miércoles, agosto 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

A 50 años, Quintana Roo tiene rumbo fijo por el camino de la transformación: Mara Lezama

por NellyG 23 octubre, 2024

 

-La titular del Ejecutivo participa en la Sesión Solemne Conmemorativa de los 50 años de Quintana Roo que realizó la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura

-Con la primera mujer gobernadora a 50 años de historia, hoy Quintana Roo transita hacia un estado en donde nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás

Ciudad de México.- En conmemoración del 50 aniversario de la declaratoria de Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, el pleno de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura llevó a cabo una sesión solemne en donde la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que a 50 años: “Tenemos un rumbo fijo en el que estamos corrigiendo los errores del pasado. Sabemos de dónde venimos y sabemos hacia dónde vamos. ¡Vamos por un estado en donde nadie se queda atrás y nadie será un espectador pasivo!”.

Esta sesión fue encabezada por el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura. Durante el mensaje dirigido por la gobernadora Mara Lezama, destacó que la historia quintanarroense pasó del esplendor de la cultura Maya, transitó por una dolorosa Guerra de Castas, después existió como territorio federal, ser anexados a Yucatán y Campeche, y finalmente convertirse en Estado Libre y Soberano.

“Lo que inició como un rincón marginal y de olvido en el Caribe Mexicano, en 50 años se ha convertido en un referente de crecimiento en el país, y en un punto de encuentro entre las más variadas nacionalidades de turistas que cada año nos visitan y siempre deciden volver, reafirmando con ello, que Quintana Roo es el gigante turístico de México y América Latina”, afirmó la gobernadora.

Sin embargo, aseveró que las y los quintanarroenses aprendieron de las dolorosas lecciones, aprendieron rápido, para desdoblar historias de éxito, sí pero con prosperidad compartida. “Gracias al trabajo colectivo de los últimos dos años, con un gobierno humanista de corazón feminista, estamos en condiciones de continuar ganándonos a pulso nuestro lugar en el escenario nacional”.

Hoy, a lo largo de esa historia de 50 años, Quintana Roo tiene a la primera mujer gobernadora, que representa el hecho que a partir de entonces todas las mujeres ganaron, y que hoy están dispuestas a reescribir una historia en la que nunca sean excluidas en la toma de decisiones y nunca se les haga a un lado.

Y puntualizó desde la tribuna de la Cámara de Diputados, que Quintana Roo es un estandarte de la transformación que inició el mejor presidente de nuestra época, el gran transformador de una nación, el presidente Andrés Manuel López Obrador, que nos heredó un legado de esperanza y de bienestar, que tendrán una continuación para la construcción del segundo piso de la 4T de la mano de Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México.

Con la asistencia de presidentas y presidentes municipales, invitados, miembros del gabinete, así como cronistas y escritores, la gobernadora Mara Lezama dijo ante los diputados federales del país que de frente a la historia y a su futuro, en Quintana Roo hay un pueblo que exige continuar saldando las deudas históricas y sociales que durante décadas crearon dolorosas brechas de desigualdad y que ahora se están cerrando “porque vamos por el camino correcto de la historia”.

Enfatizó que es el momento de seguir luchando por los sueños y anhelos del pueblo, por un Quintana Roo en donde el trabajo diario y el sí se puede sea un ejemplo. ¡Vamos por el camino del segundo piso de la transformación profunda y el cambio verdadero!

Después de su intervención, la gobernadora Mara Lezama acompañada del senador Eugenio Segura Vázquez, y Anahí González; las y los legisladores federales por Quintana Roo, Humberto Aldana Navarro; Mildred Ávila Vera, Elda Xix Euán, Santy Montemayor, Enrique Vázquez Navarro, y Juan Carrillo; las y los presidentes municipales Ana Paty Peralta de la Peña, Blanca Merari Tziu y Diego Castañón Trejo, escuchó las intervenciones de los representantes de las bancadas.

por NellyG 23 octubre, 2024

El Caribe Mexicano se prepara para celebrar una de las festividades más emblemáticas de la cultura mexicana: el Día de Muertos y Hanal Pixán, tradiciones ancestrales de los mayas para honrar a los difuntos. En esta región, la fusión de costumbres mayas y mexicanas da vida a eventos vibrantes que invitan a locales y turistas nacionales e internacionales a sumergirse en un viaje cultural lleno de historia, color y sabor. Quintana Roo, conocido por sus paisajes paradisíacos, también se distingue por su riqueza cultural, y este año se distingue como protagonista en la celebración de esta famosa celebración.

18° Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret

Del 30 de octubre al 3 de noviembre, Xcaret presentará la décimo octava edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, un evento que celebra la vida, la muerte y las tradiciones mexicanas. En esta ocasión, Quintana Roo será el invitado de honor, llevando consigo lo mejor de su herencia cultural. Artesanos, cocineros tradicionales y artistas locales presentarán lo más auténtico de su gastronomía, artesanía y música. Los visitantes podrán disfrutar de presentaciones de renombrados artistas como Reik y Silvana Estrada, quienes aportarán un toque contemporáneo a la celebración.

El festival se convertirá en un punto de encuentro de expresiones culturales, donde la belleza de las tradiciones quintanarroenses se manifestará a través de talleres, ofrendas y espectáculos. Sin duda, es una oportunidad única para conocer el legado de la región mientras se disfruta del mágico entorno natural de Xcaret.

Hanal Pixán en Puerto Juárez

Este año en Cancún, Puerto Juárez será la sede oficial del Hanal Pixán, con una serie de eventos que giran en torno a esta festividad ancestral maya. En el renovado Parque de las Palapas, miles de personas se reunirán para presenciar actividades culturales y participar en una de las tradiciones más esperadas: La Cena de Ánimas, que celebra su décimo aniversario en Cancún. Este evento ha ganado relevancia por su inmersión en la cultura maya, donde las familias colocan ofrendas para sus seres queridos, y se vive una atmósfera de respeto y comunión con los difuntos.

Hanal Pixán en el Cenote Zapote

El 10 de noviembre, la celebración del Hanal Pixán alcanzará una nueva dimensión en el majestuoso entorno natural del Cenote Zapote, donde se llevará a cabo el evento Hanal Pixán Mestizaje. Este evento único reunirá a artesanos de Leona Vicario y Puerto Morelos, quienes presentarán sus creaciones y ofrecerán una degustación de comida artesanal con auténticos sabores mayas, destacando la riqueza gastronómica de la región. La festividad también contará con impresionantes catrinas en vivo, sumergiendo a los visitantes en la atmósfera mística del Día de Muertos. Como parte central del evento, se realizará una peregrinación al inframundo maya, con una impactante representación en vivo del Hanal Pixán, una oportunidad para conectarse con el simbolismo y la espiritualidad de esta tradición ancestral, todo dentro del entorno mágico de un cenote sagrado.

Experiencia inmersiva en Mayakoba

El complejo de Mayakoba también se une a las festividades el 1 de noviembre con una experiencia única que combina tradición, arte y gastronomía. Desde las 12:00 pm, los asistentes podrán participar en un taller cultural, recorrer impresionantes altares dispuestos a lo largo de los canales de Mayakoba, y disfrutar de espectáculos en vivo en un altar inmersivo, que sumerge a los participantes en la cosmovisión de la muerte.

La experiencia culmina con una cena gourmet que presenta los sabores auténticos de la península de Yucatán, deleitando a los comensales con platos tradicionales. Para aquellos que buscan continuar la celebración, la noche se cierra con el After-Dead Party en El Pueblito, donde la música en vivo, un DJ y la premiación del concurso de altares crearán un ambiente festivo para cerrar el día con broche de oro.

El Día de Muertos y Hanal Pixán son más que celebraciones; son momentos para recordar, reflexionar y conectar con las raíces culturales que han forjado la identidad de Quintana Roo y el Caribe Mexicano. En cada rincón de esta región, la vida y la muerte se entrelazan en un ciclo que evoca respeto, alegría y comunidad. Tanto en Xcaret como en Puerto Juárez y Mayakoba, los visitantes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia auténtica que trasciende el turismo y se convierte en un viaje al alma misma de México.

Lleva Mara Lezama 50 años de Quintana Roo al Senado de la República

por NellyG 22 octubre, 2024

 

-Con los senadores Gino Segura y Anahí González, la gobernadora del estado llevó la muestra cultural, gastronómica, ancestral de Quintana Roo

-Orgullosas manos mágicas de artesanas y artesanos, fotógrafos, pintores, la historia viva quintanarroense como parte de las actividades por el 50 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Ciudad de México.- Como parte de las actividades conmemorativas de los 50 años de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró una exposición fotográfica, artesanal y muestras representativas de los 11 municipios en la Cámara de Diputados, y una muestra cultural “Esto es Quintana Roo: 50 Años de Estado Libre y Soberano” en el Senado de la República.

Con la presencia de diputados federales, la titular del Ejecutivo les agradeció la oportunidad de contar con espacios en la Cámara de Diputados y el Senado de la República para compartir experiencias y reforzar los vínculos de los quintanarroenses que nos unen y fortalecen.

Mara Lezama expresó que la muestra representa la riqueza del arte, la cultura, las manos mágicas de artesanas y artesanos, fotógrafos, pintores, músicos, que este gobierno humanista con corazón feminista impulsa desde el primer día de su administración, fortalecido con un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Al participar en la inauguración de la muestra “Esto es Quintana Roo: 50 Años de Estado Libre y Soberano” en el Senado de la República, Eugenio Segura enfatizó que “Quintana Roo es ejemplo de futuro, de esperanza, de caminar con la frente en alto para decir que ocupamos la primera posición en crecimiento económico en todo México. Según el INEGI, en 2023 Quintana Roo registró 12.7%, siendo el estado con mayor dinamismo a nivel nacional, superando el promedio nacional por más del doble y convirtiéndose en un referente turístico tanto a nivel internacional como nacional”.

“Nuestro estado sigue demostrando que la visión de nuestro proyecto es la de prosperidad compartida, una visión que pone al centro el bienestar y la justicia social. Con esa visión, estoy convencido de que seguiremos avanzando para seguir haciendo historia. Quintana Roo es un estado que le ha abierto las puertas a todo aquel que busca hacer realidad sus sueños. Nuestro estado cumple 50 años: 50 años construyendo futuro”, añadió el senador.

Con más de treinta y nueve representantes entre expositores de artesanías, textiles, cronistas, bailables y música típica, Quintana Roo celebró su 50 Aniversario en el Senado de la República, con la participación de la gobernadora del estado Mara Lezama Espinosa.

“Nuestro estado funda sus raíces en una cultura arraigada en nuestros ancestros y tradiciones Mayas, que es historia viva de nuestro pueblo y que nos corresponde protegerla, acrecentarla y difundirla por todos los rincones de nuestro estado y nuestro país”, añadió la gobernadora.

Mara Lezama afirmó que la muestra cultural “Esto es Quintana Roo: 50 Años de Estado Libre y Soberano” es un paseo por toda la historia cultural y artística, “es un recorrido desde nuestra riqueza ancestral hasta nuestro orgulloso presente”.

La gobernadora de Quintana Roo aseveró que mujeres y hombres quintanarroenses “nos encontramos en un momento muy especial de nuestra historia, en el marco del 50 aniversario como Estado Libre y Soberano, de ser el estado más joven del país, pero en esa juventud nos hemos convertido en un referente obligado en la historia moderna de México, en un punto de encuentro de muchas naciones que nos visitan a diario”.

Primer Encuentro de Medicina Tradicional, Partería y Herbolaria Maya

por NellyG 22 octubre, 2024

INMAYA y UIMQROO realizan el encuentro “Fortaleciendo los saberes ancestrales mayas” con el objetivo de rescatar las prácticas ancestrales para mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses

José María Morelos.- Parteras y expertos en herbolaria de diversas comunidades indígenas, compartieron sus conocimientos y experiencias durante el Primer Encuentro de Medicina Tradicional, Partería y Herbolaria Maya, que fue organizado por el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) y Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO).

El encuentro fue presidido por Eder Enrique Chuc Cen, director general del INMAYA quien explicó que mediante este foro se logra consolidar el rescate de saberes ancestrales de gran relevancia en la actualidad y que permitirá mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se está trabajando en la dignificación y la permanencia de la cultura maya en la sociedad actual.

Chuc Cen dijo que, a través de mesas como medicina tradicional, herbolaria y partería, las y los participantes intercambiaron experiencias y conocimientos sobre las técnicas milenarias para la práctica.

Este encuentro permitió fortalecer los lazos entre las comunidades indígenas y reafirmar la importancia de la medicina tradicional como un elemento fundamental para el bienestar de las personas. Destacó la importancia de este tipo de encuentros para garantizar el fortalecimiento de los saberes ancestrales, preservar nuestras tradiciones y continúen llevándose estas prácticas.

Con este evento, el INMAYA demuestra su compromiso con la gestión de proyectos estratégicos que promueven el desarrollo integral de los pueblos indígenas, poniendo a las personas en el centro de las decisiones y trabajando por el bienestar social de todos los quintanarroenses.

Al evento asistió Esther Burgos Jiménez, titular de la Secretaría de las Mujeres en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa; William Briceño Guzmán, Rector de la UIMQROO; Gabino Cruz Yeh, Secretario del Gran Consejo Maya; Rosa María Kimé Xicum, Partera Tradicional Docente de la UIMQROO; Maximiliano Gómez Carrillo, Enlace Estatal de Interculturalidad de la Secretaría de Salud Estatal de Salud; Filiberto Suárez Yah, Delegado del INPI en el municipio José María Morelos y Nancy Paola Chávez Arcos, Coordinadora Territorial del CONAFE en Quintana Roo.

Celebran el 12 aniversario del Ombligo Verde como Reserva Ecológica en Cancún

por NellyG 22 octubre, 2024

 

Ana Paty Peralta subraya el compromiso para que el top 5 de parques que se deben seguir conservando por su riqueza en flora y fauna

Cancún, Q. R., a 22 de octubre de 2024.- “Para construir la Ciudad del Bienestar donde vivimos bien, con una buena calidad de vida, debemos cuidar de los espacios y áreas como el Ombligo Verde, Parque Kabah, Malecón Tajamar, Parque Cancún y los más de 700 parques y 200 áreas verdes”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al conmemorar el 12º aniversario de la Reserva Ecológica Ombligo Verde.

Ante la comunidad de usuarios, estudiantes de varios niveles educativos y directores de la administración, Ana Paty Peralta subrayó que el sitio se defendió gracias a una lucha de ciudadanos que aman Cancún y de pioneros que llegaron hace más de 50 años a radicar, hacer familia y adoptarla como su tierra para toda la vida, por lo que en 2012 fue cuando los activistas y asociaciones civiles lograron dicho decreto con esa categoría.

“Es un orgullo como cancunense tener estos lugares de biodiversidad, porque tenemos que ser conscientes que tenemos manglares, humedales, selva, flora y fauna como pocas, y por eso, los tenemos que cuidar”, afirmó.

Resaltó que como parte del proyecto de conservación, se promueve el top 5 de parques ecológicos de Cancún que son: Ombligo Verde, Parque de la Equidad, Malecón Tajamar, Parque Cancún y Parque Kabah, que se deben procurar como lugares para que los ciudadanos, sobre todo las nuevas generaciones, convivan y hagan actividades sustentables, ya que son fuentes de vida para todos.

A su vez, el director de Ecología, Fernando Haro Salinas, comentó que el haberse determinado como área natural protegida a este pulmón de la ciudad, tiene propósitos como: fomentar el turismo responsable, asegurar la calidad del agua y aire, además de preservar los ambientes naturales en medio de la zonas urbanas, tales como la chachalaca y el cenzontle, guayacán y ceiba, aves y árboles característicos de la región, respectivamente.

En representación de la asociación “Ombligo Verde A.C.”, Alicia María González Canseco, pionera en Cancún conocida como “La Jaguara”, hizo una remembranza de todas las ocasiones desde 1992 en las que se intentó realizar construcciones de todo tipo en esas hectáreas como una subestación eléctrica, una terminal de autobuses e inclusive un nuevo recinto de gobierno municipal, pero los vecinos se organizaron y sumaron fuerzas para defender el predio.

El subsecretario de Gestión y Protección Ambiental de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) en la entidad, Benito Moran Bañuelos, destacó que Quintana Roo y Benito Juárez es una zona clave de biodiversidad en Mesoamérica, por lo tanto se debe buscar el crecimiento de la zona de manera sustentable, resiliente y mitigando el cambio climático que ya está presente, para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.

Al finalizar la develación de la placa conmemorativa, la Presidenta Municipal recorrió los stands del Mercado Artesanal y Ecológico instalado para celebrar la fecha, en la que se contó con artículos y artesanías como: figuras de madera, maceteros, portavelas, miel y productos para el cabello, blusas, gorros y chambritas tejidas, aretes, entre otros, además de una exposición de plantas de ornato y animales de resina y plástico.

Mara Lezama y Estefanía Mercado, por la adopción responsable de mascotas

por NellyG 22 octubre, 2024

 

• La gobernadora de Quintana Roo y la presidenta municipal de Solidaridad ponen en marcha la campaña “Unidos por el Bienestar Animal en Quintana Roo”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de octubre de 2024.- Trabajamos para construir una sociedad más justa, en la que se respeten los derechos de los animales y se les garantice una vida libre de maltrato, dijo la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, al acompañar a la gobernadora Mara Lezama durante el arranque de la Campaña de Adopción Responsable: Unidos por el Bienestar Animal en Quintana Roo, en esta ciudad.

En el marco de la visita de autoridades al Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (CENCAAZ), la Alcaldesa reiteró que su administración fortalecerá la cultura del cuidado y la protección de los animales, como una forma de vida.

“El bienestar animal es una causa de todas y de todos; cada pequeña acción cuenta, desde el trabajo de los grupos rescatistas, las y los voluntarios, hasta el esfuerzo de los servidores públicos y el apoyo de los medios de comunicación. Todo esto es parte de un mismo sueño, una sociedad más justa donde todos los animales tengan respeto y derecho a una vida libre de maltrato”, reiteró.

La Presidenta Municipal recordó que hace unos días, bajo el lema de prosperidad para todas y todos, en alineación con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, anunció con gran emoción la remodelación del Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (CENCAAZ), que actualmente alberga a 90 perritos.

Este proyecto, dijo Estefanía Mercado, no solo dignificará la vida de los animales en Solidaridad, sino que también ofrecerá un espacio para participar, aprender y, sobre todo, de fomentar el respeto y el amor hacia estos seres vivos.

“Estoy segura de que con el arranque de esta campaña de adopción que encabeza la gobernadora Mara Lezama, muchas familias solidarenses abrirán sus corazones y sus hogares para estos peluditos”, señaló.

“Quiero que sepan que cuentan con el compromiso absoluto de nuestra administración y de nuestra Gobernadora, una mujer que ha demostrado su compromiso con el bienestar animal, marcando una pauta muy clara: ser un gobierno humanista con corazón feminista y yo agregaría también animalista”, abundó.

En su mensaje, Mara Lezama dijo que “Unidos por el bienestar animal en Quintana Roo” tiene el propósito de encontrarle hogar a los animales de compañía. Es momento, dijo, de decirle sí a la adopción, sí a la esterilización y sí a cuidar a las mascotas y amarlas intensamente, pero también de decirle no al maltrato animal, porque quien lo haga tendrá una consecuencia ejemplar.

La Gobernadora, quien hizo un especial reconocimiento a las asociaciones encargadas de proteger a los animales en el municipio de Solidaridad, informó la donación, por parte del Gobierno del Estado, de dos toneladas de alimento para el CENCAAZ.

En su mensaje, el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Oscar Rébora Aguilera, destacó los esfuerzos para la protección de las mascotas y la fauna callejera en el municipio.

Durante la campaña de adopción de perritos en Playa del Carmen, agradeció el apoyo del gobierno de Solidaridad para poder encontrar un hogar a 90 caninos que están en condiciones óptimas, para compartir buenos momentos con alguna familia que esté dispuesta a asumir la responsabilidad de brindar cuidados y amor a estos seres sintientes, que por algún motivo fueron abandonados.

En tanto, el ciudadano Humberto Aldana, quien adoptó a la perrita Miel, reconoció la preocupación que existe por parte de las autoridades de fortalecer el bienestar animal en el municipio, ya que la presidenta Estefanía Mercado anunció la rehabilitación de las instalaciones del CENCAAZ.

  • 1
  • …
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • …
  • 905

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo