viernes, mayo 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Da inicio Mara Lezama a “Janal Pixan 2024” con familias en Chetumal

por NellyG 30 octubre, 2024

 

-Las familias locales, así como visitantes y turistas, podrán apreciar el 30 y 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre la exhibición de altares

Chetumal.-Con el objetivo de preservar las tradiciones culturales y costumbres quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama Espinosa participó en las actividades relacionadas con el “Janal Pixan 2024” acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

Las actividades de este día iniciaron con el Paseo de las Ánimas que partió del Congreso del Estado hasta llegar a la Plaza Cívica del Palacio de Gobierno en donde se efectuaron actividades como rezo en maya, ballet folclórico del ICA, exhibición de altares de México y degustación de alimentos típicos.

La gobernadora recorrió los diversos stands pero principalmente convivió con la gente, estuvo con las personas, las escuchó, miró de frente y caminaron juntas para disfrutar de este evento popular.

Mara Lezama destacó que estas representaciones culturales, costumbres y tradiciones, se realizan apegadas a la identidad viva de todas y todos los quintanarroenses, misma que se robustece con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo en el que las personas están en el centro de las políticas públicas de este gobierno humanista con corazón feminista.

“En este Janal Pixán, en el que nos reunimos para celebrar el ciclo de la vida y el misterio del más allá, abrimos nuestro corazón a nuestros seres queridos que, aunque se nos adelantaron, jamás se han ido ni se irán jamás mientras permanezca su recuerdo en nuestra memoria” expresó la Gobernadora.

Por su parte, la presidenta del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa mencionó que a través del Sistema DIF se promueven los valores de convivencia y tradición, que sin duda une a las familias y defiende la cultura del país y de Quintana Roo.

“Me siento muy feliz, el ver contenta a cientos de familias, disfrutando, conviviendo y participando en esta celebración, que nos muestra que de norte a sur, somos uno sólo, somos seres humanos ayudando a más seres humanos”, indicó.

Durante la festividad del “Janal Pixan 2024”, estarán en exhibición altares representativos de 32 estados de la república mexicana, la participación de Expo-Artesanos, la presentación de actividades artísticas y culturales, que se realizan en colaboración con el Instituto para la Cultura y las Artes del estado, dependencias de gobierno y la secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

En el desfile “Paseo de las Ánimas” se contó con la participación de estudiantes de diversas instituciones como CONALEP, COBAQROO, ciudadanos, voluntarias y voluntarios, así como autoridades del DIF Quintana Roo, dependencias de gobierno y del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

Entre otros funcionarios, acompañaron a la Gobernadora el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; la directora del Sistema DIF, Abril Sabido Alcérreca; el director del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas, Eder Enrique Chuc Cen; Jorge Sanén, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, y presidentas y presidentes municipales.

Premiarán a mejores iniciativas que fomenten el turismo sostenible en México

por NellyG 30 octubre, 2024

 

*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y The Seas We Love dieron a conocer que todo se encuentra listo para que el próximo 13 de noviembre se entreguen por primera vez los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México

*Se reconocerán en 9 categorías a personas, empresas, gobierno y organizaciones que están fomentando una cultura de excelencia e innovación en la industria turística, orientada a la calidad y sostenibilidad

Riviera Maya, México (Octubre, 2024) La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), miembro del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), y The Seas We Love (TSWL), anunciaron que se encuentra todo listo para que el próximo miércoles 13 de noviembre se celebre la Gala de Entrega de la primera edición de los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México.
El Teatro de la Ciudad, del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, será sede de este magno evento en el que se reconocerán públicamente las iniciativas más inspiradoras del sector turismo para fomentar el desarrollo sostenible en nuestro país.
Los premios galardonarán las mejores iniciativas en 9 categorías que abordan las temáticas más importantes para la conservación del medio ambiente, la inclusión y diversidad, el desarrollo económico justo y la promoción de las relaciones entre el turista y su destino de viaje.


“La Belleza del Caribe será el nombre temático para la primera edición de estos premios al representar la fusión de la belleza natural y la riqueza natural, la jungla y el mar, el verde y azul, colores protagonistas de la región”, señaló Ignacio Muñoz, CEO de The Seas We Love y Director Ejecutivo de los premios.


En ese sentido, Toni Chaves, Presidente de la AHRM, mostró su beneplácito por estar apoyando este evento que tiene como enfoque principal la preservación y protección del medio ambiente, donde la sostenibilidad no sea solo una opción, sino una necesidad y donde el turismo deber ser una herramienta poderosa para el desarrollo económico y social, siempre y cuando se haga de manera responsable, inclusiva, justa y, además, respetuosa con el entorno.
Los premios reconocerán a personas, empresas, gobiernos, comunidades, organizaciones e instituciones del sector que por su liderazgo están inspirando y transformando la forma de hacer turismo sostenible en México.
Los galardones apuntan hacia dos grandes objetivos. El primero, el de exaltar experiencias, proyectos, empresas exitosas y las mejores prácticas del turismo sostenible en México, impactando positivamente en los actores de la industria, en las comunidades y en los visitantes.
El segundo objetivo es fomentar una cultura de excelencia e innovación en la industria turística, orientada a la calidad y sostenibilidad de forma inclusiva y justa.
Las nueve categorías a premiar son hacia las mejores iniciativas para 1) la promoción del turismo sostenible, 2) para el turismo de los pueblos originarios, 3) para la mitigación del cambio climático, 4) para la conservación de la biodiversidad, 5) para la promoción de la diversidad e inclusión, 6) con impacto socioeconómico, 7) para la innovación tecnológica sostenible, 8) al mejor producto y/o servicio sostenible, inclusive y/o justo y por último 9) de filantropía para el turismo sostenible.
Igualmente, y en el marco de esta Gala de Entrega de los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo, BBVA México se enorgullece de anunciar la entrega del premio final de un millón de pesos al proyecto más destacado del Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA para la contención y aprovechamiento del sargazo «Juntos por el Caribe Mexicano». Este galardón representa no solo un reconocimiento a la innovación y compromiso con la sostenibilidad, sino también una inversión directa en el desarrollo de iniciativas que promueven un turismo responsable y accesible en la región. BBVA reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible, apoyando proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y proteger el patrimonio natural del Caribe Mexicano.
La entrega de estos premios es posible gracias al apoyo de la AHMR como promotor del evento; del CHCM como aliado estratégico, así como de BBA y el Reto Nacional de Sostenibilidad como patrocinadores principales, y el patrocinio y colaboración de empresas como Grupo AVASA, a través de las marcas Hertz, Dollar, Thrifty y Firefly, el certificado de sostenibilidad ECOSTARS, Expedia Group y la superapp foodtech A PLATO PUESTO.
De igual forma, Ignacio Muñoz resaltó el papel como aliados en esta iniciativa del Gobierno de Solidaridad, la CNET, ICSA México, Skal International Riviera Maya, la UNAM, la UNAM-TC y del Tecnológico de Monterrey.

Xcaret rinde un homenaje a 11 estados con calaveritas literarias que celebran la vida y la muerte

por NellyG 29 octubre, 2024

 

A través de esta iniciativa, Xcaret busca agradecer a los estados que han participado en las diferentes ediciones del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

Xcaret, Riviera Maya, 29 de octubre de 2024. En el marco de la conmemoración por el Día de Muertos, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, Grupo Xcaret ha creado una serie de calaveritas literarias en colaboración con la reconocida escritora Alejandra Flores. Estas calaveritas están dedicadas a los estados del país que han sido parte de las diferentes ediciones del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, un evento que se ha consolidado como un espacio para celebrar y preservar las tradiciones culturales mexicanas.

 

Los Estados que han sido homenajeados a través de estas calaveritas literarias han participado en ediciones anteriores del Festival de Vida y Muerte, compartiendo sus raíces y tradiciones de Día de Muertos con los visitantes de Xcaret: Chiapas (2010), Tabasco (2011), Campeche (2012 y 2013), Michoacán (2014), Puebla (2016), Yucatán (2009, 2015 y 2017), Zacatecas (2018), San Luis Potosí (2019), Tlaxcala (2022), Querétaro (2023) y Quintana Roo (2005, 2006, 2007, 2015, 2021 y 2024). Cada calaverita literaria se puede descargar en el sitio web de Grupo Xcaret.

La iniciativa de crear estas calaveritas literarias no solo es un gesto de amistad hacia los Estados que han compartido sus tradiciones, sabores y rituales en el festival, sino también un homenaje a la riqueza cultural que han aportado. Estas composiciones, propias de la literatura popular mexicana, buscan reconocer y agradecer sus participaciones, las cuales han enriquecido el festival con su historia y tradiciones, manteniendo viva la esencia del Día de Muertos en Xcaret.

«Cada año, nos sentimos honrados de contar con la participación de diversos Estados de México en nuestro festival, cuyo legado cultural enriquece nuestra celebración», señaló Leticia Aguerrebere, Dirección Corporativa de Arte y Cultura. «Estas calaveritas literarias representan nuestro agradecimiento y respeto hacia aquellos que, a lo largo de los años, han compartido con nosotros un pedacito de sus tradiciones y saberes.»

Además de ser un símbolo de amistad y gratitud, las calaveritas destacan el papel del festival en la difusión y conservación de una de las celebraciones más importantes de México. La colaboración con Alejandra Flores, escritora que ha dedicado gran parte de su obra a exaltar las raíces mexicanas, se alinea con la filosofía de Grupo Xcaret de celebrar y promover el Patrimonio Cultural del país.

Grupo Xcaret reafirma su compromiso con la salvaguarda del Patrimonio Cultural de México, uno de los pilares de su misión como promotor de las tradiciones mexicanas. El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, desde sus inicios, ha servido como un espacio para preservar y difundir las costumbres relacionadas con la festividad del Día de Muertos, creando un puente entre generaciones y comunidades para que esta tradición siga siendo parte fundamental de la identidad mexicana.

 

 

Entrega Mara Lezama uniformes, vehículos y equipo digital para la seguridad de los 11 municipios de Quintana Roo

por NellyG 29 octubre, 2024

 

-Inversión superior a los 48 millones de pesos permiten dotar de herramientas tecnológicas, como cámaras de solapa, terminales portátiles, tabletas electrónicas, para dar mayor confianza y fortalecer la proximidad social

 

Tulum.- Para fortalecer a las instituciones de seguridad ciudadana de los 11 municipios del estado de Quintana Roo y avanzar más rápido en la construcción de paz, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó uniformes, vehículos y tabletas electrónicas para las policía municipales, con un valor superior a los 48 millones de pesos.

Esta entrega, con la finalidad de contribuir a la disminución de los índices de la violencia y la delincuencia, se realizó a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC), a cargo de Adrián Martínez Ortega. Se entregaron 18 mil 294 componentes de uniformes, 50 cámaras de solapa, 24 terminales portátil y 133 tabletas electrónicas, así como 24 vehículos para fortalecer la proximidad social, que genera confianza y tranquilidad a la hora de trasladar a las áreas correspondientes a las víctimas de violencia de género, abuso sexual y maltrato infantil.

A las y los presidentes municipales reunidos en el evento, así como a los elementos de seguridad ciudadana presentes, la gobernadora Mara Lezama expresó la conveniencia de trabajar en equipo, en conjunto. “Sabemos perfectamente bien que construir la paz es un gran reto, pero estoy convencida que tomados de la mano y si hacemos las cosas bien, en una gran alianza con el pueblo, las corporaciones federales, la sociedad civil organizada, sí es posible lograrlo”, aseveró la Gobernadora.

Agregó que si bien en Quintana Roo tenemos a la policía mejor pagada, también requieren actuar con integridad, tener el equipamiento adecuado para hacer frente al flagelo de la inseguridad. “Y el gobierno, por su parte -porque la construcción de paz es responsabilidad de toda la sociedad- trabaja en atender las causas de las violencias, con programas sociales, empoderamiento de las mujeres, alejar a las juventudes de las conductas autodestructivas, combatiendo la corrupción”.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, informó desde el primer día de este gobierno la Gobernadora se comprometió a atender la inseguridad desde sus orígenes, desde las causas y hoy se tiene el ejemplo puro, una muestra de lo que implica combatir la corrupción.

“Esta inversión de 48 millones de pesos en patrullas dignas y nuevas, uniformes, tablets, cámaras de solapa, es parte de la construcción de paz, para que sigan dando un paso adelante en esa tarea titánica” afirmó.

Los recursos para la adquisición del equipamiento son pertenecientes al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) por un monto de 46 millones 530 mil, 014 pesos, así como del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) que destinó un millón 823 mil, 647 pesos, para un total de 48 millones, 353 mil 661 pesos.

Recibieron las primeras llaves las presidentas municipales de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu; Solidaridad, Estefanía Mercado; los presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; y Cozumel, José Luis Chacón Méndez.

Atestiguaron esta entrega el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón; el comandante de la 9ª Región Naval, Vicealmirante Alfredo Ramón Enríquez Delgado; el Coronel de Infantería Jaime Contreras Limón; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, así como presidentas y presidentes municipales.

Quintana Roo impulsa la innovación y sostenibilidad portuaria en la Convención de la AAPA-2024 

por NellyG 29 octubre, 2024

 

-El evento que se celebra en Boston, Massachusett, reúne a líderes del sector, autoridades y expertos internacionales para trazar estrategias clave que impulsen la modernización y sostenibilidad de los puertos

Boston, Massachusetts.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo portuario y la competitividad económica del estado, el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Vagner Elbiorn Vega, participa en la Convención y Exposición Anual 2024 de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), que se lleva a cabo en Boston, Massachusetts, del 27 al 30 de octubre.

Bajo el lema “Port Prosperity: Expanding Opportunities, Growing Business”, el evento reúne a líderes del sector, autoridades y expertos internacionales para trazar estrategias clave que impulsen la modernización y sostenibilidad de los puertos.

La participación de APIQROO en esta convención internacional destaca la relevancia de Quintana Roo en la economía portuaria y turística de México, y refuerza su compromiso con la implementación de tecnología avanzada, digitalización y prácticas sostenibles en sus terminales. Estas iniciativas buscan mejorar la eficiencia operativa, reducir la huella ambiental y fortalecer la competitividad de los puertos del estado en los mercados globales, dijo.

El titular de la APIQROO explicó que mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca que la prosperidad sea compartida y proyecta un modelo de económico responsable y orientado en poner en el centro de las decisiones a los que menos tienen.

Durante el evento, Vagner Elbiorn sostuvo una reunión con Juan Duarte, Presidente Ejecutivo de AAPA para Latinoamérica, que marca el inicio de una cooperación estratégica entre los puertos de la región.

Este intercambio fortalece las relaciones internacionales y permite a Quintana Roo compartir y adoptar prácticas de vanguardia que consolidan su liderazgo en innovación portuaria y desarrollo sostenible.

Como parte de la convención, AAPA reconocerá a través de los Lighthouse Awards las mejores prácticas en sostenibilidad, digitalización y seguridad en puertos. Este tipo de iniciativas promueve que los puertos de Quintana Roo eleven sus estándares de servicio, adopten tecnologías de vanguardia y continúen su compromiso con la responsabilidad social.

Cary Davis, Presidente y CEO de la AAPA, afirmó: “Este evento es una oportunidad única para que nuestros miembros exploren soluciones innovadoras, colaboren con pares y refuercen el papel fundamental de los puertos en el crecimiento económico global. Estamos comprometidos con desarrollar un sector portuario moderno y sostenible que impulse el comercio y genere bienestar en las comunidades locales”.

La participación de APIQROO en la Convención Anual de la AAPA reafirma su rol en la creación de un futuro más innovador, competitivo y sostenible para los puertos de Quintana Roo.

A través de alianzas estratégicas y la adopción de tecnología de punta, APIQROO continúa impulsando el crecimiento del sector portuario en beneficio del estado y su gente, alineándose con la visión de una nueva era de turismo y desarrollo sustentable, finalizó.

Mara Lezama impulsa un plan estratégico para la planeación del desarrollo de Quintana Roo en los próximos 25 años

por NellyG 29 octubre, 2024

-Se invita a la población a conocer más y participar en el Plan Estratégico Quintana Roo 2025-2050 en la plataforma digital «Participa en Línea» quintanarooparticipa.gob.mx

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la Secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez, encabezaron la Primera Sesión del Comité de Planeación Estratégica para el Desarrollo Sostenible del Estado de Quintana Roo 2025-2050, organizada por la SEFIPLAN en la Biblioteca Nacional de la de la Crónica de Cancún.

A esta primera y única sesión de este año asistieron autoridades de los once municipios, así como los integrantes del mencionado Comité, que incluye a autoridades de diversas dependencias y organismos estatales, así como de la UAQROO. UNICARIBE, Y UTTULUM. También representantes de otras Casas de Estudios Superiores e institutos educativos invitados. Se espera que el año próximo haya 2 sesiones.

Mara Lezama expresó que definir juntos las bases del futuro de Quintana Roo es una misión que convoca a los tres poderes del estado, los ayuntamientos, los órganos autónomos, al titular de la SEFIPLAN, a los coordinadores de los Ejes de Plan y a las y los representantes de los pueblos y comunidades indígenas, instituciones educativas, cámaras empresariales y colegios del norte, centro y sur del estado, y aprovechar la posibilidad de sumar a la ciudadanía en el Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible 2025-2050.

“Nos convoca a construir un Plan bien fundado, co-creado, ampliamente socializado. Que dé origen a un proyecto que sea adoptado, respetado y defendido, por las y los quintanarroenses, por ser expresión de su voluntad, no el capricho de un gobierno. Por ser un plan de vuelo acorde a nuestra realidad, aspiraciones y responsabilidad frente a nuestra gente, México y el mundo” afirmó la Gobernadora.

Y precisó que “queremos que haya prosperidad compartida,
crecimiento sustentable, justicia social para las y los
quintanarroenses de hoy y de mañana” objetivo de este gobierno humanista, progresista, transformador, con corazón feminista.

Para la co construcción del Plan se han realizado 5 foros temáticos entre el 14 y el 18 de octubre pasado; otros 5 se realizan desde el 21 al 31 de este mismo mes. En noviembre próximo habrá 6 diálogos ciudadanos.

Mara Lezama añadió que este plan a largo plazo permitirá tener un desarrollo y crecimiento sostenible, con planeación, pues “si algo le ha hecho daño a este estado en la corrupción”. Se trabaja en un plan bien fundamentado, bien concretado y ampliamente socializado, pues de nada sirve planear si nadie lo va a respetar; por ello se quiere que sea defendido por los quintanarroenses.

  • 1
  • …
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • …
  • 863

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo