viernes, mayo 23 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Cancún sobresale en transparencia

por NellyG 3 septiembre, 2024

 

 

* Recibe Ana Paty Peralta reconocimiento por alcanzar 93.10 % de cumplimiento en el Índice Global de Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia

Cancún, Q. R., a 03 de septiembre de 2024.- La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, recibió por primera vez en la historia y de manera formal el reconocimiento otorgado por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO) al municipio de Benito Juárez, luego de haber obtenido un índice global de cumplimiento del 93.10 % en el ejercicio 2023.

En el Palacio Municipal, le fue entregado por la directora general de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Monsserrath Milián Galera, por cumplir con las obligaciones que marca la Ley de Transparencia.

En ese marco, Ana Paty Peralta recordó que dicho porcentaje de cumplimiento se refiere a la publicación de la información pública en el portal de internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Abundó que la verificación virtual oficiosa a las obligaciones de transparencia es un mecanismo que garantiza la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, apegándose a criterios como: atención a todas sus obligaciones de transparencia; atención de sus denuncias por incumplimiento y atención oportuna a sus recursos de revisión, permitiendo conocer la calidad y el porcentaje alcanzado por parte de los sujetos obligados.

Para obtenerlo, agregó que también se consideraron los atributos de: calidad de la información y la accesibilidad al público en general, así como la respuesta a denuncias, cumplimiento de recursos y la atención a denuncias en la materia, que hasta la fecha todas han sido respondidas en tiempo y forma.

Como antecedente, la titular de la dependencia, explicó que en ejercicios anteriores se habían alcanzado porcentajes de ese rubro en más del 85 %, por lo que en esta ocasión fue un logro a ese concepto marcado en los artículos 91, 92 y 93 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo, del Ejercicio 2023.

El municipio de Benito Juárez, recibió el Acuerdo de Mérito a las buenas prácticas de transparencia, como parte del evento “Resultados de la Verificación Virtual Oficiosa a las Obligaciones de Transparencia”, realizado en Chetumal el pasado 14 de agosto, con la asistencia de la gobernadora Mara Lezama, en compañía de la comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), Magda Eugenia De Jesús Lozano Ocman.

 

Calificaciones en ejercicios anteriores:

• 2022: 85.71%
• 2021: 85%

Adaptan piso de la 5ta Avenida para personas con discapacidad visual

por NellyG 2 septiembre, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 02 de septiembre del 2024.- El gobierno que dirige Lili Campos a través de la Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas construye en la zona turística señalización especial para guiar a personas con discapacidad visual. Se trata de piso podotáctil o sistema de bandas táctiles, lo cual beneficiará tanto a la población local o regional como a visitantes con deterioro parcial o total de la vista.

El secretario de Infraestructura, Gustavo Selvas, informó que es la primera vez que se realiza este tipo de proyecto sobre la 5ta avenida, entre la 1ra Sur y la avenida Constituyentes, arteria peatonal conocida internacionalmente y recorrida por miles de personas cada día. La obra con una meta de 451 metros cuadrados comenzó el 17 de julio, presenta un avance físico del 40%. Se espera que concluya el 17 de septiembre del presente año.

Este sistema de guía proporciona un entorno seguro, accesible y libre de obstáculos para las personas con discapacidad visual, facilitando su movilidad sobre la señalización. El proyecto se financia con recursos fiscales a través del presupuesto participativo, beneficiando tanto a la población local como a los visitantes con deterioro visual.

Cabe mencionar que los señalamientos de la banda consisten en figuras de huella en molde para concreto estampado podotáctil: Alerta/alto, dirección/avanzar, cambio de dirección en esquina, colocados a nivel de piso, sin sobresalir la guía del nivel existente.

SEQ publica convocatoria sobre Becas Escolares de Educación Básica, ciclo escolar 2024-2025

por NellyG 2 septiembre, 2024

 

-Del 2 al 30 de septiembre del presente año, podrán acceder a la convocatoria desde la página web oficial de la institución: https://qroo.gob.mx/seq/becasescolares2425

Chetumal.- Del 2 al 30 de septiembre de 2024, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), abrirá la convocatoria de Becas Escolares de Educación Básica, correspondientes al ciclo escolar 2024-2025 en el siguiente enlace: https://qroo.gob.mx/seq/becasescolares2425

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se impulsan políticas públicas que ponen énfasis en atender de manera prioritaria a las niñas, niños, jóvenes y adolescentes que más lo requieren, en un acto de justicia social que antes se les negaba.

Podrán aspirar a la obtención de una beca escolar las niñas, niños y adolescentes (NNA), en condiciones de vulnerabilidad e inscritos en alguno de los centros educativos públicos de modalidad escolarizada de educación primaria y secundaria, ubicados en zonas urbanas y preferentemente en zonas de atención prioritarias urbanas, en el estado de Quintana Roo.

El registro únicamente podrá realizarlo el padre, madre o tutor que haya firmado el formato “Solicitud de Inscripción o Reinscripción” y se encuentre registrado en el Portal Padres en Línea (https://padresenlinea.seq.gob.mx), por lo que es indispensable que cuenten con su usuario y contraseña para ingresar. En caso de no contar con dichos datos, deberá acercarse a la dirección de la escuela respectiva para su obtención.

Entre otros requisitos que deberán cumplir las NNA, destacan los siguientes: que no reciba de manera simultánea otra beca educativa; que tengan aprobadas todas las materias del programa de estudios correspondiente hasta el ciclo escolar inmediato anterior al que se encuentren; y que no sean alumnas o alumnos repetidores del grado que estén cursando. Los requisitos y documentos necesarios, podrán consultarse en la Convocatoria.

Para mayor información, duda y/o aclaración relativa al Programa de Becas Escolares de Educación Básica, la atención al público será de lunes a viernes, de 8:30 a 15:00 horas en las siguientes direcciones:

Othón P. Blanco: Departamento de Organización y Métodos de SEQ, avenida Insurgentes número 600, con avenida Javier Rojo Gómez, colonia Gonzalo Guerrero, Chetumal, teléfono de oficina (983) 8350770, extensión 4451 y 4452. En Benito Juárez, será en la Coordinación General de Atención a la Educación, que se localiza en la Supermanzana 1, manzana 1, lote 2A, avenida Bonampak, entre avenida García de la Torre y avenida Chichén Itzá, teléfono de oficina (998) 493 2681, así como en cada oficina de representación de SEQ en los demás municipios del estado.

Diputados federales y senadores por Quintana Roo asumen curules

por NellyG 2 septiembre, 2024

Diputados y senadores de la LXVI Legislatura rindieron protesta, tras ser elector en los reciente comicios para ocupar la Cámara de Diputados y en el Senado de la República.

Por parte de Quintana Roo, Por la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, PVEM, PT, asumieron Anahí González y Eugenio Segura; este último, ocupaba el cargo estatal de la Secretaría de Planeación y Finanzas.

Por parte de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrado por PAN, PRI y PRD, Mayuli Martínez Simón, quien repite en el cargo.

Integración general

En la Cámara baja (Senado), donde Morena y sus aliados cuentan con mayoría calificada, se eligió por unanimidad, con 496 votos, a la Mesa Directiva presidida por Ifigenia Martínez.

En este recinto legislativo, la coalición Morena-PT-PVEM contará con 71 escaños.

Morena sumó esta semana 62 puestos luego de que una senadora y un senador electos del PRD pasaran a la bancada guinda. El Partido del Trabajo (PT) contará con nueve escaños y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 14.

Con dichos votos, a la alianza sólo le restaría un lugar para conseguir la mayoría calificada.

Para elegir la Mesa Directiva dentro del Senado de la República se realizó una votación nominal en la que participaron todos los senadores presentes y estará compuesta por un presidente, tres vicepresidentes y cuatro secretarios, quienes fueron elegidos para representar la pluralidad política del Senado.

Recordemos que Morena, Partido Verde y el PT lograron todas las posiciones en las elecciones del pasado 2 de junio. Alcanzaron todas las alcaldías, las diputaciones locales, las federales y las posiciones en el Senado de la República.

 

Y en la Cámara de Diputados

Durante la instalación de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, los seis diputados federales que representan a Quintana Roo rindieron protesta en un evento que estuvo marcado por un ambiente de compromiso y responsabilidad hacia la ciudadanía que los eligió.

La nueva legislatura, compuesta por 500 legisladoras y legisladores, inicia un ciclo clave en la vida política del país, donde los representantes de Quintana Roo desempeñarán un papel fundamental.

Entre los diputados de mayoría relativa, Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM) del Distrito 01 (Playa del Carmen), Elda María Xix Euan (Morena), del Distrito 02 (Chetumal), Luis Humberto Aldana Navarro (Morena), del Distrito 03 (Cancún), y Mildred Concepción Ávila Vera (Morena), del Distrito 04 (Cancún).

Además, los diputados plurinominales, Santy Montemayor Castillo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Ernesto Sánchez Rodríguez, del Partido Acción Nacional (PAN), también rindieron protesta, cada uno reafirmando su compromiso con sus respectivos partidos y con México. Montemayor expresó su emoción al formar parte de la transformación del país, mientras que Sánchez Rodríguez enfatizó que el amor a su país y a su familia es la razón que lo motiva a estar en la Cámara de Diputados.

La LXVI Legislatura quedó constituida por 251 diputadas y 249 diputados. En la conformación inicial, Morena cuenta con la mayoría, con 257, seguido por el PAN con 71 y el PVEM con 60. Los representantes de Quintana Roo asumieron su rol en la Cámara de Diputados con un firme compromiso hacia sus distritos y el país, listos para participar activamente en la agenda legislativa que dará forma al futuro de México.

 

500 diputados integran la Cámara de Diputados

• 251 son mujeres y 249 hombres

• Morena: 257 diputados

• PAN: 71

• PVEM: 60

• PT: 47

• PRI: 36

• MC: 27

• PRD: 1

• Independiente: 1

Santas Semillas, deleitan tu paladar

por NellyG 2 septiembre, 2024

 

 

Un producto orgullosamente cancunense, que refleja la excelencia gourmet a través de un macerado de semillas en aceite de oliva y ajo, que combina pasión por la calidad e innovación culinaria

 

 

Luz Gabriela Domínguez es una emprendedora apasionada que, hace cinco años, inició un pequeño proyecto que hoy es su negocio principal: Santas Semillas.

Poco a poco ha ideo creciendo, con visión, con capacitación, con aliados, pero sobre todo, con una gran energía y pasión por lo que hace.

De hecho, ya forma parte del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología Región Sur de México, que le apoyarán a potenciar su negocio, más allá de las fronteras mexicanas.

 

Siempre en movimiento

 Luz Gabriela ha tenido un camino diverso y enriquecedor. Desde trabajar en el sector bancario hasta dirigir operaciones comerciales en Argentina y Colombia, su experiencia laboral es vasta. Sin embargo, su deseo de ser madre y tener una vida más estable la llevó de regreso a Cancún, donde se enfocó en proyectos personales.

“Dejé mi trabajo como directora comercial para enfocarme en dar clases de maquillaje y abrir un negocio de renta de vestidos con maquillaje y peinado. Pero cuando se complicó mi embarazo, tuve que dejar todo. Fue en ese momento que la aromaterapia se convirtió en mi refugio, y después surgió Santas Semillas”, recuerda.

De la receta de la abuela, a lo comercial

Y así, con una receta familiar antigua, surgió su emprendimiento. “Todo empezó como un proyecto chiquito, con mis semillas, una receta de mi bisabuela que sólo se cenaba en Navidad; al principio, las llevaba a las reuniones con mis amigas, y siempre me decían que estaban buenísimas, que debería venderlas. Así que decidí intentarlo”, comentó.

Con el tiempo, cuando aún se dedicaba a la aromaterapia y se ponía en los bazares, decidió llevar también algunos frasquitos con sus semillas y notó que se vendían rápidamente en los bazares. Fue entonces cuando decidió formalizar su emprendimiento.

“Me acerqué a la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) para que me ayudaran con el registro de mi marca. Así fue como comenzó mi camino para hacer Santas Semillas mucho más formal”.

Su participación en la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE), un programa impulsado por la Embajada de Estados Unidos, le permitió llevar su negocio al siguiente nivel.

Durante seis meses, recibió capacitación en principios básicos de negocios, contabilidad, administración, comercio virtual y técnicas de venta.

De hecho, obtuvo el primer lugar de esta primera generación en Quintana Roo, en el concurso del Elevator Pitch por su mejor desempeño en este gran reto, y eso le abrió muchas puertas, porque también ganó una beca con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología Región Sur de México.

“Al principio me daba miedo emprender. Pensaba, ‘ay, no, el gobierno, el SAT’. Pero al acercarme a SEDE, me sentí segura. Me decían que sí podía crecer, que no le tuviera miedo. Y fue cierto. Ahora, gracias a que facturo, he podido entrar a varios programas”.

Luz Gabriela ha construido una red de apoyo esencial para avanzar en el competitivo mundo del emprendimiento.

«Emprender es durísimo, porque se vuelve un camino solitario. Pero gracias a mujeres como Karen de Mimetate, con quien he formado una alianza, he podido avanzar. Nos apoyamos mutuamente, compartimos recursos y eso nos ha permitido crecer”.

Nutritivo y delicioso

 Hoy en día, Santas Semillas es un producto único: un macerado de nueve semillas nutritivas en aceite de oliva con ajo, disponible en diferentes presentaciones.

“Lo mío no es una salsa, es un topping que se lo pones a lo que se te ocurre: a la sopa, al sándwich, a la ensalada, al salmón, a los hot cakes. Es un producto delicioso, equilibrado, y sobre todo, nutritivo”.

La calidad y seguridad de Santas Semillas es una prioridad para Luz Gabriela. Aunque todavía produce de manera artesanal, cuenta con la certificación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que avala la calidad de su producto.

“Cuando cocinamos, nos aseguramos de que todo esté desinfectado y seguimos procesos rigurosos. Entramos en modo laboratorio, con gafas, botas, todo. Es un proceso muy cuidado porque quiero ofrecer lo mejor a mis clientes”, señala.

Actualmente, Santas Semillas se vende en varios puntos de Cancún, como La Castellana, Carnes San Javier y Momoto, entre otros; también en Playa del Carmen y un punto de venta en la Ciudad de México.

Por supuesto, también recibe pedidos a través de su página electrónica y redes sociales.

 

Retos y visión

 

La parte más difícil de emprender ha sido encontrar el equilibrio de ser mamá y emprendedora. “Pero sin duda también es el más gratificante cuando veo a mi hija pararse en un stand y dice con orgullo ‘son mis semillas, ¿quieren probarlas?’; eso quería lograr en ella, que vea que las cosas no son fáciles, que su mamá emprende, que hay que ser activas, económicamente independientes.

También la parte satisfactoria, ya como negocio, es el reconocimiento de que es un producto con mucha calidad.

“Que el producto sea bien aceptado, es un honor; haber ganado un concurso estatal y haber competido en nombre de Quintana Roo con mi producto, es maravilloso, es muy padre y me anima a seguir cada día más adelante”, comentó orgullosa.

De esta manera, con una combinación de tradición, innovación y calidad, Luz Gabriela sigue creciendo en su camino como emprendedora, con la mirada puesta en un futuro prometedor.

“Ahora me enfoco completamente en Santas Semillas. Es un proyecto demandante, pero también muy gratificante. Ganamos el primer lugar a nivel estatal, y en México nos fue padrísimo. Todo este recorrido ha sido enriquecedor y estoy emocionada por lo que viene”.

 

Santas Semillas es un topping que se lo pones a lo que se te ocurre, dulce o salado: a la sopa, al sándwich, a la ensalada, al salmón, a los hot cakes. Es un producto delicioso, equilibrado, y sobre todo, nutritivo”.

Luz Gabriela Domínguez

 

 

 

:::::::::::::::::::

Encuéntralas en:

Cancún

  • – La Añoranza (Plaza Península)
  • – Central Foods (Plaza Momoto)
  • – Silo (Sucursal Huayacán)
  • – Carnes San Javier (Sucursal Huayacán)
  • – La Castellana (Sucursal Huayacán)
  • – Propesca (Plaza Andara)

 

Playa del Carmen

  • – The Green Deli
  • Wo ‘ Market

 

::::::::::::::::::::

Facebook.com: /Santasgourmet/

Instagram.com: santas_semillas

www.santassemillas.com

 

Inversión histórica marca en Quintana Roo una nueva era de la transformación: Mara Lezama

por NellyG 2 septiembre, 2024

 

-Más de 200 mil millones de pesos, la más importante de la historia, para llevar prosperidad compartida a quintanarroenses del norte, centro y sur del estado

Chetumal.- En este gobierno de la transformación profunda, la gobernadora Mara Lezama Espinosa ha trabajado 24/7 para cerrar brechas de desigualdad y abatir el rezago de años anteriores, como se percibe en el rubro de infraestructura y obras, con las que se genera bienestar social y prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

En esta Nueva Era de la Transformación, Mara Lezama ha logrado una inversión histórica de 200 mil millones de pesos en infraestructura, la más importante en la historia del estado, que impulsa el desarrollo de Quintana Roo, teniendo como base el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que, desde el primer día de este gobierno, fue convocado por la primera mujer gobernadora.

Obras como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, el rescate de zonas arqueológicas a través del programa PROMEZA, y la modernización de carreteras generan miles de empleos, haciendo justicia social y que la prosperidad sea compartida. Esta inversión sin precedentes está transformando el estado, creando un futuro más próspero para las y los quintanarroenses.

Asimismo, destaca la gestión intensa ante el gobierno federal para obras de infraestructura urbana en la ciudad de Cancún, principal destino turístico de México y América Latina, que transforman totalmente la fisonomía de la ciudad y proporcionan mejores servicios a las personas.

Entre éstas se encuentran la modernización del bulevar Colosio, en la que actualmente se trabaja en el cableado subterráneo, el distribuidor vial del aeropuerto internacional, la ampliación de la avenida Chac Mool y, desde luego, el puente sobre la laguna Nichupté que transformará la movilidad desde y hacia la zona hotelera.

En obras de infraestructura, en este segundo año del gobierno de Mara Lezama se trabajó en todos los sectores, tanto en el norte, centro y sur del estado. Una de las obras trascendentes que devolverán el brillo a la capital del estado es el Parque Quintana Roo, espacio que será sede de la Feria de la Frontera Sur, un evento de gran tradición para los chetumaleños.

En Cancún, destaca también, en el rescate de espacios públicos que contribuyen al bienestar social y a la construcción de la paz, el Parque de la Paz, que incrementa el número de espacios para la convivencia familiar y, desde luego, la prevención y atención de las violencias desde sus orígenes.

En el centro del estado, la renovación total del Museo de la Guerra de Castas y la construcción de calles en Tihosuco; calles y luminarias en comunidades de Felipe Carrillo Puerto.

La transformación profunda está en todos los rincones del estado, con la construcción de aulas, domos y espacios para la educación, tanto en el nivel básico como en la media superior y superior, como la Universidad Tecnológica de Tulum; en la reconstrucción del planetario Yook ol Kaab de Chetumal; la dignificación deportiva con 11 obras de construcción y rehabilitación, como lo es el emblemático Poliforum Cancún.

Los Centros de Justicia para las Mujeres son otro ejemplo de que las obras de infraestructura están para el servicio de las personas, construidas porque se combate la corrupción, se cierran las grietas por donde se fugaba el dinero del pueblo. Se inauguró el de Solidaridad, se construye uno más en Chetumal y se inició el de Tulum.

También el rubro de la salud registra obras de infraestructura transformadoras, entre las que se hallan las dos salas de Hemodinamia, la construcción del nuevo hospital general de Felipe Carrillo Puerto y el de Chetumal, el equipamiento del nosocomio de Nicolás Bravo, y el área de Oncología del Hospital General de la capital del estado.

En materia social, el fortalecimiento de la infraestructura de la Casa Hogar de Niñas, Niños y Adolescentes, así como la Casa de Asistencia Integral para Adolescentes, ambos a cargo del Sistema DIF Quintana Roo.

No puede pasar desapercibida la construcción de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Chetumal, así como la rehabilitación del Albergue Estudiantil de Chetumal.

En materia de agua potable y alcantarillado, las obras de infraestructura transformadoras se reflejan en la sectorización y modernización de la red de agua potable de Felipe Carrillo Puerto, de Bacalar; la sustitución del colector principal de aguas residuales del bulevar Rafael E. Melgar de Cozumel; el suministro de agua en Lázaro Cárdenas, Isla Holbox y el puerto de Chiquilá.

No puede pasar desapercibido el Parque del Jaguar, en Tulum; el Camino al Mar, en Felipe Carrillo Puerto, el Tianguis Comercial Yum Kaax y el Mercado del Bienestar Maya, que transformarán la vida de las comunidades rurales del centro y sur del estado.

 

  • 1
  • …
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • …
  • 866

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo