregó a más de 70 hoteleros. Fue una oportunidad para compartir los avances y fortalecer las alianzas con los socios locales, quienes desempeñan un papel crucial en la expansión de la red de Keytel.

Durante el evento, el equipo regional presentó casos de éxito y nuevas iniciativas para optimizar la venta directa de los hoteles adheridos. Este enfoque no solo mejora la competitividad de los establecimientos, sino que también los posiciona como destinos preferidos en el mercado internacional.

Keytel no es únicamente un facilitador de servicios; es una organización que impulsa la transformación del sector. Mediante su fórmula que integra consultoría, tecnología y una oferta diversificada de herramientas de gestión, ha acelerado el crecimiento de sus hoteles asociados. Esto permite a los establecimientos mantenerse a la vanguardia de las demandas del mercado y maximizar su rentabilidad.

Con miras al futuro, Keytel planea ampliar su impacto en el Caribe. La compañía busca aprovechar su red de contactos internacionales y su experiencia en la gestión hotelera para alcanzar nuevos mercados y consolidar su liderazgo. Al establecerse como un socio estratégico para los hoteles independientes, Keytel reafirma su compromiso de seguir siendo un catalizador de innovación y éxito en el sector hotelero global.

 

::::::::::::::::::::::::::::::

 

250 hoteles

en el Caribe forman parte de los 3,600 establecimientos globales de Keytel.

 

+100 millones

de accesos a través de sus canales de distribución en la región.

 

87 países

tienen presencia de Keytel, con servicios especializados para hoteles independientes.

 

6 años

tiene su oficina en Cancún, desde donde lidera la expansión en el Caribe.

 

 

Apuesta por el sector inmobiliario

por NellyG 3 enero, 2025

 

 

FUNO tiene disponibles 10 mil millones de pesos para invertir; ha crecido 14% anual desde su fundación en 2011

 

Fibra Uno (FUNO), el mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces en América Latina, cerró con un año caracterizado por su buen desempeño en segmentos como oficinas, industrial y comercial, lo cual se reflejará en el rendimiento de su público inversionista.

Prevé que 2025 será un año con apalancamiento de su negocio, en particular por el efecto del nearshoring, recuperación en ocupación de oficinas y nuevos proyectos del portafolio comercial.

Para ello, el fideicomiso tiene disponibles 10 mil millones de pesos para invertir si se presenta una buena oportunidad, informó André El Mann, director general, en el evento “Visión 2025”, en el cual el Senior Management de Fibra Uno recapituló los resultados y avances de la compañía en los últimos años.

Detalló que de 2011 a 2024, el flujo de Fibra Uno ha crecido 14.4% de interés compuesto al año, además en número de propiedades en ese mismo lapso pasó de 17 a 613, lo que significa un crecimiento de 16 veces en su Área Bruta Rentable.

 

Crecimiento sostenido

 

“Ese crecimiento compuesto de 14.4% puede sonar no extraordinario, lo que es extraordinario es mantenerlo durante 14 años, hacer un negocio que te de 14% durante tres años, tal vez es relativamente sencillo, pero mantener un negocio que te lo de durante 14 años, eso es lo que es extraordinario”, dijo Gonzalo Robina, director general Adjunto de Fibra Uno.

Los directivos de la compañía destacaron que una de las grandes fortalezas de FUNO es la resiliencia que ha demostrado en estos años, por la diversificación de sus inmuebles y su ubicación estratégica en distintos puntos del país, por lo que las perspectivas de sus segmentos se perfilan a seguir en números positivos.

Entre las propiedades más recientes en su segmento comercial figura Samara Satélite, desarrollo de usos mixtos y cuyo centro comercial fue abierto el pasado 13 de noviembre.  En el inmueble destacan sus torres, una para oficinas y otra para consultorios. El proyecto se perfila a convertirse en un polo médico de gran importancia en el norte de la Ciudad de México, ya que integrará la primera clínica oncológica en el país para la atención 360 de estos padecimientos.

 

::::::::::::::::::::::::::::::

“Tenemos una compañía sólida, rentable, resistente y sustentable. Fibra Uno mantendrá buenos números por los siguientes 50 años. Estamos hechos para ser defensivos”.

André El Mann

Director general de Fibra Uno

 

:::::::::::::::::::::::::::::::

613 propiedades

diversificadas integran el portafolio del fideicomiso en los segmentos industrial, comercial y oficinas

 

 

+11 millones

de metros cuadrados suman sus propiedades en Área Bruta Rentable total

 

 

+35 años

de experiencia en todos los segmentos del sector inmobiliario tiene el equipo administrativo de FUNO®

Lujo que convive con la naturaleza

por NellyG 3 enero, 2025

 

 

En el corazón de la selva maya, Shibari Tulum emerge con una combinación de belleza natural, inmersión cultural y sofisticado confort

 

A medida que crece la oferta de hoteles de lujo en la Riviera Maya, Shibari Tulum lidera el camino en comodidad sostenible, equilibrando servicios de primera con un profundo respeto por la herencia maya de la región y su belleza natural.

Gracias a ello, recibió el galardón de Luxury Lifestyle Award 2024 como el Mejor Hotel de Lujo en Tulum. Este resort único ofrece a sus huéspedes una extraordinaria combinación de belleza natural, inmersión cultural y sofisticado confort en el corazón de la icónica jungla de Tulum.

Este premio refuerza aún más su reputación como un destino imprescindible para los viajeros que buscan lujo y experiencias auténticas e inmersivas en este destino del Caribe Mexicano.

Abrazando el espíritu bohemio de la zona, el hotel combina la elegancia relajada con la comodidad de un servicio completo, mientras preserva la belleza pristina de su cenote natural y los alrededores selváticos.

“Shibari Tulum ejemplifica el espíritu del turismo de lujo, donde la reverencia cultural y la sofisticación moderna se fusionan. Su dedicación a ofrecer una experiencia profundamente personalizada e inmersiva en el paisaje natural de Tulum es excepcional”, destacó Alexander Chetchikov, presidente de la Cámara de Comercio Mundial de Lujo.

Se trata del único hotel ubicado en la codiciada zona hotelera de este municipio, que cuenta con un cenote natural dentro de sus instalaciones, el ATTA Cenote Club: un santuario sereno solo para adultos, que invita a los huéspedes a relajarse en camas balinesas y tumbonas junto a las cristalinas aguas del cenote, rodeados de jungla exuberante y acompañados por música en vivo de DJ. La experiencia se ve enriquecida por el servicio de cócteles premium, gastronomía de alta calidad y una atención personalizada, creando una mezcla ideal de relajación y conexión con la naturaleza.

 

Confort en la jungla

 

Miguel Soto, gerente general del resort, destacó que están honrados de recibir este premio; “refleja la pasión y dedicación de nuestro equipo por crear una experiencia inolvidable en Shibari Tulum. Gracias a nuestros huéspedes, personal y socios por hacer posible este logro”.

Explicó que el resort cuenta con 64 suites de estilo villa, cada una diseñada para armonizar con el paisaje alrededor mientras ofrece amenidades de lujo moderno. Los huéspedes disfrutan de experiencias multisensoriales, como fotografía subacuática en el cenote, clases de shibari, ceremonias de cacao, sanación con sonido y yoga, entre otras. Para aquellos que deseen explorar, hay bicicletas y scooters, asegurando un acceso fácil a la vibrante cultura y vida nocturna de Tulum, mientras se retiran de nuevo al sereno confort del hotel.

Además, la propiedad prioriza el servicio personalizado, comenzando con la comunicación previa a la llegada para organizar las preferencias de cada huésped, desde requisitos dietéticos hasta reservaciones en Kan Spa. A su llegada, los huéspedes son recibidos por un concierge personal disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Cada suite ofrece un kit de bienvenida pensado cuidadosamente con elementos esenciales como protector solar y aloe vera.

El menú del restaurante es completamente personalizable, con platos preparados para adaptarse a los gustos individuales.

El resort ofrece todo lo que el viajero moderno requiere, desde conexión de alta velocidad a wi-fi, bocina y máquina de Nespresso en habitaciones, gimnasio y un spa de lujo, hasta un restaurante gourmet y cuatro bares.

 

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::

 

+5,000 productos

y servicios en 400 categorías en 100 países son evaluados por Luxury Lifestyle Awards

 

 

64 suites

de alto diseño, algunas con acceso privado al cenote Tuuch desde la propia suite, ofrece Shibari Tulum

 

 

 

  • 1
  • …
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • …
  • 896

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo